Noticias de Cesce

  • 19/05/2023, 15:43
  • Fri, 19 May 2023 15:43:22 +0200

Cesce selló 2022 con un beneficio de 75,1 millones de euros, cuantía que mejora un 2,7% el resultado del año anterior y supone encadenar 14 ejercicios sucesivos en ganancias gracias al impulso de sus diferentes negocios. El buen desempeño del negocio le permitió superar los objetivos fijados en el plan estratégico 2021-2024 en materia de ingresos y productividad, lo que le ha llevado a lanzar el ‘Plan Impulsa Cesce 2025” con la ambición troncal de acelerar el crecimiento rentable y reforzar el soporte a las necesidades empresariales.

  • 27/12/2022, 20:30
  • Tue, 27 Dec 2022 20:30:00 +0100

Cesce va a completar el ejercicio por encima de sus proyecciones gracias al empuje de todos sus negocios y una siniestralidad empresarial que ha sorprendido a la baja. Con la vista puesta en un 2023 más complejo, Beatriz Reguero, responsable de la Cuenta del Estado, expone que las actuales incertidumbres y el encarecimiento de la financiación colocan en valor sus coberturas, aunque también dificultan la actividad: "Si hay un poco más de riesgo y hay menos financiación, seremos un elemento cualitativo para que estemos en las operaciones". En clave de estrategia desvela que la aseguradora explora algún acuerdo de colaboración en Latinoamérica y analizará mercados donde entrar en África.

  • 30/05/2022, 07:00
  • Mon, 30 May 2022 07:00:00 +0200

El Consorcio Internacional de Aseguradores de Crédito (CIAC), perteneciente al Grupo Cesce, se ha quedado de socio único en la colombiana Segurexpo. La compañía ha adquirido el 50,03% que no controlaba en su capital por algo más de 5 millones de euros a través de dos operaciones. Por un lado adquirió el 0,29% a Grupo Bolivar y, por otro, se adjudicó en licitación pública el 49,74% restante perteneciente al Estado a través de La Previsora y del Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancoldex).

Especial Tecnología
  • 30/10/2021, 08:00
  • Sat, 30 Oct 2021 08:00:00 +0200

Cesce abandera, desde principios de año, la transformación digital del seguro de crédito y de caución en España. Sus recientes soluciones innovadoras han dinamizado el ecosistema fintech e insurtech. Este proceso disruptivo ha permitido a la compañía consolidar su acercamiento a los clientes con una oferta combinada de soluciones que aportan valor conjunto al mercado.

  • 09/06/2021, 12:05
  • Wed, 09 Jun 2021 12:05:06 +0200

La crisis financiera, iniciada en 2008, supuso un impulso significativo para la internacionalización de la economía española que permitió compensar la caída de la demanda interna. Entre 2010-2019, las exportaciones crecieron a un ritmo medio sostenido del 6%, lo que ha supuesto que su relación con el PIB se coloque en el 34% (partiendo del 23% en 2009), que la suma de exportaciones e importaciones de bienes y servicios respecto al PIB se situase en 2019 en el 67% (9 puntos más que el máximo previo a la crisis en 2007) y que desde 2012 la Balanza por Cuenta Corriente de la economía española pasase a ser superavitaria (2% del PIB en 2019).

EMPRESA GLOBAL
  • 28/05/2021, 08:00
  • Fri, 28 May 2021 08:00:00 +0200

El sector exterior español, tras tres décadas de impulso, afronta su mayor reto: superar una nueva crisis y hacer frente al contexto post pandemia

Economía
  • 26/04/2021, 07:00
  • Mon, 26 Apr 2021 07:00:00 +0200

España afronta una recuperación orientada por una hoja de ruta en la que destaca la situación sanitaria y la vacunación, la recuperación del comercio exterior y la deuda pública, así como retos sociales como la pobreza y el desempleo juvenil. Una recuperación que va a ser "asimétrica e incompleta", según apuntó el ex ministro de Industria y profesor de Economía, Miguel Sebastián, condicionada por los interrogantes de una coyuntura pandémica en la que la Europa moderna es novata.

  • 16/04/2021, 13:59
  • Fri, 16 Apr 2021 13:59:46 +0200

Informa, filial de CESCE y compañía líder en el suministro de información comercial, financiera, sectorial y de marketing cerró el ejercicio 2020 con un beneficio récord de 15,8 millones de euros, un 63% más que en el año anterior. Además, la empresa arroja unas ventas de 62,6 millones de euros. A nivel consolidado, las ventas fueron de 90,2 millones de euros con un beneficio después de impuestos de 14,4 millones de euros.

  • 08/04/2021, 12:42
  • Thu, 08 Apr 2021 12:42:37 +0200

El pasado 12 de marzo el Consejo de Ministros aprobó con una dotación de 1.000 millones de euros la creación del Fondo de Recapitalización de Empresas Afectadas por la COVID (FR), dirigido a reforzar la solvencia de empresas españolas de tamaño medio cuya viabilidad y competitividad de largo plazo estén afectadas por la pandemia. Este fondo será gestionado por la sociedad financiera de capital mixto público-privado, COFIDES. Se dirige a un nicho de empresas de menor tamaño de las que son el objetivo del Fondo de Solvencia de Empresas Estratégicas dotado de 10.000 millones de euros y atribuido a la SEPI. Mientras que la inversión mínima unitaria de este último fondo es de 25 millones de euros, en el caso del FR previsiblemente ésta será la cuantía máxima de sus inversiones.

Dividendo
  • 27/01/2021, 19:37
  • Wed, 27 Jan 2021 19:37:57 +0100
    33043

CESCE ha acordado modificar sus Estatutos Sociales para que su objeto social incluya su nueva función como agente gestor, por la que cubrirá, por cuenta del Estado, los riesgos de insolvencia derivados de la adquisición de energía eléctrica por parte de consumidores electrointensivos.

Cesce