Noticias de Carmen Montón Giménez

  • 12/03/2020, 20:24
  • Thu, 12 Mar 2020 20:24:58 +0100

Los embajadores, en pie de guerra por Montón

Es sabido que el colectivo de los embajadores y diplomáticos emitió el miércoles un comunicado en el que criticaba la excesiva presencia de políticos en estas funciones. Esta asociación considera que con ello se recompensa a personas que carecen de la experiencia y los conocimientos que la labor diplomática requiere. Como ejemplo, se ponía el nombramiento de la exministra de Sanidad Carmen Montón como nueva embajadora de la Organización de Estados Americanos, con sede en Washington. Pero los diplomáticos también hacían hincapié en la estrategia del Gobierno de Pedro Sánchez, y también del anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy, de premiar a políticos con puestos de embajadores. Todo apunta a que esta crítica de los cancilleres no será la única que recibirá Moncloa. De hecho, en el Gobierno hay quien habla de “una avalancha de misivas por parte de muchos embajadores” que, a título personal, también harán llegar sus quejas al Ministerios de Exteriores y a Moncloa por este tipo de nombramientos. “Estamos cansados de que se seleccione para puestos que simbolizan la imagen de España en el exterior a personas como Montón, que carecen de las credenciales adecuadas para ello”, indican desde una embajada española en el exterior.

política
  • 10/03/2020, 19:50
  • Tue, 10 Mar 2020 19:50:21 +0100

El Gobierno ha nombrado a la que fuera ministra de Sanidad y Bienestar Social, Carmen Montón, como nueva embajadora observadora permanente ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington. El nombramiento se produce año y medio después de que se viera obligada a dimitir por irregularidades y plagio en el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos.

El Tsunami
  • 13/01/2020, 18:56
  • Mon, 13 Jan 2020 18:56:19 +0100

Más control sobre los equipos de los ministros

Pedro Sánchez no quiere que se repitan casos como los de Maxim Huerta o Carmen Montón en el actual Ejecutivo. Con esa idea, cuentan que ha hecho que todos sus actuales ministros acudan a Moncloa para que cuenten si tienen episodios oscuros en su pasado que puedan salir a la luz. No obstante, dicen que el celo que Sánchez ha mostrado en este sentido va mucho más allá de los titulares de las carteras. Por lo que se comenta, también está teniendo especial cuidado en evitar que otros cargos importantes de los Ministerios, los que los propios ministros puedan elegir como secretarios de Estado, directores generales o jefes de gabinete, escondan algún cadáver en el armario. “Se está haciendo especial hincapié en propiedades, sociedades radicadas en paraísos fiscales o en asuntos relacionados con la formación, como los máster”, indican desde el Ejecutivo. Las mismas fuentes explican, además, que algunos ministros están molestos porque Sánchez les coarte la elección de sus colaboradores principales. Pero, por lo que se dicen en Moncloa, no les quedará más remedio que aguantarse, ya que el presidente opina que en la anterior legislatura “se dejó demasiada libertad a los ministros para formar sus equipos” y que dicha libertad “generó crisis políticas que no piensa repetir”.

política
  • 25/09/2018, 14:55
  • Tue, 25 Sep 2018 14:55:28 +0200

El PSOE ganaría las próximas elecciones con un 30,5% de estimación de voto, según el barómetro electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elaborado entre el 1 y el 11 de septiembre y publicado este martes. El PP obtendría un 20,8%, Ciudadanos un 19,6% y Unidos Podemos y sus confluencias un 16,1%. Con estos datos, una posible alianza de izquierdas entre PSOE y Unidos Podemos sumaría el 46,6% de los apoyos. Mientras, un pacto entre PP y Ciudadanos llegarían al 40,4%.

Política
  • 19/01/2019, 09:46
  • Sat, 19 Jan 2019 09:46:18 +0100

La expresidente de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes ha afirmado estar "bastante indignada" con el sueldo de "4.500 euros" mensuales que estaría cobrando la exministra Carmen Montón "durante años" en concepto de indemnización por estar "apenas" 90 días en el Ministerio de Sanidad al tener que dimitir por la polémica del máster que hizo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).

La ex presidenta de la Comunidad de Madrid, en redes
  • 18/01/2019, 11:50
  • Fri, 18 Jan 2019 11:50:43 +0100
    INFORMALIA

Retirada de la política desde abril del 2018, la ex presidenta de la Comunidad de Madrid ha estallado contra algunos de sus compañeros, especialmente contra la ex ministra de Sanidad, Carmen Montón, que recibe una paga de 4.500 euros en concepto de indemnización por estar 90 días en el cargo: "Me indignan bastante este tipo de cosas. ¿Sabéis cuánto cobro yo? Cero euros, como tiene que ser".

Repasará la actualidad de Madrid y Barcelona en el magazine '120 minutos'
  • 15/01/2019, 18:40
  • Tue, 15 Jan 2019 18:40:53 +0100
    ecoteuve.eleconomista.es

Olga Viza regresa a la televisión el próximo jueves 17 de enero para colaborar en 120 minutos, el programa matinal de Telemadrid. La presentadora contará con una sección propia llamada Puente aéreo, donde comparará la actualidad de Madrid con la de Barcelona.

política
  • 01/01/2019, 15:20
  • Tue, 01 Jan 2019 15:20:00 +0100

En la actualidad española se puede decir tanto que cada varios meses se abre un nuevo ciclo político como que desde las elecciones europeas de 2014 y las generales de 2015, en las que el bipartidismo fue duramente golpeado, se vive un mismo ciclo inestable con nuevos actores políticos en el que cualquier posibilidad puede darse.

Sanidad
  • 18/12/2018, 12:59
  • Tue, 18 Dec 2018 12:59:27 +0100

El acuerdo que desde 2015 acompasa el gasto público en medicamentos a la evolución del PIB puede tener los días contados. Este pacto, firmado por primera vez en 2015, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, entre los ministerios de Hacienda y Sanidad con la patronal de los laboratorios innovadores, Farmaindustria, se ha renovado desde entonces todos los años por un periodo anual, del 1 de enero al 31 de diciembre. Todos los meses de diciembre, el pacto se renovaba y la firma se llevaba a cabo en estos días.

sanidad
  • 06/12/2018, 10:35
  • Thu, 06 Dec 2018 10:35:55 +0100

Los presupuestos sanitarios avanzados por las comunidades autónomas para 2019 marcan una vez más como prioridad la reducción de las listas de espera o de la temporalidad en el empleo, pero no van acompañados de medidas eficaces ni de fondos suficientes para alcanzar estos objetivos. Las regiones tampoco parece que dispondrán de fondos adicionales para cubrir los nuevos gastos sobrevenidos de la política de "recuperar derechos" por Real Decreto del Gobierno de Pedro Sánchez, como la aplicación de la sanidad universal y la eliminación de los copagos farmacéuticos o la financiación de las nuevas terapias con células CAR-T, cuyo precio por paciente podría superar los 350.000 euros.

  • 28/11/2018, 10:48
  • Wed, 28 Nov 2018 10:48:22 +0100

La juez de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, ha decretado el archivo de la causa contra la exministra de Sanidad Carmen Montón por delitos de cohecho impropio y prevaricación por el máster en Estudios Interdisciplinares de Género que realizó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).

víctor arribas
  • 28/11/2018, 14:25
  • Wed, 28 Nov 2018 14:25:41 +0100

No es una buena noticia para España que el ministro con mejor imagen y trayectoria, Josep Borrell, sea sancionado por haber usado información privilegiada en una operación realizada con el dinero que ha dedicado a sus inversiones personales. En cualquier país de nuestro entorno, e incluso en el nuestro hasta hace seis meses, ese ministro que tiene casi el monopolio en el Gobierno del respeto entre muchos ciudadano debería presentar su dimisión. Pero en la España del Pedro Sánchez presidente ya se ha llegado al cupo máximo de dimisiones o ceses inducidos, lo que hasta ahora han sido en realidad las dos renuncias revestidas de dignidad política y humana (Máxim Huerta y Carmen Montón).

elecciones andaluzas 2018
  • 28/11/2018, 08:11
  • Wed, 28 Nov 2018 08:11:56 +0100

En mayo de 2011 España se preparaba para un cambio político sin saber que, en realidad, el cambio realmente relevante estaba aún por llegar. Más de siete años después las elecciones andaluzas se van a disputar en un contexto que tiene mucho que ver con todo lo que se empezaba a vislumbrar por aquel entonces.

política
  • 22/11/2018, 16:35
  • Thu, 22 Nov 2018 16:35:13 +0100

La Fiscalía de Madrid ha solicitado a la juez de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez Medel, que no investigue a la exministra de Sanidad Carmen Montón en relación a las diligencias que abrió por delitos de cohecho impropio y prevaricación por el máster en Estudios Interdisciplinares de Género que realizó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), han informado fuentes juíricas.

  • 14/11/2018, 10:13
  • Wed, 14 Nov 2018 10:13:50 +0100

Siete meses después de la renuncia de la que fue presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, al máster de Derecho Público Autonómico de la Universiad Rey Juan Carlos que figuraba en su currículum, la institución pública madrileña toma el control de la situación y trata de encauzar su labor educativa y administrativa.

política
  • 07/11/2018, 19:11
  • Wed, 07 Nov 2018 19:11:56 +0100

El PP ha aprobado este miércoles en el Pleno del Senado la creación de una comisión de investigación sobre la tesis doctoral del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha obtenido el apoyo de los cuatro senadores de Ciudadanos y de la senadora de Foro, frente al voto en contra de sus socios parlamentarios de UPN y PAR y del PSOE, Unidos Podemos, Grupo Nacionalista, PNV y el resto del Grupo Mixto. ERC se ha abstenido.

Entrevista a la vicesecretaria sectorial del Partido Popular
  • 31/10/2018, 09:23
  • Wed, 31 Oct 2018 09:23:29 +0100

Cuando a Isabel García Tejerina (Valladolid 1968) le preguntas qué tal le sienta el nuevo traje de vicesecretaria sectorial de su partido, después de haber sido ministra de Agricultura, responde rápido, sin darse un respiro, que está donde tiene que estar y muy a gusto, porque el PP siempre "le ha dado mucho importancia a las políticas sectoriales y económicas, porque son la llave, las herramientas y la palanca para poder hacer política social". Habla de revolución digital y de medio ambiente y agricultora para mejorar la vida de los ciudadanos y dice que le preocupa el grado de "podemización" del PSOE y que este Gobierno lleva a España al abismo. La entrevista se realiza por fases, adaptándola a su complicada agenda. En su mesa del despacho de la planta tercera de la sede de Génova 13, además de carpetas y dossiers, aún hay cajas embaladas que se trajo del Ministerio y que apenas ha tenido tiempo de clasificar. Tiene un discurso pedagógico, suave y sosegado, pero muy contundente ideológicamente y señala, con orgullo, que milita en el PP desde 2004, por un alto concepto del servicio público. Se mueve en su nuevo cargo como pez en el agua, muy propio de alguien que ha sido "cocinero antes que fraile" y se sabe al dedillo los entresijos de la administración y del partido. Eso, unido a su profesión de ingeniero agrónomo y abogada, y su amplia experiencia autonómica, nacional y comunitaria en el sector agrario le ha dibujado, ante la opinión pública, un perfil más técnico que político, cosa que choca con la realidad cuando le sitúas en la actualidad. Dice alto y claro que el PSOE tiene la P de "podemización", la P de "propaganda" y la P de "publicidad" y eso impera sobre otras cuestiones.

los estatutos ordenan alternancia
  • 25/10/2018, 09:40
  • Thu, 25 Oct 2018 09:40:44 +0200

Las multinacionales farmacéuticas americanas toman las riendas a partir de este jueves de la patronal Farmaindustria. Tras dos años donde las compañías europeas han sido las protagonistas con el mandato de Jesús Acebillo, presidente de la filial española de la suiza Novartis, ahora llega el turno de los grandes laboratorios americanos. Y estos han elegido a Martín Sellés, presidente y consejero delegado de Janssen -la división farmacéutica de la multinacional Johnson & Johnson- para presidir la patronal de la industria farmacéutica hasta 2020. El nombramiento de Sellés tiene que ser ratificado en una votación que se llevará a cabo el jueves en la Asamblea General de Farmaindustria, que se celebrará en Madrid de manera extraordinaria para llevar a cabo el relevo en la presidencia.

Gloria Serra investigará las medidas que la universidad ha tomado
  • 18/10/2018, 19:38
  • Thu, 18 Oct 2018 19:38:06 +0200
    ecoteuve.eleconomista.es

Equipo de Investigación analiza este viernes a las 22.30 la situación de la Universidad Rey Juan Carlos tras los polémicos casos de los Másteres en Rebelión en las aulas. El programa de La Sexta indagará en las medidas que se han tomado par a que no se vuelvan a repetir estos escándalos o en la pérdida de prestigio del centro de estudios.

ECOTEUVE.ES entrevista a la presentadora del informativo de la cadena
  • 13/10/2018, 11:00
  • Sat, 13 Oct 2018 11:00:00 +0200
    ecoteuve.eleconomista.es

Cristina Villanueva llegó a La Sexta Noticias prácticamente desde el nacimiento de la cadena. La presentadora celebra ahora doce años conduciendo los informativos del fin de semana y hace balance de cómo se ha posicionado el canal como uno de los principales referentes informativos de este país.

Educación
  • 09/10/2018, 18:19
  • Tue, 09 Oct 2018 18:19:25 +0200

La reina Letizia ha instado a que se promuevan inicativas e intervenciones en los ámbitos de la educación y el mercado laboral para lograr la plena inclusión de las personas que sufren algún tipo de problema de salud mental y malestar psíquico.

Duque
  • 04/10/2018, 13:43
  • Thu, 04 Oct 2018 13:43:01 +0200

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, apuesta por que la futura Ley de Universidades que prepara el Gobierno incorpore un "órgano externo" o "parcialmente externo" para "detectar cualquier tipo de irregularidad" y evitar así casos como los de Cristina Cifuentes, Pablo Casado o Carmen Montón.

España
  • 05/10/2018, 08:28
  • Fri, 05 Oct 2018 08:28:05 +0200

El Gobierno tiene previsto abordar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes el informe del Plan Director por un Trabajo Digno, después de que la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ofreciese este miércoles algunos de los primeros resultados. Además, el Ejecutivo aprobará el nuevo bono social eléctrico, que se amplía a familias monoparentales.

Seguridad
  • 04/10/2018, 17:41
  • Thu, 04 Oct 2018 17:41:37 +0200

Madrid (que ocupa el puesto ocho) y Barcelona (en décima posición) son las dos únicas ciudades españolas que están incluidas en el ranking de las 100 ciudades más seguras para los estudiantes internacionales, elaborado por HousingAnywhere, una plataforma de alquiler de viviendas para estudiantes a nivel internacional (nació en Rotterdam en 2009) y ofrece más de 55.000 alojamientos disponibles en más de 500 ciudades de más de 50 países en el mundo.

Máster URJC
  • 02/10/2018, 19:12
  • Tue, 02 Oct 2018 19:12:53 +0200

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes la propuesta impulsada por Unidos Podemos para crear una comisión de investigación sobre las presuntas irregularidades cometidas por el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), tras las polémicas de los másteres cursados en este centro por la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el líder del PP, Pablo Casado, y la dimitida ministra de Sanidad Carmen Montón.

durante tres meses por los 95 días que estuvo en el cargo
  • 01/10/2018, 16:28
  • Mon, 01 Oct 2018 16:28:00 +0200

La exministra de Sanidad Carmen Montón ya ha pedido la pensión indemnizatoria que le corresponde tras haber cesado de su cargo, según ha confirmado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública a Servimedia a través de una petición de acceso a la información.

ESPAÑA
  • 01/10/2018, 14:00
  • Mon, 01 Oct 2018 14:00:08 +0200

El Gobierno de Pedro Sánchez es más pobre que el último Gabinete formado por Mariano Rajoy. Según la declaración de bienes de altos cargos del Estado, los catorce miembros del Consejo de Ministros -incluido el presidente- del anterior inquilino de la Moncloa contaban con un patrimonio medio de 879.411 euros, un 20,7% más que los dieciocho componentes del actual Ejecutivo, cuyos activos medios se sitúan en 697.123 euros.

Bienes y patrimonio
  • 29/09/2018, 11:28
  • Sat, 29 Sep 2018 11:28:35 +0200

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado un patrimonio de 180.794 euros en bienes inmuebles y un pasivo (créditos, préstamos y deudas) por importe de 192.026 euros. Este patrimonio está incluido en las declaraciones de bienes patrimoniales de más de 1.000 altos cargos de este Ejecutivo y del anterior, publicadas hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Amador G. Ayora
  • 28/09/2018, 22:59
  • Fri, 28 Sep 2018 22:59:55 +0200

Pedro Sánchez ha vivido una semana negra. El jueves, después de varios días con la ministra de Justicia en la picota, volvieron a saltar las alarmas en el Palacio de la Moncloa, aunque su inquilino se encontrara a miles de kilómetros de distancia, en su viaje a Canadá y Estados Unidos. El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, tiene una sociedad patrimonial para sus viviendas de Madrid y Jávea (Alicante). Algo habitual para cualquier ciudadano, si no fuera porque Sánchez renegó de ellas como de la peste.

GOBIERNO SÁNCHEZ
  • 28/09/2018, 18:20
  • Fri, 28 Sep 2018 18:20:09 +0200

El Gobierno se ve como "un equipo de granito" que funciona "perfectamente engrasado" a pesar de la "cacería" y la campaña de "acoso brutal" del PP y Ciudadanos, que, denuncia, alcanza ya el "ataque personal" como el que están sufriendo, a su juicio, los ministros Pedro Duque y Dolores Delgado. No obstante, el Ejecutivo cree que esta estrategia se puede volver en contra de los de Pablo Casado y de los de Albert Rivera.

Carmen Montón Giménez