Noticias de Carolina Darias

  • 08/04/2021, 19:54
  • Thu, 08 Apr 2021 19:54:03 +0200

Temor a otro caos jurídico tras el estado de alarma

El Gobierno de coalición ya ha avanzado que no contempla prorrogar el estado de alarma, que finaliza el próximo 9 de mayo. Este anuncio realizado por el presidente Pedro Sánchez ya ha levantado las críticas de algunas comunidades autónomas, como Andalucía. Pero el malestar no es solo palpable en los Ejecutivos regionales, sino que, dicen, que también alcanza al mundo judicial. La razón estriba en el temor que los magistrados presentan ante un próximo aluvión de procesos, ya que las autonomías necesitarán el aval judicial para, por ejemplo, limitar la movilidad. A pesar de ello, en el Ministerio de Sanidad aseguran que “no habrá ningún problema tras el fin del estado de alarma el 9 de mayo”, porque las autonomías cuentan con la Ley Orgánica de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, para seguir controlando la situación. A pesar del convencimiento que desprende el departamento liderado por Carolina Darias, en el mundo jurídico dicen que esa ley (que data de 1986) necesitaba una reforma que tendría que haberse acometido en los últimos meses. “Al no haberse hecho nada en este tiempo, volverán a verse las sentencias contradictorias del pasado verano”, aseguran en el sector judicial.

  • 08/04/2021, 08:26
  • Thu, 08 Apr 2021 08:26:44 +0200

El Ministerio de Sanidad recomendó a última hora del miércoles a las comunidades autónomas vacunar con las dosis de AstraZeneca solo a mayores de 60 años. Así lo trasladó Darias a los consejeros después de que el antígeno volviera a recibir el aval de la Agencia Europea del Medicamento, aunque en esta ocasión admitiendo que existe una posible relación entre el pinchazo y los casos de trombosis ocurridos en Europa. Eso sí, los expertos del organismo siguen considerando que los beneficios de la vacunación son mucho mayores al riesgo apreciado. De forma parecida actuará, por ejemplo, Bélgica, que anunció a última hora de la tarde que solo administrará la vacuna a los mayores de 55 años. Alemania ya había paralizado la vacunación en los menores de 60.

  • 05/04/2021, 07:00
  • Mon, 05 Apr 2021 07:00:00 +0200

La auditoría de la que Salvador Illa se olvidó

En noviembre el entonces ministro de Sanidad Salvador Illa prometió que el Gobierno y las Comunidades Autónomas se someterían a una completa auditoría independiente para evaluar su gestión de la pandemia. Como muestra del compromiso adquirido, Illa convocó a los investigadores que propusieron dicha auditoría a una reunión en diciembre, que nunca llegó a celebrarse. Pues bien, han pasado cinco meses de aquella comparecencia y de la auditoría nada se sabe. Es más, algunos en el Ministerio de Sanidad dicen que todo se quedó en "buenas palabras", ya que en realidad el ahora exministro de Sanidad "no avanzó nada en su elaboración". Quizá por ello, algunos en el Ministerio recuerdan la auditoría de la gestión de la pandemia como el examen que Illa "olvidó" realizar. Las mismas fuentes añaden también que su sucesora al frente de la cartera, Carolina Darias, tampoco parece tener la más mínima intención de retomar esta evaluación que sí han realizado los gobiernos de otros países europeos, como Austria e Italia. "La carpeta de la auditoría, si es que llegó a existir en algún momento, debe estar aparcada en un cajón del que no saldrá nunca", dicen en Sanidad.

Sanidad
  • 29/03/2021, 18:07
  • Mon, 29 Mar 2021 18:07:57 +0200

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha deseado suerte a los 29.251 aspirantes que se presentan este sábado a los exámenes de Formación Sanitaria Especializada (FSE) y ha destacado su valor y compromiso ante las circunstancias actuales.

nacional
  • 29/03/2021, 12:20
  • Mon, 29 Mar 2021 12:20:06 +0200

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha adelantado que este lunes van a llegar a España alrededor de un millón de vacunas contra el coronavirus desarrolladas por las compañías Pfizer y Moderna, y ha señalado que a partir del 15 de abril comenzarán a llegar las primeras dosis de la vacuna de Janssen, una vez sea aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).

  • 27/03/2021, 08:00
  • Sat, 27 Mar 2021 08:00:28 +0100

Vivimos en una contradicción permanente. Las vacunas se administran con cuentagotas dentro de la UE, mientras las fábricas producen millones de dosis para otros países, que pagan por ello más dinero. Los europeos podemos viajar por todo el continente, pero no podemos visitar la comunidad autónoma de al lado. Británicos, franceses o alemanes pueden descansar en Mallorca o en las Palmas de Gran Canaria con un PCR negativo, pero si eres españolito, no pasas del aeropuerto. Así respetamos el tratado de Schengen, aunque incumplamos la más elemental norma sobre libertad de movimientos. Es mejor que nos contagie un alemán o un francés que un compatriota, según piensan las autoridades.

Economía
  • 24/03/2021, 11:37
  • Wed, 24 Mar 2021 11:37:44 +0100

Según fuentes autonómicas, y dado el repunte de la incidencia de la pandemia provocada por el covid-19, el Gobierno está estudiando adelantar el toque de queda a las 20 horas durante toda la Semana Santa. Esta medida será debatida este miércoles en el Consejo de Interterritorial del Sistema Nacional de Sanidad que se reúne esta tarde a las 16h.

  • 13/03/2021, 21:00
  • Sat, 13 Mar 2021 21:00:41 +0100

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado que las medidas adoptadas por el Consejo Interterritorial de cara al puente de San José y la Semana Santa son el resultado de "la experiencia" vivida y del "aprendizaje" de la tercera ola.

  • 15/03/2021, 07:00
  • Mon, 15 Mar 2021 07:00:00 +0100

Derrumbe en la cafetería del ministerio de Escrivá

Desde el inicio de la legislatura, José Luis Escrivá buscó un espacio propio para desempeñar sus tareas, sin depender de los espacio del Ministerio de Trabajo. De ahí que pidiera una serie de reformas en un palacete situado en la calle José Abascal, la antigua sede de la Secretaría de Estado de Migraciones, para que albergara el Ministerio de Seguridad Social. Pues bien, recientemente ha habido un accidente en ese lugar. En concreto, se ha desprendido el techo de la cafetería de la recién estrenada sede del Ministerio, afortunadamente sin causar daños personales. Como era previsible este hecho ha generado un buen número de comentarios en los que se relaciona el suceso con el hecho de que Escrivá iniciara la reforma del inmueble. Incluso algunos han dicho que ha sido los cambios que el ministro ha pedido en su despacho lo que ha propiciado el derrumbe. Todo indica que en realidad la causa no es esa. Así lo indican al menos fuentes cercanas al ministro que niegan que haya relación entre las obras y el siniestro. De hecho, parece que el despacho de Escrivá está alejado de la zona colapsada.

Economía
  • 12/03/2021, 12:09
  • Fri, 12 Mar 2021 12:09:29 +0100

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, no ha descartado este viernes que el Gobierno pueda ampliar el estado de alarma más allá de su vencimiento el próximo 9 de mayo, aunque ha dejado claro que "el objetivo" actual de su departamento es que la incidencia acumulada baje hasta los 50 casos por 100.000 habitantes.

nacional
  • 08/03/2021, 10:12
  • Mon, 08 Mar 2021 10:12:12 +0100

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este lunes que en abril llegarán 4,8 millones de vacunas solo de la farmacéutica Pfizer, lo que incrementará considerablemente el ritmo de vacunación. La noticia llega después de que Ugur Sahin, CEO de la empresa alemana BioNTech con quien la farmacéutica elabora la vacuna contra el covid, asegurara que las personas vacunadas no contagian.

Plan de contención
  • 04/03/2021, 16:50
  • Thu, 04 Mar 2021 16:50:01 +0100

"Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes". La célebre frase común y falsamente atribuida a Albert Einstein cobra más sentido que nunca en el debate de las medidas a tomar ante la Semana Santa en el contexto de la pandemia. Con una incidencia de contagios muy lejana de la decena de casos por 100.000 habitantes con los que se acometió la primera desescalada en junio de 2020 -casi 160 contagios de media nacional, con amplias diferencias entre comunidades autónomas- y 722 muertes en la última semana, los territorios luchan por lograr medidas comunes que no desemboquen en el penúltimo colapso sanitario. El plan que propondrá Sanidad este jueves en la Comisión de Salud Pública busca ser de obligado cumplimiento e incluye el cierre perimetral de todas las CCAA entre los días 26 de marzo y 9 de abril, toques de queda comunes desde las 22 horas y el impedimento para los estudiantes de volver a sus casas.

  • 01/03/2021, 07:00
  • Mon, 01 Mar 2021 07:00:00 +0100

Las consejerías que Junts exige a Aragonés

Se comenta que Pere Aragonés y Oriol Junqueras ya han recibido la lista de consejerías que Junts exige para entrar en el Gobierno de la Generalitat. Por lo visto, los chicos de Carles Puigdemont y Laura Borràs quieren quedarse con Salud, Trabajo y Educación. La primera porque Junts quiere colocar "sí o sí" como secretario de Salud Pública al médico independentista Josep María Argimon. "Es una apuesta personal del propio Puigdemont", dicen desde Junts. En cuanto a Educación, Borràs tiene especial interés en esta consejería para "proteger la inmersión lingüística ante la invasión de las leyes estatales". ERC aún no ha ofrecido su respuesta a estas peticiones. Pero en el partido de Aragonés se dice que la batalla está en Trabajo. "Puigdemont se puede ir olvidando de esa consejería", aseguran. La afirmación indica que en ERC no están dispuestos a que Junts utilice la consejería para cumplir sus promesas electorales de crear un banco nacional catalán y cambiar la Ley de Contratación Pública para expulsar a las grandes cotizadas nacionales de los contratos de la Generalitat, lo que supondría dejar fuera a gigantes como Almirall, CaixaBank, Sabadell, Cellnex, Colonial, Grifols o Naturgy. "Aprobar esas medidas radicales sería una verdadera locura que generaría un daño irreparable a la economía catalana", dicen desde el entorno de Aragonés.

nacional
  • 03/02/2021, 19:59
  • Wed, 03 Feb 2021 19:59:41 +0100

La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha descartado este miércoles administrar la vacuna de AstraZeneca, de la que llegarán las primeras dosis a España entre el 6 y el 8 de febrero, a los mayores de 80 años, si bien aún no ha decidido si la desaconsejará para las personas de más de 65.

  • 02/02/2021, 16:09
  • Tue, 02 Feb 2021 16:09:30 +0100
    INFORMALIA

Este martes se ha celebrado el Consejo de Ministros. Esta semana, los políticos han posado de nuevo en las escaleras de Moncloa debido a la incorporación de Miquel Iceta como ministro de Política Territorial y Función Pública de España. Sin embargo, quien más ha llamado la atención ha sido Pablo Iglesias.

  • 01/02/2021, 17:20
  • Mon, 01 Feb 2021 17:20:49 +0100
    INFORMALIA

Este lunes ha trascendido el salario que cobraría Fernando Simón como director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. El suelo del funcionario superaría al de Carolina Darias, la nueva ministra de sanidad tras la dimisión de Salvador Illa.

política
  • 26/01/2021, 18:06
  • Tue, 26 Jan 2021 18:06:34 +0100

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado la quiniela inicial sobre la crisis de Gobierno provocada por la salida de Salvador Illa del plantel ministerial. La hasta ahora ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, se hará cargo de la cartera de Sanidad que deja libre el candidato del PSC a la Generalitat y será Miquel Iceta, líder de los socialistas en Cataluña, quien se quede al cargo del Ministerio encargado de cuidar las relaciones entre el Gobierno, las Comunidades Autónomas y las Administraciones.

ECONOMÍA
  • 26/01/2021, 20:29
  • Tue, 26 Jan 2021 20:29:01 +0100
    33043

El presidente del Gobierno resolvió ayer con un "reajuste mínimo" la crisis de Gobierno planteada con la marcha a Cataluña de Salvador Illa como candidato del PSC. Con dos movimientos: el traspaso de Carolina Darias al Ministerio de Sanidad, y el rescate de Miquel Iceta a la escena nacional en la cartera de Política Territorial y Función Pública -después de que la Operación Presidencia del Senado resultara fallida al no contar con el apoyo de los independentista-, Sánchez zanja una crisis de la que se habla en de manera insistente.

política
  • 25/01/2021, 15:14
  • Mon, 25 Jan 2021 15:14:54 +0100

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, inicia este lunes sus últimas 24 horas al frente del Ministerio para volcarse exclusivamente en su candidatura a la Generalitat por el PSC. Según avanza Moncloa, el de este martes será su último Consejo de Ministros y entonces se conocerá su relevo en Sanidad.

  • 08/01/2021, 17:10
  • Fri, 08 Jan 2021 17:10:48 +0100

Hay cosas difíciles de entender. Una de ellas es la popularidad del aún titular de Sanidad, Salvador Illa. Que sea el segundo ministro más valorado tras Margarita Robles, titular de Defensa, después del caos sanitario, que provocó más de 70.000 muertos, según las cifras no oficiales, me trae en vilo. No supo anticiparse al coronavirus, (según él porque China engañó a todo el mundo); no supo organizar la desescalada; no puso suficientes rastreadores y aún no se conoce el misterioso comité de expertos, que condujo a todos estos errores. Encima, todo lo que representa dificultades lo delega en las autonomías,  como ocurre en la distribución de la vacuna.

nacional
  • 08/01/2021, 12:47
  • Fri, 08 Jan 2021 12:47:24 +0100

El estado de alarma actual que como mínimo se extenderá hasta el 9 de mayo no se modulará para incluir la obligación de las empresas de decretar el teletrabajo siempre que sea posible como medida sanitaria a pesar de que el Gobierno reconoce que los datos de contagios por covid-19 "van a peor".

  • 05/01/2021, 19:01
  • Tue, 05 Jan 2021 19:01:28 +0100

La 'brigada anti-juego' de Alberto Garzón

Tras lograr el visto bueno del Consejo de Ministros a la futura ley del juego, Alberto Garzón sigue estrechando el cerco sobre las empresas de apuestas online para que cumplan con la futura regulación, especialmente en el ámbito de las restricciones publicitarias. Con esa idea, dicen que el ministro de Consumo está poniendo en marcha un equipo específico que estará activo hasta el final de la legislatura (2023) y que tendrá la única misión de vigilar que las casas de juego no se salten la ley. En el Ministerio se comenta que esta especia de "brigada anti-juego de Garzón", que es como se conoce internamente a este nuevo departamento, estará formada por más de una docena de personas, que serán reclutadas a través de la Junta de Contratación de Hacienda. Las mismas fuentes añaden que existe malestar en Consumo, ya que muchos consideran que en el Ministerio ya hay personas que podrían hacer ese trabajo de vigilancia, por lo que no haría falta contratar a nadie más. A pesar de las quejas, cuentan que el ministro está convencido de la creación de este nuevo equipo de colaboradores. "Parece que quiere convertir su mandato en una cruzada contra las casas de apuestas", aseguran en el Ministerio.

política
  • 30/12/2020, 13:39
  • Wed, 30 Dec 2020 13:39:41 +0100

La ministra de Política Territorial, Carlon Darias, se perfila como nueva titular de Sanidad, en sustitución de Salvador Illa, tras conocerse que el también 'número dos' del PSC encabezará la candidatura de los socialistas catalanes para las elecciones autonómicas del 14 de febrero.

  • 03/12/2020, 18:25
  • Thu, 03 Dec 2020 18:25:31 +0100

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado hoy al Gobierno la urgente convocatoria de una conferencia de presidentes autonómicos que aborde de manera ineludible un plan de choque para los sectores más afectados por los cierres y restricciones impuestas con motivo de la pandemia.

Canarias
  • 12/11/2020, 16:17
  • Thu, 12 Nov 2020 16:17:01 +0100

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha asegurado este jueves que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 se sitúa a Canarias por encima de la inversión media española. Carolina Darias ha dicho que "nos va la vida" en tener presupuestos para el año próximo, porque no se puede seguir con los prorrogados de 2018 debido a que la España de entonces "nada" tiene que ver con la actual, y por ello el Gobierno central busca el apoyo de todos, añadió.

ECONOMÍA
  • 29/09/2020, 14:47
  • Tue, 29 Sep 2020 14:47:28 +0200

El Gobierno ha aprobado este martes el real decreto ley que incluye la reforma del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para recoger la regulación básica del teletrabajo para en torno a 2,5 millones de empleados públicos de todas las administraciones públicas, tras el acuerdo alcanzado la semana pasada con las principales organizaciones sindicales del sector público.

economía
  • 28/09/2020, 14:29
  • Mon, 28 Sep 2020 14:29:10 +0200

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha decidido aplicar la subida y los atrasos pendientes en las nóminas del personal laboral en la Administración General del Estado, después del anuncio de movilizaciones y los diferentes conflictos colectivos planteados por los sindicatos ante el incumplimiento en el IV Convenio Unico.

  • 14/09/2020, 07:00
  • Mon, 14 Sep 2020 07:00:00 +0200

La purga que se temen en la Administración catalana

La primera semana de septiembre el presidente de la Generalitat Quim Torra llevó a cabo una purga en el Govern. Así, Miquel Buch, Àngels Chacón y Mariàngela Vilallonga se enteraron por la prensa de que dejaban de ser consejeros de Interior, Empresa y Cultura. Puestos que ya han sido ocupados por Ramon Tremosa, Miquel Samper y Àngels Ponsa, respectivamente. Es ya vox pópuli que la causa de las destituciones están en la alienación de los exconsejeros con el independentismo moderado, que aún defiende el PDeCAT, una ideología que no casa con el conocido como "sector belga", liderado por Carles Puigdemont y Torra y ganador de la guerra por el control de Junts per Catalunya. Pues bien, se comenta que los que ahora temen que ocurre otra purga son los funcionarios de las tres consejerías en las que se han dado los cambios. Así lo afirman al menos los propios protagonistas en diversos grupos de mensajería que comparten. En las conversaciones se llega a decir que "los altos cargos tendrán que jurar confianza al sector belga si no quieren que les manden a casa". Además, los empleados públicos también utilizan ese canal para intercambiar críticas. Por ejemplo, muchos comentan "que el control del dinero de las subvenciones, y no la mejora de la vida de los catalanes, es lo que ha provocado la guerra".

política
  • 11/06/2020, 18:53
  • Thu, 11 Jun 2020 18:53:40 +0200

El Gobierno y Ciudadanos han decidido dar un paso más en su reciente acercamiento y este viernes celebrarán en el Palacio de la Moncloa una 'mini-cumbre' convocada para perfilar una salida eficaz del estado de alarma por el coronavirus, pero que servirá también para formalizar y dar testimonio visual de este entendimiento. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Economía
  • 21/02/2020, 08:37
  • Fri, 21 Feb 2020 08:37:41 +0100

El Gobierno vasco asumirá la gestión de la Seguridad Social en 2022, según prevé el calendario de traspasos de competencias hecho público este jueves por el Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos. La finalización del proceso de transferencia se cerrará en diciembre de 2021 y, con ella, la Administración vasca será, desde enero de 2022, responsable de las competencias recaudatorias en el ámbito de la Seguridad Social. De modo que se convertirá en una suerte de liquidador con el Estado del saldo del Sistema en su comunidad, lo que -tal como trasladan a elEconomista fuentes conocedoras de la negociación- implica que Euskadi será la agencia financiera de las reestructuraciones empresariales, ajustes de plantilla (EREs) que se produzcan en el País Vasco a partir de la fecha, en las que las compañías acumulen deuda con la Seguridad Social.

Carolina Darias

Temas relacionados: