Noticias de Charles Michel

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/02/2022, 18:00
  • Thu, 24 Feb 2022 18:00:28 +0100
    33043

Jueves rojo en los parqués del Viejo Continente y en los de Estados Unidos. "Rusia invade Ucrania formalmente", resumen de manera sucinta los analistas de Bankinter, dándose paso a ventas generalizadas en la renta variable. En Europa, las caídas han llegado a superar el 5% a lo largo del día aunque se han moderado en el tramo final de la sesión. El EuroStoxx 50 cierra la jornada cayendo un 3,63% hasta los 3.829,06 puntos mientras que, en España, el Ibex 35 se deja un 2,86% hasta los 8.198,5 puntos. Ambos índices han tenido dificultades durante la jornada para mantener los 3.800 y los 8.100 enteros respectivamente y han marcado mínimos de un año. Al otro lado del Atlántico, las pérdidas también han llegado a Wall Street, si bien al cierre de los mercados europeos las caídas se limaban y el Nasdaq 100 se acercaba a territorio positivo tras haber tocado mercado bajista.

Economía
  • 23/02/2022, 20:11
  • Wed, 23 Feb 2022 20:11:00 +0100

Durante semanas, diplomáticos, comisarios, presidentes y primeros ministros insistieron en que en caso de invasión, Europa estaba lista, y apenas cuarenta y ocho horas después de la decisión del presidente ruso Vladimir Putin de reconocer como repúblicas independientes las provincias s de Donetsk y Lugansk y enviar tropas al Este de Ucrania, los veintisiete aprobaron una batería de sanciones contra Moscú y convocaron una cumbre extraordinaria para abordar la situación.

  • 21/08/2021, 14:03
  • Sat, 21 Aug 2021 14:03:38 +0200

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, han agradecido este sábado la labor de España en la redistribución de refugiados provenientes de Afganistán. El Gobierno español ha creado unas instalaciones temporales de acogida en el aeródromo de Torrejón de Ardoz, desde donde son trasladados a otros países europeos para ser acogidos.

  • 26/03/2021, 01:04
  • Fri, 26 Mar 2021 01:04:40 +0100

La cumbre europea de primavera, que concluyó en la noche del jueves tras casi nueve horas de videoconferencia, llegó cargada de temas: covid, Turquía, Rusia, mercado interior, agenda digital, euro, e incluso contó con la intervención del presidente de EEUU, Joe Biden.

  • 05/12/2020, 18:54
  • Sat, 05 Dec 2020 18:54:46 +0100

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, probablemente no hubiera podido imaginar una cumbre más complicada para cerrar su primer año al frente del cónclave de los líderes europeos. Los jefes de los Ejecutivos se encontrarán en Bruselas el próximo jueves y viernes con la negociación de la futura relación con el Reino Unido en el aire, el presupuesto plurianual comunitario y el fondo de recuperación bloqueados por Hungría y Polonia, una estrategia frente a la problemática Turquía aun en cocción, dificultades para lograr un acuerdo sobre las metas climáticas, además del complicado trasfondo de la pandemia y el batacazo económico.

internacional
  • 03/12/2020, 18:19
  • Thu, 03 Dec 2020 18:19:00 +0100

El presidente del Consejo de la UE, Charles Michel, ha propuesto este jueves confeccionar un tratado internacional sobre pandemias en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el que superar el "fracaso" en la gestión del coronavirus y "hacerlo mejor" ante futuras crisis. Coronavirus, última hora, en directo.

CUENTA ATRÁS PARA EL 'DIVORCIO'
  • 14/10/2020, 17:46
  • Wed, 14 Oct 2020 17:46:28 +0200

Queda un día para el 15 de octubre, la 'fecha tope' que tanto la Unión Europea (UE) como Reino Unido marcaron en el calendario para alcanzar un acuerdo para la salida definitiva del país del bloque comunitario (o Brexit) a final de año. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha advertido a lo largo de las últimas semanas que abandonaría las negociaciones si no había un pacto sobre la mesa antes de mañana. Sin embargo, parece que Londres seguirá manteniendo las conversaciones con Bruselas, según avanza Bloomberg.

CUENTA ATRÁS PARA EL 'DIVORCIO'
  • 14/10/2020, 13:38
  • Wed, 14 Oct 2020 13:38:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Queda un día para el 15 de octubre, la 'fecha tope' que tanto la Unión Europea (UE) como Reino Unido marcaron en el calendario para alcanzar un acuerdo para la salida definitiva del país del bloque comunitario (o Brexit) a final de año. El primer ministro británico, Boris Johnson, ha advertido a lo largo de las últimas semanas que abandonaría las negociaciones si no había un pacto sobre la mesa antes de mañana. Sin embargo, parece que Londres seguirá manteniendo las conversaciones con Bruselas, según avanza Bloomberg.

  • 21/07/2020, 18:50
  • Tue, 21 Jul 2020 18:50:33 +0200

El acuerdo que cerraron los líderes europeos a las 5.30 de la mañana tiene tantas interpretaciones como lectores. Así suele suceder con las conclusiones de las cumbres europeas. Tras cinco días de duras negociaciones, presiones y concesiones, quedan algunos claros vencedores, como el húngaro Viktor Orban, pero nadie sale derrotado con un pacto que, como todos participantes coincidieron, no solo es bueno sino histórico para Europa. "También lo es para España", resumió tras el encuentro el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

  • 21/07/2020, 01:01
  • Tue, 21 Jul 2020 01:01:01 +0200

Los líderes europeos, reunidos en Bruselas desde el viernes, iban camino de hacer historia. La cumbre para aprobar el fondo de recuperación frente a la crisis del covid-19, y para cerrar el presupuesto plurianual para los próximos siete años, tenía posibilidades de superar a la de Niza del año 2000 como la más larga en siete décadas de historia de la UE. Un encuentro único para atar una respuesta sin precedentes a la mayor recesión desde que nació el proyecto comunitario, y la pandemia más seria en el último siglo.

  • 15/07/2020, 21:25
  • Wed, 15 Jul 2020 21:25:05 +0200

Se acerca la cumbre "histórica" de la UE de este fin de semana, tal y como la definió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los Estados miembros aparecen cada vez más atrincherados en sus posiciones. El acuerdo ya se adivinaba muy complicado para sacar adelante el fondo de recuperación de 750.000 millones de euros. Pero las visitas y llamadas de los últimos días entre los jefes de los 27 Ejecutivos no están sirviendo demasiado para salvar las enormes diferencias, y que también afectan al presupuesto plurianual de un billón largo de euros para los próximos siete años.

  • 16/07/2020, 09:45
  • Thu, 16 Jul 2020 09:45:43 +0200

La Comisión Europea presentó este miércoles su nueva hoja de ruta para luchar contra la evasión fiscal y modernizar la tributación en Europa. Su anuncio coincidió con la decisión del Tribunal General de la UE sobre Apple, en la que suspendió la decisión del Ejecutivo comunitario de obligar a la tecnológica a pagar 13.000 millones de euros en impuestos. El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, considera que "no es aceptable" la desequilibrada relación entre los beneficios y los impuestos que paga Apple, según señala en una entrevista con elEconomista y otros dos diarios europeos.La discusión que se avecina en materia de fiscalidad los próximos meses en la UE será casi tan complicada como la que ocupa a los Estados miembros estas semanas para sacar adelante el fondo de recuperación frente a la crisis del covid-19. Los líderes europeos intentarán cerrar un acuerdo en la cumbre de este fin de semana. Gentiloni, ex-primer ministro italiano del Partido Democrático, recuerda que el dinero no es un "regalo", y deberá destinarse a "las prioridades estratégicas" de la UE. Pero también se posiciona en contra del estricto control del fondo que piden países como Holanda, que quieren reservarse derecho de veto en la aprobación de los planes nacionales para acceder a la ayuda. La propuesta del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que incluye un sistema de mayoría cualificada para la aprobación, es el límite máximo que el comisario considera apropiado para la gestión de unos fondos que, recuerda, son de todos.

  • 11/07/2020, 09:47
  • Sat, 11 Jul 2020 09:47:23 +0200

La palabra más escuchada estos días en Bruselas es concesión. La repitieron la canciller alemana, Angela Merkel, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o el del Consejo Europeo, Charles Michel. Todos han pedido a los Estados miembros una y otra vez que cedan. Urge lograr un acuerdo sobre el fondo de recuperación de 750.000 millones de euros. También deben aprobar otro billón de euros del presupuesto comunitario para los próximos siete años. Porque la crisis del Covid-19 no da tregua, y se necesita el gran estímulo para superar la recesión más profunda en casi un siglo.

internacional
  • 10/07/2020, 14:07
  • Fri, 10 Jul 2020 14:07:11 +0200

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha presentado una propuesta, para convencer a Holanda, Dinamarca, Suecia y Austria y desbloquear las negociaciones sobre el fondo de reconstrucción europeo, que incluye un recorte en el presupuesto para 2021-2027 y un control sobre las ayudas a los países beneficiados por parte del Consejo Europeo. Aunque Michel ha apoyado las cifras anunciadas por la Comisión Europea, la iniciativa reduce las competencias del Ejecutivo comunitario sobre el fondo.

Economía
  • 09/07/2020, 07:16
  • Thu, 09 Jul 2020 07:16:12 +0200

El acuerdo, que se quiere atar antes de que termine este mes, es la gran prioridad para la presidencia alemana de la UE este semestre. Su canciller, Angela Merkel, se comprometió a volcar todo el peso político y económico de la principal potencia europea para conseguir "con rapidez" un acuerdo todavía muy complicado.

Economía
  • 02/07/2020, 19:38
  • Thu, 02 Jul 2020 19:38:53 +0200

El número de llamadas, reuniones y contactos diplomáticos se acelera para intentar llegar a un acuerdo sobre el fondo de recuperación europeo para superar la crisis del coronavirus, y el presupuesto plurianual comunitario que lo incluirá. Las diferencias entre los Estados miembros son enormes sobre el gran estímulo de 1,85 billones de euros en total que se activará entre 2021 y 2027. Pero las instituciones comunitarias, y una gran mayoría de capitales aspiran a lograr un acuerdo este mes, siendo la cumbre del 17 y 18 de julio la gran oportunidad para conseguirlo. No se descarta un encuentro adicional de los líderes de los 27. si hiciera falta.

  • 23/04/2020, 21:28
  • Thu, 23 Apr 2020 21:28:16 +0200

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han concluido su cumbre por videoconferencia sin grandes avances sobre la creación de un fondo de recuperación que relance la economía del bloque una vez superada la pandemia de Covid-19 y han encargado a la Comisión Europea que elabore una propuesta concreta sobre el mismo.

Recortes a la PAC
  • 15/02/2020, 13:32
  • Sat, 15 Feb 2020 13:32:26 +0100

Ya está listo el borrador del presupuesto de la UE sobre el que partirá la discusión de los líderes la próxima semana. Como se esperaba, los fondos para el campo y la política de Cohesión se llevan la peor parte, sentando las bases para una batalla campal entre los Estados miembros para las cuentas de 2021-2027. Se aleja así aún más la posibilidad de llegar a un acuerdo en la cumbre que arrancará el jueves. Aunque, como dijo ayer un alto cargo europeo, "los líderes han limpiado su agenda para quedarse en Bruselas".

Unión Europea
  • 02/07/2019, 21:49
  • Tue, 02 Jul 2019 21:49:01 +0200

El acuerdo para elegir a los altos cargos de la UE que se han cerrado este martes los jefes de los 28 Ejecutivos de la UE dejó varios vencedores, pero difícilmente Europa fue una de las ganadoras. El Partido Popular Europeo consiguió alargar cinco años más (ya serán 20) su control sobre la Comisión Europea. Además, colocará a una de las suyas, (Christine Lagarde) en la otra joya de la corona europea: el BCE. Alemania extiende su poder al enviar a Ursula von der Leyen al Ejecutivo comunitario, cuando su dominio en Europa es escandalosamente obvio. Los alemanes dirigen casi todas las instituciones comunitarias relacionadas con las finanzas y las principales secretarias generales de la maquinaria comunitaria. El presidente francés Emmanuel Macron también pudo celebrar que hundió el proceso de candidato principal (spitzencandidat), por el que tan solo quienes encabezan la lista de los partidos europeos pueden dirigir la Comisión Europea. El grupo de 'duros' Visegrado, sobre todo polacos y húngaros, se felicitaron por haber apartado de la presidencia de la Comisión al socialista Frans Timmermans. El holandés lideró sus procedimientos por violar el Estado de Derecho. Y el eje franco-alemán probó que, en los momentos críticos, continúa marcando el compás.

  • 21/01/2019, 18:02
  • Mon, 21 Jan 2019 18:02:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

ESPAÑA UE
  • 13/01/2019, 13:42
  • Sun, 13 Jan 2019 13:42:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 13 ene (EFE).- Pedro Sánchez defenderá esta semana ante el Parlamento de Estrasburgo proteger el modelo europeo frente a las ideologías que lo quieren destruir e instará a los eurodiputados de las distintas familias políticas que no permitan que los nacionalismos excluyentes y los populismos dividan a la UE.

internacional
  • 18/12/2018, 21:29
  • Tue, 18 Dec 2018 21:29:24 +0100

El primer ministro de Bélgica, el liberal francófono Charles Michel, ha anunciado este martes su dimisión tras fracasar en el intento de mantener un Gobierno en minoría, tras la salida de la coalición de su principal socio, los secesionistas flamencos de la NV-A.

Internacional
  • 17/12/2018, 10:49
  • Mon, 17 Dec 2018 10:49:43 +0100

Varios incidentes y enfrentamientos entre manifestantes y la Policía belga tuvieron lugar este domingo durante una marcha convocada por la ultraderecha en Bruselas para protestar por el pacto migratorio de la ONU que ha firmado Bélgica y ha supuesto la ruptura del Gobierno federal.

UE CUMBRE
  • 14/12/2018, 11:09
  • Fri, 14 Dec 2018 11:09:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 14 dic (EFE).- Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea comenzaron hoy la segunda jornada de su cumbre con el objetivo de dar luz verde a la reforma de la eurozona pactada por el Eurogrupo, después de que ayer sus negociaciones se centrasen en facilitar la aprobación del acuerdo del "brexit" .

CRISIS CATALUÑA
  • 10/12/2018, 14:06
  • Mon, 10 Dec 2018 14:06:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 10 dic (EFE).- El ministro español de Exteriores y Cooperación, Josep Borrell, consideró hoy que las relaciones diplomáticas con Bélgica serán más fáciles ahora que los nacionalistas flamencos de la N-VA han dejado la coalición del Gobierno federal, tras los últimos roces por la situación catalana.

CRISIS CATALUÑA
  • 10/12/2018, 11:27
  • Mon, 10 Dec 2018 11:27:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 10 dic (EFE).- El ministro español de Exteriores y Cooperación, Josep Borrell, consideró hoy que las relaciones diplomáticas con Bélgica serán más fáciles ahora que los nacionalistas flamencos de la N-VA han dejado la coalición del Gobierno federal, tras los últimos roces por la situación catalana.

Se reúnen jueves y viernes en Bruselas
  • 10/12/2018, 10:00
  • Mon, 10 Dec 2018 10:00:39 +0100

La cumbre europea de esta semana marcará el final de un año en el que la UE se despidió de la esperanza, al menos por ahora. La falta de acuerdo entre los Estados miembros también les obligará a posponer, al menos hasta el otoño, la adopción del presupuesto plurianual de la UE, según el borrador de conclusiones de la cumbre al que ha tenido acceso elEconomista.

BÉLGICA GOBIERNO
  • 09/12/2018, 17:03
  • Sun, 09 Dec 2018 17:03:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 9 dic (EFE).- La coalición de Gobierno belga se ha fracturado después de que el partido nacionalista flamenco N-VA haya decidido abandonarla por la decisión del primer ministro, Charles Michel, de firmar el Pacto Mundial para la Migración de la ONU, si bien sus ministros no han dimitido aún y el Ejecutivo sigue en pie.

BÉLGICA GOBIERNO
  • 09/12/2018, 17:03
  • Sun, 09 Dec 2018 17:03:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 9 dic (EFE).- El Gobierno belga se ha resquebrajado, después de que los nacionalistas flamencos de la N-VA lo abandonasen en protesta por la decisión del primer ministro, Charles Michel, de firmar el Pacto Mundial para la Migración de Naciones Unidas.

BÉLGICA ULTRADERECHA
  • 08/12/2018, 19:44
  • Sat, 08 Dec 2018 19:44:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bruselas, 8 dic (EFE).- La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen y el exdirector de campaña de Donald Trump, Steve Bannon, llamaron hoy a las formaciones nacionalistas y "patrióticas" europeas a sumar fuerzas de cara a las elecciones al Parlamento Europeo (PE) del próximo mayo.

Charles Michel

Temas relacionados: