- 14/09/2020, 19:59
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha pedido este jueves al Gobierno central que organice un "acto solemne" en el que el presidente, Pedro Sánchez, y el jefe del Estado --el Rey Felipe VI-- se disculpen públicamente por el fusilamiento del expresidente de la Generalitat Lluís Companys.
Cake Minuesa ha irrumpido este viernes en las ofrendas florales al monumento a Rafael Casanova en Barcelona, con motivo de la Diada del 11 de septiembre, y ha depositado una bandera española sobre las coronas de flores.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, lanzó un nuevo llamamiento a los catalanes para que "persistan" hasta "alcanzar la plenitud nacional de nuestro país, la independencia", dentro de la "voluntad democrática por la libertad".
Los sindicatos CCOO y UGT en Cataluña reiteran su denuncia por la devaluación democrática de las instituciones e insisten en reclamar la libertad de los presos del procés, en el manifiesto que han difundido en ocasión de la celebración de la Diada el próximo 11 de Septiembre.
La presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Elisenda Paluzie, ha anunciado una "movilización presencial muy descentralizada" repartida por Cataluña para celebrar la Diada el 11 de Septiembre, la cita anual del independentismo, que este año vendrá marcada por la pandemia de coronavirus.
La Guardia Urbana de Barcelona ha cifrado en unos 600.000 los asistentes a la manifestación de la ANC por la Diada este miércoles por la tarde. Se trata de la cifra más baja registrada por la policía local barcelonesa, dependiente de Ada Colau, desde 2012, año en que oficiosamente arrancó el procés indepentista.
Cataluña afronta este miércoles una de las Diadas del 11 de septiembre más cargada de incertidumbre, a la espera de la sentencia del Tribunal Supremo y del juicio al president Quim Torra por desobediencia, sin que el independentismo haya sido capaz de consensuar aún una estrategia conjunta.
El himno español ha sonado desde el balcón de un hotel de Barcelona próximo al monumento de Rafael Casanova, donde en ese momento el presidente de la Generalitat, Quim Torra, encabezaba la tradicional ofrenda floral del Govern con motivo de la Diada.
La Diada de Cataluña es desde hace años un punto clave en el calendario soberanista para reivindicar la independencia, pero este año la cita quedará deslucida por dos motivos: la desunión de los partidos favorables a la secesión -ni siquiera irán juntos en la manifestación que organiza la ANC con el lema Objetivo Independencia- y otra fecha que este otoño es la protagonista del calendario indepe: la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dedicado uno de sus primeros actos públicos desde que tomó posesión del cargo a defender las ventajas de las rebajas fiscales que ha realizado la autonomía en los últimos 16 años y animar al resto de comunidades a seguir sus pasos.
El exconseller de Comercio, Turismo y Consumo, y de Innovación Universidades y Empresa Josep Huguet y la exconsellera de Bienestar Social y Familia Anna Simó, ambos de ERC, han anunciado este miércoles que no asistirán a la manifestación del 11 de septiembre organizada por la ANC porque consideran que es una protesta "anti ERC".
Barcelona, 14 dic (EFE).- La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido hoy al Gobierno que dedique "los máximos esfuerzos" a convertir la reunión del Consejo de Ministros del 21D en un encuentro de "diálogo y distensión" y le ha emplazado a evitar "la militarización" del centro de la ciudad.
Barcelona, 28 nov (EFE).- Una carta de finales del 1922 entre el nuncio apostólico del momento en Madrid, Federico Tedeschini, y el entonces secretario de Estado del Papa Pío XI, el cardenal Gasparri, revela que la postura del Vaticano sobre el separatismo catalán era "mantenerse siempre fuera y por encima de la agitadísima cuestión".
MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
El exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, ha criticado a los "puristas" que recelan del acercamiento del independentismo a otras opciones políticas y ha defendido la necesidad de sumar a los que no comparten exactamente el mismo proyecto.
Hasta ahora en los seis años que dura ya la exacerbación del sentimiento independentista en Cataluña pocas veces se ha utilizado el recurso de los muertos sobre la mesa como argumento para discutir la viabilidad del proceso. Siempre había sido empleado desde las posiciones separatistas: el 1 de octubre por aquellas cargas policiales en cumplimiento de una orden judicial que estaba siendo vulnerada, y tangencialmente, en las bravuconadas altisonantes de dirigentes catalanes como Tardá cuando mencionan la que sería indeseable presencia de tanques en las calles de Barcelona, una imagen que a fuerza de repetirse ha parecido incluso dejar de ser para ellos indeseable.
El cónsul general honorario de Grecia en Barcelona ha sido destituido a petición del Ministerio de Asuntos Exteriores por "agravios a la bandera de España", desveló el miércoles el ministro Josep Borrell en el Congreso de los Diputados.
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
Madrid, 16 oct (EFE).- El 17 de octubre de 2017, un día después del encarcelamiento de "los Jordis", la cuenta de Twitter de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) publicó el siguiente mensaje: "A partir de ahora, todos con un lazo amarillo en solidaridad con Jordi Sànchez y Jordi Cuixart". Había nacido el principal símbolo del "procès".
Madrid, 16 oct (EFE).- El 17 de octubre de 2017, un día después del encarcelamiento de "los Jordis", la cuenta de Twitter de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) publicó el siguiente mensaje: "A partir de ahora, todos con un lazo amarillo en solidaridad con Jordi Sànchez y Jordi Cuixart". Había nacido el principal símbolo del "procès".