Noticias de Cobas AM

  • 11/05/2023, 19:49
  • Thu, 11 May 2023 19:49:28 +0200

Cobas AM ha reducido el peso de las firmas energéticas en su cartera internacional al 36%, con datos a cierre del primer trimestre, lo que significa una rebaja importante desde el 46% que representaba el año pasado en el mismo período. Según desgranó ayer Francisco García Paramés, durante la séptima conferencia anual de la gestora, el mercado ya ha reconocido el valor de las firmas relacionadas con servicios e infraestructuras de transporte de petróleo y gas, motivo por el que en este último segmento este tipo de compañías ya solo acaparan el 2%, mientras que han aumentado en empresas productoras hasta el 16%. Las firmas defensivas ya representan un cuarto de la cartera, 200 puntos básicos más respecto al primer trimestre de 2022, y las compañías cíclicas un 20%.

  • 14/04/2023, 06:00
  • Fri, 14 Apr 2023 06:00:00 +0200

Los planes de empleo se han convertido en el nuevo objeto de deseo de las gestoras independientes más relevantes, como Azvalor o Cobas. El impulso que pretende dar el Gobierno a este producto de ahorro para la jubilación ha abierto una ventana de oportunidad que estas firmas, caracterizadas por el value investing, no quieren desaprovechar, por lo que ultiman sus estrategias para atraer dinero, tanto de sus clientes actuales como de los potencialmente nuevos.

  • 11/04/2023, 11:05
  • Tue, 11 Apr 2023 11:05:00 +0200

Los folletos trimestrales de los fondos de inversión han pasado a ser una reliquia del pasado. La normativa que ha entrado en vigor este año permite a las gestoras remitir a la CNMV la información periódica de sus vehículos de manera semestral, en lugar de cada tres meses, como era obligatorio. Este cambio legislativo significa para las firmas no solo un ahorro de costes de cara al regulador, sobre todo en el caso de las gestoras de entidades financieras, sino que las firmas independientes se desprenden de la exigencia de hacer pública la cartera de sus fondos, una situación de la que algunos gestores reconocidos se quejaban en privado porque suponía dar gratis a la competencia sus ideas de inversión, fruto de su trabajo intelectual.

  • 14/02/2023, 06:00
  • Tue, 14 Feb 2023 06:00:01 +0100

El número de gestoras de fondos de inversión independientes de entidades financieras se ha disparado en los últimos años en España. Pero el grueso de su negocio depende excesivamente de los clientes particulares. El negocio institucional solo representa entre un 15% y un 20% del volumen patrimonial en varias de las principales firmas consultadas, que prefieren no dar muchos detalles para no dar pistas de su estrategia comercial.

  • 05/02/2023, 06:00
  • Sun, 05 Feb 2023 06:00:00 +0100

Las subidas de doble dígito que están cosechando los principales índices bursátiles europeos, excepto el FTSE londinense, ha favorecido el cambio que a buen seguro siguen realizando los principales gestores value españoles en sus carteras. Una rotación que ya comenzaron a ejecutar el año pasado y que este rally les estará permitiendo afianzar, saliendo de aquellos valores en los que el potencial se ha reducido y entrando en otros donde consideran que todavía hay recorrido para que aflore. De momento, la única orientación para conocer sus movimientos son las cartas trimestrales y puede que dentro de poco tiempo ya no exista esa posibilidad si, como ha anunciado Cobas, el resto de firmas comienzan a publicarlas semestralmente.

  • 21/01/2023, 06:00
  • Sat, 21 Jan 2023 06:00:00 +0100

La nueva Liga Global de la gestión activa de elEconomista.es está demostrando la resistencia de los fondos españoles y su capacidad para ofrecer un mejor rendimiento que sus competidores internacionales en el arranque del año. Un hecho que ya quedó demostrado el ejercicio pasado con el liderazgo de los fondos de Azvalor, que en el caso del Azvalor Internacional cerró 2022 con un 42% de rentabilidad. Y en estas primeras semanas, y con la clasificación renovada, donde aparecen hasta 115 fondos españoles, sin incluir las sicavs que no son traspasables (como Kersio Capital, Elcano Special Situations y Arbarin), las primeras posiciones aparecen copadas por productos de firmas nacionales.

  • 21/10/2022, 07:00
  • Fri, 21 Oct 2022 07:00:00 +0200

Evitar las pérdidas con un fondo mixto conservador este año es difícil, pero no imposible. En un ejercicio en el que esta categoría de productos pierde algo más de un 10% desde enero (la cifra más abultada de, al menos, los últimos 30 años), dos vehículos se desligan del resto, y aguantan en positivo, al aprovechar la parte de la cartera que por folleto pueden invertir en bolsa.

  • 28/07/2022, 06:00
  • Thu, 28 Jul 2022 06:00:51 +0200

Los fondos de Azvalor AM, la gestora fundada por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, los excompañeros de Francisco García Paramés en Bestinver, se han convertido en los productos revelación de la temporada, al situarse como líderes de las Ligas de la gestión activa de elEconomista.es, tanto en bolsa española como renta variable global. En el caso del Azvalor Internacional, acumula una rentabilidad en el año del 29,5%, con datos de Morningstar a 26 de julio, mientras que el Azvalor Iberia gana un 14,7%, gracias a que invierte una parte de la cartera en compañías no ibéricas.

  • 24/07/2022, 17:50
  • Sun, 24 Jul 2022 17:50:10 +0200

En un año en que los números rojos se han adueñado de las carteras, con caídas que llegan al 16,68% en el S&P 500 y al 12,73% en el Stoxx 600 y donde se ha vivido el peor semestre de la historia en renta fija, pocos inversores creerían que hay fondos de renta variable internacional que se encuentran en positivo, teniendo en cuenta que el MSCI World pierde un 17,57%. Pero la Liga Global de la gestión activa de elEconomista.es -compuesta por los 180 vehículos colectivos de inversión más descorrelacionados de su índice de referencia, con clase en euros y disponibles a la venta en España- es la prueba de que existen. Y la mayor sorpresa que se llevaría el inversor sería comprobar que estos fondos no solo ofrecen un rendimiento positivo en el año sino que sus responsables son españoles.

  • 13/07/2022, 07:00
  • Wed, 13 Jul 2022 07:00:00 +0200

La extraordinaria revalorización que están consiguiendo los fondos de inversión de Azvalor ha permitido a la gestora fundada por Álvaro Guzmán, Fernando Bernad y Beltrán Parages colocarse como la boutique española con más captaciones netas durante los primeros seis meses del año, un período caracterizado por una extrema volatilidad de los mercados, que ha llevado a los principales índices bursátiles a situarse en un entorno bajista y a la renta fija a sufrir el peor semestre de la historia.

  • 24/06/2022, 06:00
  • Fri, 24 Jun 2022 06:00:00 +0200

La volatilidad de los mercados está dejando pérdidas del 20% en los principales índices mundiales, y solamente un grupo reducido de gestoras está logrando sacar partido de esta situación, entre las que se encuentran varias firmas value nacionales, como se comprueba en la Liga Global de la gestión activa de elEconomista, donde las primeras posiciones están copadas por fondos españoles, como los de Azvalor y Cobas. Y este rendimiento extraordinario lo están trasladando también a sus planes de pensiones.

  • 19/06/2022, 07:30
  • Sun, 19 Jun 2022 07:30:07 +0200

Las caídas dejan más consecuencias en los fondos activos de bolsa española: azValor Iberia es el único que conserva retornos de doble dígito y el 76% de estos productos ya está en negativo en el año.

  • 01/06/2022, 07:00
  • Wed, 01 Jun 2022 07:00:30 +0200

Los españoles están arrasando en la Liga global de la gestión activa, la clasificación que reúne a los 200 fondos de renta variable global más descorrelacionados de su índice de referencia (se incluye a Bestinver Internacional y Magallanes European Equity por ser productos representativos para los inversores). En el primer cuartil aparecen hasta 21 productos españoles, que acaparan prácticamente las veinte primeras posiciones por revalorización. De hecho, entre los diez mejores fondos de la Liga Global, solamente se cuela un fondo de una gestora extranjera, el Fidelity Fast Global, que se encuentra en décimo lugar, con un 17,59% de rentabilidad, con datos de Morningstar hasta el 27 de mayo.

  • 11/05/2022, 07:00
  • Wed, 11 May 2022 07:00:56 +0200

Applus y Gestamp son las compañías que más se repiten como apuestas de las principales gestoras value españolas bien porque las han incorporado a sus carteras en el primer trimestre bien porque han incrementado su peso. La extrema volatilidad que está experimentando la bolsa desde el comienzo de año está dejando muchas oportunidades de inversión, al estar resintiéndose el precio de numerosas cotizadas, lo que permite a los gestores construir su posición en muchas compañías muy por debajo de lo que consideran adecuado.

Medios de comunicación
  • 04/05/2022, 12:08
  • Wed, 04 May 2022 12:08:26 +0200

La gestora de Francisco García Paramés, Cobas AM, ha hecho cambios en los medios de comunicación que posee en cartera en el primer trimestre de 2022. Ha salido de Prisa y ha abierto la puerta a Mediaset.

  • 01/04/2022, 07:00
  • Fri, 01 Apr 2022 07:00:30 +0200

Las firmas independientes han ganado peso en la industria española de gestión de activos hasta acaparar casi el 10% del volumen patrimonial de los fondos. En concreto, las gestoras no dependientes de grupos financieros y compañías aseguradoras representan el 9,09% de los 307.354 millones con que cerraron en febrero los fondos de inversión españoles, según datos de Vdos.

Bolsa y Mercados
  • 12/02/2022, 07:00
  • Sat, 12 Feb 2022 07:00:00 +0100

Los fondos de bolsa española que siguen una estrategia de valor acaparan los principales puestos del ranking de la Liga de la gestión activa de elEconomista, que reúne a los 34 productos más descorrelacionados del Ibex, lo que indica que buscar ideas de inversión fuera del consenso está favoreciendo su rendimiento. Es el caso de Azvalor Iberia, que con un 5,60% se ha colocado en el segundo puesto, según datos de Morningstar a 8 de febrero. Cobas Iberia, con un 2,57%, y Magallanes Iberian Equity, con un 2,40%, se sitúan en cuarta y quinta posición respectivamente, mientras que GVC Gaesco Bolsa Líder, con un 1,28%, y Solventis Aura Iberian Equity, con un 1,08%, se han posicionado en séptimo y noveno lugar, en el caso del fondo de GVC Gaesco tras haber subido siete peldaños en La Liga desde la semana pasada.

  • 07/02/2022, 11:52
  • Mon, 07 Feb 2022 11:52:06 +0100

Cobas AM, la firma fundada por Francisco García Paramés, ha decidido reducir la comisión de gestión de sus planes de pensiones, tanto para los nuevos ahorradores como para los ya existentes. En el Cobas Global PP se rebajará al 1,25% y en el Cobas Mixto Global PP se disminuirá al 1%.

Mercados
  • 02/02/2022, 05:00
  • Wed, 02 Feb 2022 05:00:00 +0100

Cobas Asset Management, la gestora de Francisco García Paramés, quiere que su sicav, Cobas Value,que replica la estrategia del Cobas Selección, sea traspasable en un plazo de tres años, lo que implica alcanzar los 500 accionistas como mínimo. Actualmente cuenta con 205 inversores, según los últimos datos de Morningstar, una cifra que sería necesario más que doblar para llegar al límite que permite a estos vehículos de inversión realizar traspasos desde o hacia otras instituciones de inversión colectiva sin tener que pagar el peaje fiscal.

Bolsa y Mercados
  • 26/01/2022, 07:00
  • Wed, 26 Jan 2022 07:00:00 +0100

La inversión de impacto social gana cada vez más adeptos. La reciente taxonomía de la Unión Europea para los productos financieros, que los clasifica según el grado de compromiso que tengan con la sostenibilidad (los que promueven objetivos de desarrollo y los que cuentan con uno como eje central de su estrategia) ha supuesto un revulsivo para las gestoras de fondos y los inversores, más conscientes de las implicaciones que sus decisiones tienen en muchos aspectos.

Bolsa y Mercados
  • 06/11/2021, 07:00
  • Sat, 06 Nov 2021 07:00:00 +0100

Un año espectacular para las firmas value españolas más reconocidas, desde que el anuncio de las primeras vacunas contra el Covid, en noviembre del año pasado, supuso el pistoletazo de salida para la rotación de los inversores hacia las compañías más cíclicas, una situación de la que se han beneficiado firmas como Azvalor, Cobas o Magallanes. Sus fondos de renta variable internacional se encuentran entre los que más se revalorizan dentro de los más de 400 productos que componen la Liga Global de la gestión activa de elEconomista, con rendimientos que superan el 70% desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 29 de octubre, según Morningstar.

Empresas
  • 28/10/2021, 17:20
  • Thu, 28 Oct 2021 17:20:00 +0200

Cobas Asset Management ha entrado en el capital de ACS, con un peso del 1%, al tiempo que ha salido de Merlin Properties y ha aumentado su peso en Galp, según ha señalado la gestora en su carta trimestral, publicada este jueves.

  • 22/10/2021, 19:33
  • Fri, 22 Oct 2021 19:33:11 +0200

Paramés ha vuelto a recuperar el primer puesto de la clasificación de la Liga de la gestión activa de elEconomista después de que Horos Value Iberia, el fondo activo de bolsa española gestionado por Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez, haya mantenido el cetro durante varios meses. Cobas Iberia ya gana en el año un 25% de rentabilidad, a solo dos puntos de doblar el rendimiento medio de los productos que integran la Liga. El fondo de Horos le pisa los talones, con un 24,92%, por lo que el duelo entre las dos firmas sigue en pie de cara al final del año. March International Iberia, que ocupa la tercera posición, consigue un 21,45%, parecido porcentaje al que logra Magallanes Iberian Equity. Los siguientes fondos ya ganan por debajo del 20%, como Bestinver Bolsa que, con un 19,40%, se sitúa en quinta posición.

  • 13/10/2021, 07:00
  • Wed, 13 Oct 2021 07:00:47 +0200

De ser unos productos dirigidos a clientes con cierto nivel patrimonial y con unos conocimientos financieros algo más elevados que la media -lo suficientes como para optar por unos vehículos de inversión distintos a los que les trata de vender su entidad financiera- a intentar captar el dinero de cuantos más clientes, mejor. Como si una boutique de bollería excelsa se lanzara a vender panes a granel.

  • 21/09/2021, 07:00
  • Tue, 21 Sep 2021 07:00:10 +0200

Lo anunciaron en la conferencia anual de inversores en mayo y ya es una realidad. Cobas AM acaba de lanzar su plan de empleo, Cobas 100, con una comisión de gestión del 1% y dirigido a todo tipo de compañías, que replicará la estrategia del Cobas Selección, fondo que gana un 27,39% en el año, aunque a tres años cae un 4,48%.

  • 06/09/2021, 09:09
  • Mon, 06 Sep 2021 09:09:01 +0200

Bestinver, EDM, Cobas, Azvalor o Magallanes son los nombres más reconocidos de la gestión independiente. Pero son muchas más las firmas que se pueden encontrar, con hasta una cincuentena de gestoras no vinculadas a ningún grupo bancario. Algunas son más conocidas entre los inversores cualificados, gracias al rendimiento de sus fondos y porque sus responsables acumulan años de experiencia en la gestión de activos. Otras son más recientes y han nacido por el impulso de profesionales que han visto una oportunidad en el mercado para lanzar una oferta diferenciada.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 30/07/2021, 14:10
  • Fri, 30 Jul 2021 14:10:44 +0200

Cobas Asset Management, la gestora de Francisco García Paramés, ha entrado en el accionariado de Prisa con un peso cercano al 0,5%, en tanto que ha aumentado su participación en Galp e Indra, según ha señalado la gestora en su carta trimestral, publicada este viernes.

  • 05/05/2021, 19:05
  • Wed, 05 May 2021 19:05:17 +0200

Cobas AM, la firma de inversión fundada por Francisco García Paramés, ha anunciado en su conferencia anual que están ultimando el lanzamiento de un plan de pensiones de empleo, que seguirá la misma estrategia que su fondo Cobas Selección. Será el primer producto de previsión dirigido específicamente a las empresas y se une a los dos planes del sistema individual que ya integran su oferta por el momento.

  • 13/04/2021, 14:20
  • Tue, 13 Apr 2021 14:20:18 +0200

Global Social Impact Investments (GSI), la gestora de impacto social fundada por María Ángeles León, está a punto de lanzar su segundo vehículo de inversión, centrado en España. Con un objetivo de captación de 40 millones de euros, el fondo tendrá un objetivo de rentabilidad neta de entre el 8% y el 10% y estará focalizado en unas quince compañías no cotizadas que permitan la inclusión social y económica de los colectivos más desfavorecidos, sobre todo a raíz de la aparición del Covid, según explicaron sus responsables durante la presentación ante los medios.

La Liga de la Gestión Activa
  • 27/03/2021, 19:37
  • Sat, 27 Mar 2021 19:37:38 +0100

La inversión en valor está volviendo a brillar en 2021 y, en las últimas semanas, Cobas AM, la gestora del célebre Francisco G. Paramés, está teniendo un comportamiento especialmente destacable con su fondo de bolsa española.

Cobas AM

Temas relacionados: