- 14/07/2022, 20:23
14/07/2022, 20:23
Thu, 14 Jul 2022 20:23:31 +0200
Una nueva crisis política arrasa con la estabilidad de Italia y la sostenibilidad de su enorme deuda. El populista Movimiento 5 Estrellas (M5E) no votó ayer la moción de confianza sobre el plan de estímulo económico propuesto por el Gobierno de Mario Draghi, llevando al primer ministro a presentar su dimisión y desencadenando la reacción de los mercados. Los inversores, de hecho, veían en el expresidente del Banco Central Europeo la única garantía frente a una deuda pública que supera el 150 por ciento del PIB y los 2,7 billones de euros. Las dimisiones de Draghi tuvieron consecuencias inmediatas sobre los mercados financieros. Los valores de la banca hundieron la Bolsa de Milán por el miedo a una subida de la prima de riesgo: el FTSE MIB cayó un 3,4 por ciento, con Unicredit que perdió más del 6 por ciento, y otras entidades importantes como Mediobanca, Banco BPM o Intesa SanPaolo entre el 4,5 y el 5,5 por ciento. Mientras tanto, el diferencial subió hasta los 207 puntos básicos, en los máximos desde el nacimiento del Gobierno de Draghi en febrero de 2021. La rentabilidad del bono italiano a 10 años se acercó al 3.24 por ciento.