Noticias de Faang

  • 10/11/2022, 20:10
  • Thu, 10 Nov 2022 20:10:53 +0100

La temporada de resultados llega a su fin en EEUU. Con casi el 100% de las empresas del S&P habiendo dado a conocer sus cuentas correspondientes al tercer trimestre del ejercicio, analistas e inversores han empezado a hacer balance. Y las sensaciones son más positivas de lo esperado inicialmente. Según los datos recogidos por Bloomberg, casi un 70% de las compañías han conseguido superar las estimaciones del consenso de mercado, batiendo en casi un 3% de media las previsiones de ganancias por acción.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 28/06/2022, 06:08
  • Tue, 28 Jun 2022 06:08:19 +0200
    EcoTrader

Todos aquellos que se pregunten sobre la conveniencia o no de tomar posiciones en las Big Tech norteamericanas, aprovechando que llevan acumulada una caída de órdago, decirles que se comienzan a detectar en algunos casos claros signos de agotamiento vendedor, que suelen aparecer justo antes de formarse un suelo o que son previos al comienzo de un potente rebote.

  • 05/05/2022, 07:00
  • Thu, 05 May 2022 07:00:43 +0200

La tecnología ha tirado del carro de Wall Street en el último lustro, llevando a los índices americanos a pulverizar máximos históricos ejercicio tras ejercicio. Sin embargo, el miedo a un frenazo del crecimiento económico, el endurecimiento monetario de la Fed, la inflación y unos resultados dispares han puesto al sector en el disparadero y llevado a las big tech a dilapidar en bolsa cerca de un 1,5 billones de dólares en abril.

La recomendación del estratega de Ecotrader
  • 25/01/2022, 08:34
  • Tue, 25 Jan 2022 08:34:02 +0100

Recuerdo un viejo chiste que te forzaba a elegir entre "susto o muerte" y en el que casi todos escogían susto, que terminaba en una broma en forma de grito acompañado de un "ahhhh, podías haber elegido muerte". Pues bien, comienza una semana que se presume clave en los mercados, en la que tendremos cita con la reunión de la Reserva Federal y una avalancha de grandes resultados donde publicarán, entre otros, los gigantes tecnológicos Microsoft, Apple y Tesla. Todo ello en un momento en el que el principal índice tecnológico, el Nasdaq 100, ha sufrido una caída desde el último máximo, que estableció a finales del noviembre pasado, del 15%, tras alcanzar la zona de soporte de los 14.400 puntos, que son los mínimos de julio y octubre. Hasta este soporte podemos calificar la caída como susto, pero todo lo que sea ceder los 14.400 puntos, preferiblemente a cierre semanal para evitar pasos en falso típicos en estos momentos de alta volatilidad e incertidumbre, supondría que se abriría la puerta a una corrección de orden mayor o muerte. En ese caso, la caída podría profundizar un 10% adicional hasta la zona de los 13.000 puntos del Nasdaq 100, cuyo alcance sería una oportunidad magnífica para comprar bolsa norteamericana para buscar al menos un rebote del 15-20%.

Estrategias para 2022
  • 26/12/2021, 07:00
  • Sun, 26 Dec 2021 07:00:00 +0100

Por ninguna de las ocho compañías más valiosas del Nasdaq 100 se pagarán múltiplos inferiores a las 20 veces beneficios.

Bolsa y Mercados
  • 28/11/2021, 08:00
  • Sun, 28 Nov 2021 08:00:00 +0100

Aiven es una de las últimas empresas emergentes europeas que ha alcanzado la categoría de unicornio: ese término usado en el mundo del capital de riesgo para describir a una compañía que no cotiza en bolsa, pero que tiene un valor de, al menos, 1.000 millones de dólares. La finlandesa Aiven ofrece lo que se llama infraestructura de datos de código abierto, con el fin de permitir a los desarrolladores la creación de aplicaciones. "Y aunque el software se esté comiendo el mundo, el código abierto se está comiendo el software", destacan desde la firma de capital riesgo Atomico, que ha invertido en la compañía escandinava.

Bolsa y Mercados
  • 13/11/2021, 07:00
  • Sat, 13 Nov 2021 07:00:00 +0100

Las grandes tecnológicas estadounidenses englobadas en el acrónimo 'FAANG' (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google) sacan pecho en sus webs corporativas de su compromiso con la sostenibilidad. Por la naturaleza de sus negocios, estas compañías pueden permitirse prometer y cumplir con objetivos de neutralidad cero.

Podcast
  • 27/09/2021, 08:05
  • Mon, 27 Sep 2021 08:05:00 +0200
    33043

  • 25/09/2021, 08:00
  • Sat, 25 Sep 2021 08:00:47 +0200

Dinero fácil y rápido. Eso es lo que muchos inversores siguen buscando en las bolsas, especialmente en un momento en el que la inflación -o incluso la estanflación- atemoriza al capital. La tecnología sigue siendo el vehículo favorito para este tipo de apuestas, y Goldman Sachs ha decidido darle una vuelta de tuerca para subirse a uno de los trenes de moda: la tecnología disruptiva.

Aprendiendo a Invertir con IG
  • 27/09/2021, 08:00
  • Mon, 27 Sep 2021 08:00:00 +0200

La tecnología está viviendo un buen año en bolsa. Al menos así lo refleja el índice por excelencia del sector, el Nasdaq 100, que sube desde enero casi un 19%, lo que lo convierte en uno de los selectivos más alcistas, entre los principales, en 2021.

renta variable | inversion
  • 21/09/2021, 01:07
  • Tue, 21 Sep 2021 01:07:27 +0200
    EcoTrader

El alcance de la importante zona de resistencia que presenta el Nasdaq 100 en los 15.500-16.000 puntos (máximos en los 15.700), que es donde se encuentra el techo del canal que viene acotando a la perfección las subidas desde septiembre del año pasado, hace que desde hace semanas la recomendación sea más un mantener que un comprar bolsa.

renta variable | inversion
  • 21/09/2021, 16:34
  • Tue, 21 Sep 2021 16:34:32 +0200

El alcance de la importante zona de resistencia que presenta el Nasdaq 100 en los 15.500-16.000 puntos (máximos en los 15.700), que es donde se encuentra el techo del canal que viene acotando a la perfección las subidas desde septiembre del año pasado, hace que desde hace semanas la recomendación sea más un mantener que un comprar bolsa.

renta variable | inversion
  • 08/09/2021, 21:15
  • Wed, 08 Sep 2021 21:15:12 +0200

Cantaba en el tango Carlos Gardel que veinte años no es nada, pero en cuestión de tecnología habría mucho que objetar. Piense por un momento: ¿cómo se comunicaba hace dos décadas? ¿Cómo se entretenía? ¿Qué dispositivos electrónicos utilizaba?

renta variable | inversion
  • 23/08/2021, 07:00
  • Mon, 23 Aug 2021 07:00:00 +0200

Más que hablar de la nube quizá deberíamos referirnos al océano como metáfora del espacio inabarcable en el que se almacena la información en el mundo de hoy. "Mucha gente piensa que la transmisión de datos se hace vía satélite. Sin embargo, el 99% de los datos que consumimos viajan a través de cables submarinos. Son las auténticas arterias de Internet", se lee en un artículo de BlogThinkBig, el blog de innovación de Telefónica.

  • 19/08/2021, 07:00
  • Thu, 19 Aug 2021 07:00:39 +0200

En un año en el que el ritmo de vacunación está propiciando en la medida de lo posible la reapertura de la economía y la movilidad frente a los grandes confinamientos que condicionaron 2020, la tecnología europea está mirando por encima del hombro a su hermana mayor, la estadounidense, por primera vez en casi una década.

renta variable | inversion
  • 30/06/2021, 20:59
  • Wed, 30 Jun 2021 20:59:09 +0200

Tras su particular travesía por el desierto desde tocar techo en septiembre, bajo el acecho de los reguladores y una recuperación económica que amenaza con apretar el precio del dinero antes de lo previsto, los colosos tecnológicos estadounidenses, véanse Facebook, Amazon, Apple, Microsoft y Google (Faamg) restauran su rally bursátil con aires renovados. Si no que se lo digan al Nasdaq 100 que ha subido un 6,5% en lo que va de junio, su mejor mes desde que subió un 11% en noviembre. Y ello a pesar de la retórica antimonipolio que ha adoptado la Casa Blanca.

  • 25/05/2021, 07:00
  • Tue, 25 May 2021 07:00:07 +0200

Los riesgos regulatorios para acabar con el monopolio de las big tech, la reforma fiscal que propone el presidente Biden y el temor a la inflación han puesto en entredicho a la tecnología en bolsa en 2021, con el Nasdaq 100 arrojando un saldo anual cercano al 6%, frente al 12% que suma el S&P 500.

  • 24/05/2021, 17:29
  • Mon, 24 May 2021 17:29:34 +0200

Las grandes tecnológicas, las llamadas 'FAAMG' -Facebook, Amazon, Apple, Microsoft y Google- son las favoritas de los analistas bursátiles desde hace años, y sus resultados no han decepcionado. Pero esta última -en concreto Alphabet, matriz de la empresa del famoso buscador- está despuntando en las recomendaciones de Wall Street estos días: un 98% de los analistas recomiendan hacerse con sus acciones. Estos son los motivos por los que la compañía de Mountain View resulta tan atractiva.

  • 14/05/2021, 17:01
  • Fri, 14 May 2021 17:01:06 +0200

El miedo a la inflación en EEUU ha provocado varios días de fuertes caídas entre las acciones tecnológicas: Facebook, Amazon, Apple, Netflix y la matriz de Google, Alphabet, apuntan a caer un 3% en el global de la semana. Pero los analistas esperan un repunte en los próximos días, y tienen dos favoritas: Apple y Alphabet, que ven mejor situadas de cara al rebote que se avecina.

  • 10/05/2021, 17:30
  • Mon, 10 May 2021 17:30:12 +0200

Las grandes tecnológicas han sido las grandes beneficiadas de la pandemia, y sus efectos se pueden ver claramente en el S&P 500: las cinco principales acciones son precisamente los gigantes de este sector, Facebook, Amazon, Apple, Microsoft y Alphabet, matriz de Google. Pero los analistas de Goldman Sachs, encabezados por David Kostin, creen que las turbulencias que se están levantando en el futuro más inmediato pueden sacudir los ingresos de estas firmas.

  • 27/04/2021, 07:27
  • Tue, 27 Apr 2021 07:27:24 +0200

La tecnología europea lleva años mirando con cierto complejo las abundantes ganancias que ofrece en bolsa su hermana mayor, la estadounidense. Sin embargo, en los primeros cuatro meses de 2021 se han cambiado las tornas y es en el Viejo Continente donde se están brindando rentabilidades de doble dígito en el sector.

  • 23/04/2021, 17:15
  • Fri, 23 Apr 2021 17:15:38 +0200

Esta es la semana de las FAANG. Las grandes empresas tecnológicas van a presentar sus resultados esta semana, después de que ya lo hiciera Netflix esta semana, desatando fuertes caídas. Alphabet dará sus datos el martes, Apple y Facebook el miércoles y Amazon el jueves. Y los analistas creen que a estas les va a ir mucho mejor que a la firma de streaming, aunque no acaban de decidir cuáles van a ser las grandes vencedoras de la temporada.

  • 21/04/2021, 19:04
  • Wed, 21 Apr 2021 19:04:46 +0200

La compañía de Jeff Bezos vuelve a posicionarse como la firma más cara de las FAANG (acrónimo con el que se conoce a las cinco grandes empresas tecnológicas cotizadas en el Nasdaq: Netflix, Apple, Amazon, Facebook y Alphabet), después de que en 2020 Netflix le arrebatara el puesto. De hecho, Amazon no cotizaba tan cara frente a la compañía de entretenimiento desde 2017.

  • 22/03/2021, 20:33
  • Mon, 22 Mar 2021 20:33:16 +0100

Los inversores siguen considerando la renta variable como la opción más viable para generar rendimiento. Al menos así lo demuestra el récord de 68.300 millones de dólares de capital que entró en las bolsas de todo el mundo la semana pasada.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 22/03/2021, 18:10
  • Mon, 22 Mar 2021 18:10:30 +0100

La prolongada racha alcista que viven los mercados bursátiles ha hecho que desde hace un tiempo se disparen las advertencias de una potencial burbuja que no tardará en explotar. Sin embargo, como ocurre con el enconado debate en torno a la inflación, el presagio de unos es la negación rotunda de otros. Los analistas de Goldman Sachs lo tienen claro: no es que no vaya a haber burbuja, es que ni siquiera está cerca.

Renta variable | Valor caliente
  • 18/03/2021, 15:57
  • Thu, 18 Mar 2021 15:57:53 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor caliente
  • 16/03/2021, 17:05
  • Tue, 16 Mar 2021 17:05:08 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor caliente
  • 15/03/2021, 15:35
  • Mon, 15 Mar 2021 15:35:28 +0100
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/01/2021, 22:07
  • Thu, 21 Jan 2021 22:07:28 +0100
    33043

Las expectativas de nuevos estímulos para la economía con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca mantienen las bolsas al alza. El Nasdaq 100 sube un 0,82% hasta los 13.404,99 puntos y establece un nuevo máximo histórico. De igual modo, el Dow Jones cae un 0,04% hasta los 31.176,01 enteros y el S&P 500 avanza un 0,03% hasta las 3.853,07 unidades.

Renta variable | valor caliente
  • 21/01/2021, 14:54
  • Thu, 21 Jan 2021 14:54:21 +0100
    EcoTrader

Desde que a mediados de 2020 entraran en la fase consolidativa en la que han estado inmersas durante las últimos meses, las FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google) han estado purgando la elevada sobrecompra que pesaba sobre sus espaldas.

Faang

Temas relacionados: