Viaje oficial
- 12/08/2018, 12:55
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, inició este domingo un viaje oficial a países aliados como Paraguay y Belice, una gira en la que hará escalas en Los Ángeles y Houston, a pesar de la oposición china.
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, inició este domingo un viaje oficial a países aliados como Paraguay y Belice, una gira en la que hará escalas en Los Ángeles y Houston, a pesar de la oposición china.
Como en otras ediciones, fui invitado este año a participar en los cursos de verano de la Universidad Politécnica de Cartagena. Me pidieron hablar de las amenazas económicas a la seguridad nacional. Entre otros asuntos, abordé el problema de la inmigración ilegal. Un tema que he tratado en muchos foros. Durante los meses de abril y mayo, por ejemplo, participé en unos trabajos europeos sobre el Sahel, la Cooperación Estructurada Permanente (Pesco) y la seguridad europea. Se estudió con detalle el problema de la emigración desde África. También tuve la oportunidad este año de estar en Melilla y comprobar de primera mano los problemas de la valla con Marruecos. Fui testigo de los cientos de personas que cruzan diariamente la verja que nos separa de allí; lo que sostiene una economía sumergida de unos 1.000 millones de euros que se mueven en pesados bultos que cargan mujeres marroquíes. Tuve además la oportunidad de estar no hace mucho en Catania (Sicilia) viendo a cientos de emigrantes que habían sido recogidos por una fragata de la Armada española. Aparte del drama humano, pude ver con detalle la estructura de la Operación Atalanta de la Unión Europea contra las mafias organizadas que trafican con emigrantes. Sería deseable más eficacia frente al Gobierno libio.
París, 31 jul (EFE).- La operación francesa Barkhane contra el yihadismo en el Sahel ha "neutralizado" a 230 terroristas en el último año, informó hoy el Ministerio francés de Defensa, que engloba en esa cifra tanto a los abatidos como a los capturados.
Pekín, 31 jul (EFE).- El Gobierno chino urgió hoy al de EEUU a que no permita a la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, hacer escala en ese país durante su viaje oficial a Belice y Paraguay, un día después de que Taipei anunciara esa gira por países aliados e informara de que incluiría paradas en Los Ángeles y Houston.
Salomé Martínez, investigadora del Centro de Modelamiento Matemático, abordará en su exposición la baja presencia femenina en la investigación en matemáticas, ingeniería y ciencias, junto a los desafíos y oportunidades para cambiar esta situación.
Bruselas, 18 jul (EFE).- El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, dijo hoy que las mafias de la inmigración, la droga y la criminalidad organizada en África obligan a la Unión Europea a aumentar la cooperación judicial y policial entre continentes.
La Comisión Europea ha anunciado este martes un paquete de ayuda humanitaria de 191,3 millones de euros para paliar la crisis alimentaria en ocho países de la región del Sahel: Burkina Faso, Chad, Camerún, Malí, Mauritania, Níger, Nigeria y Senegal.
La vicepresidenta de la Diputación Provincial de Huelva, María Eugenia Limón, ha presentado tres proyectos de Cooperación Internacional directa municipalizada que se están ejecutando con la colaboración de administraciones públicas y asociaciones. Para ello se han firmado convenios tripartitos, que suman un total de 153.500 de euros que la Diputación va a destinar a proyectos en Paraguay, Perú y Burkina Faso.
Barcelona, 4 jul (EFE).- La acogida hoy en Barcelona de los 60 inmigrantes rescatados por el barco de la ONG Proactiva Open Arms frente a las costas de Libia el pasado día 30 se ha convertido en una apelación para que la Unión Europea abra puertos y rescate a los náufragos que intentan llegar a Europa cruzando el Mediterráneo.
Barcelona, 4 jul (EFE).- Los 60 inmigrantes de 14 nacionalidades que han llegado hoy al puerto de Barcelona a bordo del Open Arms no recibirán 45 días de permiso de residencia legal como se había dicho inicialmente, sino 30 días, tal como dicta la Ley de Extranjería para los inmigrantes de manera excepcional por motivos humanitarios.
Barcelona, 4 jul (EFE).- La jefa de misión de Proactiva Open Arms, Anabel Montes, ha denunciado hoy que Italia, con su decisión de impedir atracar a los barcos de las distintas ONG que operan en el Mediterráneo, los deja en una "situación de desamparo" y ha rebatido el denominado "efecto llamada".
Barcelona, 4 jul (EFE).- Unos ochenta medios están acreditados para cubrir la arribada del barco Open Arms a Barcelona, en el que viajan 60 personas -cinco mujeres y cinco menores de edad, tres de ellos no acompañados-, rescatadas cuando iban a la deriva en una balsa en aguas internacionales frente a Libia.
Barcelona, 4 jul (EFE).- El buque de la ONG catalana Proactiva Open Arms atracará hoy en el puerto de Barcelona sobre las 10 de la mañana, tras cuatro días de travesía por el Mediterráneo, con 60 inmigrantes a bordo de 14 nacionalidades diferentes.
Rabat, 3 jul (EFE).- Catorce países de África occidental formarán parte de un nuevo organismo dedicado a la protección de los derechos de autor, la Organización de África Oeste para la Propiedad Intelectual, cuya declaración fundacional será firmada el próximo jueves en Rabat en el marco de un congreso inaugurado esta mañana.
Un total de 15 países africanos estarán representados en 'Mapas, Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur', con las 31 agrupaciones artísticas y musicales que han confirmado su participación en esta iniciativa, organizada por el Cabildo de Tenerife, unahoramenos y Circulart.
Nuakchot, 2 jul (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, llamó a los financiadores de la Fuerza conjunta G5, que lucha contra el terrorismo en la región africana del Sahel, a acelerar el pago de sus contribuciones.