Noticias de Catalunya en Com?-Podem

  • 30/11/2018, 06:00
  • Fri, 30 Nov 2018 06:00:08 +0100

Como era previsible, el Govern deberá recorrer un camino muy tortuoso si pretende aprobar los Presupuestos de 2019.

NEGOCIACIÓN
  • 27/11/2018, 06:00
  • Tue, 27 Nov 2018 06:00:15 +0100

La coalición Catalunya en Comú Podem (CECP) puso ayer negro sobre blanco el coste que tendrá para los contribuyentes catalanes su apoyo a las Cuentas de la Generalitat para 2019: casi 2.000 millones de euros más en gasto público. Según anunciaron ayer los comunes, las principales partidas que deberían incluir los Presupuestos catalanes para recibir su aval son el retorno de las pagas extras de 2013 y 2014 a los funcionarios (495 millones), la financiación de la escuela inclusiva (240 millones), generalizar el acceso al subsidio a las familias con menores ingresos -la llamada Renta Garantizada de Ciudadanía- (200 millones), doblar la inversión en políticas de infancia (118 millones), y aumentar los recursos destinados a vivienda (450 millones, a los que también deberían contribuir diputaciones y ayuntamientos).

Presupuestos 2019
  • 26/11/2018, 06:00
  • Mon, 26 Nov 2018 06:00:10 +0100

El Ejecutivo catalán ha defendido durante los últimos meses que no se planteaba una subida de impuestos en el proyecto de Presupuestos de la Generalitat de 2019, más allá de recuperar algunos de los pequeños tributos suspendidos por el Tribunal Constitucional, como el que deberían pagar las compañías proveedoras de ADSL o el que pesaría sobre los elementos radiotóxicos de las centrales nucleares.

precampaña electoral
  • 30/10/2018, 08:18
  • Tue, 30 Oct 2018 08:18:05 +0100

ERC dio ayer un paso adelante para marcar distancias con Carles Puigdemont frente a la insistencia del expresidente catalán de presentar listas independentistas unitarias a las elecciones europeas y municipales de 2019. Los republicanos oficializaron la candidatura de Oriol Junqueras para liderar la lista de ERC en los comicios europeos y su portavoz en el Parlament, Sergi Sa-brià, dio un portazo a los planes neoconvergentes de candidaturas conjuntas: "Lo hemos probado de todas las formas posibles y lo que recoge más votos son listas separadas".

INTERNACIONALIZACIÓN DEL 'PROCÉS'
  • 23/10/2018, 06:00
  • Tue, 23 Oct 2018 06:00:13 +0200

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont no ceja en su empeño de internacionalizar el proceso soberanista y ya tiene listo el órgano que debe asumir esta tarea desde el extranjero, el Consejo de la República, que se presentará el próximo 30 de octubre en el Palau de la Generalitat, según anunció ayer el mismo político gerundense -junto con el actual jefe del Govern, Joaquim Torra- en una rueda de prensa cerca de su actual residencia de Waterloo (Bélgica).

cataluña
  • 11/10/2018, 19:59
  • Thu, 11 Oct 2018 19:59:01 +0200

El Parlament ha aprobado este jueves una resolución de los 'comunes' (Catalunya en Comú Podem) que rechaza y condena "el posicionamiento del Rey Felipe VI y su intervención en el conflicto catalán", ya que considera que justificó las cargas policiales del 1 de octubre de 2017.

  • 26/09/2018, 06:00
  • Wed, 26 Sep 2018 06:00:05 +0200

El presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, presentó ayer el plan de Gobierno de esta legislatura con el objetivo de agotar los cuatro años de mandato para seguir adelante con el procés hacia la República catalana, si bien ninguna de las medidas enunciadas supone traspasar el límite de la legalidad vigente.

cataluña
  • 04/09/2018, 20:27
  • Tue, 04 Sep 2018 20:27:54 +0200

El dirigente Catalunya en Comú Podem, Xavier Domènech, ha anunciado este martes que deja todos sus cargos en el partido y en el Parlament tras una "profunda reflexión" y asumir "la responsabilidad" que le corresponde por el resultado en las últimas elecciones autonómicas.

disputa independentista
  • 21/08/2018, 06:00
  • Tue, 21 Aug 2018 06:00:24 +0200

Los gobiernos español y catalán mantienen su voluntad de persistir en la operación de deshielo entre ambas administraciones iniciada el 9 de julio con el encuentro en la Moncloa entre el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Joaquim Torra. Ambos dirigentes volverán a reunirse en otoño, esta vez en la Generalitat, según concretó ayer la portavoz del Govern, Elsa Artadi, en una entrevista a Ep. Artadi descartó que el encuentro se produzca en septiembre y lo celebró como una "muestra un respeto hacia la bilateralidad" y una buena señal de las relaciones entre los dos gobiernos.

JUICIO DEL 1-O
  • 13/07/2018, 06:00
  • Fri, 13 Jul 2018 06:00:03 +0200

La decisión del Tribunal Superior de Schleswig-Holstein de rechazar la extradición del expresidente catalán Carles Puigdemont por rebelión abrió ayer las compuertas de la estrategia independentista de desacreditar la causa de la Justicia española contra el 1-O. Por su parte, el Tribunal Supremo estudia ahora si rechazará, como es previsible según varias fuentes, la orden de entrega solo para el delito de malversación, como plantea Alemania.

FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
  • 25/06/2018, 08:51
  • Mon, 25 Jun 2018 08:51:11 +0200

La Generalitat calcula que la deuda del Estado con Cataluña alcanza los 6.000 millones de euros. El vicepresidente y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, apuntó a que esta sería la cifra "que tendría que estar sobre la mesa si el Estado quiere cumplir con todo lo que implica el sistema de financiación vigente". El conseller defendió que el pago de esta cantidad "es lo mínimo exigible", ya que es una deuda que proviene de compromisos "incumplidos", según explicó en una entrevista en la ACN. 

XAVIER DOMÈNECH
  • 23/05/2018, 12:40
  • Wed, 23 May 2018 12:40:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 23 may (EFE).- El presidente del grupo parlamentario Catalunya en Comú-Podem, Xavier Domènech, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que reciba "de forma inmediata" al nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra, y que no bloquee el decreto de nombramiento de consellers.

XAVIER DOMÈNECH
  • 23/05/2018, 09:45
  • Wed, 23 May 2018 09:45:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 23 may (EFE).- El presidente del grupo parlamentario Catalunya en Comú-Podem, Xavier Domènech, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que reciba "de forma inmediata" al nuevo presidente de la Generalitat, Quim Torra, y que no bloquee el decreto de nombramiento de consellers.

Más de medio año
  • 21/05/2018, 11:26
  • Mon, 21 May 2018 11:26:12 +0200

La decisión del nuevo presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, de elegir como integrantes de su ejecutivo a dos exconsellers en prisión o otros dos en el extrajero ha tenido por respuesta un frente común de PP, PSOE y C's que supone el veto a los nombramientos del nuevo Govern mientras el Estado analiza "la viabilidad" de esta selección. Así, el Gobierno español no va a autorizar de momento el decreto de designación de los titulares de cada cartera de la Generalitat, y por tanto persistirá la intervención estatal de la administración catalana en virtud del artículo 155 de la Constitución.

consigue la mayoría simple en segunda vuelta
  • 14/05/2018, 18:59
  • Mon, 14 May 2018 18:59:59 +0200

Quim Torra ha sido investido presidente de la Generalitat en segunda vuelta del pleno del Parlament celebrado este lunes y gracias a la abstención de los cuatro diputados de la CUP, que han dado al candidato de JxCat la mayoría simple que necesitaba como mera estrategia antirepresiva. En su discurso, ha insistido en la república y en el proceso constituyente que llevará a cabo sin olvidar a su 'mentor'. "Nuestro presidente es Carles Puigdemont. Seremos leales al mandato del 1-O".

favorable por unanimidad
  • 07/05/2018, 16:50
  • Mon, 07 May 2018 16:50:12 +0200

El Consejo de Estado ha aprobado por unanimidad un informe favorable al criterio del Gobierno de recurrir ante el Tribunal Constitucional contra la ley aprobada por el Parlamento de Cataluña para poder investir a Carles Puigdemont como presidente autonómico a distancia, han informado fuentes de la institución. Ese aval ha llevado a Mariano Rajoy a seguir el camino previsto para impedir ese nombramiento. El Consejo de Ministros convocará una reunión extraordinaria para frenar la investidura de Puigdemont.

Este martes acudirán los exconsellers Borrás, Mundó y Vila
  • 07/05/2018, 13:09
  • Mon, 07 May 2018 13:09:00 +0200

Cuatro exmiembros de la Mesa del Parlament de Cataluña, Lluís Guinó, Joan Josep Nuet, Anna Simó y Lluís Corominas, han comparecido a las 10:00 horas de este lunes en el Tribunal Supremo, donde habían sido citados por el magistrado Pablo Llarena para ser informados de su procesamiento por un delito de desobediencia relacionado con el 'procés' independentista en Cataluña .

  • 07/05/2018, 12:54
  • Mon, 07 May 2018 12:54:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cree que el independentismo debe tomar como ejemplo su actitud ante los tribunales

DÍA DEL TRABAJADOR
  • 02/05/2018, 06:00
  • Wed, 02 May 2018 06:00:13 +0200

La manifestación principal del 1 de mayo en Barcelona quedó deslucida por la lluvia, con 30.000 asistentes, según los convocantes -CCOO y UGT-, y 8.000, según la Guardia Urbana. Además del lema para reclamar mejoras de las condiciones laborales, salariales, de igualdad y en las pensiones, el protagonista fue el color lila del feminismo y una pancarta contra la sentencia del caso de la manada que encabezó la marcha con la inscripción No es abuso es violación, no es no. En este contexto, los secretarios generales de los dos sindicatos mayoritarios en Cataluña también incidieron en el llamamiento a formar Govern cuanto antes para responder a las necesidades sociales de la ciudadanía.

DETENIDO EN NEUMÜNSTER
  • 05/04/2018, 06:00
  • Thu, 05 Apr 2018 06:00:07 +0200

El círculo próximo a Carles Puigdemont busca con urgencia un domicilio para el expresidente catalán en Alemania que facilite su liberación mientras la justicia germana decide sobre la petición española de extradición. Su abogado Jaume Alonso-Cuevillas fue explícito en Twitter: "En Alemania el Presidente no tiene (todavía) residencia conocida. Ahora trabajamos este aspecto". El domingo, Puigdemont ya recibió un ofrecimiento de residencia con este objetivo por parte de Diether Dehm, diputado del partido alemán Die Linke, que lo visitó en prisión. Y es que la falta de un domicilio en el país conlleva que se prolongue la detención por riesgo de fuga. Puigdemont ha afirmado desde prisión que no pretende huir, así como que persiste en su empeño de volver a la presidencia de la Generalitat. Ayer le visitaron su esposa, Marcela Topor, y el vicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, que reiteró: "Vamos a seguir luchando y defendiendo que el president Puigdemont sigue ostentando la legitimidad democrática para continuar en el cargo".

Recursos de todo tipo
  • 30/03/2018, 16:54
  • Fri, 30 Mar 2018 16:54:07 +0200

Los abogados en Alemania del líder de JxCat, Carles Puigdemont, encarcelado tras comparecer ante la justicia alemana mientras se decide si se le extradita o no, reclaman al Gobierno de Angela Merkel que evite la entrega de su cliente a las autoridades españolas.

CINCO LINKS
  • 29/03/2018, 17:58
  • Thu, 29 Mar 2018 17:58:34 +0200

El expresidente catalán fue detenido en Alemania y queda en prisión provisional. Mientras, el independentismo protesta contra ello en el 'Parlament' y en las calles, repuntando la preocupación del sector turístico.

SE MANTIENE EL BLOQUEO
  • 29/03/2018, 06:00
  • Thu, 29 Mar 2018 06:00:09 +0200

Vuelta a la casilla de salida por parte del independentismo. Después de descartar la candidatura de Carles Puigdemont -al proponer primero a Jordi Sánchez y luego intentar la investidura frustrada de Jordi Turull-, ayer el Parlament aprobó una resolución en la que defiende que se respeten los "derechos políticos" del expresidente de la Generalitat. La cámara catalana apoyó con los votos de JxCat, ERC y la CUP que Puigdemont pueda someter a debate y votación su candidatura a presidir la Generalitat, y resolvió también que se respeten los mismos derechos para Turull y Sánchez. Asimismo, los tres grupos independentistas aprobaron con el apoyo de los comuns un texto para reclamar la libertad de los diputados y exdiputados encarcelados.

ALTERNATIVA DE IZQUIERDAS
  • 29/03/2018, 06:00
  • Thu, 29 Mar 2018 06:00:09 +0200

El líder de Catalunya En Comú Podem en el Parlament, Xavier Domènech, aprovechó el pleno de ayer en el Parlament para intentar seducir a ERC con la propuesta de un gobierno transversal formado por independientes. En esta proposición subyace la idea de desbloquear el inicio de la legislatura en Cataluña y superar el enfrentamiento entre los bloques independentista y constitucionalista.

El portavoz de JxCat, Eduard Pujol, gana enteros como cuarto candidato
  • 26/03/2018, 08:20
  • Mon, 26 Mar 2018 08:20:11 +0200

La detención de ayer de Carles Puigdemont en Alemania respondiendo a la euroorden de detención dictada por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena supone el debilitamiento de JxCat y los planes rupturistas, mientras que abre a la vez las opciones para proponer un candidato a la presidencia de la Generalitat libre de cargas judiciales y que pueda lograr apoyos más allá de las filas independentistas para conseguir la investidura. La detención de Puigdemont despeja a Rajoy el camino a los Presupuestos.

El candidato de JxCat pide diálogo con Rajoy y no nombra la República
  • 23/03/2018, 06:00
  • Fri, 23 Mar 2018 06:00:10 +0100

La abstención de la CUP en el debate de investidura de Jordi Turull, anunciada minutos antes del inicio del pleno del Parlament, condenó los planes de JxCat -con el apoyo de ERC- al fracaso, ya que sin los votos anticapitalistas no se pudo alcanzar la mayoría absoluta necesaria para la elección del candidato. Por contra, tres meses después de las elecciones del 21 de diciembre, se inició la cuenta atrás de dos meses por la cual se convocarán de nuevo comicios si no sale elegido antes un presidente catalán.

el parlament, pendiente del juez llarena
  • 22/03/2018, 22:31
  • Thu, 22 Mar 2018 22:31:44 +0100

La abstención de la CUP, que había sido anunciada unos minutos antes del comienzo del pleno del Parlament, ha frustrado finalmente la investidura de Jordi Turull como presidente de la Generalitat. Los independentistas han perdido la mayoría absoluta necesaria (cifrada en 68 diputados) para investir a un presidente en primera vuelta. Los votos de los escaños presentes de JxCat, y ERC suman unas insuficientes 64 papeletas frente a las cuatro abstenciones de la CUP y los 65 'noes' de C's, PSC, Catalunya En Comú Podem y el PP. Así fue el pleno de investidura.

no valora otro candidato
  • 14/03/2018, 19:49
  • Wed, 14 Mar 2018 19:49:55 +0100

Junts per Catalunya (JxCat) ha insistido este miércoles en que aún hay "tiempo" para investir a Jordi Sànchez con el convencimiento de que será posible "hacer Govern y garantizar república", al tiempo que ha apelado a la "responsabilidad de Estado" de la CUP para evitar una repetición de las elecciones.

no quieren otros comicios
  • 13/03/2018, 07:50
  • Tue, 13 Mar 2018 07:50:26 +0100

La previsible imposibilidad de Jordi Sànchez de poder salir de prisión para defender su candidatura a presidente de la Generalitat en el pleno de investidura del Parlament abre la vía de un tercer candidato independentista como la solución más rápida para poder formar Govern. Y es lo que defendió ayer ERC, después de que Roger Torrent haya debido posponer el pleno de investidura por segunda vez al no poder acudir el candidato. El motivo del retraso era esperar al recurso que la defensa de Sànchez iba a presentar este lunes ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pero todavía no se había agotado la vía judicial en España, por lo que el paso que dio ayer fue presentar un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo contra la decisión del juez del mismo tribunal Pablo Llarena de denegar la excarcelación o permiso del número dos de JxCat. Ante este escenario, que prolonga la incertidumbre, el portavoz de ERC, Sergi Sabrià, sostuvo ayer que "no es una cuestión de nombres", sino que la prioridad es alcanzar un acuerdo de gobierno entre las formaciones secesionistas que permita formar un ejecutivo "efectivo de manera inmediata" y acabar con la intervención del 155. Sabrià incidió en que el acuerdo "pide celeridad, ya sea con la propuesta de nombre actual o con otra".

Torrent seguirá adelante con la ronda de contactos
  • 04/03/2018, 19:56
  • Sun, 04 Mar 2018 19:56:54 +0100

Un día después de que la CUP tumbase toda opción de investir a Jordi Sànchez, el dirigente de la ANC de la lista de JxCat elegido a dedo por Puigdemont para sustituirle, nuevos gestos surgen de ERC para abrir escenarios distintos, aunque Torrent encarne la apariencia de que el plan de investidura sigue su curso. 

Catalunya en Com?-Podem

Temas relacionados: