Fed

En 2017 creció 0.4%
  • 21/12/2018, 23:22
  • Fri, 21 Dec 2018 23:22:28 +0100
    www.economiahoy.mx

A medida que las acciones mexicanas revelan su peor desempeño en una década, la cautelosa estrategia de inversión de un fondo de pensiones controlado por el multimillonario Carlos Slim finalmente está dando sus frutos.

Acciones acumulan tres días con caídas
  • 21/12/2018, 22:58
  • Fri, 21 Dec 2018 22:58:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió un 1.81%, en la peor semana de los últimos 10 años para el parqué neoyorquino.

EEUU RESERVA
  • 21/12/2018, 21:33
  • Fri, 21 Dec 2018 21:33:10 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 21 dic (EFEUSA).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, John Williams aseguró hoy que la institución podría revaluar su posición en 2019, dos días después de que la Fed anunciara una nueva subida de los tipos.

TONO PESIMISTA
  • 21/12/2018, 21:29
  • Fri, 21 Dec 2018 21:29:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La desaceleración del crecimiento a nivel mundial seguirá pesando sobre los mercados y la visión de economistas, que sienten que el final del año llega cargado con un tono pesimista que ha llevado a las acciones y al petróleo a hundirse en los últimos días.

NO HUBO SORPRESA
  • 21/12/2018, 21:16
  • Fri, 21 Dec 2018 21:16:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Tal como se esperaba la junta directiva del Banco de la República, en su última sesión del año, mantuvo la tasa de interés de intervención en 4,25%.

EEUU ECONOMÍA
  • 21/12/2018, 21:06
  • Fri, 21 Dec 2018 21:06:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 21 dic (EFE).- El crecimiento económico en Estados Unidos se situó en un ritmo anual de 3,4 % en el tercer trimestre, según el tercer cálculo, que revisó a la baja las estimaciones de octubre y noviembre pasados, reveló hoy el Departamento de Comercio.

RENTA VARIABLE
  • 21/12/2018, 20:32
  • Fri, 21 Dec 2018 20:32:52 +0100
    EcoTrader
    33043

Hace unas semanas, en la conferencia anual para periodistas que Schroders celebra en Londres, la economista Janet Mui pronosticaba vientos favorables para los emergentes de cara al nuevo año: "La previsible debilidad del dólar en 2019 será un alivio", explicaba, para unos mercados que se comportan de forma opuesta a esta divisa ya que buena parte de su deuda está denominada en dólares (y si éstos cotizan más caros, devolver los préstamos también es más caro). Según el pronóstico que recoge Bloomberg, la moneda común, que hoy se intercambia por 1,14 dólares, se situará a finales de 2019 en los 1,20 dólares. A ello contribuirá la ralentización de las subidas de tipos en EEUU, confirmada el miércoles por el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Política monetaria
  • 21/12/2018, 20:10
  • Fri, 21 Dec 2018 20:10:53 +0100
    EcoTrader
    33043

En el nuevo año que comienza lo que hagan los principales bancos centrales va a ser de vital importancia para los mercados. Tanto el Banco Central Europeo (BCE), como la Reserva Federal estadounidense (Fed), encaran un ejercicio de cambios sustanciales en sus políticas: el organismo europeo está arrancando en su proceso de desmantelamiento de los estímulos, a diferencia de la Fed, que, después de varios años normalizando su política monetaria con subidas de tipos de interés, empieza a vislumbrar el momento de parar este camino. Los cambios de política de los ganaderos del dinero pueden tener un impacto especialmente destacable en los mercados de renta fija.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 21/12/2018, 18:53
  • Fri, 21 Dec 2018 18:53:56 +0100

Madrid, 21 dic (EFE).- La Bolsa española ha marcado hoy su segundo mínimo consecutivo desde mediados de 2016, tras caer un 0,46 %, hasta los 8.556,80 puntos, arrastrada por la gran banca, en una sesión en la que se ha publicado un crecimiento del PIB de EEUU para el tercer trimestre menor del esperado.

Mercados
  • 21/12/2018, 18:46
  • Fri, 21 Dec 2018 18:46:09 +0100

La Reserva Federal subió los tipos de interés por novena vez desde 2015 en la reunión del pasado miércoles. Además, rebajó a dos (en lugar de tres) las subidas de tipos para 2019. El tono de Jerome Powell, presidente de la Fed, fue más blando que en las pasadas reuniones, pero los mercados esperaban una laxitud aún mayor. Las bolsas mundiales han reaccionado con fuertes caídas, y contra todo pronóstico, este tono más hawkish (restrictivo en jerga monetaria) de lo que se esperaba ha lastrado al dólar frente a las principales divisas del mundo.

Perspectivas
  • 21/12/2018, 17:39
  • Fri, 21 Dec 2018 17:39:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Año nuevo, vida nueva. Así lo dice el refrán aunque no en todos los sentidos se cumple este dicho. La incertidumbre política que ha azotado a la renta variable mexicana este año se mantiene como una de las pautas que marcará el devenir del mercado en el próximo año. "La incertidumbre sobre las primeras medidas de política económica ha llevado a una grave pérdida de confianza por parte de los inversores", señalan desde Renta 4.

Cierre de semana
  • 21/12/2018, 16:42
  • Fri, 21 Dec 2018 16:42:27 +0100

La bolsa de Argentina subía el viernes por compras selectivas de inversores institucionales sobre acciones líderes, aunque los volúmenes concertados eran escasos por la prudencia operativa que arrastra el mercado.

WAL STREET
  • 20/12/2018, 16:40
  • Thu, 20 Dec 2018 16:40:26 +0100
    www.economiahoy.mx

La amenaza de un cierre de gobierno tumba Wall Street. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía un 2.49% a media sesión, mientras que el selectivo S&P 500 se dejaba un 1.92%, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 2.37%.

Cuarta subida en 2018
  • 21/12/2018, 10:56
  • Fri, 21 Dec 2018 10:56:39 +0100
    www.economiahoy.mx

La decisión de la Reserva Federal de subir por cuarta vez este año las tasas de interés y atisbar al menos otras dos vueltas de tuerca más a la manivela monetaria el próximo año sentó como un jarro de agua fría entre el mercado. Con el 60% del S&P 500 ya en un mercado bajista, el Nasdaq Compuesto también cayendo un 20% desde sus últimos máximos y el Dow Jones borrando más de 600 puntos el jueves, cuando tocaba mínimos de los últimos 14 meses, los síntomas de un brusco debilitamiento en el horizonte siguen generando malestar entre los inversores.

Economía de EEUU
  • 21/12/2018, 10:56
  • Fri, 21 Dec 2018 10:56:39 +0100

La decisión de la Reserva Federal de subir por cuarta vez este año los tipos de interés y atisbar al menos otras dos vueltas de tuerca más a la manivela monetaria el próximo año sentó como un jarro de agua fría entre el mercado. Con el 60% del S&P 500 ya en un mercado bajista, el Nasdaq Compuesto también cayendo un 20% desde sus últimos máximos y el Dow Jones borrando más de 600 puntos el jueves, cuando tocaba mínimos de los últimos 14 meses, los síntomas de un brusco debilitamiento en el horizonte siguen generando malestar entre los inversores.

firmas
  • 21/12/2018, 10:31
  • Fri, 21 Dec 2018 10:31:13 +0100

Nadie hoy en día habla de una próxima crisis financiera. En ambientes económicos se comenta una posible desaceleración, cuyos signos son ya evidentes. El crecimiento de las economías avanzadas se ralentiza, y China, según se dice, no muestra la misma fortaleza económica que en el pasado reciente. Desde luego, nadie se apunta a una próxima recesión.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 21/12/2018, 09:36
  • Fri, 21 Dec 2018 09:36:12 +0100

Madrid, 21 dic (EFE).- La Bolsa española cae el 0,29 % minutos después de la apertura y se mantiene en los mínimos desde agosto de 2016 que marcó ayer, en una jornada que estará marcada por la última cuádruple hora bruja del año.

Un café con... Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4
  • 21/12/2018, 09:18
  • Fri, 21 Dec 2018 09:18:56 +0100

En medio de las dudas sobre el estado de la economía mundial, los mercados han pasado de la complacencia de 2017 a los miedos de 2018 toda vez que van perdiendo la red de seguridad de los bancos centrales. Para Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4, el problema es que "tanto tiempo con tipos bajos ha llevado al inversor a minusvalorar los riesgos". Además, advierte de que "en la situación actual el inversor tiene que elegir dónde sufrir menos", ya que "no hay refugio".

BOLSA TOKIO
  • 21/12/2018, 08:45
  • Fri, 21 Dec 2018 08:45:37 +0100

Tokio, 21 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy después de que la apreciación del yen frente al dólar afectara a los exportadores y la noticia de la próxima salida del secretario de Defensa de EE.UU. generara un sentimiento de incertidumbre política en aquel país.

Divisas |análisis fundamental y técnico
  • 21/12/2018, 07:31
  • Fri, 21 Dec 2018 07:31:16 +0100
    EcoTrader
    33043

La divisa europea cierra un año bajista frente al dólar estadounidense. Las perspectivas apuntan a un repunte del euro en 2019, especialmente durante la segunda mitad. A la bolsa europea no suele gustarle una moneda fuerte, como tampoco es positivo que suba el euro dólar si se invierte en bolsa estadounidense

reporte cambiario de buenos aires
  • 21/12/2018, 01:22
  • Fri, 21 Dec 2018 01:22:41 +0100

El peso subió un 0,84 por ciento, a 38,03/38,06 por dólar, en un mercado tranquilo de negocios y lejos de la banda de no intervención del Banco Central establecida entre las 36,73 y 47,533 unidades. Por su parte, la moneda local en la franja informal ganó un 0,65 por ciento, a 37,75/38,25 unidades.

supera los 800 puntos
  • 21/12/2018, 01:17
  • Fri, 21 Dec 2018 01:17:08 +0100

El riesgo país de Argentina trepó a niveles máximos de cuatro años afectado por una fuerte aversión global después de que la Reserva Federal estadounidense aumentara la tasa de interés, lo que se suma a dudas políticas domésticas.