- 24/04/2018, 10:38
"Lo de los terratenientes y la banca nos lo habéis dejado vosotros", replica García Castaño El PP acusa a Ahora de Madrid de utilizar remanente para "pagar a terratenientes y a expropiados".
"Lo de los terratenientes y la banca nos lo habéis dejado vosotros", replica García Castaño El PP acusa a Ahora de Madrid de utilizar remanente para "pagar a terratenientes y a expropiados".
Las constructoras no quieren que el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC) pueda revivir episodios como el de las autopistas de peaje quebradas, en las que los costes de expropiación de terrenos se dispararon desde una previsión de 387 millones de euros, hasta 2.250 millones. Por ello, desde el sector se ha solicitado al Ministerio de Fomento que el Estado asuma un tramo mayor de los riesgos expropiatorios que el establecido en el último borrador del pliego del PIC con el objetivo de fomentar la competencia en los proyectos que sacará a concurso a partir de mayo. Cualquier cambio, por tanto, deberá implementarse con celeridad.
La Asamblea saca adelante por unanimidad esta propuesta
El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado provisionalmente la "clarificación" del articulado del texto refundido del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) relativo a edificios y usos fuera de ordenación; así como la modificación puntual de calificación de educativo a residencial de la finca ubicada en las calles Arrayán y Divina Pastora, que supone el acatamiento de una sentencia después de que se haya tenido que devolver al propietario el terreno que le fue expropiado hace 35 años para hacer un colegio y que finalmente no se ha ejecutado.
La Habana, 19 mar (EFE).- El mítico hotel Habana Libre, que la Revolución encabezada por Fidel Castro expropió a la compañía estadounidense Hilton, cumple hoy seis décadas convertido en uno de los alojamientos más conocidos de la capital cubana, con cuatro estrellas y administrado por la española Sol Meliá desde 1996.
El próximo 18 de marzo se celebran 80 años de la Expropiación Petrolera, una de las decisiones más importantes durante el sexenio cardenista, donde hicieron valer los derechos de la nación sobre el petróleo, tal y como se establecía en la constitución de 1917.
El próximo 18 de marzo se conmemora el Día de la Expropiación Petrolera, y en el marco de su celebración el director general de Pemex, Carlos Treviño, reconoció que el gran reto que enfrenta la empresa es el "huachicoleo" y ordeña ilegal de combustibles.
Ofrece ceder los terrenos para un "edificio singular" y pide al Ministerio que dote presupuesto para el proyecto
El Tribunal Constitucional ha avalado que Navarra pueda expropiar viviendas cuando hayan estado desocupadas por dos años, pero ha cerrado la puerta a que las expropie por razones de interés social vinculadas a desahucios de personas en situación de emergencia.
El fabricante canadiense de trenes Bombardier reiteró que el monorriel es el modelo que se necesita para la conexión entre Observatorio y el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), ya que no requiere expropiación de terrenos y el costo es menor en 25%.
Podemos Santander ha recordado que este jueves, 15 de febrero, se cumplen tres años de la muerte de Amparo Pérez, la vecina de 86 años expropiada de su casa por la construcción del vial de la S-20 a Los Castros, y ha denunciado que, transcurrido ese tiempo, la capital cántabra sigue sin tener un plan urbanístico "a la altura de la ciudad".
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha licitado por 6.463.420 euros las obras de acondicionamiento de la ladera del estribo derecho de la presa de Yesa, que incluyen la demolición de los inmuebles situados en la propia ladera que fueron expropiados en 2015.
El Ayuntamiento de Barcelona ha expropiado el edificio de la antigua Cooperativa del Segle XX, situado en el barrio de la Barceloneta, de manera que se convierte en titularidad municipal y da "respuesta a una antigua reivindicación vecinal que pedía que el edificio volviera a ser para el vecindado", ha anunciado en un comunicado este domingo.
La Paz, 14 nov (EFE).- El Comando de las Fuerzas Armadas de Bolivia asumió hoy como su nueva sede el edificio expropiado en 2013 a la agencia estadounidense de cooperación Usaid, con la petición del presidente Evo Morales de convertir el lugar en un "centro de liberación e integración".
Defiende "un nuevo estatus" en Euskadi para "un acuerdo entre iguales" basado "en el reconocimiento y el respeto" y "no en la subordinación"
La Paz, 4 nov (EFE).- El Comando de las Fuerzas Armadas de Bolivia ocupará la antigua sede de la agencia norteamericana de cooperación Usaid, expropiada por el Estado en 2013, y cuyo traspaso a los militares se concretará el 14 de noviembre, informaron hoy a Efe fuentes del Gobierno.
Abengoa considera "ilegal" la decisión del Ministerio de Energía y Minas de Brasil (MME), a instancias de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), de revocar las concesiones de nueve líneas de transmisión eléctrica en construcción otorgadas a la ingeniería sevillana. El grupo prevé recurrir la medida adoptada por el Gobierno brasileño, al estimar que "no se sustenta en criterios razonables, pues entendemos que perjudica al conjunto de consumidores finales y acreedores existentes".
El Consell de Govern ha aprobado este viernes la ocupación urgente de los terrenos afectados por la expropiación relativa al proyecto para mejorar el acceso a Lloseta y Binissalem.
El Presidente del PAN, Ricardo Anaya, se benefició durante el gobierno de Francisco Garrido Patrón en Querétaro de la enajenación de tierras, que luego compró y revendió en sociedad con su suegro Donino Martínez.
Arran ha expuesto en un manifiesto su deseo de expropiar las principales empresas y activos turísticos del país con el objetivo de "poner los beneficios económicos que generan al servicio de toda la población".
Las subsidiarias españolas de Gruma, Valores Mundiales y Consorcio Andino, ganaron el laudo contra Venezuela interpuesto luego la expropiación de sus operaciones en ese país, por lo que deberá pagar alrededor 489.9 millones de dólares por los daños, intereses y gastos legales.
La República Argentina deberá pagar al grupo español Marsans, en quiebra desde 2010, un total de 347,96 millones de dólares por la expropiación en 2008 de las sociedades Aerolíneas Argentinas, Austral, Aerohanding, Optar y Jet Paq.
La organización agraria Asaja ha indicado que se mantendrá "vigilante y expectante" para que el Gobierno central cumpla con su nueva promesa y la A-32 (Linares-Albacete) esté finalizada en 2019 hasta la localidad jiennense de Villanueva del Arzobispo. Esta actitud de vigilancia se extenderá también a que todos los expropiados por las obras hayan cobrado en "un breve periodo de tiempo".
Desarrollar solares pendientes de edificar en núcleos urbanos -en muchos casos, en situación de abandono- y rehabilitar edificios en mal estado son objetivos con los que todos los ciudadanos y empresarios están de acuerdo. La forma en cómo afrontarlos suscita, en ocasiones, diversas opiniones. Es el caso del impulso del Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana a la polémica normativa que permite a agentes privados solicitar la expropiación de este tipo de activos para su promoción o rehabilitación, siempre que lleven al menos seis años parados, que ha generado recelos entre propietarios y promotores, que alertan de la inseguridad jurídica y los daños patrimoniales que pueden ocasionarse. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Comunitat Valenciana.
Globalvia llevará a los tribunales al Consell de Mallorca por el rescate de la concesión del Túnel de Sóller. La compañía española reclama alrededor de 31 millones de euros por la expropiación de la autopista, mientras que las autoridades locales tan sólo ofrecen 17,4 millones. La empresa, que cuenta con el asesoramiento de dos de las más prestigiosas consultoras del mundo y del bufete Linklaters, denuncia que el rescate se ejecuta sobre una concesión que "se ha gestionado de forma impecable" y considera que el proceso se ha articulado irregularmente. Advierte, asimismo, de que esta decisión provoca un episodio de inseguridad jurídica que pondrá en riesgo las futuras inversiones en España de firmas internacionales, según señalan fuentes del grupo.
Los accionistas minoritarios del Popular, agrupados a través de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec), han calificado de "expropiación" la compra del Popular por parte del Santander, por lo que estudian demandar al actual consejo de administración, presidido por Emilio Saracho, a través de una acción de responsabilidad social. Unos 300.000 accionistas del Popular e inversores de CoCos y subordinadas lo pierden todo.
El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que se logró la recuperación de una casa de Javier Duarte en Tlacotalpan.
El Tribunal Supremo de EEUU ha fallado a favor del Gobierno de Venezuela y en contra de la empresa estadounidense Helmerich & Payne, que acusaba al país caribeño de haber nacionalizado de manera ilegal en 2010 once torres de perforación petrolera.
Washington, 1 may (EFE).- El Tribunal Supremo de EE.UU. falló hoy a favor del Gobierno de Venezuela y en contra de la empresa estadounidense Helmerich & Payne, que acusaba al país caribeño de haber expropiado de manera ilegal en 2010 once torres de perforación petrolera.
Miguel Ángel Yunes, gobernador de Veracruz informó han sido expropiados bienes con valor de 1,200 millones de pesos al ex gobernador de aquel estado, Javier Duarte, ahora detenido en Guatemala.