- 28/12/2022, 11:52
A medio camino entre Cataluña y Francia, el Principado de Andorra cuenta con características únicas que atraen a residentes y turistas durante todo el año.
A medio camino entre Cataluña y Francia, el Principado de Andorra cuenta con características únicas que atraen a residentes y turistas durante todo el año.
El diputado de IU Aragón Álvaro Sanz ha anunciado este jueves que esta formación impulsará actuaciones en las instituciones locales, autonómicas, nacionales y europeas contra los Planes Extraordinarios de Sostenibilidad Turística porque "impiden apostar por un turismo verde y vertebrador".
La estación de esquí y montaña de Sierra Nevada ha presentado el plan estratégico hasta 2030 que prevé inversiones para la renovación de ocho remontes en pistas (seis sustituciones y dos nuevos, todos dentro del actual perímetro esquiable), programa la incorporación de camas hoteleras en Pradollano y establece un medio mecánico urbano, así como alternativas para mejorar el tráfico y la movilidad en la urbanización.
IU ha rechazado de plano las "pretensiones" del Gobierno de Aragón de unir las estaciones de esquí y que se pierda la oportunidad de apostar por otro turismo y vertebrar territorio. "Se ha confirmado en la conferencia sectorial que el Gobierno de Aragón quiere destinar el 78% de los fondos europeos destinados a turismo sostenible en destrozar el Pirineo, 26,4 millones de euros de un total de 33,7 millones", han lamentado desde Izquierda Unida.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCyL, con sede en Valladolid, ha resuelto mantener el uso del arroyo 'El Telégrafo' para la fabricación de nieve artificial en la estación de esquí de Navacerrada al desestimar el recurso de reposición interpuesto por la Confederación Hidrográfica del Duero.
Con la llegada de los primeros copos de nieve, Vincci Selección Rumaykiyya 5* reabre sus puertas para ofrecer la opción perfecta para aquellos que desean visitar la montaña nevada y vivir unos días de desconexión total, especialmente los aficionados a los deportes de nieve. Imitando a una gran cabaña alpina en su exterior pero con toda la sofisticación de un hotel de cinco estrellas de puertas adentro, se trata de uno de los hoteles más altos de Europa con acceso directo a las pistas y ofrece una amplia variedad de actividades deportivas y de ocio que resulta atractiva tanto para los amantes del esquí como para los que buscan relajarse y disfrutar de sus cautivadoras vistas.
Veuve Clicquot, la Maison del Champagne por excelencia, que celebra este año su 250 aniversario, continúa apostando por las experiencias únicas e inaugura la temporada de nieve abriendo dos terrazas en Andorra y Formigal: la terraza Veuve Clicquot In The Snow en Grandvalira y la nueva terraza Boutique Sarrios by Veuve Clicquot en Formigal.
A comienzos de febrero, la magnífica estación de Sölden en el Tirol lleva ya más de tres meses funcionando. Allí, a finales de octubre, se celebra la primera prueba de la Copa del Mundo de esquí con la bajada desde la cumbre del glaciar Rettenbach a tres mil metros de altitud. Pero para llegar, en estos tiempos de confusión y de diferentes normativas según los países, hay que estar atentos para no equivocarse.
La alta montaña y la nieve como inspiración. La creatividad circular como objetivo. La nueva colección cápsula de Louis Vuitton, la primera dedicada a las prendas de esquí, se proyecta desde las pistas a la calle como plena tendencia de invierno.
Las transacciones en residencias en estaciones de esquí se han duplicado durante el primer trimestre de este año, según Savills Aguirre Newman. Los compradores internacionales han mostrado un gran interés en la adquisición de propiedades localizadas en las principales estaciones de esquí del mundo, a pesar de las restricciones del turismo y los viajes. Esta situación ha generado competencia, especialmente en las localizaciones prime, que han observado un aumento del 5,1% en los precios.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha denegado la suspensión cautelar solicitada solicitada por el Ministerio de Transición Ecológica de la decisión de la Junta de permitir continuar con la actividad a la estación de esquí del Puerto de Navacerrada.
El buscador de alquileres vacacionales Holidu ha comparado los precios de las 32 estaciones de esquí españolas y el alojamiento disponible en sus proximidades, teniendo en cuenta tanto el precio medio del alojamiento por persona y noche, como la tarifa del forfait diario, en temporada alta y baja.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la propuesta del Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial para la concesión de un anticipo reembolsable a las estaciones de esquí de Candanchú y Astún por un importe de 2 millones de euros y 600.000 euros, respectivamente.
La temporada de esquí 2021/2022 ya está a la vuelta de la esquina, siendo la primera que promete cierto regreso a la normalidad tras dos años muy mermada a causa de la pandemia.
Hablamos con el director general del mayor complejo de esquí del sur de Europa en la semana del anuncio de un preacuerdo para integrar Vallnord-Pal Arinsal en el conglomerado comercial de Grandvalira, de forma que, si sale adelante el proyecto, en la temporada 2022-2023 puede ser posible esquiar en todas las pistas andorranas con un único forfait, situando el dominio esquiable de Grandvalira Resorts entre los cinco o seis mayores del mundo.
Los amantes del esquí ya pueden disfrutar de su deporte favorito independientemente de la época del año, gracias al simulador de esquí más avanzado del mundo que consigue reproducir las sensaciones de esta práctica deportiva casi con exactitud y total realismo.
El Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y la empresa gestora de Candanchú han llegado a un acuerdo para que esta estación de esquí del valle del Aragón, en la provincia de Huesca, pueda abrirse en la próxima temporada 2021-2022.
Esta semana se ha estrenado el documental que narra la vida de Michael Schumacher, el heptacampeón del mundo de Fórmula 1. En el mismo también se habla del gravísimo accidente que sufrió mientras esquiaba en los Alpes franceses hace poco menos de ocho años. Su mujer, Corinna, desvela el mal presentimiento que tenía el alemán antes del fatídico 29 de diciembre.
La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico y la Diputación Provincial de Huesca (DPH) están trabajando "hasta la extenuación" para conseguir que la estación de esquí de Candanchú, en el Pirineo oscense, pueda abrir este invierno.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha señalado que no ve "justificaciones jurídicas" en la decisión del organismo autónomo de Parques Naturales, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, para no prorrogar la concesión de las pistas de esquí de Navacerrada.
Si bien la nieve ha sido la protagonista durante todo el mes de enero, un esquiador francés nos ha mostrado lo peligrosa que esta puede llegar a ser. Hace unos días ya podíamos ver la fuerza de una avalancha de nieve que destrozó el campamento de unos excursionistas, mientras que ahora hemos sido testigos del angustioso momento que pasó un esquiador en los Alpes franceses.
Se va a cumplir un año desde que la marca Pedro Gómez decide volver a darle una oportunidad a la que se convirtió en los ochentas y noventas, una de las marcas creadoras de las tendencias más importantes de la moda madrileña. Y es que a veces, se vuelve más fuerte que nunca. Esta vez la marca no solo ha recuperado los procesos de elaboración que los llevaron a lo más alto, sino que esta vez apuestan por nuevos plumíferos con materiales más sostenibles, avanzados, respetuosos, técnicos y con su calidad de siempre.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha apostado este lunes por "incentivar" a los esquiadores para que visiten las estaciones de esquí del Pirineo aragonés y la comarca turolense de Gúdar-Javalambre en las próximas semanas.
El Govern de Andorra y las estaciones de esquí del Principado han acordado que la apertura de los estaciones de esquí será progresiva a partir del 2 de enero si la evolución de la pandemia de coronavirus y del mercado lo permiten.
La startup española Skitude, especializada en servicios digitales para esquiadores, ultima su salto al parqué noruego valorada en unos 55 millones de euros. En concreto, la firma lanzada por los emprendedores Marc Bigas, David Huerva y Víctor Oliva debutará este viernes 18 de diciembre en el 'Euronext Growth' de Oslo (Noruega).
España abre la temporada de esquí 2020-2021, tras unos días de incertidumbre, debido a las restricciones de movilidad por el covid-19, con la apertura de varias estaciones de esquí alpino la próxima semana, entre ellas Baqueira Beret o Sierra Nevada.
Las estaciones de Aramón, Astún y Candanchú han renovado su acuerdo 'Ski Pirineos' con nuevos productos y servicios con los que pretenden atraer a los ciudadanos que quieran practicar este deporte. Entre las novedades, el pase de temporada incluye garantía gratuita COVID, que garantiza que los usuarios tendrán 15 días de esquí y que, en caso de imposibilidad de disfrutar hasta esta cifra por razones derivadas de la pandemia, podrán solicitar la devolución al precio por día estipulado.
A pesar de que este año la Cordillera de Los Andes luce niveles de nieve no vistos en mucho tiempo, la llegada del coronavirus a Chile obligó a los centros de esquí a mantenerse cerrados hasta ahora, cuando en plena fase de desconfinamiento el gremio debate entre abrir y tratar de paliar las pérdidas o esperar hasta el invierno de 2021.
El grupo mantiene sus planes de inversión a pesar de la COVID-19 y proseguirá con la ampliación de Cerler hasta Castanesa.