- 13/07/2016, 09:18
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El 51,2% de los accionistas de ACS ha elegido cobrar en efectivo el dividendo complementario que el grupo tradicionalmente paga cada mes de julio.
Recibirán 0,707 euros por acción, el mismo importe que el año pasado MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Recibirán 0,707 euros por acción, el mismo importe que el año pasado
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
MADRID, 12 (CNMV) Ampliación y simultánea reducción del capital social como consecuencia del pago del dividendo flexible acordado en Junta de 5 de mayo de 2016 Información completa en: http://www.cnmv.es/portal/hr/HRAlDia.aspx?lang=es .
El periodo de negociación de derechos con motivo de la ampliación de capital con la que Quabit Inmobiliaria pagará su primer dividendo de la historia comenzará hoy, martes 12 de julio, y se prologará hasta el próximo 26 de julio.
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El periodo de negociación de derechos con motivo de la ampliación de capital con la que Quabit Inmobiliaria pagará su primer dividendo de la historia comenzará hoy, martes 12 de julio, y se prologará hasta el próximo 26 de julio.
br /> MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El periodo de negociación de derechos con motivo de la ampliación de capital con la que Quabit Inmobiliaria pagará su primer dividendo de la historia comenzará hoy, martes 12 de julio, y se prologará hasta el próximo 26 de julio.
El periodo de negociación de derechos con motivo de la ampliación de capital con la que Quabit Inmobiliaria pagará su primer dividendo de la historia comenzará mañana, martes 12 de julio, y se prologará hasta el próximo 26 de julio.
br /> MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El periodo de negociación de derechos con motivo de la ampliación de capital con la que Quabit Inmobiliaria pagará su primer dividendo de la historia comenzará mañana, martes 12 de julio, y se prologará hasta el próximo 26 de julio.
La inestabilidad, inevitablemente, genera miedo. La volatilidad a la que está sometida la renta variable europea unida a la subida de los precios de la renta fija y, por ende, la caída de sus rentabilidades, está convirtiendo en una tarea díficil encontrar activos que ofrezcan atractivos rendimientos. De hecho, el dividendo del S&P 500 ya renta más que el bono a 30 años, una circunstancia que no se producía desde el año 2009. Por ello, una de las estrategias más recomendadas por lo expertos es la búsqueda de compañías que ofrezcan atractivas rentabilidades por dividendo.
Si el Ibex retrocediese a los mínimos de 2016, cotizaría con un descuento por PER del 3% con respecto a su media histórica y la rentabilidad del dividendo ascendería hasta el 4,9%.
Desde que los ciudadanos de Reino Unido votaron a favor del Brexit, los inversores han huido buscando refugio en la renta fija. Ésta ya ofrecía unas rentabilidades situadas cerca de mínimos históricos, pero el último empujón ha hecho que hayan roto sus niveles más bajos. Es el caso de la deuda americana a 30 años, que ha generado ganancias de más del 9% en sólo ocho sesiones y cuyo rendimiento ha llegado a caer al 2.1%.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por la Junta de Andalucía contra el Real Decreto de 2014 por el que se aprobó en Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y se regularon determinados aspectos para la liberación del dividendo digital.
La incertidumbre impulsa a los inversores a refugiarse en la renta fija, lo que derrumba las rentabilidades de la deuda pública. Es difícil prever cuándo se tocará suelo pero resultan sintomáticos fenómenos como que el bono a 30 años de EEUU ofrezca sólo un 2,1%, por debajo incluso de la rentabilidad del dividendo del S&P.
Desde que los ciudadanos de Reino Unido votaron a favor del Brexit, los inversores han huido buscando refugio en la renta fija. Ésta ya ofrecía unas rentabilidades situadas cerca de mínimos históricos, pero el último empujón ha hecho que hayan roto sus niveles más bajos. Es el caso de la deuda americana a 30 años, que ha generado ganancias de más del 9% en sólo ocho sesiones y cuyo rendimiento ha llegado a caer al 2,1%.
Desde que se confirmó que Siemens Windpower y Gamesa se fusionarán para crear al líder del sector, el consenso de mercado ha revisado al alza el precio objetivo de las acciones de la compañía vasca hasta situarlo en los 20,11 euros. Teniendo en cuenta que esta cifra incluye los 3,75 euros que Siemens abonará como pago extraordinario para los accionistas por la operación, se extrae que el rango de precios atractivos para comprar títulos de la compañía se cierra en los 16,36 euros por acción, nivel cercano a los 16,71 euros a los que cerró el jueves.
Europac repartirá el próximo 12 de julio un dividendo de 0,127299 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de la compañía de 2015, según informó la empresa.
Europac repartirá el próximo 12 de julio un dividendo de 0,127299 euros brutos por acción a cuenta de los resultados de la compañía de 2015, según informó la empresa.
MADRID, 7 (CNMV) Reparto de dividendos del ejercicio 2015 por importe de 0,127299 euros por acción que se hará efectivo el día 12 de julio de 2016.
El 22,7% de los accionistas de Acerinox ha elegido cobrar en efectivo el dividendo que el fabricante de acero inoxidable reparte mediante 'scrip dividend', según informó la compañía.
br /> MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El 22,7% de los accionistas de Acerinox ha elegido cobrar en efectivo el dividendo que el fabricante de acero inoxidable reparte mediante 'scrip dividend', según informó la compañía.
MADRID, 7 (CNMV) Dividendo flexible Acerinox, cierre negociación derechos y resultados Información completa en: http://www.cnmv.es/portal/hr/HRAlDia.aspx?lang=es .
Quabit Inmobiliaria ha lanzado la ampliación de capital con la que pagará el primer dividendo de la historia de la compañía, una remuneración que se abonará en forma de acciones, con el reparto de una nueva acción gratuita por cada veinte antiguas.
br /> MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Quabit Inmobiliaria ha lanzado la ampliación de capital con la que pagará el primer dividendo de la historia de la compañía, una remuneración que se abonará en forma de acciones, con el reparto de una nueva acción gratuita por cada veinte antiguas.
Miquel y Costas pagará un dividendo complementario con cargo a los resultados del ejercicio 2015 de un importe neto por acción de 0,16568251 euros.