Noticias de Edward Snowden

Un best seller
  • 24/09/2019, 02:34
  • Tue, 24 Sep 2019 02:34:56 +0200
    www.economiahoy.mx

Las memorias de Edward Snowden, "Permanent Record" (Registro permanente) es un best seller. Los hackers también están tratando de aprovecharlo.

Señalan que el texto debió haber revisado antes
  • 17/09/2019, 21:25
  • Tue, 17 Sep 2019 21:25:47 +0200
    www.economiahoy.mx

Estados Unidos demandó este martes a Edward Snowden por haber publicado su libro de memorias sin someterlo primero a una revisión de las agencias de inteligencia estadounidenses para las que trabajó, un paso con el que busca confiscar todos los ingresos procedentes de la venta de la obra.

EEUU CINE
  • 14/08/2018, 07:41
  • Tue, 14 Aug 2018 07:41:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Los Ángeles (EE.UU.), 13 ago (EFE).- El actor puertorriqueño Benicio del Toro y el cineasta estadounidense Oliver Stone trabajarán juntos en la película "White Lies", informó hoy el medio especializado Deadline.

EEUU CINE
  • 14/08/2018, 04:08
  • Tue, 14 Aug 2018 04:08:46 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Los Ángeles, 13 ago (EFEUSA).- El actor puertorriqueño Benicio del Toro y el cineasta estadounidense Oliver Stone trabajarán juntos en la película "White Lies", informó hoy el medio especializado Deadline.

RUSIA SNOWDEN
  • 01/08/2018, 17:06
  • Wed, 01 Aug 2018 17:06:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Moscú, 1 ago (EFE).- Edward Snowden, el hombre que reveló el sistema de espionaje masivo de EEUU, cumple cinco años de asilado en Rusia, sin que se sepa prácticamente nada sobre él, debido a su vida discreta y alejada de los focos.

EEUU INTELIGENCIA
  • 03/07/2018, 18:36
  • Tue, 03 Jul 2018 18:36:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 3 jul (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó hoy de "violaciones de la privacidad" a la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), que el pasado viernes reveló que había borrado millones de datos de llamadas telefónicas debido a "irregularidades" en el sistema por el que archiva esa información.

EEUU POLÍTICA
  • 03/07/2018, 18:17
  • Tue, 03 Jul 2018 18:17:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 3 jul (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, acusó hoy de "violaciones a la privacidad" a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), que el pasado viernes reveló que había borrado millones de datos de llamadas telefónicas debido a "irregularidades" en el sistema por el que archiva esa información.

  • 03/07/2018, 13:53
  • Tue, 03 Jul 2018 13:53:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

También reflexionará sobre explotación laboral, filtraciones y política en tres propuestas más

  • 21/06/2018, 10:52
  • Thu, 21 Jun 2018 10:52:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha instado a las autoridades de Canadá a conceder asilo político a las tres familias que prestaron ayuda al ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden cuando huyó a Hong Kong en 2013 después de haber filtrado documentos sobre el espionaje masivo de la agencia.

  • 21/06/2018, 06:53
  • Thu, 21 Jun 2018 06:53:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha instado a las autoridades de Canadá a conceder asilo político a las tres familias que prestaron ayuda al ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos Edward Snowden cuando huyó a Hong Kong en 2013 después de haber filtrado documentos sobre el espionaje masivo de la agencia.

Oriente Medio
  • 09/06/2018, 14:23
  • Sat, 09 Jun 2018 14:23:47 +0200
    www.economiahoy.mx

La sentencia que da título a este reportaje corresponde al historiador Juan Francisco Cano Elgarresta, que resume así, parafraseando a Winston Churchill, las consecuencias del acuerdo secreto firmado por Gran Bretaña y Francia en plena Primera Guerra Mundial. En un pacto a espaldas de todos, las dos potencias decidieron sobre la vida -y la muerte- de varias generaciones de los pueblos de Oriente Medio. Y lo hicieron empleando útiles de colegial: sendos lápices de colores. Con ellos plantaron la semilla de la violencia que hace una semana vomitó balas sobre la enfermera Razan Najjar en Gaza y bombas sobre civiles en el norte de la agonizante Siria.

Oriente Medio
  • 09/06/2018, 09:23
  • Sat, 09 Jun 2018 09:23:47 +0200

La sentencia que da título a este reportaje corresponde al historiador Juan Francisco Cano Elgarresta, que resume así, parafraseando a Winston Churchill, las consecuencias del acuerdo secreto firmado por Gran Bretaña y Francia en plena Primera Guerra Mundial. En un pacto a espaldas de todos, las dos potencias decidieron sobre la vida -y la muerte- de varias generaciones de los pueblos de Oriente Medio. Y lo hicieron empleando útiles de colegial: sendos lápices de colores. Con ellos plantaron la semilla de la violencia que hace una semana vomitó balas sobre la enfermera Razan Najjar en Gaza y bombas sobre civiles en el norte de la agonizante Siria.

El amistoso de España frente a Suiza, lo más visto del domingo
  • 04/06/2018, 09:02
  • Mon, 04 Jun 2018 09:02:57 +0200
    ecoteuve.eleconomista.es

Mediaset ha comenzado junio con fuerza. El grupo acertó programando el amistoso que enfrentó a España contra Suiza en Cuatro (26,1%), que le valió para superar a La Sexta: Pastor resiste en El Objetivo con un 8,7% de share. Por su parte, el debate de Supervivientes que presenta Sandra Barneda sigue intratable en Telecinco: 25,2%. Consulta los datos de todas las cadenas.

PGP/GPG y S/MIME
  • 14/05/2018, 18:00
  • Mon, 14 May 2018 18:00:46 +0200

Investigadores europeos han descubierto que los populares estándares de cifrado externo de correo electrónico PGP/GPG y S/MIME son vulnerables a ser hackeados, lo que ha llevado a instar a los internautas a que -si lo utilizan- dejen de hacerlo de inmediato, los deshabiliten y lo desistalen de inmediato.

Revalidó su cargo el domingo con el 76% de los votos
  • 20/03/2018, 12:57
  • Tue, 20 Mar 2018 12:57:59 +0100
    www.economiahoy.mx

Uno de los errores más extendidos en las sociedades occidentales es intentar juzgar lo que sucede en el mundo bajo sus propios estándares. Cualquier progreso en libertades en Oriente Medio se ve con recelo porque no viene de un régimen democrático. Cualquier reforma constitucional en Latinoamérica se ve con temor porque permite a sus líderes concatenar reelecciones. Cualquier demostración de fuerza militar se ve como una amenaza a las libertades que ellos mismos dicen encarnar.

revalidó su cargo el domingo con el 76% de los votos
  • 20/03/2018, 12:57
  • Tue, 20 Mar 2018 12:57:59 +0100

Uno de los errores más extendidos en las sociedades occidentales es intentar juzgar lo que sucede en el mundo bajo sus propios estándares. Cualquier progreso en libertades en Oriente Medio se ve con recelo porque no viene de un régimen democrático. Cualquier reforma constitucional en Latinoamérica se ve con temor porque permite a sus líderes concatenar reelecciones. Cualquier demostración de fuerza militar se ve como una amenaza a las libertades que ellos mismos dicen encarnar.

  • 19/03/2018, 11:54
  • Mon, 19 Mar 2018 11:54:25 +0100
    33043

El exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense y presidente de la Freedom of the Press Foundation, Edward Snowden, ha calificado a Facebook de "compañía de vigilancia" que ha sido renombrada como "red social", después de que la plataforma suspendiese la cuenta de un exempleado de Cambridge Analytica que denunció que esta compañía recopiló ilegalmente datos personales para apoyar la campaña de Donald Trump.

EEUU CULTURA
  • 23/02/2018, 22:59
  • Fri, 23 Feb 2018 22:59:58 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 23 feb (EFEUSA).- El mundo del espionaje, una palabra de moda por estos días en Estados Unidos, está al alcance de los neoyorquinos curiosos por conocer más detalles de sus misterios, al visitar Spyscape, el nuevo museo dedicado a este viejo oficio.

CINE MECENAZGO
  • 17/02/2018, 11:06
  • Sat, 17 Feb 2018 11:06:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

València, 17 feb (EFE).- El cortometraje de la valenciana Beatriz Cabrera "One Way", una historia sobre expatriados españoles, ha sido seleccionado en el Hollywood Reel Independent Film Festival de Los Ángeles y busca ahora, a través de una campaña de micromecenazgo, posicionarse en los festivales internacionales independientes.

EEUU GOBIERNO
  • 14/02/2018, 08:42
  • Wed, 14 Feb 2018 08:42:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 13 feb (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, nombró hoy al actual cibercomandante del Ejército, teniente general Paul M. Nakasone, como nuevo director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y cibercomandante de Estados Unidos.

EEUU GOBIERNO
  • 14/02/2018, 03:51
  • Wed, 14 Feb 2018 03:51:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 13 feb (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, nominó hoy al actual cibercomandante del Ejército, el teniente general Paul M. Nakasone, como nuevo director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y cibercomandante de Estados Unidos.

  • 31/01/2018, 12:27
  • Wed, 31 Jan 2018 12:27:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

EEUU INTELIGENCIA
  • 20/01/2018, 01:44
  • Sat, 20 Jan 2018 01:44:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 19 ene (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, firmó hoy una ley que renueva por seis años el programa por el cual la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) recoge datos sin necesidad de una orden judicial sobre las comunicaciones digitales de extranjeros fuera del país.

EEUU ESPIONAJE
  • 20/01/2018, 01:00
  • Sat, 20 Jan 2018 01:00:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Washington, 19 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó hoy una ley que renueva por seis años el programa por el cual la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) recoge datos sin necesidad de una orden judicial sobre las comunicaciones digitales de extranjeros fuera del país.

durante 6 años
  • 19/01/2018, 15:00
  • Fri, 19 Jan 2018 15:00:29 +0100
    www.economiahoy.mx

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves un proyecto de ley para ampliar otros seis años el programa de vigilancia cibernética de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés).

  • 19/01/2018, 11:46
  • Fri, 19 Jan 2018 11:46:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Senado de Estados Unidos ha aprobado este jueves un proyecto de ley para ampliar otros seis años el programa de vigilancia cibernética de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés).

El Senado da luz verde a la continuidad del proyecto
  • 19/01/2018, 09:05
  • Fri, 19 Jan 2018 09:05:59 +0100

El Senado de Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley para ampliar otros seis años el programa de vigilancia cibernética de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés).

EEUU ESPIONAJE
  • 18/01/2018, 19:47
  • Thu, 18 Jan 2018 19:47:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 18 ene (EFE).- La Cámara alta de Estados Unidos aprobó hoy la renovación por seis años de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), que permite recolectar información digital sobre extranjeros.

EEUU ESPIONAJE
  • 18/01/2018, 19:47
  • Thu, 18 Jan 2018 19:47:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 18 ene (EFE).- La Cámara Alta de Estados Unidos aprobó hoy la renovación por seis años de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés), que permite recolectar información digital de extranjeros.

EEUU CONGRESO
  • 18/01/2018, 19:46
  • Thu, 18 Jan 2018 19:46:48 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 18 ene (EFEUSA).- La Cámara Alta aprobó hoy la renovación por seis años de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, por sus siglas en inglés), que permite recolectar información digital de extranjeros.

Edward Snowden