Noticias de Estímulo fiscal

Economía
  • 17/05/2021, 07:00
  • Mon, 17 May 2021 07:00:00 +0200

A medida que las campañas de vacunación avanzan a ambos lados del Atlántico, las políticas de estímulo fiscal en Estados Unidos y Europa tienen el potencial de crear y mantener millones de puestos de trabajo así como de reducir la tasa de desempleo durante la próxima década. Una tendencia que, de cumplirse, no sólo beneficia directamente a los trabajadores, sino que también tiene el potencial de revigorizar los mercados laborales en declive y apoyar la recuperación económica mundial.

renta variable | inversion
  • 15/04/2021, 06:30
  • Thu, 15 Apr 2021 06:30:46 +0200
    EcoTrader
    33043

Tras anunciar su gran plan de infraestructuras, que servirá para estimular la economía, Joe Biden ya está en negociaciones con los legisladores del Congreso y el Senado de los Estados Unidos para decidir cómo financiarán los 2,3 billones de dólares que cuesta el plan.

Economía
  • 08/04/2021, 20:40
  • Thu, 08 Apr 2021 20:40:32 +0200

La línea que separa a la política monetaria de la fiscal en los países desarrollados es cada vez más fina. La crisis del covid-19 ha llevado a los gobiernos a lanzar grandes planes de estímulo que están contando con el apoyo casi directo de los bancos centrales a través de monstruosas compras de bonos.

Economía
  • 16/03/2021, 07:09
  • Tue, 16 Mar 2021 07:09:41 +0100

El horizonte económico continúa cubierto por la incertidumbre, y la recuperación no llegará a todos por igual en Europa, con grandes perdedores en sectores como la hostelería, y regiones como las zonas turísticas del Mediterráneo.

INTERNACIONAL
  • 07/03/2021, 19:50
  • Sun, 07 Mar 2021 19:50:41 +0100

Todo está listo para que este martes la Cámara de Representantes de Estados Unidos respalde el proyecto de ley de estímulo por valor de 1,9 billones de dólares aprobado durante el fin de semana en el Senado por 50 votos a favor y 49 en contra. De esta forma los demócratas enviarán inmediatamente después el ambicioso "Plan de Recuperación Americana" al Despacho Oval para ser rubricado por el presidente, Joe Biden, antes del próximo 14 de marzo, cuando estaba previsto que expirasen múltiples ayudas a los desempleados.

  • 26/02/2021, 16:04
  • Fri, 26 Feb 2021 16:04:36 +0100

La Cámara de Representantes tenía previsto el viernes aprobar el paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares propuesto por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Sin embargo, en el Senado, el proyecto de ley quedará despojado de una de sus propuestas más polémicas que abogaba por incrementar el salario mínimo federal desde los 7,25 dólares a la hora hasta los 15 dólares.

MAS ESTÍMULO FISCAL
  • 12/02/2021, 21:49
  • Fri, 12 Feb 2021 21:49:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, dijo el viernes que los líderes financieros del G7 estaban "totalmente alineados" en una variedad de temas, desde el estímulo fiscal hasta la ayuda a los países pobres.

Economía
  • 10/02/2021, 11:49
  • Wed, 10 Feb 2021 11:49:43 +0100

Antes de que los problemas de distribución y producción de la vacuna fueran patentes en Europa, ya se preveía una recuperación algo más rápida en EEUU respecto a la UE y a la zona euro. Sin embargo, la dudosa gestión de Bruselas a la hora de comprar y distribuir las vacunas, junto a un menor apoyo fiscal respecto a EEUU, va a incrementar sobremanera la brecha entre ambas economías, pudiendo llegar a generar una desincronación de los ciclos económicos y monetarios importante entre ambas regiones.

ANÁLISIS
  • 08/02/2021, 21:36
  • Mon, 08 Feb 2021 21:36:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Bloomberg) -- En un mundo de estímulo fiscal desenfrenado, Colombia es uno de los pocos países que está preocupado por su déficit.

Economía
  • 08/02/2021, 13:35
  • Mon, 08 Feb 2021 13:35:33 +0100

Desde que las alentadoras noticias sobre la primera vacuna irrumpieron con fuerza en noviembre de 2020, los mercados han vivido una especie de ola de optimismo. Aunque es cierto que la economía real sigue deprimida, los activos financieros han resurgido con fuerza, incluso el petróleo, uno de los grandes perdedores a corto, medio y largo plazo de esta crisis, cotiza en niveles no vistos desde enero de 2020. El turno llegará a la economía real y será la siguiente en vivir esta "ilusión de prosperidad", creada por los estímulos fiscales y monetarios, un 'sueño' placentero que la inflación romperá de golpe.

  • 03/02/2021, 18:31
  • Wed, 03 Feb 2021 18:31:01 +0100

No hay tiempo que perder. El flamante presidente de EEUU, Joe Biden, quiere aprobar su primera ley lo antes posible, aprovechando que su partido controla las dos cámaras del Congreso de EEUU por primera vez en una década. La Cámara de Representantes dará luz verde a la tramitación del estímulo fiscal por valor de 1,9 billones de dólares este miércoles.

  • 01/02/2021, 17:56
  • Mon, 01 Feb 2021 17:56:49 +0100

En su discurso de investidura, el presidente de EEUU, Joe Biden, abogó por llegar a acuerdos bipartidistas y aprobar leyes con el mayor acuerdo posible, siempre que los republicanos abandonaran la oposición total que practicaron durante el mandato de Barack Obama y se abrieran a negociar. Este lunes, Joe Biden se reúne con un pequeño grupo de diez senadores conservadores, exactamente el mínimo necesario para aprobar leyes, que se han ofrecido a tomar la mano extendida del presidente y debatir con él su programa de estímulo. Su oferta es clara: menos dinero del que querría el presidente, a cambio de sacarlo adelante por la vía rápida que ofrece el consenso.

Mercados
  • 20/01/2021, 21:11
  • Wed, 20 Jan 2021 21:11:20 +0100

EEUU y la Eurozona se han enfrenado la crisis económica derivada del covid-19 de forma diferente. El primero apostó por 'permitir' una destrucción masiva de empleo a cambio de ofrecer importantes prestaciones y subsidios a los parados, junto a unos planes de estímulo fiscal sin parangón con grandes inversiones en infraestructuras. En Europa, en cambio, se ha apostado por proteger el empleo a toda costa con medidas como los Erte y otros esquemas de trabajo a corto plazo, junto a vastos programas de avales y garantías de liquidez para las empresas. Sin embargo, el gasto público discrecional parece muy inferior, por ahora, al de EEUU.

EEUU ECONOMÍA
  • 19/01/2021, 18:05
  • Tue, 19 Jan 2021 18:05:12 +0100
    www.economiahoy.mx

Janet Yellen, nominada por el presidente electo Joe Biden para ser la próxima secretaria del Tesoro, pidió este martes al Congreso un gran estímulo fiscal para "evitar el riesgo de una recesión más larga y dolorosa" en Estados Unidos, en medio de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

  • 19/01/2021, 07:39
  • Tue, 19 Jan 2021 07:39:56 +0100

Cuando este miércoles, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, jure su cargo en Washington D.C., el demócrata heredará una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Sin embargo, en esta ocasión, su desembarco en la Casa Blanca se produce con una importante lección aprendida durante su periplo como vicepresidente bajo la Administración de Barack Obama.

  • 18/01/2021, 22:32
  • Mon, 18 Jan 2021 22:32:56 +0100
    www.economiahoy.mx

Cuando este miércoles, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, jure su cargo en Washington D.C., el demócrata heredará una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Sin embargo, en esta ocasión, su desembarco en la Casa Blanca se produce con una importante lección aprendida durante su periplo como vicepresidente bajo la administración de Barack Obama.

  • 18/01/2021, 07:00
  • Mon, 18 Jan 2021 07:00:00 +0100

No fue hasta que el demócrata Franklin Roosevelt tomó las riendas de la Casa Blanca en 1933 que aquello de los "primeros 100 días" comenzó a calar entre la jerga política. Por aquel entonces, el mandatario tuvo que recomponer una economía desbaratada por el azote de la Gran Depresión y en sus primeras 2.400 horas al frente de Estados Unidos logró que el Capitolio aprobase 76 legislaciones.

  • 16/01/2021, 08:42
  • Sat, 16 Jan 2021 08:42:57 +0100

Un día después de que Biden revelará los detalles de su paquete económico por valor de 1,9 billones de dólares, alrededor de un 8% del PIB, las reacciones no se han hecho esperar. Mientras algunas casas de inversión como JP Morgan y Goldman Sachs ven el estímulo como una sorpresa positiva para el mercado y para la economía, otros expertos se muestran más escépticos respecto al llamado Plan de Rescate Americano.

  • 15/01/2021, 19:35
  • Fri, 15 Jan 2021 19:35:42 +0100

El presidente electo de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, tomará posesión de su cargo la próxima semana con el objetivo de implementar un robusto plan de estímulo fiscal por valor de 1,9 billones de dólares, cerca del 8,6% del PIB. Una hoja de ruta que aderezará el próximo mes con la segunda vía de su propuesta económica, centrada en la inversión en infraestructura.

  • 14/01/2021, 23:13
  • Thu, 14 Jan 2021 23:13:04 +0100

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, reveló el jueves los detalles de su paquete por valor de 1,9 billones de dólares, alrededor de un 8% del PIB, para afianzar la recuperación económica tras el impacto que deja la pandemia. "Existe un dolor que abruma a la economía real", dijo el demócrata desde Wilmington, Delaware, recordando que "18 millones de americanos todavía dependen de los subsidios por desempleo". "Tenemos que actuar ya", añadió.

Economía
  • 15/01/2021, 01:27
  • Fri, 15 Jan 2021 01:27:04 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, reveló este jueves los detalles de su paquete económico para afianzar la recuperación económica por valor de 1.9 billones de dólares para el coronavirus, alrededor de un 8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

MERCADOS
  • 15/01/2021, 00:00
  • Fri, 15 Jan 2021 00:00:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Wall Street cerró a la baja el jueves, ya que las esperanzas de un nuevo estímulo fiscal antes de la propuesta de ayuda pandémica del presidente electo Joe Biden se enfrentaron a un mercado laboral debilitado.

  • 06/01/2021, 20:45
  • Wed, 06 Jan 2021 20:45:41 +0100

El entusiasmo el miércoles entre los demócratas era evidente. Si los resultados de la segunda vuelta electoral en Georgia se mantienen, el partido controlará la Cámara de Representantes, el Senado y la Casa Blanca por primera vez en más de una década. A la espera de concretar las cifras finales, Raphael Warnock y Jon Ossoff lograron el sorpasso y arrebatar a los republicanos Kelly Loeffler y David Perdue los dos escaños en juego en la Cámara Alta.

  • 05/01/2021, 20:06
  • Tue, 05 Jan 2021 20:06:55 +0100
    www.economiahoy.mx

Por TLC AsociadosEl pasado 30 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación fue publicado el decreto del estímulo Región Fronteriza Sur, en el cual se decreta lo siguiente:

  • 30/12/2020, 00:10
  • Wed, 30 Dec 2020 00:10:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Jason Furman, actual profesor de políticas económicas en la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard, fue uno de los economistas de cabecera del expresidente de Estados Unidos Barack Obama. Tras dirigir sus políticas económicas en su carrera presidencial, allá por 2008, Furman fue el encargado junto a Lawrence Summers y Gene Sperling de orquestar los estímulos tras el azote de la crisis financiera. Entre 2013 y 2017 presidió el Consejo Económico Nacional de la Administración Obama.

  • 29/12/2020, 19:57
  • Tue, 29 Dec 2020 19:57:00 +0100
    33043

Jason Furman, actual profesor de políticas económicas en la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard, fue uno de los economistas de cabecera del expresidente de Estados Unidos Barack Obama. Tras dirigir sus políticas económicas en su carrera presidencial, allá por 2008, Furman fue el encargado junto a Lawrence Summers y Gene Sperling de orquestar los estímulos tras el azote de la crisis financiera. Entre 2013 y 2017 presidió el Consejo Económico Nacional de la Administración Obama.

  • 28/12/2020, 02:28
  • Mon, 28 Dec 2020 02:28:51 +0100

La cuesta de enero se allana para los estadounidenses. Finalmente el presidente, Donald Trump, rubricó la ley que contiene un nuevo paquete de estímulo de casi 900.000 millones de dólares, alrededor del 4,3% del PIB, que podría impulsar entre medio punto y hasta 2,7 puntos porcentuales el crecimiento estimado para 2021.

  • 27/12/2020, 20:15
  • Sun, 27 Dec 2020 20:15:05 +0100

La expectativa de una nueva remesa de estímulos por valor de 900.000 millones de dólares en Estados Unidos hacía pensar que la cuesta de enero se allanaría para los ciudadanos del país. Sin embargo, el presidente Donald Trump y su demanda de elevar los pagos directos a los contribuyentes desde los 600 dólares a los 2.000 dólares ha dejado el paquete fiscal en el aire.

  • 23/12/2020, 05:32
  • Wed, 23 Dec 2020 05:32:25 +0100

El presidente de Estados Unidos, Donadl Trump, frenó el nuevo paquete de estímulo de aproximadamente 900.000 millones de dólares aprobado por el Capitolio, asegurando que el proyecto de ley "casi no tiene nada que ver con el Covid" y exigiendo a los legisladores que aumenten los pagos directos a los estadounidenses desde los 600 dólares a los 2.000 dólares.

NUEVO RÉCORD
  • 22/12/2020, 17:47
  • Tue, 22 Dec 2020 17:47:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La economía estadounidense creció a un ritmo récord en el tercer trimestre, impulsada por más de 3 billones de dólares en ayuda para la pandemia, confirmó el martes el Gobierno, pero pareció haber perdido impulso hacia fines del año debido a más casos de COVID-19 y a la disminución del estímulo fiscal.

estímulo fiscal

Temas relacionados: