Bolsa

RESULTADOS EMPRESARIALES
  • 14/02/2019, 12:01
  • Thu, 14 Feb 2019 12:01:44 +0100

El grupo francés de componentes eléctricos Schneider Electric ha anunciado este jueves que en 2018 tuvo un beneficio neto de 2.334 millones de euros, una cifra que supera sus expectativas y que le supuso un avance del 8,6% respecto al año anterior. Tras anunciar estas cifras, sus acciones suben con fuerza en la bolsa de París.

cierre de wall street
  • 13/02/2019, 22:32
  • Wed, 13 Feb 2019 22:32:28 +0100
    33043

Los principales índices de Wall Street ya han marcado nuevos máximos de 2019. El último en unirse ha sido el Nasdaq 100, no obstante el índice ha acabado la jornada prácticamente plano, muy cerca de los 7.020 puntos, mientras que el S&P 500 termina con una distancia del 1,7% de los 2.800 puntos, cifra que de alcanzarse supondría el fin del rebote que comenzó en los mínimos de Nadvidad.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 13/02/2019, 17:36
  • Wed, 13 Feb 2019 17:36:28 +0100
    33043

El Ibex 35 cierra la sesión prácticamente plano con un ligero descenso del 0,01% en 8.982,4 puntos y flojea frente a las ganancias más firmes que viven el resto de bolsas europeas. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 8.956 puntos y un máximo de 9.015 puntos. El volumen de negocio asciende a 987 millones en la jornada. El rechazo de los presupuestos apenas ha tenido impacto en el mercado. Desde el punto de vista técnico, "las subidas que estamos viendo son vulnerables y muy probablemente forman parte de un proceso de consolidación más amplio hasta la zona de los 8.600 puntos".

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/02/2019, 17:11
  • Tue, 12 Feb 2019 17:11:28 +0100
    33043

Wall Street encara este martes con subidas del 1% en sus tres principales índices, alargando las subidas del Viejo Continente. Lo hace después de conocerse el acuerdo presupuestario entre demócratas y republicanos que evitaría un nuevo shutdown, y a la espera de que Trump lo apruebe definitivamente. Los inversores también están atentos hoy a cualquier novedad respecto las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/02/2019, 17:38
  • Tue, 12 Feb 2019 17:38:28 +0100

Las bolsas europeas han vuelto a cotizar con optimismo este martes. Los principales parqués del Viejo Continente han registrado subidas moderadas que se suman a las alzas que ya vivieron ayer. El Ibex 35 ha rebotado un 0,52% hasta los 8.983 puntos tras haberse movido entre los 9.961 y los 9.032 enteros. A pesar de las subidas, el Ibex todavía mantiene el riesgo de caer más de 4% en el corto plazo (hasta los 8.600 puntos). "En este entorno de precios ya hay más a perder que a ganar", según los expertos de Ecotrader.En una jornada sin referencias en cuanto a la agenda macro y corporativa, el optimismo del mercado ha venido por el plano político: las buenas sensaciones ante las negociaciones entre EEUU y China y el acuerdo presupuestario en el país norteamericano para evitar un nuevo shutdown.

Mercados
  • 12/02/2019, 08:32
  • Tue, 12 Feb 2019 08:32:28 +0100

Hace tiempo que el Ibex 35 dejó atrás los fastos de la deuda que comenzaron en 2005. Lejos quedan los años en los que la deuda neta conjunta de las compañías del índice más que triplicaba su ebitda (resultado bruto de explotación). El indicador -a falta de que así lo confirmen las cuentas de las compañías- habría cerrado 2018 con un endeudamiento de 1,9 veces su ebitda, y para 2019 y 2020 se espera que la ratio se vaya hasta las 1,8 veces y las 1,7 veces, respectivamente.

cierre de wall street
  • 11/02/2019, 22:16
  • Mon, 11 Feb 2019 22:16:28 +0100
    33043

La bolsa estadounidense termina la sesión con el ligero repunte del S&P 500, pero con los números rojos de Dow Jones y Nasdaq 100. Todo ello en una jornada vacía de referencias macro de interés, e igualmente en el plano corporativo, pero que da el pistoletazo de salida a una semana que estará marcada por las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 11/02/2019, 17:37
  • Mon, 11 Feb 2019 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas comienzan con buen pie la semana recuperando parte del terreno perdido en las últimas jornadas, pero no terminan de convencer a los expertos técnicos pese a que recuperan soportes. El Ibex 35 se anota una subida del 0,9% en 8.936 puntos, tras moverse entre un mínimo de 8.893 puntos y un máximo de 8.974 puntos. Por su parte, el euro toca mínimos de tres mes frente al dólar al perder por momentos los 1,128 dólares. La ralentización de la economía en el Viejo Continente siguen preocupando a los inversores. El volumen de negocio de la bolsa española asciende 1.078 millones.

BOLSA
  • 11/02/2019, 13:01
  • Mon, 11 Feb 2019 13:01:28 +0100

La confianza del inversor español cerró el último trimestre de 2018 en positivo, en el 0,96%, aunque retrocedió a su nivel más bajo de los últimos dos años, según el índice elaborado por JP Morgan.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/02/2019, 22:02
  • Fri, 08 Feb 2019 22:02:28 +0100
    33043

Wall Street ha cerrado la semana ligeras ganancias pese a que los números rojos se impusieron en la sesión del viernes en el S&P 500, aunque no así en los indicadores tecnológicos e industriales. El alejamiento entre China y Estados Unidos ha pesado más que los buenos resultados empresariales que han salido a la luz en los últimos días.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/02/2019, 17:36
  • Fri, 08 Feb 2019 17:36:28 +0100
    33043

Los inversores están corriendo despavoridos a refugiarse en los activos seguros como el bund, que está a punto de entrar en terreno negativo, algo que no sucedía desde 2016 cuando el BCE bajó los tipos de interés a cero y extendió al máximo su programa de compra de deuda. Las bolsas europeas han vuelto a ser sacudidas por el miedo a un frenazo económicos y al enquistamiento de la negociación entre China y EEUU por la guerra comercial. El Ibex 35 encadena su segundo día de pronunciadas caídas. El descenso de hoy se sitúa en el 0,91% hasta los 8.856,8 puntos y en la semana registra un saldo negativo del 1,8%. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 8.826 puntos y un máximo de 8.928 puntos. El volumen de negocio de hoy en la bolsa española asciende a 897 millones. Los principales índices europeos incluido el Ibex 35 han perdido hoy sus soportes claves que protegían el rebote iniciado las navidades pasadas.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 01/02/2019, 17:35
  • Fri, 01 Feb 2019 17:35:28 +0100

Día negro para la banca española. En su día grande de resultados sufre fuertes caídas y lastra al Ibex 35, que ha cerrado la jornada con un descenso del 0,41% en 9.019,4 puntos. El selectivo ha tocado mínimos en 8.942 puntos, con Sabadell llegando a caer un 10% y CaixaBank, un 8%, respectivamente. Los máximos del día se han situado en 9.078 puntos. Los 9.000 siguen siendo la clave y la frontera para que el selectivo afronte caídas potenciales hasta los 8.800 puntos o se atreva a atacar las grandes resistencias en 9.260 y prolongar el rebote de inicio de año. El saldo semanal registrado se sitúa en menos 1,8%, con el que se rompe cuatro semanas consecutivas de subidas. El volumen de negocio de la bolsa española ha ascendido en la jornada de hoy a 1.684 millones, muy por encima de la media de este mes de enero, que ha tenido el pero promedio en 16 años.

BOLSA
  • 08/02/2019, 17:47
  • Fri, 08 Feb 2019 17:47:28 +0100
    33043

La compañía farmacéutica y de hemoderivados Grifols es de las más bajistas este viernes las caídas en el Ibex 35 tras un recorte de recomendación por parte de los analistas de Berenberg de 'comprar' a 'mantener'. El precio de las acciones de la compañía cayó un 2,93% - su mayor caída porcentual desde el 10 de diciembre -  hasta los 22,5 euros, por lo que alcanza mínimos que no tocaba desde finales del pasado octubre.

cierre de wall street
  • 07/02/2019, 22:15
  • Thu, 07 Feb 2019 22:15:28 +0100
    33043

Conforme se confirmaba que Donald Trump y Xi Jinping no se reunirán a finales de este mes en Vietnam, como estaba previsto, los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos retrocedían entre un 1% y un 1,5%. El Dow Jones ha llegado a perder hasta 370 puntos durante la sesión.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/02/2019, 17:35
  • Thu, 07 Feb 2019 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas se tiñen de rojo intenso tras varios días a la deriva. Las principales plazas europeas ya comenzaban el día con dudas, pero los descensos se han intensificado después de que Bruselas haya recortado sus previsiones de crecimiento para la zona euro para 2019, especialmente en Italia y Alemania. Las mayores caídas dentro del Viejo Continente son para el Dax germano y el Mib transalpino que rondan el 2%. Los descensos han sido más moderados para el Ibex 35 pero cierra con un retroceso del 1,79% en 8.938,3 puntos. Supone la mayor caída en mes y medio. El selectivo ha cerrado en mínimos del día tras tocar máximos en 9.098 puntos. A las preocupaciones por los nubarrones económicos se unen las cascada de malos resultados económicos encabezados por Societé Generales y Fiat Chrysler. En la renta fija, hay fuertes movimientos de pánico. La rentabilidad del bund alemán cae por debajo del 0,12% en mínimos de octubre de 2016.

cierre de wall street
  • 06/02/2019, 22:15
  • Wed, 06 Feb 2019 22:15:28 +0100
    33043

Wall Street cotiza sin entusiasmo este miércoles pese al mejor dato de lo previsto del déficit comercial de Estados Unidos en noviembre. Los tres principales índices de la bolsa de Nueva York terminan la jornada en negativo, con ligeros retrocesos de hasta el 0,4% en el Nasdaq 100.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 06/02/2019, 17:37
  • Wed, 06 Feb 2019 17:37:28 +0100
    33043

Ligeras pérdidas para las bolsas europeas tras los resultados de Daimler y BNP Paribas. El Ibex 35 se ha librado de los números rojos con una subida del 0,1% hasta los 9.100,9 puntos gracias a los avances de la banca mediana. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.113,7 puntos y un mínimo de 9.055 puntos. Milán registra los ascensos más fuertes al anotarse una subida de casi 1%, ya que los bancos transalpinos suben con fuerza apoyados en las cuentas trimestrales. De esta manera, el rebote se mantiene vivo en el selectivo español, que tiene como objetivo alcanzar las resistencias que tiene entre los 9.260 y 9.400 puntos, según análisis técnico. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.900 millones.

EMPRESAS
  • 06/02/2019, 13:35
  • Wed, 06 Feb 2019 13:35:28 +0100

La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) ha rebajado este miércoles el rating a largo plazo de la cadena de supermercados Dia hasta 'CCC' desde 'CCC+', con perspectiva 'negativa', por "las incertidumbres en torno a la capacidad del grupo para dar la vuelta" a su situación, según recoge la firma en su informe.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/02/2019, 17:35
  • Tue, 05 Feb 2019 17:35:28 +0100
    33043

Inditex y el resto de blue chips han dado un paso al frente para devolver al Ibex 35 a los 9.000 puntos. El selectivo ha cerrado con una subida del 1,3% en 9.092 puntos, tras moverse entre unos mínimos de 8.949 puntos y un máximo de 9.087 puntos. De esta manera, se mantiene así la esperanza de un ataque a las resistencias en los 9.260 puntos, según los expertos de Ecotrader, que supone un alza adicional entre un 2 y un 3%. Y en el plano corporativo, hoy la 'estrella' es Dia tras la OPA anunciada por LetterOne sobre la compañía.

Peor dato desde 2015
  • 05/02/2019, 07:15
  • Tue, 05 Feb 2019 07:15:10 +0100

El 2019 se perfila como un año de un crecimiento engañoso para el Ibex 35. Los 2.822 millones de euros que perdió Naturgy en 2018 tras el deterioro de sus activos hace que el beneficio conjunto del índice vaya a crecer un 13% este año, pero borrando a esta compañía de la ecuación el aumento de beneficios del selectivo será un anémico 3%. Entre las grandes firmas españolas la fotografía no es mucho más halagüeña: el beneficio conjunto de Inditex, Banco Santander, BBVA, Telefónica e Iberdrola apenas crecerá un 1%, el peor registro desde 2015, según datos de FactSet. Inditex y Santander serán las firmas de este quintento que más mejorarán de cara a este año. Los analistas estiman que el beneficio de la textil aumentará un 9,4% este ejercicio, hasta los 3.821 millones. Mientras, para el banco también estiman que sus ganancias se eleven cerca del 7%, hasta los 8.340 millones.

cierre de wall street
  • 04/02/2019, 22:26
  • Mon, 04 Feb 2019 22:26:28 +0100
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos inician la semana con una subida de entre el 0,7% y el 1%, lo que deja a índices como el S&P 500 a un 3% de los 2.800 puntos y cuyo alcance significaría que se ha agotado el rebote que empezó tras registrar los mínimos de Nochebuena. No obstante, para volver a comprar habrá que esperar a una corrección de dos terceras partes en la bolsa estadounidense.

cierre de wall street
  • 01/02/2019, 22:15
  • Fri, 01 Feb 2019 22:15:28 +0100
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos ponen fin a la semana con la confianza en que los mínimos de diciembre son el suelo que no volverán a perforar a corto plazo. El S&P 500 alcanza los 2.706,5 puntos este viernes, lo que supone una subida del 1,3% con respecto a la semana anterior y una rentabilidad acumulada del 7,9% en 2019.

resultados financieros
  • 02/02/2019, 08:15
  • Sat, 02 Feb 2019 08:15:06 +0100

El cierre de la temporada de resultados de la gran banca española ha sido todo menos tranquilo. A pesar de que las seis entidades del Ibex 35 lograron mejorar su beneficio un 23% en 2018, para rozar los 16.700 millones, el incierto panorama económico que se perfila para 2019 amplificó las dudas sobre la capacidad de los bancos españoles para cumplir con los planes estratégicos que han presentado al mercado en los últimos meses.

BOLSA
  • 01/02/2019, 17:00
  • Fri, 01 Feb 2019 17:00:27 +0100

El año 2019 será de ganancias para la bolsa española, según el patrón del efecto enero. Éste toma como referencia el comportamiento de un índice bursátil en el primer mes para profetizar lo que hará en el acumulado del año. En el caso del Ibex 35, ha adivinado casi el 63% de las veces desde su nacimiento cómo acabaría el año. Pero algunos inversores opinan que este patrón bursátil ha perdido sentido en la actualidad y, por tanto, no tiene "ninguna" fiabilidad.

Economía
  • 01/02/2019, 16:38
  • Fri, 01 Feb 2019 16:38:38 +0100
    33043

El índice de actividad del sector industrial en EEUU, el ISM manufacturero,creció 2,3 puntos hasta los 56,6 puntos, por encima encima de las previsiones del consenso del mercado. Los nuevos pedidos repuntaron bruscamente en enero después de una brusca caída en diciembre. Por su parte, el ritmo de creación de empleo se redujo a 55,5 puntos desde los 56 anteriores.

RESULTADOS
  • 01/02/2019, 15:22
  • Fri, 01 Feb 2019 15:22:28 +0100

La compañía farmacéutica MSD, conocida en Estados Unidos como Merck, obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.220 millones de dólares (5.424 millones de euros) en el conjunto de 2018, lo que equivale a un incremento de más del doble en comparación con el ejercicio precedente (+160%), según ha informado la firma.

buenos datos
  • 01/02/2019, 09:30
  • Fri, 01 Feb 2019 09:30:45 +0100

Las socimis, en esencia, son lo que se conoce comúnmente como una vaca lechera de dividendos. Responden a la idea de generar rentas por el alquiler de sus activos inmobiliarios y, de ahí, que se comparen tradicionalmente con la rentabilidad de la deuda pública para medir su atractivo. Y éste hoy es el más elevado desde 2016 gracias, sobre todo, a que el retorno que ofrece el bono español a diez años sigue cayendo -en concreto, 360 puntos básicos respecto al 1 de enero de 2018- en vista de que la subida de tipos en la eurozona se sigue retrasando, como pronto para comenzar en 2020; y, en menor medida, a que la compresión de las rentabilidades de los inmuebles podría haber llegado a su fin, según calculan los expertos.

españa no repunta
  • 31/01/2019, 08:45
  • Thu, 31 Jan 2019 08:45:59 +0100

El buen arranque del Ibex 35 en 2019 -sube un 6,2% en lo que va de año- no ha sido suficiente para que las compañías españolas reinen también entre las grandes de la eurozona. A día de hoy ninguna firma se sitúa entre las 10 grandes de la eurozona y hay que buscar a la primera -Inditex- en la duodécima posición, con una capitalización que se queda por debajo de los 75.000 millones de euros. Mientras, para encontrar a Banco Santander hay que bajar hasta el puesto decimocuarto, con 68.000 millones de euros.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/01/2019, 17:35
  • Wed, 30 Jan 2019 17:35:28 +0100

El Ibex 35 se desmarca de las subidas generalizadas en Europa y los resultados no están siendo el revulsivo que se esperaba para batir las zonas de resistencias entre 9.260 puntos y 9.400 puntos. Pero los expertos confían en el potencial rebote mientras no se pierda el nivel psicológico de los 9.000 puntos. Al cierre, el selectivo se ha dejado un 0,52% hasta los 9.0741, 5 puntos, tras moverse entre un mínimo de 9.034 puntos y un máximo de 9.142 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.142 millones de euros.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/01/2019, 22:01
  • Tue, 29 Jan 2019 22:01:00 +0100
    33043

A la espera de lo que ocurra en la cumbre comercial entre China y Estados Unidos, al mensaje que transmita la Reserva Federal tras su reunión de tipos y a los últimos resultados empresariales, los principales índices de Wall Street han cotizado con tono mixto en una sesión en la que no se pone el riesgo el rebote alcista.