Noticias de Familias

declaración de la renta
  • 16/04/2021, 12:02
  • Fri, 16 Apr 2021 12:02:11 +0200

Las deducciones estatales pueden suponer un alivio para determinados colectivos en la declaración de la Renta. Este tipo de deducciones, junto a las autonómicas, buscan reducir la carga fiscal de grupos que pueden tener un sobreesfuerzo económico por sus circunstancias familiares.

ecoaula
  • 08/04/2021, 08:00
  • Thu, 08 Apr 2021 08:00:00 +0200

Más de 19.800 millones de euros. Esa es la cantidad que los hogares españoles gastaron en la educación de sus hijos en el curso 2019/2020, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supone un crecimiento del 51% respecto al curso 2011/2012, anterior edición de la Encuesta sobre el Gasto de los Hogares en Educación.

  • 15/02/2021, 16:42
  • Mon, 15 Feb 2021 16:42:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Bono de 600 soles para ayudar a las familias vulnerables afectadas por la pandemia se entregarán este miércoles 17 de febrero, anunció la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas.

  • 15/02/2021, 07:00
  • Mon, 15 Feb 2021 07:00:00 +0100

Poco a poco la banca europea va trasladando con más intensidad los tipos negativos a los depósitos de empresas y familias. Ya más de un 25% del dinero guardado por las sociedades no financieras y un 5% del de los hogares de la zona euro está sujeto a un coste, es decir que las entidades cobran una tasa por estas operaciones, de acuerdo con una análisis realizado por JP Morgan.

  • 22/01/2021, 12:40
  • Fri, 22 Jan 2021 12:40:06 +0100

Prudencia. La reciente encuesta de préstamos elaborada por el Banco Central Europeo (BCE) refleja el predominio de esta actitud en bancos, empresas y hogares europeos en el cuarto trimestre de 2020. Prudencia de los bancos europeos ante la mayor incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y su impacto económico. Y prudencia de familias y empresas que observan el futuro con preocupación y reducen, por tanto, su demanda de nueva financiación. Las vacunas aumentan la esperanza de una victoria sobre el virus, pero entre todos tenemos que hacer posible que la recuperación económica posterior sea fuerte y sólida. Las entidades lo harán garantizando una financiación responsable bajo las mejores condiciones posibles. Y las empresas y autoridades deben sentar las bases para una recuperación económica sostenible, llevando a cabo ajustes y reformas que aumenten el crecimiento potencial.

economía
  • 18/01/2021, 15:05
  • Mon, 18 Jan 2021 15:05:22 +0100

La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado este lunes que las familias más afectadas por la pandemia podrán solicitar hasta finales de marzo una moratoria de tres meses que les libre del pago de su hipoteca o de un crédito de consumo.

Educacion
  • 16/12/2020, 12:56
  • Wed, 16 Dec 2020 12:56:24 +0100

Esta pandemia está poniendo a prueba los recursos educativos y emocionales de los padres para gestionar las necesidades de sus hijos, pero también las suyas propias. Los niños están cansados de no poder ver a sus amigos ni familiares y dotar de recursos y apoyo a las familias es más necesario que nunca para seguir disfrutando del tiempo en familia a pesar de las carencias sociales.

  • 04/12/2020, 11:01
  • Fri, 04 Dec 2020 11:01:58 +0100
    INFORMALIA

Isa Pantoja no tiene el menor contacto con su familia biológica, con sus padres y sus hermanos. Pero una productora de televisión está negociando con ellos par traerles a España desde Perú a modo de regalo navideño 'envenenado' para que le feliciten las Pascuas desde el plató de un conocido programa de Mediaset. Otro golpe para Isabel Pantoja.

  • 04/12/2020, 10:47
  • Fri, 04 Dec 2020 10:47:40 +0100

Hay un dicho bastante cínico entre los periodistas que recomienda no permitir que la realidad te estropee un buen titular. Mis amigos conservadores están muy enfadados con mis últimas crónicas en las que describo un futuro menos terrible del que nos ha estado dibujando la derecha. Por esta razón me he esforzado en buscar todo tipo de argumentos para poder justificar la idea de que a Pedro Sánchez le crecen los enanos, como les gustaría leer. Pero lo cierto es que hay que esforzarse mucho para poder mantenerla.

Banco Sabadell
  • 02/12/2020, 08:00
  • Wed, 02 Dec 2020 08:00:00 +0100

Tal y como pone de manifiesto el informe '¿Por qué educar en economía familiar y empresarial?', de PwC y la Fundación Contea, aquellos países con más del 60% de su población formada en materia financiera, como el Reino Unido, Países Bajos o Suecia, tuvieron caídas acumuladas del Producto Interior Bruto (PIB) inferiores al 4% en la anterior crisis de 2008, mientras que países como España o Italia, con puntuaciones de conocimiento financiero por debajo del 50%, sufrieron importantes desaceleraciones de la economía de en torno al 10%.

Datos de paro
  • 02/12/2020, 12:58
  • Wed, 02 Dec 2020 12:58:31 +0100

Canarias ha cerrado noviembre, temporada alta de turismo en cualquier año normal sin pandemia, con Ertes que afectan a 83.951 personas. En total, hay apalancadas 352.270 personas sobre una población activa de 920.000 personas en la islas y una población de 2,1 millones de habitantes, "y menos mal que existen esos Ertes y que existe el Ingreso Mínimo Vital", dijo este miércoles el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.

  • 20/11/2020, 20:40
  • Fri, 20 Nov 2020 20:40:15 +0100

En el caso de que un trabajador se vea incluido en un expediente temporal de regulación de empleo (Ertes) en los que se suspenda el contrato de trabajo, se encontrará a efectos fiscales en situación de desempleo total.

  • 30/10/2020, 08:00
  • Fri, 30 Oct 2020 08:00:28 +0100

Además de la movilización de 8.300 millones para dar liquidez al tejido productivo y a las familias, el Plan Anticipar engloba medidas que, sin duda, ayudarán ahora a la reactivación económica. Éste es un programa especial de Abanca de apoyo al tejido empresarial y a las familias ante la crisis por el Covid-19 que la entidad financiera impulsó con carácter urgente ya desde el mismo 14 de marzo. Adelantar, alrededor de una semana, en función de los días hábiles del mes, el pago de pensiones y prestaciones por desempleo o por ERTE y la ampliación de los supuestos de moratoria financiera son algunas de sus medidas. Sigue vigente el adelanto de las prestaciones por desempleo. Abanca ha formalizado 3.171 anticipos de ayudas ERTE por importe de 3,3 millones de euros y 18.734 moratorias financieras por importe de 1.085 millones de euros.

  • 25/09/2020, 12:20
  • Fri, 25 Sep 2020 12:20:21 +0200

El inicio de la pandemia, con los efectos que trajo sobre el empleo y la economía, provocó que las familias cerraran el bolsillo y comenzaran a ahorrar de forma preventiva ante lo que pudiera venir. Desde marzo, mes en el que comenzó el confinamiento, los hogares han ido incrementando poco a poco el ahorro, una tendencia que por primera vez se revertió, aunque muy tímidamente, en agosto, mes vacacional por excelencia.

Cataluña
  • 10/09/2020, 15:44
  • Thu, 10 Sep 2020 15:44:08 +0200

El Colegio de Trabajo Social de Cataluña ha considerado "irrisoria e insuficiente" la ayuda de 300 euros anunciada por la Generalitat catalana para familias vulnerables que se tengan que confinar por un positivo en la escuela, y ha asegurado que está mal planteada porque no responde a una conciliación real.

  • 08/09/2020, 12:19
  • Tue, 08 Sep 2020 12:19:09 +0200

La mayoría de las familias ha puesto el fin a las vacaciones de verano más atípicas que se recuerdan y ahora entramos de lleno en la "vuelta al cole". Sin embargo, este año nada tiene de tradicional o rutinario. Se inicia un nuevo curso plagado de incertidumbres para las familias, ya que mucho se ha hablado sobre cómo podrán volver este año los alumnos a las aulas tras las consecuencias de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus y las cifras actuales del aumento de los casos positivos. En la medida de lo posible, esta vuelta al cole 2020 será presencial o semipresencial, siempre que las circunstancias lo permitan. Aún así, la posibilidad de que parte del curso escolar se desarrolle de forma telemática y de que los alumnos tengan que volver a la educación a distancia es muy alta.

  • 28/08/2020, 10:49
  • Fri, 28 Aug 2020 10:49:37 +0200

La crisis sanitaria aún no resuelta hasta que surja y generalice una vacuna eficaz que dejó a la mayor parte de los españoles confinados en sus casas durante más de tres meses, ha supuesto la ruptura de dinámicas tan importantes como la educativa. Volver al curso normal en los diferentes grados de enseñanza está siendo una tarea compleja por los rebrotes masivos que se están produciendo a las puertas del comienzo del Curso Académico 2021-2022.

  • 27/08/2020, 19:56
  • Thu, 27 Aug 2020 19:56:04 +0200

Las atípicas vacaciones que ha traído el coronavirus se han reflejado en el bolsillo de los españoles que, por primera vez en diez años, han incrementado sus ahorros en el mes de julio. El miedo al contagio y a los rebrotes ha cambiado la tendencia veraniega de los españoles que en su mayoría han limitado los viajes al extranjero y han optado por pasar los días dentro del territorio nacional sin grandes pretensiones. Además, como en el inicio de la anterior recesión, los hogares han optado por seguir engordando el colchón ante la crisis y la incertidumbre laboral. Según los datos de depósitos publicados este jueves por el Banco de España, las familias tenían en julio 822.800 millones de euros, un 0,07% más que en el mes anterior. Esta subida en ahorros de julio (mes de inicio de las vacaciones) frente a junio solo se vio por última vez en 2010, coincidiendo con la última gran crisis económica.

Midis
  • 19/08/2020, 17:04
  • Wed, 19 Aug 2020 17:04:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Desde la semana pasada se empezó a pagar el segundo tramo del Bono Familiar Universal de 760 soles a dos millones y medio de nuevos hogares beneficiarios, es decir, a las familias que aún no recibieron bono alguno.

25% de población de Lima y Callao se contagió
  • 29/07/2020, 19:30
  • Wed, 29 Jul 2020 19:30:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El uso de la mascarilla debe ser permanente, incluso entre familiares que se visitan, porque se ha determinado que cerca de la mitad de las personas con covid-19 activo no tiene síntomas y parece falsamente sano, convirtiéndose en una amenaza silenciosa para los otros.

  • 15/07/2020, 11:40
  • Wed, 15 Jul 2020 11:40:04 +0200

La riqueza de las familias españolas ha caído un 6,3% en el primer trimestre del año, coincidiendo con el inicio de la pandemia. Concretamente, los hogares contaban con una riqueza de 1,62 billones a cierre de 2019 que se situó en 1,52 billones en el primer trimestre del año, según reflejan los últimos datos publicados por el Banco de España.

Gobierno otorgará 160 soles
  • 09/07/2020, 16:56
  • Thu, 09 Jul 2020 16:56:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Hace casi dos semanas, el Gobierno anunció la entrega del Bono Electricidad, que contempla la ayuda de 160 soles a las familias de menos recursos para pagar sus recibos de luz eléctrica y, dependiendo del consumo, los hogares podrían cancelar varios meses hasta completar los 160 soles.

  • 30/06/2020, 12:38
  • Tue, 30 Jun 2020 12:38:23 +0200

El 61% de los españoles admite que ha logrado ahorrar durante el confinamiento, según refleja la encuesta elaborada por el Instituto BBVA de Pensiones. De las personas que lograron ahorrar, atesoraron una media de 367 euros al mes. Asimismo, la mitad de la población asegura que continuará dando prioridad al ahorro en el futuro. Para un 26% de los encuestados, los gastos durante el confinamiento fueron aproximadamente los mismos, mientras que un 13% asegura haber gastado más.

ECONOMÍA
  • 08/06/2020, 18:13
  • Mon, 08 Jun 2020 18:13:15 +0200

El ingreso mínimo vital, la nueva ayuda aprobada recientemente por el Gobierno como red de protección final para los hogares más vulnerables, será objeto de análisis y evaluación por parte la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) con periodicidad anual y por parte de organismos intencionales independientes, además del examen que podrán llevar a cabo las comunidades autónomas en su ejercicio de gestión de la prestación. Además, tal y como aseguró el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, durante su comparecencia en la Comisión parlamentaria del ramo, de estos análisis y evaluaciones se desprenderá el nivel de eficacia de la medida para lograr los objetivos impuestos con su aprobación y "será modificado" si se demuestra eficaz.

SALUD
  • 07/06/2020, 09:50
  • Sun, 07 Jun 2020 09:50:43 +0200

Más de uno podrá identificarse con los pesares de una generación de españoles que, confinada entre cuatro paredes, tiene que compaginar el cuidado de sus hijos pequeños, con la protección de los padres muy mayores, al tiempo que teletrabajan sin apenas experiencia y realizan las tareas domésticas de un hogar permanentemente en ebullición. La incertidumbre sanitaria se une a la económica y laboral, así como a la continua adaptación a entornos laborales posiblemente desconocidos.

Economía
  • 04/06/2020, 07:13
  • Thu, 04 Jun 2020 07:13:02 +0200

El confinamiento y el miedo a la crisis han impulsado el ahorro de los hogares españoles, que en su conjunto, han hecho acopio de hasta 20.300 millones de euros entre los meses de marzo y abril, un 7,5% más que un año antes, según los últimos datos de depósitos del Banco de España. Concretamente, las familias españolas cerraron febrero con un ahorro de 851.900 millones de euros que, dos meses después, ha escalado hasta los 872.000 millones de euros.

POBREZA INFANTIL
  • 30/05/2020, 08:00
  • Sat, 30 May 2020 08:00:33 +0200
    33043

El Gobierno ha aprobado el ingreso mínimo vital para 2,2 millones de ciudadanos de España como un instrumento para aplacar la pobreza extrema y las desigualdades entre los más vulnerables. "Hoy es un día histórico, nace un nuevo derecho social en España", anunciaba el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ha dado el visto bueno de la medida recordando que la urgencia de la crisis sanitaria ha obligado a acelerar la puesta en marcha de la ayuda. "España tiene un problema de pobreza alta importante. Hay un problema de desigualdad, que emerge por la falta de acción del poder público. Desde el año 2014 el Consejo Europeo se ha estado dirigiendo a España diciendo que tenemos un problema aquí. Es importante diseñar bien las políticas", explicaba el ministro arquitecto de la estructura del ingreso mínimo vital José Luis Escrivá. "Pensamos que podemos llegar a más de un millón de personas en situación de pobreza extrema lo que significaría reducir en un 80% el número de situaciones de este calibre", aseguraba el ministro Escrivá en una rueda de prensa en la que también participó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.  El ingreso mínimo vital ya es una realidad en España. Desde este mismo sábado, una vez se publique la norma en el BOE los ciudadanos más vulnerables, en situación de pobreza y exclusión social podrán solicitar la prestación para comenzar a cobrar a finales del mes de junio, tal y como explicó esta semana el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. Pero, ¿quienes serán los principales beneficiarios de la medida en nuestro país?

SEGURIDAD SOCIAL
  • 28/05/2020, 19:29
  • Thu, 28 May 2020 19:29:56 +0200

El ingreso mínimo vital que aprueba hoy el Gobierno en Consejo de Ministros extraordinario tendrá una especial incidencia en los hogares monoparentales. Así lo reconoció ayer el propio autor de la medida, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá en una entrevista radiofónica en la que afirmó que 100.000 hogares de los 850.000 a los que se espera cubrir con la prestación pertenecen a esta categoría, es decir, el 12% del total de beneficiarios.

Colegios
  • 01/04/2020, 13:52
  • Wed, 01 Apr 2020 13:52:32 +0200

La Confederació Cristiana d'Associaciones de Pares i Mares d'Alumnes de Catalunya (CCAPAC) y la Federació d'Associacions de Pares i Mares d'Escoles Lliures de Catalunya (Fapel) han reclamado este miércoles al Govern que articule medidas económicas que permitan el "sostenimiento" de las escuelas concertadas.

POR EL COVID-19
  • 18/03/2020, 23:36
  • Wed, 18 Mar 2020 23:36:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Pensando en proteger a los hogares más vulnerables ante la emergencia económica, social y ecológica, producida por la pandemia COVID – 19, el Gobierno decidió devolver el IVA a un millón de familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.

familias