Noticias de Bonos

  • 03/01/2023, 18:50
  • Tue, 03 Jan 2023 18:50:22 +0100

Tras varias semanas de sequía, las dos grandes entidades financieras del país por capitalización, Banco Santander y BBVA, fueron las encargadas de retomar este martes las emisiones de deuda en España. Es habitual que la ventana de financiación se reabra en los primeros días de enero y esta vez no se ha hecho esperar, aprovechando la liquidez propia de estas fechas y la tranquilidad con la que ha iniciado el año el mercado de deuda. Entre ambas captaron 4.500 millones de euros a través de bonos y cédulas.

  • 02/01/2023, 19:40
  • Mon, 02 Jan 2023 19:40:55 +0100

La primera sesión de 2023 se caracterizó por la compra de bonos soberanos europeos ante el cierre del mercado nipón, el londinense y Wall Street por ser festivo en sus correspondientes países. Pero a pesar del recorte de los rendimientos en la renta fija de la última sesión, bonos como el alemán siguen en máximos no vistos desde junio de 2011. La deuda alemana a diez años saltó a 2023 por encima del 2,5%, aunque al cierre de este lunes se asentara en el 2,44%.

Renta fija
  • 30/12/2022, 06:00
  • Fri, 30 Dec 2022 06:00:06 +0100

Hay años buenos, regulares y también los hay pésimos. Muchos inversores pueden estar deseando dejar atrás un 2022 que ha sido pésimo, especialmente para los conservadores, aquellos que centran su cartera en activos de renta fija. Los bonos han ahorcado este año a quienes los tuvieran en su portfolio, dejando el peor balance anual que se recuerda en este tipo de activos.

  • 27/12/2022, 06:00
  • Tue, 27 Dec 2022 06:00:30 +0100

La cosecha que deja este año el mercado es dramática. El saldo de la mayoría de índices de bolsa es negativo, lo que se une a la caída generalizada del precio de los bonos. El gran reajuste que se ha producido en casi todos los activos, ante la nueva era de tipos de interés más altos liderada por los bancos centrales en su objetivo de controlar una inflación que no da tregua, ha provocado que prácticamente no hubiera refugios. La consecuencia es que el inversor estándar (aquel que construye su cartera con distinta proporción de bolsa y renta fija) va camino de terminar el año con pérdidas medias del 10%, que es lo que ceden los fondos mixtos según Morningstar.

Mercados
  • 20/12/2022, 11:35
  • Tue, 20 Dec 2022 11:35:28 +0100

El yen japonés se está disparando en los mercados de divisas tras el inesperado movimiento del Banco de Japón (BoJ). Aunque el organismo monetario ha mantenido los tipos de interés (en el -0,1%), ha anunciado un giro sorprendente para las rentabilidades de los bonos soberanos a 10 años. El BoJ ha dado su primer paso hacia la normalidad monetaria, flexibilizando el tope de la rentabilidad del bono a 10 años (capada hasta ahora en el 0,25%). Antes de esta reunión, el organismo controlaba de forma férrea el tipo de interés de los bonos soberanos a 10 años, lo que se conoce en el argot financiero como control de la curva. Con esta herramienta, el BoJ pretende mantener los tipos de interés muy bajos para estimular una economía que hasta hace poco no sufría el fenómeno de la inflación.

Sin embargo, la oleada inflacionista que asola a medio mundo está obligando al organismo nipón a recular: el rendimiento del bono a 10 años podrá subir hasta el 0,5% (el doble de lo fijado anteriormente), lo que sin duda afectará a toda la curva de tipos, encareciendo el crédito en Japón, haciendo más atractivos los activos de renta fija del país (que hasta ahora ofrecían tipos prácticamente negativos) y dando un empujón al yen. Los expertos confirman que este es el primer paso hacia la normalidad de la política monetaria en el país asiático, el último de los grandes desarrollados que todavía no había comenzado a endurecer su política.

  • 19/12/2022, 14:56
  • Mon, 19 Dec 2022 14:56:47 +0100

El punto de partida de 2023 es mucho mejor que el de 2022, en opinión de Mutuactivos, la gestora de Mutua Madrileña, que encuentra alternativas de inversión atractivas tanto en renta variable, donde mantiene una posición de cautela a corto plazo al considerar que las expectativas de beneficios siguen siendo demasiado elevadas, como en renta fija. Sobre este último activo, Emilio Ortiz, director de inversiones de Mutuactivos, explica que "hoy podemos encontrar opciones de inversión con rentabilidades superiores al 4% sin tener que asumir grandes riesgos".

  • 20/12/2022, 07:00
  • Tue, 20 Dec 2022 07:00:00 +0100

El Banco de Inglaterra (BoE) quiere acelerar la venta de bonos soberanos con los que se hizo recientemente y de emergencia para evitar el colapso de la deuda nacional. El BoE anunció su intención de colocar 3.250 millones de libras esterlinas en deuda a corto plazo (hasta los siete años según su criterio), el mismo importe en títulos de vencimiento medio (de siete a 20 años) y lo mismo para los bonos de largo recorrido (más de 20 años de vencimiento).

  • 15/12/2022, 19:34
  • Thu, 15 Dec 2022 19:34:32 +0100

La rentabilidad de la renta fija europea despuntó tras la intervención de Christine Lagarde con mayor impacto en los bonos soberanos de los países periféricos. Mientras el alemán a diez años alcanzó de nuevo el 2,1% de rendimiento -lo que supone un aumento que roza los 15 puntos básicos- los bonos de países como España o Portugal rozaron aumentos de 20 puntos básicos con la intención declarada de que el BCE seguirá con más incrementos de tipos de interés hasta conseguir su objetivo del 2% de inflación. Así, el bono español con vencimiento a diez años llegó al 3,16%, tras el fuerte impulso vendedor de este jueves.

Encuesta de Bank of America
  • 14/12/2022, 07:00
  • Wed, 14 Dec 2022 07:00:00 +0100

En 2022 ha quedado patente que los mercados pueden cambiar muy rápidamente de panorama, especialmente en momentos de tensión. En el último tramo del año pasado, la renta fija era el activo que más rechazaban los gestores de fondos. Así lo admitían en la encuesta mensual de Bank of America, cuyos resultados reflejaban la mayor infraponderación de los bonos en las carteras de toda la historia.

  • 13/12/2022, 12:57
  • Tue, 13 Dec 2022 12:57:27 +0100

El entorno actual obliga a ser exigentes. "Nuestro posicionamiento es más vender con los rallies, que comprar con las caídas", explica Alex Fusté, economista jefe y director de inversiones del Grupo Andbank. Desde esta firma creen que "la economía mundial se dirige hacia una recesión con inflación, y aun cuando esta transición podría ser temporal ha de mantenerse la prudencia, ya que en dicho escenario pocos activos financieros responden bien".

  • 13/12/2022, 06:00
  • Tue, 13 Dec 2022 06:00:35 +0100

Si algo ha marcado el rumbo de los bonos este año han sido los bancos centrales y sus rápidas subidas en los tipos de interés en un intento de controlar a una inflación que no ha dado tregua. Y esta semana, la antepenúltima del año, llegará la traca final. Mañana todas las miradas se centrarán en las decisiones que anuncie Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal; que dejará paso, el jueves, al Banco Central Europeo y al Banco de Inglaterra. Salvo sorpresa, lo que espera el mercado es que los tres pisen el freno en su nueva subida, que será de 50 puntos básicos, en lugar de 75, como ha sucedido en las reuniones anteriores. Este ha sido uno de los motivos por el que la renta fija ha suavizado sus pérdidas anuales hasta el 15%, tras experimentar su particular rally de fin de año, frente a casi el 22% que llegó a caer su precio a finales de octubre.

Economía
  • 08/12/2022, 15:48
  • Thu, 08 Dec 2022 15:48:45 +0100

A los más jóvenes se les suele aconsejar que inviertan de manera consistente en carteras de valores diversificadas. Este mensaje no cambia aunque sí lo haga la economía, y ello puede tener sentido si se atiende en exclusiva a las inversiones a largo plazo, como lo son los planes de jubilación. Pero existen otras maneras más acordes de usar el capital cuando el plazo de tiempo es menor.

  • 03/12/2022, 07:00
  • Sat, 03 Dec 2022 07:00:00 +0100

Prisa sigue buscando alternativas para reducir su elevado endeudamiento. Tal y como adelantó el elEconomista.es, el pasado martes celebró una Comisión Delegada en la que entre otras cosas se debatió las diferentes alternativas que hay sobre la mesa. Dos de las que más peso tenían era una nueva ampliación de capital o la entrada de un nuevo inversor.

  • 01/12/2022, 06:00
  • Thu, 01 Dec 2022 06:00:21 +0100

La renta fija está atravesando un año nefasto para los inversores, con caídas que llegaron a superar el 20% desde el primer día del año, anticipando el peor ejercicio desde que hay registros para este tipo de activos. Sin embargo, desde finales de octubre se ha producido una reacción contraria a la tónica de caídas que ha sido habitual este año: los inversores están regresando a esta clase de activos, y con un gran apetito.

  • 30/11/2022, 16:15
  • Wed, 30 Nov 2022 16:15:21 +0100

El 2023 se va a caracterizar por la recesión de la economía global ante la subida de tipos de interés que han realizado los grandes bancos centrales. Sin embargo, el mercado de renta fija se va a comportar como un refugio para el inversor durante la primera parte del año.

  • 25/11/2022, 06:00
  • Fri, 25 Nov 2022 06:00:00 +0100
    33043

  • 23/11/2022, 07:00
  • Wed, 23 Nov 2022 07:00:00 +0100

Con poco que la bolsa recupere algo de terreno en las 27 sesiones que quedan hasta terminar el año, y ya no digamos si asistimos a un inesperado rally de Navidad, se puede producir una situación atípica como es que el inversor conservador, expuesto a la renta fija, pierda más que uno agresivo, con prácticamente todo en bolsa. Los primeros, que por definición buscan preservar el capital, asumen pérdidas medias del 8% este año, que es lo retroceden los fondos mixtos más conservadores, según datos de Morningstar. En cambio, los segundos pierden solo 3 puntos más, un 11,3%.

  • 23/11/2022, 14:50
  • Wed, 23 Nov 2022 14:50:06 +0100

El Mundial de fútbol de Qatar 2022 echó a andar este domingo. Más allá de la controversia por la elección de la sede o del aspecto puramente futbolístico, lo que deja la cita deportiva es un mar de cifras y estadísticas. Cruzar variables no siempre arroja la verdad, pero sí permite encontrar correlaciones curiosas. Aunque no lo parezca, las hay entre la Copa del Mundo y la economía y los mercados.

  • 20/11/2022, 17:24
  • Sun, 20 Nov 2022 17:24:39 +0100

La expectativa de rentabilidad de este activo ha crecido hasta el 5,5%, desde el 2,3% de inicio de año. Los expertos encuentran oportunidades en los bonos corporativos y existen fondos al alcance del particular que ofrecen rentabilidades por encima de la media de su categoría a largo plazo.

  • 17/11/2022, 15:28
  • Thu, 17 Nov 2022 15:28:31 +0100

La renta fija vuelve a tener atractivo, y las gestoras lo están aprovechando. Coincidiendo con la recta final de año, que históricamente es el periodo en el que se concentran las mayores aportaciones a los planes de pensiones por eso de abaratar la factura fiscal -aunque ahora el límite de aportaciones deducible es de solo 1.500 euros-, ING y Kutxabank estrenaron ayer dos planes de pensiones de rentabilidad objetivo, que invierten en renta fija.

  • 15/11/2022, 07:00
  • Tue, 15 Nov 2022 07:00:00 +0100

Poco después de que el jueves se conociera el dato de inflación en Estados Unidos, que sorprendió para bien al ser mejor de lo esperado, la rentabilidad del bono americano a 10 años se apresuró a bajar del 4,09% al 3,81%, lo que supone una recuperación por precio del 1,73% en tan solo un día. El movimiento a la baja de su rentabilidad no fue algo aislado, se replicó también en la deuda europea. Y la razón es sencilla: los inversores interpretaron que la política monetaria está siendo eficaz en su objetivo de controlar la inflación y eso podría indicar que la senda de endurecimiento podría ralentizarse.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 14/11/2022, 09:34
  • Mon, 14 Nov 2022 09:34:12 +0100

Los 'vigilantes de los bonos' se dieron un breve paseo por Brasil a finales de la semana pasada. Estos casi invisibles actores del mercado, encargados de vender los bonos soberanos y disparar los rendimientos de países que les empiezan a generar dudas económicas, han dado el primer aviso al nuevo presidente brasileño, Lula da Silva, después de que este anunciara un plan de gasto mayor del esperado y por encima de lo presupuestado por el anterior Ejecutivo. Algunos analistas han apuntado a que se podría estar ante otro 'momento Liz Truss' después de lo ocurrido en Reino Unido, con los rendimientos de los gilts disparados después del ambicioso plan fiscal sin financiación del breve gabinete conservador sucedido a las pocas semanas por el de Rishi Sunak.

Julie Dickson, directora de inversiones
  • 10/11/2022, 07:00
  • Thu, 10 Nov 2022 07:00:00 +0100

Julie Dickson es directora de inversiones de Capital Group, la mayor firma independiente y activa del mundo con un patrimonio bajo gestión que supera los 2,3 billones de dólares. A su paso por Madrid, esta experta explica a elEconomista.es el enfoque y filosofía de inversión del fondo Capital Group Global Allocation, ganador del premio a mejor producto mixto de Morningstar en 2022. En un año de mercado como el presente, este vehículo pierde la mitad que la media de su clase con un enfoque multiactivo defensivo y conservador diseñado para obtener crecimiento, preservar capital y generar rentas en el largo plazo.

  • 17/10/2022, 18:52
  • Mon, 17 Oct 2022 18:52:00 +0200

Una destitución, un paso atrás en el nuevo plan fiscal para el Reino Unido y un programa de compra de emergencia de deuda han sido necesarios para templar el ánimo de los inversores. El mercado ya descuenta que el Banco de Inglaterra (BoE) no se verá obligado a acelerar su subida de tipos de interés ante una situación descontrolada en la economía del país.

  • 16/10/2022, 07:00
  • Sun, 16 Oct 2022 07:00:00 +0200

Falta visibilidad en el mercado, y la clave para lograrla está en la inflación. A la espera de tener señales de que ha tocado techo, de que los bancos centrales han terminado de subir los tipos de interés en un intento de contenerla y de conocer cuál será el impacto de todo ello en la economía, los gestores se muestran cautos a la hora de construir sus carteras, y defienden la importancia de la liquidez en un contexto como el actual. Para el inversor en fondos que quiera ajustar el riesgo tiene la opción de traspasar su inversión sin peaje fiscal a un fondo monetario, con el que preservará el capital.

  • 12/10/2022, 08:17
  • Wed, 12 Oct 2022 08:17:00 +0200

Los inversores siguen mirando con atención a los bonos británicos de largo plazo. Esta semana es clave porque el viernes, 14 de octubre, finaliza el programa de emergencia del Banco de Inglaterra (BoE). Y a falta de muy poco para concluir el plan, el mercado no se puede dar por estabilizado. No solo eso, sino que las perspectivas son preocupantes y nada hace presagiar que se vayan a contener las caídas.

  • 11/10/2022, 19:03
  • Tue, 11 Oct 2022 19:03:26 +0200

El Banco de Inglaterra (BoE) va viviendo al día, como si se tratara de un estudiante de intercambio en el londinense barrio de Camden Town. El responsable de la política monetaria del Reino Unido se ofrece ahora a comprar bonos estatales ligados a la inflación en la que es la tercera intervención en el mercado de renta fija del BoE en menos de quince días.

  • 10/10/2022, 19:25
  • Mon, 10 Oct 2022 19:25:26 +0200

El Banco de Inglaterra (BoE) redobla sus esfuerzos para calmar al mercado y ha decidido aumentar hasta los 10.000 millones de libras diarias (hasta el 14 de octubre) su tope para comprar bonos a largo plazo del Reino Unido. Una medida con la que la institución pretende "restaurar" la normalidad del mercado de renta fija en el país y evitar el colapso de los fondos de pensiones privados.

  • 07/10/2022, 06:00
  • Fri, 07 Oct 2022 06:00:58 +0200

Digerir que uno lleva pérdidas de doble dígito en el año nunca es fácil, pero lo es menos aún si el perfil de quien invierte es conservador. A cierre de septiembre, los fondos mixtos más cautos se dejan un 10% en el año, según datos de Morningstar. Se trata de la caída más abultada de, al menos, los últimos 30 años.

bonos