Noticias de CUP

  • 22/11/2021, 07:00
  • Mon, 22 Nov 2021 07:00:00 +0100

La decisión de la CUP de mantener este lunes su enmienda a la totalidad a los presupuestos de la Generalitat para 2022 ha agudizado las tensiones entre ERC y Junts en el Govern. Al mismo tiempo que la tarde de este domingo se producía una reunión en el Palau de la Generalitat con En Comú Podem para contar con apoyos suficientes como para sacar adelante la tramitación de las Cuentas este lunes, Junts, ausente de manera voluntaria en dicho encuentro, evidenciaba sus recelos en rueda de prensa.

  • 19/11/2021, 18:44
  • Fri, 19 Nov 2021 18:44:12 +0100

El Govern ha pactado con la CUP la creación de dos nuevos impuestos ambientales con el objetivo de lograr el apoyo de los anticapitalistas para sacar adelante los Presupuestos de la Generalitat para 2022, que el lunes se enfrentan al primer trámite parlamentario con enmiendas a la totalidad presentadas por todos los grupos excepto los dos partidos del Ejecutivo (ERC y Junts).

  • 17/11/2021, 17:26
  • Wed, 17 Nov 2021 17:26:02 +0100

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha abierto este miércoles la puerta a sumar a En Comú Podem a las negociaciones para sacar adelante los Presupuestos catalanes de 2022, en paralelo a los contactos con la CUP, que de momento los rechaza y eleva la presión para cambiar su voto de enmienda a la totalidad el próximo lunes.

  • 16/11/2021, 12:59
  • Tue, 16 Nov 2021 12:59:02 +0100

Las asambleas de la CUP han aprobado, con un 63% de los votos, presentar enmienda a la totalidad a los Presupuestos de la Generalitat para 2022 en el debate parlamentario previsto para el lunes, si bien un 68% ha apoyado seguir negociando para desencallar las Cuentas. El total de votantes han sido solamente 462.

Economía
  • 30/09/2021, 19:48
  • Thu, 30 Sep 2021 19:48:26 +0200

Los Presupuestos de la Generalitat de Cataluña para 2022 tienen una alta probabilidad de quedar en un proyecto fallido a tenor de las reticencias de la CUP, mientras el Govern insiste en que los anticapitalistas son su socio prioritario para aprobar las Cuentas, que contarían con 3.500 millones de euros adicionales respecto a los Presupuestos de 2020, actualmente prorrogados, según avanzó esta semana el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.

  • 01/07/2021, 20:12
  • Thu, 01 Jul 2021 20:12:48 +0200

¿Logrará Sánchez verse con Biden este mes?

Todo está preparado para que el presidente Pedro Sánchez inicie, el próximo día 20, un nuevo viaje a EEUU. Oficialmente, se trata de una visita de carácter puramente económico, enfocada a mostrar el atractivo de España a los inversores ante la llegada de las ayudas europeas. Así lo revela la agenda prevista de encuentros, en la que figuran los responsables de, entre otros, Morgan Stanley, Soros Fund, Brookfield o Citigroup. Es más, el periplo se limita a Nueva York y California. La exclusión de Washington haría muy difícil, en principio, cualquier contacto de tipo político. Sin embargo, corren rumores de que en Moncloa no quieren desaprovechar la oportunidad de resarcirse del decepcionante paseíllo de Sánchez junto al presidente Joe Biden durante la última cumbre de la OTAN. Por ello se dice que, en los últimos días, “se han producido muchas llamadas a la Casa Blanca” para sondear la posibilidad de concertar una entrevista entre ambos, “aunque sea por vía telefónica”. Fuentes diplomáticas consideran que este esfuerzo que protagoniza el equipo de Sánchez por conseguir la ansiada conversación “tiene lógica”. “Cuando llegue el parón de agosto será imposible establecer ningún tipo de contacto. Y, una vez pasado el verano, la agenda de Biden estará llena de compromisos. Por tanto, es ahora o nunca”, explican.

Consejo de Ministros
  • 22/06/2021, 07:00
  • Tue, 22 Jun 2021 07:00:11 +0200

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aprobará en Consejo de Ministros los indultos a los nueve líderes del 1-O encarcelados con un respaldo de mínimos entre la sociedad civil catalana, de la que quería obtener una fotografía de apoyo con su discurso en el Liceu de Barcelona en favor de la medida de gracia, si bien la respuesta fue tibia. Las sillas estaban ocupadas, aunque entre los asistentes abundaban líderes socialistas y de sus socios de Podemos -como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau-, así como representantes de empresas e instituciones públicas de su órbita. En el caso de las grandes empresas privadas, pocas fueron las caras visibles, dejando la representación en el acto en segundas o terceras espadas o en cargos institucionales. La mayoría adujeron motivos de agenda de los altos directivos dada la precipitación de la convocatoria, para la que recibieron invitación el viernes.

  • 21/06/2021, 13:42
  • Mon, 21 Jun 2021 13:42:54 +0200

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visto estre lunes boicoteado por hasta tres frentes su discurso en el Liceu de Barcelona para defender los indultos y anunciar su aprobación en el Consejo de Ministros de este martes.

Cataluña
  • 26/04/2021, 07:00
  • Mon, 26 Apr 2021 07:00:00 +0200

Las negociaciones que impulsa ERC para liderar el próximo gobierno catalán apuntan a nuevas consejerías y a la recomposición de las actuales por redistribución de algunos departamentos, lo que sumado a nuevas áreas para coordinar la llegada de los fondos europeos para la recuperación económica postpandemia, sitúa el número de altos cargos del próximo Ejecutivo autonómico por encima de los 180. Y es que la administración en funciones actual, conformada por Junts per Catalunya y ERC, ya cuenta con 178 cargos de alto rango, contando básicamente secretarios y directores generales, según datos recopilados por TV3.

Cataluña
  • 31/03/2021, 07:07
  • Wed, 31 Mar 2021 07:07:02 +0200

ERC mantiene la intención de pactar con Junts per Catalunya un acuerdo de legislatura con Pere Aragonès como presidente de la Generalitat, pese a que en la sesión de este martes cosechó un segundo intento fallido de investidura debido a la abstención de la formación de Carles Puigdemont.

  • 25/03/2021, 20:11
  • Thu, 25 Mar 2021 20:11:16 +0100

Triunfa el veto de la CUP a la sanidad privada

El interés de la Generalitat de Cataluña por impulsar la vacunación para lograr “una inmunización masiva contra el Covid” lo antes posible llevó a que la sanidad privada se ofreciera a participar en la campaña. Tanto es así que, según cuentan, han sido numerosos los acercamientos de estas empresas a la Consejería de Salut. Es más, se comenta que la propia consejera Alba Vergès estuvo al tanto puntualmente de este interés. Pues bien, parece que todo ha sido en vano, ya que la Generalitat ha rechazado este ofrecimiento y descarta la utilización de personal sanitario privado. “Todo correrá a cargo del Institut Català de la Salut (ICS) y de los hospitales concertados”, dicen en la Consejería. En círculos sanitarios catalanes se comenta que este rotundo rechazo se debe a la CUP, liderada ahora por Dolors Sabater. “Los antisistema se han salido con la suya. Sin duda, la prohibición de que participe personal de la sanidad privada en la vacunación ha sido una concesión de ERC a la CUP dentro de las negociaciones para formar Govern”, aseguran en círculos políticos catalanes.

Economía
  • 24/03/2021, 07:57
  • Wed, 24 Mar 2021 07:57:39 +0100

Las negociaciones entre ERC y Junts para acordar un nuevo Govern de la Generalitat con Pere Aragonès al frente parecen complicarse cada día más en vez de agilizarse, y ello ha animado al candidato del PSC, Salvador Illa, a mover ficha y reivindicar su derecho a presentarse a la investidura. Los socialistas ya se han reunido con En Comú Podem y esperan hacerlo con Cs y PP para buscar apoyos, aunque los números no les permitan salir victoriosos. Precisamente la líder de los comuns, Jéssica Albiach, descartó este martes apoyar a Illa porque su candidatura no tiene opciones de prosperar, aunque también rechazó dar su apoyo a Aragonès mientras priorice la alianza con Junts per Catalunya.

Economía
  • 23/03/2021, 07:26
  • Tue, 23 Mar 2021 07:26:54 +0100

Junts per Catalunya no tiene prisa por acordar con ERC un gobierno catalán que presidan los republicanos, aunque el plazo para una rápida investidura se está agotando, ya que expira esta semana. La formación liderada por Carles Puigdemont argumenta que no quieren limitarse a un acuerdo de investidura que dé lugar a un Govern inestable, sino que persiguen un acuerdo de legislatura que incluya un proyecto común de Presupuestos de la Generalitat y el resto de prioridades en todos los ámbitos de gobierno. Pero las diferencias en esos aspectos son numerosas y los días pasan.

Economía
  • 17/03/2021, 07:16
  • Wed, 17 Mar 2021 07:16:38 +0100

El abogado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas, es uno de los diputados con más patrimonio de los 135 integrantes del nuevo Parlament catalán, según la declaración de bienes que ha depositado para poder ocupar el cargo. Dispone de tres viviendas que suman un valor de más de 627.000 euros -una heredada-; 34.127,40 euros en acciones; participaciones en cuatro sociedades de abogados por más de 365.000 euros; planes de pensiones por valor de 213.174 euros; dos motos; un amarre en el Puerto del Estartit (Girona), y 5.974 euros en la cuenta corriente. El abogado devenido en político, que antes de llegar a la Cámara catalana ha sido diputado en el Congreso, también tiene deuda por pagar: tres hipotecas por más de 594.600 euros.

  • 11/03/2021, 19:57
  • Thu, 11 Mar 2021 19:57:23 +0100

Laura Borràs de Junts per Catalunya será la presidenta del Parlament en la XIII legislatura, que comenzará este viernes su andadura con la constitución de la Cámara catalana, que seguirá controlada por los partidos independentistas.

  • 08/03/2021, 07:00
  • Mon, 08 Mar 2021 07:00:00 +0100

Temor a que la CUP presida el Parlament

El acto organizado la pasada semana por Foment del Treball reflejó el hartazgo de los empresarios con la deriva independentista de la Generalitat, que está lastrando el PIBcatalán. De ahí que ahora clamen por un Govern que tenga "sensibilidad económica" y se aleje del "ruinoso" procés. Con buen criterio, los empresarios estiman que en ese nuevo Govern no puede estar presente la CUP, los antisistema encabezados ahora por Dolors Sabater y Carles Riera. El problema es que, según se comenta, el tejido empresarial catalán cree que tal circunstancia puede llegar a ocurrir. "El acuerdo entre ERC y el PSC es prácticamente imposible, lo que abre la puerta a un Govern de ERC con Junts y la CUP", dicen desde una patronal. No obstante, las fuentes indican que el mayor temor de las empresas es que la CUP cumpla su deseo de presidir el Parlament. "Tendría vía libre para impulsar una hoja de ruta radical y de desobediencia con el Estado, que hundiría a la región", avisan desde una patronal. Para evitarlo, se comenta que los lobbies empresariales están presionando en busca de lo que han venido a llamar "el mal menor". Consiste en que En Comú Podem sustituya a la CUP en la cámara catalana. "Haremos todo lo que esté en nuestra mano para evitar que los anticapitalistas controlen el Parlament", avisan los empresarios.

  • 16/02/2021, 07:01
  • Tue, 16 Feb 2021 07:01:21 +0100

El reparto de los escaños del Parlament de Cataluña que ha dejado el 14-F deja todas las posibilidades postelectorales abiertas y a la vez ninguna segura, por lo que tampoco es descartable una repetición electoral. Si se agotan todos los plazos, la nueva cita con las urnas llegaría en la segunda quincena de julio, pero para llegar hasta ese punto hay muchos pasos previos.

  • 07/01/2021, 19:02
  • Thu, 07 Jan 2021 19:02:09 +0100

La 'huelga-trampa' de la CUP contra Vergés

Se comenta en el ámbito sanitario que los radicales de la CUP están urdiendo una huelga indefinida en la Sanidad catalana. En concreto, fuentes médicas dicen que la formación antisistema ha llegado a contactar con todos los sindicatos del sector para presionarles de cara a que convoquen un paro total en protesta por la gestión de la pandemia y por la campaña de vacunación. No es la primera vez que la CUP carga contra la Consejería de Salud de la Generalitat y contra la consejera Alba Vergés, en particular. De hecho, la formación ha pedido en más de una ocasión su comparecencia en el Parlament por diferentes cuestiones en el último año. Pero cuentan que las maniobras actuales tienen un alcance que va más allá de "hacer daño" a la consejera de Salud del Govern. "Está claro que quieren desgastar a ERC en el tiempo que resta hasta las autonómicas del 14-F para arañar la mayor cantidad de votos posible a los republicanos", dicen en ámbitos políticos. El hecho de que, según cuentan, la CUP quiera mantener la protesta sanitaria "dormida" hasta el inicio de la campaña electoral catalana parece indicar que lo que realmente sustenta todo es el interés electoral de los antisistema.

  • 02/01/2021, 10:48
  • Sat, 02 Jan 2021 10:48:03 +0100

Cuba puso este sábado fin a su sistema de doble moneda, un complicado entramado que durante un cuarto de siglo ha provocado grandes distorsiones económicas y dificultado conocer la contabilidad real de la isla debido a la convivencia de diferentes tasas de cambio.

  • 10/09/2020, 20:07
  • Thu, 10 Sep 2020 20:07:24 +0200

Pablo Iglesias ‘margina’ los servicios sociales

El cargo actual de Pablo Iglesias en el Ejecutivo es el de vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030. Pero todo apunta a que su interés se centra exclusivamente en la Vicepresidencia. Así lo demuestra la marginación y abandono al que tiene sometidos a los consejeros de Servicios Sociales de las comunidades autónomas. Es más, la última reunión que Iglesias celebró con el Consejo Territorial de esta materia data del 18 de junio. Desde entonces, y a pesar de la situación de emergencia que hay en todas las autonomías por la pandemia, nada de nada. Como era previsible este clamoroso olvido de una de las responsabilidades del líder de Podemos, genera un importante malestar en los consejeros autonómicos del ramo, que no han dudado en hacer llegar a Moncloa su situación. “Es intolerable que se inhiba de sus obligaciones cuando los rebrotes convierten en crítica la situación, por ejemplo, en las residencias”, dicen desde una consejería regional, donde ponen a Salvador Illa como el ejemplo que Iglesias debería imitar. “El ministro de Sanidad se ha reunido con el Consejo Territorial de su ramo 14 veces desde el fin del estado de alarma frente a una del supuesto responsable de Derechos Sociales”, añaden.

  • 29/06/2020, 10:19
  • Mon, 29 Jun 2020 10:19:07 +0200

La 'Crida' de Carles Puigdemont naufraga

Hace dos años Carles Puigdemont impulsó la Crida Nacional per la República, una especie de plataforma transversal cuyo objetivo era unir al independentismo. Pasado todo ese tiempo, la única realidad es que la Crida hace aguas por todos los lados. Para empezar, los actos organizados por esta coalición que cuenta con el expresidente de la ANC, Jordi Sánchez, como líder, se pueden contar con los dedos de una mano. Se comenta que para evitar un sonoro fracaso, el expresidente de la Generalitat está moviendo todos los hilos independentistas con el objetivo de convocar un evento multitudinario en julio que dé muestra de unidad. Pues bien, todo apunta a que no lo va a conseguir. Al menos eso es lo que se comenta desde el entorno secesionista, al indicar que el acto ya nace con importantes ausencias. La más llamativa la de ERC. Por lo que se dice, los de Oriol Junqueras están más pendientes de consolidar un pacto por la izquierda con el PSC y Los Comunes que en acompañar a Puigdemont en su última aventura política. Algo similar ocurre con los radicales de la CUP, que ven en La Crida “una especie de PNV catalán”. De hecho ni siquiera el PDeCat, que es la formación que abandera Puigdemont, tiene clara su participación en el acto. “Un nuevo fracaso diluirá el movimiento”, avisan desde la Crida.  

  • 16/06/2020, 17:24
  • Tue, 16 Jun 2020 17:24:14 +0200

El turismo fuerza una tregua en el procés

e comenta en la Policía Nacional y entre los Mossos d’Esquadra  que se espera un verano tranquilo desde el punto de vista de las protestas independentistas catalanas. En ambos cuerpos dicen que han llegado noticias de que a las organizaciones independentistas les preocupa el impacto que la pandemia del coronavirus está teniendo en el sector turístico catalán, que es básico para provincias como Gerona. De ahí que quieran evitar cualquier atisbo de conflictividad para no espantar al turista nacional, que ahora consideran necesario para salvar sus propias economías. “Es curioso que ahora quieran a los españoles”, dicen en la Policía. Por lo que se cuenta fue la ANC de Elisenda Paluzie la que sugirió al resto del movimiento independentista esta especie de tregua que, dicen, ha sorprendido a sus propios militantes. Tanto es así que existe el temor a que el ala más radical del procés, la más ligada a la CUP y los CDR, no siga las directrices marcadas por las organizaciones y trate de crear su propio calendario. A pesar de ello, la Policía considera que durante el verano solo habrá “incidentes aislados” y que el separatismo tratará de volver a tomar las calles en otoño, cuando se acerque los aniversarios del 1-O y la sentencia del procés.   

  • 09/06/2020, 12:32
  • Tue, 09 Jun 2020 12:32:32 +0200

López hace oídos sordos a los economistas

Se comenta que el reconocido economista Ramón Tamames ha tratado de contactar en repetidas ocasiones con el presidente de la Comisión del Congreso para la Reconstrucción, Patxi López. El objetivo de las misivas era proponer a López la creación de un comité de expertos económicos, con el objetivo de aportar ideas y desarrollar unos Presupuestos extraordinarios para impulsar la recuperación. A pesar de los esfuerzos de Tamames y de que en la Comisión para la Reconstrucción existe una flagrante discriminación de los economistas respecto a los sanitarios, López ha hecho oídos sordos a sus peticiones. Se rumorea también que el presidente ha recibido más iniciativas similares a las de Tamames por parte de otros economistas de primera línea. Pero, según cuentan desde el entorno de la Comisión, López no ha contestado absolutamente a nadie. “No se entiende cómo es posible que creen una mesa de Reconstrucción para salir de la crisis de oferta y demanda y no se ningunee a expertos en este campo”, se quejan en el mundo económico.

  • 27/05/2020, 20:00
  • Wed, 27 May 2020 20:00:17 +0200

¿Presión para atrasar la desescalada en Madrid?

Es bien conocida la polémica que surgió entre el Gobierno e Isabel Díaz Ayuso por la demora con la que la Comunidad de Madrid avanzó a la fase 1 de la desescalada. Pues bien, se rumorea que hay presidentes regionales (algunos del PSOE) que tienen miedo a que haya desplazamientos masivos desde la capital de España y que, a espaldas de Díaz Ayuso, presionan al Ejecutivo para que Madrid vaya más lenta en el proceso de desconfinamiento. Por lo que se comenta son los territorios más cercanos a la capital los que defienden que la movilidad siga restringida ante el temor a que haya una avalancha de desplazamiento de madrileños hacia sus segundas residencias. Desde el entorno del Gobierno se dice también que este miedo que existe no se refiere solo a Madrid. De hecho se comenta que algo similar ocurre con Barcelona capital. Parece que barones regionales también han elevado su presión hasta Moncloa ante el riesgo que implica un desplazamiento masivo de barceloneses hacía territorios limítrofes, como Aragón o Valencia.     

política
  • 12/05/2020, 13:17
  • Tue, 12 May 2020 13:17:46 +0200

Xavier García Albiol (PP) ha sido proclamado alcalde de Badalona este martes tras el desencuentro entre PSC y CUP para buscar un sustituto para Álex Pastor, que dimitió tras ser sorprendido conduciendo ebrio y saltándose el confinamiento.

desata la polémica en twitter
  • 20/03/2020, 13:13
  • Fri, 20 Mar 2020 13:13:28 +0100
    INFORMALIA

Joan Coma i Roura, concejal de la CUP, ha despertado la polémica en Twitter al pedir a la gente que "tosa en la cara" de las Fuerzas Armadas que se han desplegado a Cataluña para colaborar en la gestión de la crisis del coronavirus. Con este deleznable método, el político espera que "no vuelvan más".

política
  • 02/03/2020, 09:07
  • Mon, 02 Mar 2020 09:07:59 +0100

ERC ganaría las elecciones catalanas y podría sumar con JxCat o el PSC, según una encuesta de GAD3 publicada este lunes por ABC que también pronostica la caída de Cs, de los 36 a los 12 diputados, con un 8,9% de los sufragios; un ascenso del PP, de cuatro a nueve escaños, hasta el 7,2% de los votos, y la entrada de Vox en el Parlament con cuatro diputados (4,4%).

Política
  • 28/02/2020, 18:00
  • Fri, 28 Feb 2020 18:00:00 +0100

Este sábado 29 de febrero tendrá lugar el acto La República en el centro del mundo en el Parque de Exposiciones de Perpiñán (Francia), en el que intervendrán el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y los exconsejeros también huidos de la justicia española tras el 1-O Toni Comín y Clara Ponsatí. El actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, también los acompañará.

política
  • 04/02/2020, 15:59
  • Tue, 04 Feb 2020 15:59:22 +0100

Los dos diputados de la CUP han avisado de que solo acudirán al Congreso cuando se debatan los Presupuestos, cuando se aborden temas catalanes o en caso de sesiones de investidura. El resto de los plenos optarán por ausentarse pero sin renunciar al sueldo de diputado, que precisamente desde hoy y con carácter retroactivo desde el 1 de enero superará, en su caso, los 5.000 euros mensuales. Ante la declaración de intenciones de Mireia Vehí y Albert Botran, Ciudadanos ha solicitado una retirada del sueldo proporcional a las ausencias.

El Tsunami
  • 30/01/2020, 13:32
  • Thu, 30 Jan 2020 13:32:38 +0100

Escandaloso 'guiño' a la CUP del Ayuntamiento de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado a la asociación juvenil La Dreixa un local de más de 100 metros cuadrados en el centro de Barcelona. Además, el consistorio comandado por Ada Colau invirtió más de 240.000 euros para rehabilitar el espacio por lo que esta organización lo ha recibido en perfectas condiciones de uso. Por si fuera poco, este "regalo" se ha efectuado sin realizar un concurso público previo. Si el método ya despierta recelos, sorprende aún más que La Dreixa sea precisamente una asociación de jóvenes que está estrechamente vinculada a la CUP. No qué decir tiene que esta relación con el partido antisistema es lo ha despertado críticas por parte de la oposición a Colau en el consistorio barcelonés. "Supone un claro guiño al independentismo más radical por parte de Barcelona en Comú", dicen en una formación política. Las mismas fuentes indican que el escándalo es aún más grave, ya que no es el primer regalo que Colau entrega a organizaciones cercanas a la formación liderada ahora por su portavoz en el Parlament, Carles Riera. "El Ayuntamiento ha ido adquiriendo otros espacios que ha ido cediendo al entorno de las CU", dicen. El ejemplo más claro en este sentido es la compra del edificio Bloc 17 en el distrito de d'Horta-Guinardó por más de un millón de euros, que ahora es la sede de Arran, otro grupo cercano a la CUP, y de los CDR del barrio.

CUP