Noticias de Científicos

  • 28/02/2023, 13:15
  • Tue, 28 Feb 2023 13:15:48 +0100

La Universidad de Barcelona, a través de su oficina de transferencia de conocimiento, la Fundación Bosch i Gimpera, ha otorgado un total de 100.000 euros a cuatro proyectos de investigación seleccionados en el marco de las ayudas Prueba de Concepto de la convocatoria Fondo para el Impulso de la Innovación (F2I) 2022. Cada uno de los cuatro proyectos escogidos recibirá 25.000 euros, que se destinarán a la maduración de las tecnologías, con el objetivo de acercarlas a los requisitos del mercado y de permitir la transferencia de las mismas, mediante una licencia hacia una empresa existente o la creación de una nueva spin-off.

Salud
  • 27/12/2022, 17:56
  • Tue, 27 Dec 2022 17:56:29 +0100

Luois Pasteur revolucionó la microbiología y dio los primeros pasos para que posteriormente científicos de todo el mundo le siguiesen y presentasen sus investigaciones. En 2022 se cumplen 200 años del nacimiento del científico, químico, matemático y bacteriólogo francés que descubrió la pasteurización y desarrolló las vacunas, entre otros muchos hitos. "Estoy absolutamente convencido de que la ciencia y la paz triunfan sobre la ignorancia y la guerra", dijo el investigador.

Sanidad
  • 05/08/2022, 14:26
  • Fri, 05 Aug 2022 14:26:41 +0200

La celiaquía es una enfermedad crónica multisistémica donde, hasta el momento, el único tratamiento que existe consiste en prescindir de los alimentos con gluten de por vida. Los científicos del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC) han identificado una prometedora molécula que puede degradar a los péptidos tóxicos causantes de la intolerancia antes de que lleguen al intestino. Se trata de la neprosina, una molécula que se halla de forma natural en el fluido digestivo de la planta carnívora Nepenthes ventrata.

  • 18/10/2021, 07:00
  • Mon, 18 Oct 2021 07:00:00 +0200

Sin informes que avalen la primera desescalada

Tras un mes de confinamiento prácticamente total debido a la pandemia, Pedro Sánchez anunció en abril de 2020 que España recuperaría parte de la actividad económica. Entonces, el presidente del Gobierno aseguró que esa decisión se tomó con el aval del comité de expertos científicos y sanitarios que asesoraban al Ejecutivo. Es más, Sánchez se encargó personalmente de despejar cualquier duda cuando en rueda de prensa contestó con un "responderé telegráficamente, sí" a un periodista que le preguntó si de verdad existía dicho aval. Pues bien, ha pasado año y medio de aquella comparecencia y todo apunta a que jamás hubo nada oficial que justificara aquella primera desescalada. Al menos eso es lo que se deduce tras reconocer el propio Gobierno al Portal de Transparencia que carece de actas que informen de las supuestas reuniones mantenidas por los expertos. Como no podía ser de otra manera, el hecho de que se tomara la decisión de reactivar la actividad económica sin ningún tipo de informe que lo aconsejara está causando revuelo en el ámbito político. De hecho, desde Moncloa cuentan que la falta de ese aval ha vuelto a enfrentar a Sánchez con el sector de Podemos dentro del Ejecutivo, que ya entonces criticó la desescalada.

  • 15/04/2021, 17:38
  • Thu, 15 Apr 2021 17:38:50 +0200

La capacidad de cultivar células de una especie dentro de un organismo de otra diferente ofrece a los científicos una poderosa herramienta para la investigación y la medicina, y ahora un equipo liderado por el español Juan Carlos Izpisúa ha logrado generar "embriones quimera" humano-mono.

  • 08/04/2021, 08:00
  • Thu, 08 Apr 2021 08:00:00 +0200

Son muchas las reflexiones que ha surgido en los últimos meses entre la comunidad científica. Si hubiese que destacar alguna, una de ellas sería sin duda la necesidad de apostar por el talento investigador como base para un futuro de éxito. La Fundación AstraZeneca ha hecho suya esta demanda y desde el año 2002, bajo este marco, celebra los Premios Jóvenes Investigadores. Un reconocimiento que cobra un significado especial este año por lo que se presenta bajo el claim "Jóvenes Investigadores: un silencio que salva vidas".

ACTUALIDAD
  • 17/03/2021, 13:19
  • Wed, 17 Mar 2021 13:19:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Abbott Pandemic Defense Coalition, una iniciativa de la reconocida farmacéutica, anunció que Colombia ya es parte, a través de un consorcio que está conformado por Universidad de Wisconsin Madison, Universidad Nacional de Colombia y Corporación Ruta N Medellín.

RELOJERÍA
  • 11/02/2021, 16:29
  • Thu, 11 Feb 2021 16:29:29 +0100

En 2021 se celebra el 220º aniversario de una de las mayores complicaciones relojeras de todos los tiempos: el Tourbillon. La invención de este ingenioso mecanismo, de una complejidad sin igual, fue el centro de una verdadera aventura humana que aún hoy contribuye en gran medida a la notoriedad de su creador, Abraham-Louis Breguet, y de su Maison.

  • 25/01/2021, 17:57
  • Mon, 25 Jan 2021 17:57:07 +0100

Enfado de los científicos con Pedro Duque

Un tercio de las investigaciones que se realizan en España precisa de la financiación pública que otorga la Agencia Estatal de Investigación para su supervivencia. Este organismo, que depende del Ministerio de Ciencia e Innovación, modificó el pasado año el calendario de convocatorias de ayudas públicas. ¿Objetivo? Tratar de reducir el desfase entre las fechas de concesión de los proyectos y las de inicio de las investigaciones que, en bastantes casos, supera los tres años. Pues bien, una nutrida representación de asociaciones científicas denuncian que esta modificación ha supuesto que muchos grupos de investigación que ya habían comenzado a trabajar se hayan quedado durante más de medio año sin fondos económicos para seguir avanzando con las investigaciones. Estos inconvenientes generados por el Ministerio comandado por PedroDuque no se han concentrado en pequeños proyectos casi sin importancia. Lo demuestra el hecho de que la Asociación Española de Investigación contra el Cáncer (Aseica) es uno de los organismos más beligerantes con este cambio de calendario. "No se entiende que con el retraso que acumula España en materia de investigación se pongan más palos en las ruedas desde el Ministerio", dicen desde una organización científica.

Pandemia
  • 22/12/2020, 00:13
  • Tue, 22 Dec 2020 00:13:58 +0100
    www.economiahoy.mx

Una nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos, a diferencia de cepas anteriores, afirmaron científicos este lunes.

  • 10/12/2020, 01:34
  • Thu, 10 Dec 2020 01:34:04 +0100
    www.economiahoy.mx

Investigadores creen que han encontrado una especie de ballena picuda, hasta ahora desconocida, en aguas de costa mexicana. Si se confirma, la nueva especie marcaría un descubrimiento significativo entre los gigantes mamíferos acuáticos.

Salud
  • 15/10/2020, 10:50
  • Thu, 15 Oct 2020 10:50:06 +0200

Aunque se necesitan más pruebas sobre sus posibles impactos a largo plazo, un estudio a nivel mundial ha concluido que los vapeadores que contienen nicotina y que calientan el tabaco, en lugar de llevar a cabo un proceso de combustión, son más efectivos para ayudar a las personas a dejar de fumar que los parches o el chicle y más seguros que los cigarrillos.

Salud
  • 15/10/2020, 12:47
  • Thu, 15 Oct 2020 12:47:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Aunque se necesitan más pruebas sobre sus posibles impactos a largo plazo, un estudio a nivel mundial ha concluido que los cigarrillos electrónicos o vapeadores que contienen nicotina y que calientan el tabaco, en lugar de llevar a cabo un proceso de combustión, son más efectivos para ayudar a las personas a dejar de fumar que los parches o el chicle y más seguros que los cigarrillos.

Sanidad
  • 12/10/2020, 19:41
  • Mon, 12 Oct 2020 19:41:29 +0200

Tratar de recuperrar el talento que se perdió con el inicio de la crisis de 2008 se ha convertido en una de las políticas clave para los sectores que más apuestan por la innovación. El último ejemplo lo ha protagonizado la Asociación Española de Bioempresas (AseBio), quien ha firmado un acuerdo de colaboración con la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior con el objetivo de impulsar iniciativas que faciliten la atracción y promoción del talento de los científicos españoles en el exterior.

  • 04/10/2020, 14:58
  • Sun, 04 Oct 2020 14:58:49 +0200

Un total de 55 sociedades científicas nacionales, que representan a más de 170.000 profesionales sanitarios, han publicado un documento dirigido a los políticos bajo en el título "En salud, ustedes mandan, pero no saben", en el que les instan a dejar el enfrentamiento y hacer frente a la pandemia de la Covid-19 con criterios comunes de base exclusivamente científica.

Investigación de científicos
  • 08/09/2020, 17:15
  • Tue, 08 Sep 2020 17:15:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El dióxido de cloro o derivados del cloro no previenen o tratan el covid-19 y además usarlo es un potencial peligro para la salud, según el estudio de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública.

  • 14/07/2020, 12:57
  • Tue, 14 Jul 2020 12:57:04 +0200

Leo con cierta asiduidad lo que se escribe sobre el Covid-19, incluidas las aportaciones, generalmente en forma de entrevista, de diferentes científicos que se ocupan de esos asuntos biológicos. Sus opiniones están a menudo tan distanciadas entre sí que, la verdad, como lector que soy me armo un lío.

  • 06/07/2020, 23:06
  • Mon, 06 Jul 2020 23:06:06 +0200
    www.economiahoy.mx

La maternidad se apodera de las regiones de toma de decisiones del cerebro para priorizar el cuidado de la descendencia, según una nueva investigación en ratas publicada en 'eNeuro', la revista de la Sociedad de Neurociencia norteamericana.

Representantes de sociedades médicas
  • 23/06/2020, 13:55
  • Tue, 23 Jun 2020 13:55:54 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Un grupo de representantes de sociedades médicas y científicas de Chile pronosticó este lunes una cifra total de 70.000 muertes por covid-19 si el Gobierno no cambia de estrategia y decreta medidas "drásticas de confinamiento" que pongan freno al actual ritmo de contagios.

  • 19/06/2020, 22:15
  • Fri, 19 Jun 2020 22:15:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Johnson & Johnson, la compañía de salud más grande y diversificada del mundo y GaneshaLab, una aceleradora boutique para emprendimientos y de escalamiento que crea acceso al mercado internacional a startups de base científica, invitan a emprendedores del área de la biotecnología a participar en el reto denominado “Experiencia GaneshaLab”, que elegirá los mejores proyectos para transformarlos en activos valiosos en el escenario mundial.

Prueba detecta en 40 minutos
  • 19/06/2020, 17:11
  • Fri, 19 Jun 2020 17:11:23 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Un equipo de biólogos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) creó una prueba rápida molecular que detecta la presencia del coronavirus en 40 minutos y en un formato portátil y de bajo costo.

tecnología
  • 18/06/2020, 10:10
  • Thu, 18 Jun 2020 10:10:46 +0200

El término COVID-19 ya suma cerca de 6.000 millones de resultados en Google, superando con creces a estrellas en el buscador como es el caso de “sex”, una de las palabras con más presencia en la red, con más de 4.000 millones de resultados. Ante semejante aluvión de información generada por la enfermedad, la compañía estadounidense Salesforce se ha propuesto aportar luz y orden digital en el asunto. Para ello ha creado un buscador específico del coronavirus para así ayudar a los investigadores a localizar todo aquello de su interés.

  • 09/06/2020, 12:07
  • Tue, 09 Jun 2020 12:07:58 +0200

La pandemia ha traído consigo no sólo desgracias, comenzando por el gran número de muertos (43.000 a finales de mayo), también un largo confinamiento, con el correspondiente desastre económico, especialmente en el área industrial. Pero también ha traído consigo una literatura social: sociólogos, psicólogos, economistas, pedagogos… que se han transformado en profetas, soltando sus previsiones y sus majaderías a porrillo.

Según revela estudio
  • 25/05/2020, 22:33
  • Mon, 25 May 2020 22:33:39 +0200
    www.economiahoy.mx

Especialistas de Singapur revelaron que pacientes con coronavirus COVID-19 dejan de ser infecciosos 11 días después de contraer las enfermedad, incluso cuando las pruebas siguen dando positivo, según difundió el medio RT.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

Evitan que el COVID-19 se propague en el cuerpo
  • 06/05/2020, 21:02
  • Wed, 06 May 2020 21:02:50 +0200
    www.economiahoy.mx

La carrera por encontrar una cura para el coronavirus COVID-19 aún se define, pero ya hay varios grupos de científicos en todo el mundo que realizan pruebas y poder contribuir; tal es el caso de especialistas alemanes que detectaron anticuerpos que podrían ayudar a crear un tratamiento efectivo.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus

Permitiría disminuir propagación de enfermedad
  • 30/04/2020, 14:22
  • Thu, 30 Apr 2020 14:22:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Un grupo de investigadores de la Universidad Católica de Chile desarrolló un kit de olfato rápido para detectar casos asintomáticos de coronavirus.

Compromiso con la salud
  • 30/04/2020, 08:00
  • Thu, 30 Apr 2020 08:00:00 +0200

Desde hace más de 125 años, los investigadores que forman parte de MSD han ayudado a encontrar nuevas formas de prevenir y tratar diferentes enfermedades.

Investigación
  • 26/04/2020, 20:58
  • Sun, 26 Apr 2020 20:58:52 +0200

La biofarmacéutica francesa trabaja centrada en las personas. Desde la prevención hasta el tratamiento, Sanofi transforma innovaciones científicas en soluciones sanitarias en campos como las vacunas, las enfermedades raras, la esclerosis múltiple, la oncología, la inmunología o las enfermedades cardiovasculares, entre otros.

  • 22/04/2020, 15:57
  • Wed, 22 Apr 2020 15:57:05 +0200

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, se han reunido conlos 16 sabios que conforman el Grupo de Trabajo Multidisciplinar que asesorará al Gobierno en materias científicas relacionadas con el COVID-19 y sus consecuencias futuras.

Coronavirus
  • 25/03/2020, 16:37
  • Wed, 25 Mar 2020 16:37:42 +0100

La pandemia del coronavirus sigue aumentando en la islas Canarias aunque los isleños mantienen un extraordinario civismo al no estar en calles y permaneciendo en labores fuera de sus casas el más mínimo tiempo posible.

Científicos