DGT

  • 03/01/2017, 13:56
  • Tue, 03 Jan 2017 13:56:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunitat Valenciana ha cerrado 2016 con 116 muertos en sus carreteras, lo que supone un aumento de 19 fallecidos (16,4% más) respecto a la cifra total de 2015, cuando perdieron la vida 97 personas en las vías valencianas, según los datos del balance de accidentes ocurridos en vías interurbanas en el año 2016 presentados este martes por el director general de Tráfico, Gregorio Serrano .

  • 03/01/2017, 13:58
  • Tue, 03 Jan 2017 13:58:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El año 2016 se cerró con 26 muertos en las carreteras del Principado de Asturias, lo que supone un aumento de siete fallecidos respecto a la cifra total del año 2015, cuando 19 personas perdieron la vida en las vías interurbanas asturianas.

  • 03/01/2017, 13:40
  • Tue, 03 Jan 2017 13:40:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El año 2016 se cerró con 48 muertos en las carreteras de Baleares, lo que supone un aumento de 9 fallecidos, un 23 por ciento más respecto a la cifra total del año 2015, cuando 39 personas perdieron la vida en las vías del territorio español.

  • 03/01/2017, 13:16
  • Tue, 03 Jan 2017 13:16:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Tras el repunte de la mortalidad en 2016

  • 03/01/2017, 13:07
  • Tue, 03 Jan 2017 13:07:26 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El año 2016 se cerró con 1.160 muertos en las carreteras españolas, lo que supone un aumento de 29 fallecidos (2,6 por ciento más) respecto a la cifra total del año 2015, cuando 1.131 personas perdieron la vida en las vías del territorio español. De esta forma, por primera vez en 13 años se rompe la tendencia a la baja, ya que desde el año 2003, cuando se contabilizaron 5.399, el número de víctimas había descendido año tras año.

  • 03/01/2017, 13:03
  • Tue, 03 Jan 2017 13:03:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El año 2016 se cerró con 1.160 muertos en las carreteras españolas, lo que supone un aumento de 29 fallecidos (2,6 por ciento más) respecto a la cifra total del año 2015, cuando 1.131 personas perdieron la vida en las vías del territorio español. De esta forma, por primera vez en 13 años se rompe la tendencia a la baja, ya que desde el año 2003, cuando se contabilizaron 5.399, el número de víctimas había descendido año tras año.

TRÁFICO ACCIDENTES
  • 03/01/2017, 12:51
  • Tue, 03 Jan 2017 12:51:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 ene (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) tendrá diseñado en un mes un paquete de medidas para reducir la siniestralidad vial, después de haberse roto en 2016 la tendencia a la baja en el número de fallecidos en las carreteras.

  • 03/01/2017, 12:02
  • Tue, 03 Jan 2017 12:02:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Tras el repunte de la mortalidad en 2016

  • 03/01/2017, 12:00
  • Tue, 03 Jan 2017 12:00:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Adiós a 12 años de descensos, el periodo más largo desde 1960

  • 03/01/2017, 10:50
  • Tue, 03 Jan 2017 10:50:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

  • 03/01/2017, 10:32
  • Tue, 03 Jan 2017 10:32:59 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El año 2016 se cerró con al menos 1.155 muertos en las carreteras españolas, lo que supone un aumento de 24 fallecidos respecto a la cifra total del año 2015 cuando 1.131 personas perdieron la vida en las vías del territorio español. De esta forma, por primera vez en 13 años se rompe la tendencia a la baja, ya que desde el año 2003, cuando se contabilizaron 5.399, el número de víctimas había descendido año tras año.

  • 03/01/2017, 08:14
  • Tue, 03 Jan 2017 08:14:19 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El año 2016 se cerró con al menos 1.155 muertos en las carreteras españolas, lo que supone un aumento de 24 fallecidos respecto a la cifra total del año 2015 cuando 1.131 personas perdieron la vida en las vías del territorio español. De esta forma, por primera vez en 13 años se rompe la tendencia a la baja, ya que desde el año 2003, cuando se contabilizaron 5.399, el número de víctimas había descendido año tras año.

  • 02/01/2017, 20:07
  • Mon, 02 Jan 2017 20:07:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de cinco personas han fallecido, una ha resultado herida de carácter grave y otra de modo leve en los cinco accidentes de tráfico mortales registrados en las carreteras andaluzas en lo que va de operación especial de 'Navidad 2016-2017'; en concreto, desde las 15,00 horas del día 23 de diciembre hasta las 20,00 horas de este lunes día 2 de enero, según la información de la Dirección General de Tráfico (DGT) consultada por Europa Press.

  • 02/01/2017, 18:22
  • Mon, 02 Jan 2017 18:22:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El año 2016 se cerró con al menos 1.155 muertos en las carreteras españolas, lo que supone un aumento de 24 fallecidos respecto a la cifra total del año 2015 cuando 1.131 personas perdieron la vida en las vías del territorio español. De esta forma, por primera vez en 13 años se rompe la tendencia a la baja, ya que desde el año 2003, cuando se contabilizaron 5.399, el número de víctimas había descendido año tras año.

  • 02/01/2017, 14:16
  • Mon, 02 Jan 2017 14:16:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Tras el repunte de la mortalidad en 2016

  • 02/01/2017, 11:14
  • Mon, 02 Jan 2017 11:14:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La niebla condiciona la circulación este lunes, 2 de enero, en varios tramos de carreteras aragonesa, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).

  • 02/01/2017, 10:50
  • Mon, 02 Jan 2017 10:50:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- 2016 pone fin a 12 años de descensos, el periodo más largo desde 1960

  • 02/01/2017, 10:14
  • Mon, 02 Jan 2017 10:14:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

  • 02/01/2017, 10:23
  • Mon, 02 Jan 2017 10:23:02 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Veintitrés personas han fallecido en las carreteras españolas en los 22 accidentes mortales registrados desde que comenzó la operación especial de Navidad el pasado viernes 23 de diciembre a las 15.00 horas, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) a Europa Press.

  • 02/01/2017, 09:03
  • Mon, 02 Jan 2017 09:03:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Veintitrés personas han fallecido en las carreteras españolas en los 22 accidentes mortales registrados desde que comenzó la operación especial de Navidad el pasado viernes 23 de diciembre a las 15.00 horas, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) a Europa Press.

  • 01/01/2017, 20:12
  • Sun, 01 Jan 2017 20:12:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de cuatro personas han fallecido en las carreteras españolas en los cuatro accidentes que ha habido este fin de semana entre las 15.00 horas del pasado viernes y las 20.00 horas de este domingo, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT).

CONTAMINACIÓN MADRID
  • 31/12/2016, 14:22
  • Sat, 31 Dec 2016 14:22:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 31 dic (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid prohibirá mañana aparcar en todas las zonas del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y mantendrá la limitación de la velocidad a 70 kilómetros por hora en la carretera de circunvalación M-30 y los accesos a la ciudad.

  • 31/12/2016, 13:20
  • Sat, 31 Dec 2016 13:20:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Jefatura de la Policía Local de Teguise (Lanzarote) ha dado por finalizada la campaña de velocidad de información preventiva, donde en apenas una semana se han detectado alrededor de un centenar de conductores que infringían la velocidad estipulada para la vía por la que circulaban.

  • 31/12/2016, 12:17
  • Sat, 31 Dec 2016 12:17:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé cerca de 3,8 millones de desplazamientos en las carreteras españolas durante la segunda fase de la Operación especial de Navidad que se desarrolla desde el viernes hasta el próximo lunes, 2 de enero de 2017, al ser festivo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia.

  • 31/12/2016, 11:47
  • Sat, 31 Dec 2016 11:47:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Pone fin a 12 años de descenso, el periodo más largo desde 1960

  • 30/12/2016, 20:08
  • Fri, 30 Dec 2016 20:08:10 +0100
    33043

La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA) y la Dirección General de Tráfico (DGT) han firmado un convenio de colaboración para facilitar el acceso de la ORGA al Registro de Vehículos, y poder conocer así la situación de aquéllos cuya gestión le haya sido encomendada judicialmente. Ambos organismos colaborarán también en la cancelación de precintos cuando tengan su origen en una jefatura provincial de tráfico para poder así gestionar vehículos intervenidos, embargados o decomisados, en particular cuando proceda su destrucción.

  • 30/12/2016, 16:14
  • Fri, 30 Dec 2016 16:14:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En las festividades del año pasado Urxencias Sanitarias prestó asistencia a 342 personas en 278 accidentes de tráfico

  • 30/12/2016, 15:00
  • Fri, 30 Dec 2016 15:00:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

  • 30/12/2016, 13:44
  • Fri, 30 Dec 2016 13:44:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La directora de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), Isabel Tarazona, y el director general de Tráfico (DGT), Gregorio Serrano, han firmado este viernes un convenio de colaboración para facilitar el acceso de la ORGA al Registro de Vehículos de la DGT y conocer así la situación de aquellos cuya gestión le haya sido encomendada judicialmente.

  • 30/12/2016, 13:23
  • Fri, 30 Dec 2016 13:23:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El delegado del Gobierno, Antonio Sánchez Solís, ha presidido este viernes el acto de cesión de 210 kits de control de drogas a los ayuntamientos de Murcia y Alcantarilla, que dispondrán las policías locales.

Temas relacionados: