- 09/01/2020, 15:38
Las autoridades de Líbano han prohibido al expresidente de Nissan Carlos Ghosn que salga del país, según ha informado este jueves una fuente judicial a DPA.
Las autoridades de Líbano han prohibido al expresidente de Nissan Carlos Ghosn que salga del país, según ha informado este jueves una fuente judicial a DPA.
El secretario general de CCOO de Cataluña, Javier Pacheco, ve "muy preocupante" la situación de la planta de Nissan en Barcelona, teniendo en cuenta que depende de las decisiones que pueda tomar la nueva dirección de la automovilística a nivel global, ha dicho este jueves en rueda de prensa.
El que fuera presidente de las compañías automovilísticas Renault, Nissan y Mitsubishi, Carlos Ghosn, ha comparecido este miércoles en Beirut (Líbano) por primera vez desde su huida de Japón y ha asegurado que las acusaciones y detenciones en el país asiático forman parte de una "conspiración" entre algunos directivos de Nissan y el Gobierno nipón.
El que fuera presidente de las compañías automovilísticas Renault, Nissan y Mitsubishi, Carlos Ghosn, ha comparecido este miércoles en Beirut (Líbano) por primera vez desde su huida de Japón y ha asegurado que las acusaciones y detenciones en el país asiático forman parte de una "conspiración" entre algunos directivos de Nissan y el Gobierno nipón.
La realidad supera en muchas ocasiones la ficción. Lo demostró a finales de 2019 el expresidente de Renault-Nissan-Mitsubishi Carlos Ghosn, quien terminó el año protagonizando una de las huidas de la justicia más estrafalarias de los últimos tiempos y, en cambio, de forma legal, según han defendido las autoridades de Beirut. ¿Cómo lo hizo? Él asegura que fue el único responsable de la fuga.
Fiscales de Tokio han conseguido este martes una orden de arresto contra Carole Ghosn, la mujer de Carlos Ghosn, por presunto perjuicio, según informa la agencia de noticias Kiodo. El antiguo presidente de Nissan se fugó a finales de 2019 de Japón, donde estaba en arresto domiciliario, a Líbano.
Un fallo en la seguridad del aeropuerto de Osaka que impide que los bultos de grandes dimensiones puedan ser revisados y escaneados en la terminal de aviones privados fue lo que permitió al expresidente de Renault-Nissan Carlos Ghosn huir de Japón, según The Wall Street Journal.
Nuevos datos de la fuga del año. El ex CEO de Renault Nissan, Carlos Ghosn (65), se valió de su baja estatura para fugarse en el interior de una caja de contrabajo. Aunque en un primer momento los medios internacionales aseguraron que su esposa Carole Ghosn, había sido la encargada de organizar la huida con todo detalle, el empresario brasileño ha negado cualquier relación de su familia con la fuga.
Continúa el goteo de novedades respecto la fuga del expresidente de la automovilística Renault-Nissan-Mitsubishi Carlos Ghosn de Tokio a Beirut el lunes. Una huida de la justicia nipona digna de una película de Hollywood. Algo que también pensó el propio empresario, ya que, según The New York Times, contactó días antes de su escapada con John Lesher, un conocido productor de 'La Meca del cine'.
Continúa el goteo de novedades respecto la fuga del expresidente de la automovilística Renault-Nissan-Mitsubishi Carlos Ghosn de Tokio a Beirut el lunes. Una huida de la justicia nipona digna de una película de Hollywood. Algo que también pensó el propio empresario, ya que, según The New York Times, contactó días antes de su escapada con John Lesher, un conocido productor de 'La Meca del cine'.
El Gobierno libanés recibió este jueves una circular de la Interpol para detener al expresidente de Nissan Motor Carlos Ghosn, que huyó de Japón y llegó al Líbano esta semana para evitar ser juzgado en ese país por irregularidades financieras.
La secretaria de Estado de Economía y Finanzas de Francia, Agnès Pannier-Runacher, afirmó este jueves que el expresidente de Renault Carlos Ghosn no sería extraditado si regresara a Francia, tras haberse fugado de la Justicia nipona.
La realidad supera en muchas ocasiones la ficción. Lo demostró el martes el expresidente de Renault-Nissan-Mitsubishi Carlos Ghosn, quien terminó 2019 protagonizando una de las huidas de la justicia más estrafalarias de los últimos tiempos y, en cambio, de forma legal, según defienden las autoridades de Beirut. ¿Cómo lo hizo?
¿Cómo lo hizo Carlos Ghosn?El exdirector de Nissan Motor Co. y Renault SA, que esperaba el primero de dos juicios en Tokio, de alguna manera evadió la constante vigilancia tripulada y por video y las fuertes restricciones a su libertad de movimiento. Logró huir a Líbano.
El destituido jefe de Nissan, Carlos Ghosn, dijo el martes que viajó al Líbano para escapar del "fraudulento" sistema de justicia de Japón, en un hecho que generaba cuestionamientos sobre cómo logró salir del país uno de los ejecutivos más reconocidos del mundo.
El expresidente de Nissan Carlos Ghosn ha llegado a Beirut tras fugarse de Japón, donde estaba en libertad bajo fianza a la espera de un juicio que podría representar para él una larga condena en las cárceles niponas.
Las autoridades japonesas están intentando confirmar informes que indican que el expresidente de Nissan Motor Carlos Ghosn ha abandonado el país, a pesar del arresto domiciliario al que estaba sometido.
La empresa nipona Nissan Motor anunció este miércoles la marcha de su vicedirector operativo, Jun Seki, quien había asumido el cargo a comienzos de mes con la misión de sacar adelante el proceso de reestructuración de la compañía.
Washington, 23 sep (EFE).- La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, en inglés) presentó este lunes cargos de fraude contra Carlos Ghosn, expresidente de Nissan Motor, y el exejecutivo de la firma Greg Kelly por supuestamente ocultar 140 millones de dólares que el primero debía recibir como parte del pago de su jubilación.
Washington, 23 sep (EFE).- La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, en inglés) presentó este lunes cargos de fraude contra Carlos Ghosn, expresidente de Nissan Motor, y el exejecutivo de la firma Greg Kelly por supuestamente ocultar 140 millones de dólares que el primero debía recibir como parte del pago de su jubilación.
Washington, 23 sep (EFEUSA).- La Comisión del Mercado de Valores (SEC, en inglés) presentó hoy cargos de fraude contra Carlos Ghosn, expresidente de Nissan Motor, y el exejecutivo de la firma Greg Kelly por supuestamente ocultar 140 millones de dólares que el primero debía recibir como parte del pago de su jubilación.
Un tribunal de Tokio ha concedido este jueves la libertad bajo fianza de unos 4 millones de euros al expresidente de Renault, Nissan y Mitsubishi, Carlos Ghosn, acusado de intentar enriquecerse a costa de su posición como máximo responsable de la empresa y de declarar menores ingresos de los reales.
Nissan Motor ha anunciado este miércoles un beneficio neto estimado de 319.000 millones de yenes (2.545 millones de euros) durante el último ejercicio fiscal, lo que supone un 22,2% menos que su cálculo anterior, tras la destitución de Carlos Ghosn como presidente.
El expresidente de Nissan Motor y Renault Carlos Ghosn ha acusado este martes a "ejecutivos" de la empresa nipona de tramar un complot en su contra "por miedo a que la compañía perdiera su autonomía" durante una mayor integración con el fabricante francés.
El expresidente de Nissan Carlos Ghosn se ha declarado inocente ante la Justicia japonesa en su primera aparición pública desde que fuera arrestado el pasado 19 de noviembre y ha asegurado que fue acusado injustamente de mala conducta financiera.
El expresidente de Renault, Nissan y Mitsubishi, Carlos Ghosn, comparecerá el próximo 11 de abril ante la prensa, en lo que será la primera aparición mediática desde que fuera puesto en libertad bajo fianza el pasado 6 de marzo.
El expresidente de Renault, Nissan y Mitsubishi, Carlos Ghosn, comparecerá el próximo 11 de abril ante la prensa, en lo que será la primera aparición mediática desde que fuera puesto en libertad bajo fianza el pasado 6 de marzo.
El expresidente de Nissan, Carlos Ghosn, obtuvo este martes la libertad bajo fianza, lo que supone un giro inesperado en su caso y le permitirá abandonar la cárcel después de más de tres meses detenido y bajo unas estrictas condiciones de vigilancia.
El tribunal de Tokio que instruye el caso del expresidente de Nissan Carlos Ghosn ha aceptado este martes poner en libertad bajo fianza al empresario, quien permanece en prisión provisional desde finales de noviembre por presuntas irregularidades fiscales.
El fabricante japones de vehículos Nissan Motor obtuvo entre abril y diciembre de 2018 un beneficio neto de 316.700 millones de yenes (2.538 millones de euros), un 45,2% interanual menos, y recortó sus previsiones para todo el ejercicio.