DGT

  • 04/01/2017, 20:15
  • Wed, 04 Jan 2017 20:15:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé unos 721.870 desplazamientos en las carreteras de Castilla-La Mancha durante la tercera fase de la Operación especial de Navidad que se pondrá en marcha este jueves, 5 de enero, y se prolongará hasta el domingo, 8 de enero de 2017.

Ecoley.es
  • 04/01/2017, 16:55
  • Wed, 04 Jan 2017 16:55:30 +0100
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

  • 04/01/2017, 15:42
  • Wed, 04 Jan 2017 15:42:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 82,1% de barceloneses cree que el aire de Barcelona está muy contaminado o bastante contaminado y el 80,3% opina que esta contaminación perjudica mucho o bastante la salud, según el último Barómetro semestral del Ayuntamiento.

  • 04/01/2017, 14:32
  • Wed, 04 Jan 2017 14:32:15 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones (Anfac) ha indicado este miércoles 4 de enero su disposición a trabajar conjuntamente con la Dirección General de Tráfico (DGT) en la reducción de la siniestralidad vial y ha resaltado la necesidad de renovar el parque automovilístico español.

  • 04/01/2017, 14:22
  • Wed, 04 Jan 2017 14:22:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El balance de la patrulla de helicópteros de la Dirección General de Tráfico es de 3.317 denuncias a conductores durante este año. De ellas, un total de 2.812 se han debido a exceso de velocidad, lo que supone el 85 por ciento de las denuncias tramitadas por el servicio de helicópteros en la Comunitat Valenciana.

  • 04/01/2017, 13:56
  • Wed, 04 Jan 2017 13:56:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones (Anfac) ha indicado este miércoles 4 de enero su disposición a trabajar conjuntamente con la Dirección General de Tráfico (DGT) en la reducción de la siniestralidad vial y ha resaltado la necesidad de renovar el parque automovilístico español.

  • 04/01/2017, 12:20
  • Wed, 04 Jan 2017 12:20:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

  • 03/01/2017, 19:40
  • Tue, 03 Jan 2017 19:40:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Solicitan que España aborde el problema de la siniestralidad laboral en las carreteras

TRÁFICO ACCIDENTES
  • 03/01/2017, 19:12
  • Tue, 03 Jan 2017 19:12:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 ene (EFE).- Un total de 52 personas perdieron la vida el año pasado en las carreteras de la Comunidad de Madrid, seis menos que el anterior, al contrario de lo sucedido en el conjunto de España donde 2016 ha puesto fin a doce años de descenso de las muertes al volante y ha cerrado con 1.160 fallecidos en las vías interurbanas.

  • 03/01/2017, 18:24
  • Tue, 03 Jan 2017 18:24:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

PSOE y Ciudadanos señalan a la inactividad del Gobierno en funciones como parte de la culpa del aumento de víctimas en la carretera en 2016. A su juicio, que haya subido esta cifra por primera vez en 13 años muestra la falta de toma de decisiones del Ejecutivo, al que han pedido ahora medidas "urgentes".

Tráfico
  • 03/01/2017, 18:20
  • Tue, 03 Jan 2017 18:20:21 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha adelantado que comparecerá a petición propia en el Congreso el próximo mes de febrero para presentar un Plan Especial de Medidas que buscará poner fin al aumento de víctimas en las carreteras registrado en 2016. Asimismo, ha avanzado que se realizará, en los próximos tres meses una "amplia y extensa revisión de la Estrategia de Seguridad Vial", que incluirá una reforma de la Ley de Seguridad Vial y del Reglamento de Circulación.

  • 03/01/2017, 18:19
  • Tue, 03 Jan 2017 18:19:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Asociaciones de víctimas de Tráfico han solicitado al Gobierno la creación de una Secretaria de Estado de Seguridad Vial, después del "dramático" aumento de muertos producidos en las carreteras españoles durante el 2016 y el fin de la tendencia a la baja que se inició en el año 2003.

TRÁFICO ACCIDENTES
  • 03/01/2017, 17:21
  • Tue, 03 Jan 2017 17:21:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 3 ene (EFE).- 2016 ha puesto fin a doce años de descenso de las muertes al volante y ha cerrado con 1.160 fallecidos en accidente en las vías interurbanas, 29 más que 2015, un repunte que la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere frenar con un plan urgente de medidas que dará a conocer en un mes.

  • 03/01/2017, 17:04
  • Tue, 03 Jan 2017 17:04:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Canarias cerró el pasado año con 38 muertos en accidentes de tráfico, lo que supone un fallecido menos (-2,6%) respecto a la cifra total registrada en el año 2015, cuando 39 personas perdieron la vida en las carreteras del archipiélago, según el balance de accidentes ocurridos en vías interurbanas en el año 2016 que han sido presentados este martes por el director general de Tráfico, Gregorio Serrano.

  • 03/01/2017, 15:59
  • Tue, 03 Jan 2017 15:59:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 55 personas han fallecido en Aragón en 2016 en accidentes de tráfico ocurridos en vías interurbanas, una más que las 54 de 2015, según los datos del balance del año pasado dado a conocer este martes 3 de enero por la Dirección General de Tráfico.

TRÁFICO ACCIDENTES
  • 03/01/2017, 15:57
  • Tue, 03 Jan 2017 15:57:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 3 ene (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) tendrá diseñado en un mes un paquete de medidas urgentes para reducir la siniestralidad vial, después de haberse roto en 2016 la tendencia a la baja en el número de fallecidos en las carreteras.

TRÁFICO ACCIDENTES
  • 03/01/2017, 15:57
  • Tue, 03 Jan 2017 15:57:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 3 ene (EFE).- Ante el repunte de las víctimas por accidentes de tráfico anunciado hoy por la DGT, las asociaciones de automovilistas y de víctimas reclaman un "mayor consenso" entre todos los agentes implicados para "remar todos a una" con un único objetivo: reducir las muertes en las carreteras.

  • 03/01/2017, 15:37
  • Tue, 03 Jan 2017 15:37:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El año 2016 se cerró con 1.160 muertos en las carreteras españolas, lo que supone un aumento de 29 fallecidos (2,6 por ciento más) respecto a la cifra total del año 2015, cuando 1.131 personas perdieron la vida en las vías del territorio español. De esta forma, por primera vez en 13 años se rompe la tendencia a la baja, ya que desde el año 2003, cuando se contabilizaron 3.399, el número de víctimas había descendido año tras año. En el caso de Castilla-La Mancha, el número de fallecidos ha aumentado en 11 más que el año pasado.

  • 03/01/2017, 15:20
  • Tue, 03 Jan 2017 15:20:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- El año pasado murieron 1.160 personas en las carreteras, la cifra más alta desde 2012 y el primer repunte desde 2003

  • 03/01/2017, 15:15
  • Tue, 03 Jan 2017 15:15:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El año 2016 se cerró con 1.160 muertos en las carreteras españolas, lo que supone un aumento de 29 fallecidos (2,6 por ciento más) respecto a la cifra total del año 2015, cuando 1.131 personas perdieron la vida en las vías del territorio español. De esta forma, por primera vez en 13 años se rompe la tendencia a la baja, ya que desde el año 2003, cuando se contabilizaron 3.399, el número de víctimas había descendido año tras año.

  • 03/01/2017, 14:42
  • Tue, 03 Jan 2017 14:42:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, ha adelantado que comparecerá a petición propia en el Congreso el próximo mes de febrero para presentar un Plan Especial de Medidas que buscará poner fin al aumento de víctimas en las carreteras registrado en 2016. Asimismo, ha avanzado que se realizará, en los próximos tres meses una "amplia y extensa revisión de la Estrategia de Seguridad Vial", que incluirá una reforma de la Ley de Seguridad Vial y del Reglamento de Circulación.

  • 03/01/2017, 14:25
  • Tue, 03 Jan 2017 14:25:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

  • 03/01/2017, 14:00
  • Tue, 03 Jan 2017 14:00:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- La DGT revisará toda su estrategia de seguridad vial con un nuevo paquete de medidas

  • 03/01/2017, 14:14
  • Tue, 03 Jan 2017 14:14:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El año 2016 se cerró con 1.160 muertos en las carreteras españolas, lo que supone un aumento de 29 fallecidos (2,6 por ciento más) respecto a la cifra total del año 2015, cuando 1.131 personas perdieron la vida en las vías del territorio español.

  • 03/01/2017, 14:06
  • Tue, 03 Jan 2017 14:06:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La comunidad autónoma de Extremadura se sitúa en el grupo de regiones donde ha subido el número de personas fallecidas en accidentes en carreteras en 2016 en comparación con 2015.

1.160 fallecidos, 29 más
  • 03/01/2017, 12:56
  • Tue, 03 Jan 2017 12:56:02 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

El año 2016 se cerró con 1.160 muertos en las carreteras españolas, lo que supone un aumento de 29 fallecidos (2,6% más) respecto a la cifra total del año 2015, cuando 1.131 personas perdieron la vida en las vías del territorio español. De esta forma, por primera vez en 13 años se rompe la tendencia a la baja, ya que desde el año 2003, cuando se contabilizaron 5.399, el número de víctimas había descendido año tras año.

  • 03/01/2017, 14:05
  • Tue, 03 Jan 2017 14:05:00 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El año 2016 se cerró con 1.160 muertos en las carreteras españolas, lo que supone un aumento de 29 fallecidos (2,6 por ciento más) respecto a la cifra total del año 2015, cuando 1.131 personas perdieron la vida en las vías del territorio español. De esta forma, por primera vez en 13 años se rompe la tendencia a la baja, ya que desde el año 2003, cuando se contabilizaron 3.399, el número de víctimas había descendido año tras año.

  • 03/01/2017, 14:03
  • Tue, 03 Jan 2017 14:03:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El año 2016 se cierra con 1.160 muertos en carretera, 29 más, y suben por primera vez desde 2003

  • 03/01/2017, 14:02
  • Tue, 03 Jan 2017 14:02:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El año 2016 se cerró con 186 muertos en las carreteras de Andalucía, lo que supone un aumento de 14 fallecidos respecto a la cifra total del año 2015, cuando 172 personas perdieron la vida en las vías del territorio andaluz.

  • 03/01/2017, 13:57
  • Tue, 03 Jan 2017 13:57:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El año 2016 se cerró con veinte muertos en las carreteras de La Rioja, lo que supone un aumento de seis con respecto al año anterior, siguiendo el balance del director general de Tráfico, Gregorio Serrano.

Temas relacionados: