- 12/09/2017, 20:18
Fijan sus actos centrales en el cinturón metropolitano e invitan a miembros de ECP, Sortu y Anova
Fijan sus actos centrales en el cinturón metropolitano e invitan a miembros de ECP, Sortu y Anova
Los Mossos d'Esquadra han detenido este domingo a un militante de Arran por su presunta participación en la protesta que realizó el movimiento anticapitalista ante la sede del PP en Barcelona en el mes de marzo, han informado fuentes policiales.
El exportavoz del PdeCAT en el Congreso Francesc Homs ha anunciado este martes ante el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que ha aceptado su encargo de asesorar sobre el referéndum, que "se puede hacer y se hará".
El diputado de la CUP en el Parlament Benet Salellas ha asegurado este martes que asumen y justifican "políticamente" la acción de Arran contra la sede del PP catalán, y ha negado que se pueda tachar de violenta.
Sin que haya dado tiempo a que se reduzcan las tensiones entre el gobierno de Mariano Rajoy y la Generalitat tras la aprobación de los Presupuestos catalanes, que incluyen el referéndum de ruptura con España, el presidente del Gobierno visita Cataluña.
Medio centenar de personas del movimiento de la izquierda anticapitalista e independentista Arran se ha concentrado este lunes ante la sede del PP catalán, donde han colocado pegatinas y carteles para abrir su campaña del referéndum 'La organización es la clave de la victoria'.
Diputados, exdiputados y miembros del Secretariado Nacional de la CUP enviaron el miércoles una carta a los militantes para explicar la situación actual de la formación, en la que rechazan las acusaciones de CDC de ser responsables del bloqueo del proceso independentista y en la que han advertido de que "no se tragarán todos los sapos" en nombre de una unidad malentendida en torno a la independencia.
El procés está tocado. Los puentes que unían a los diferentes partidos independentistas, y que tenían como imagen icónica el abrazo entre dos personajes antagónicos como David Fernández (CUP) y Artur Mas (CDC) tras la consulta del 9-N, han saltado por los aires.
Dice que se podía tejer "cierta complicidad" con la CUP de David Fernández, pero no con la actual, cuya palabra "no vale nada"
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado que no habría aceptado el cargo si hubiera sabido que el acuerdo de estabilidad parlamentaria alcanzado con la CUP podía mutar. La CUP sólo salvará a Puigdemont si se celebra un referéndum unilateral.
El secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, ha afirmado hoy que el proceso independentista de Cataluña es "imparable", con una "dosis importante de irreversibilidad" y una "salud bastante envidiable", y ha propuesto que en el País Vasco se importe un plan "similar".
Arnaldo Otegi llegará este miércoles a Barcelona, en plena gira "de paz", para visitar el Parlament de Cataluña, a propuesta de la CUP, y para más tarde ofrecer una conferencia desde uno de los edificios municipales que regenta Ada Colau. Su presencia ha causado el revuelo de la oposición, que desde la semana pasada ya ha advertido que no acudirá a ninguno de los actos previstos, salvo Podemos (Sí que es Pot) que sí tiene pensado hacerlo.
Centenares de personas se han manifestado esta tarde por el centro de Barcelona haciendo un llamamiento a desobedecer "sin miedo" las sentencias del Tribunal Constitucional (TC) en una marcha encabezada por dirigentes de la CUP, ERC, BComú, EUiA y entidades soberanistas como Òmnium Cultural y Súmate.
Un total de 146 personalidades de España, entre las que están los representantes políticos Alberto Garzón y Gaspar Llamazares, se han sumado a la declaración presentada en Bruselas en marzo de 2015 a favor de "la liberación de Arnaldo Otegi".
El exdiputado de la CUP en el Parlament David Fernández y el diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà visitarán este domingo a Arnaldo Otegi en la prisión de Logroño.
Jordi Évole visitó El Hormiguero este miércoles para promocionar el regreso de Salvados. El periodista hizo un repaso de la situación política, tanto en España como en Cataluña, donde la CUP dio su apoyo a Puigdemont: "Ha habido un apaño muy complicado: que pacten Convergencia con los de la CUP es un pacto antinatura. Es complicado", dijo.
El cabeza de lista de la CUP en las últimas elecciones autonómicas, Antonio Baños, ha decidido volver a los escenarios con Los Carradine, la banda de "power-pop" reivindicativo en la que cantaba, tocaba la guitarra y encendía los ánimos con proclamas revolucionarias, antes de hacerlo en mítines.
El independentismo ha sufrido uno de los golpes más duros de los últimos años, probablemente el que más desde que esta opción se hizo notoria entre la sociedad catalana. La CUP rechazó ayer definitivamente investir a Artur Mas como president de la Generalitat de Cataluña.
El independentismo ha sufrido uno de los golpes más duros de los últimos años, probablemente el que más desde que esta opción se hizo notoria entre la sociedad catalana. La CUP rechazó ayer definitivamente investir a Artur Mas como president de la Generalitat de Cataluña.
El Consell Polític y el Grup d'Acció Parlamentària (GAP, los 10 diputados) de la CUP tomarán el sábado 2 de enero una "decisión política" sobre la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat, después de que este domingo en la Assemblea Nacional los militantes del partido votaran y se produjera un empate a 1.515 votos entre los partidarios de hacerle presidente y los que lo rechazaban, según ha informado la CUP.
Los ciudadanos catalanes han vuelto a asistir a las urnas en masa a pesar de la oleada de comicios que han tenido en los últimos años. La participación se ha incrementado en cinco puntos respecto a 2011 y se ha situado en un 70,9 por ciento, con casi 3,8 millones de votantes, frente al 65,16 por ciento de hace cuatro años.
El cabeza de lista de Democràcia i Llibertat al Congreso, Francesc Homs, y el candidato de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, han polemizado hoy sobre los pactos con la CUP, mientras que el número uno de ERC para el 20D, Gabriel Rufián, ha salido en defensa de la izquierda anticapitalista.
El plan de choque de rescate social que pedía el ex diputado de la CUP, David Fernández, en un artículo a cambio de los dos votos necesarios para investir a Mas president ya está aquí. El líder de CDC, Artur Mas, está dispuesto a hacer y prometer lo que sea con tal de volver a presidir el Palau de la Generalitat.
El diputado de la CUP en el Parlament Benet Salellas ha anunciado que el partido ha acordado grabar "el contenido de las negociaciones" que mantiene con JxSí y entregarlas a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, para que las custodie.
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha afirmado este jueves que la resolución independentista del Parlament "jurídicamente está claro que queda anulada; políticamente, no" con la sentencia del TC que la considera inconstitucional.
El exdiputado de la CUP en el Parlament David Fernàndez ha planteado una posibilidad para desencallar la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat: cediendo la CUP los votos de sólo dos de sus 10 diputados para alcanzar la mayoría absoluta, siempre que el acuerdo con JxSí incluye "un plan de choque real y concreto" de políticas sociales.
El diputado de la CUP en el Parlament Benet Salellas ha advertido este domingo que su formación sigue rechazando que el presidente Artur Mas sea reelegido en el cargo, aunque siguen abiertos a continuar negociando con JxSí. El debate que este domingo han mantenido los más de 1.300 militantes que forman las bases de la CUP ha arrojado que una gran mayoría rechaza la investidura de Mas.
La conmoción que han causado los atentados del pasado viernes en París han generado todo tipo de reacciones en la política española. Entre las más polémicas destaca la reflexión hecha hoy jueves por el líder del PPC, Xavier García Albiol, quien ha culpado al "multiculturalismo" europeo de haber llegado a una situación así. Un argumento que ha causado gran controversia en Internet.
"Me hago el máximo responsable de todo. No rehuyo ni una sola de mis responsabilidades". Con gesto orgulloso y en tono casi desafiante, Artur Mas, presidente en funciones de la Generalitat, confesaba ayer su responsabilidad por el 9-N en una comparecencia pública tras su declaración ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).
El que fuera diputado en el Parlament por la CUP hasta el 27S David Fernàndez ha 'troleado' en Twitter a la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre tras haberla cogido en una contradicción en su publicación.