Renta variable | El Ecuador de la sesión
- 21/01/2019, 12:56
Madrid, 21 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, retrocedía un 0,04 % poco después de la apertura de la sesión, un comienzo bastante tibio que le permitía conservar el nivel de los 9.000 puntos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el domingo dos años de su legislatura con la misma dinámica que ha caracterizado su Gobierno y previa campaña presidencial: caos, conflicto, confusión y, por supuesto, Twitter. Un día después de ofrecer una prórroga de tres años para los llamados soñadores, como se conoce a los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), y para los afectados por la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS), que protege de la deportación a cientos de miles de inmigrantes, el mandatario atacó a los demócratas por no aceptar su oferta para garantizar que las operaciones federales del país regresan a la normalidad.
Tokio, 21 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio comenzó la semana con ganancias, impulsada por los avances que dejó Wall Street en su última sesión y por datos sobre las ventas minoristas en China.
Tokio, 21 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 53,26 puntos, un 0,26 por ciento, hasta situarse en 20.719,33 enteros.
Nueva semana de alzas en las bolsas mundiales que prosiguen de este modo con el rebote que desde Ecotrader venimos favoreciendo desde que detectamos evidencias técnicas que sugerían un suelo, cuando menos temporal de las caídas, en los mínimos que marcaron los principales índices de referencia en la semana de Navidad.
Tokio, 21 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una subida de 170,10 puntos, un 0,82 por ciento, hasta situarse en 20.836,17 puntos.
Madrid, 20 ene (EFE).- El Foro Económico Mundial de Davos comienza mañana con notables ausencias del ámbito político, lo que dará mayor protagonismo a los asistentes del plano económico, entre los que figuran la ministra de Economía Nadia Calviño, o los presidentes del Santander, Ana Botín, y del BBVA, Carlos Torres Vila.
Madrid, 20 ene (EFE).- El Foro Económico Mundial de Davos comienza mañana con notables ausencias del ámbito político, lo que dará mayor protagonismo a los asistentes del plano económico, entre los que figuran la ministra de Economía Nadia Calviño, o los presidentes del Santander, Ana Botín, y del BBVA, Carlos Torres Vila.
Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1.38%, en una jornada de cierto optimismo debido a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que podría acabar con la guerra arancelaria.
Madrid, 18 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha sumado hoy un 1,80 % y recupera los 9.000 puntos, animado por el acercamiento entre China y EEUU.
El rally de inicios de año sigue adelante. Wall Street terminó la última sesión de la semana en positivo, con sus principales índices avanzando notablemente en el cómputo semanal. Y es que la aparente distensión en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China ha impulsado los índices estadounidenses en los últimos días.
Nueva York, 18 ene (EFE).- Wall Street incrementó hoy sus ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 1,44 %, en un ambiente de mayor optimismo derivado de los avances en la negociaciones entre Estados Unidos y China, que podría saldarse con una reducción de aranceles a productos asiáticos.
En ocasiones, el mercado da la sensación de no tener dobleces. Indescifrables en muchos momentos, este viernes, las bolsas admitieron sin remilgos su mayor preocupación: la guerra comercial. Y, ante el nuevo y esperanzador acercamiento de posturas de las dos grandes potencias económicas respecto al conflicto comercial que tiene en vilo al mundo desde el año pasado, respondieron como si telegrafiaran un anhelo. El Ibex 35 terminó la semana con una subida del 2,16%, el Dax 30 alemán firmó un repunte del 2,92% y, en Wall Street, el Nasdaq 100 y el S&P 500 ascendían un 3 y un 2,75%, respectivamente, con la última sesión a unas pocas horas de finalizar. Se trata del cuarto estirón semanal consecutivo para la mayoría de los índices de uno y de otro lado del Atlántico. El cuarto impulso de un rebote que comenzó en los mínimos de Nochebuena y que en el caso de la referencia española encuentra su primer escollo técnico en los 9.265/9.400 puntos, zona de cuya parte baja se encuentra a un 2%.
Madrid, 18 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha sumado hoy un 1,80 % y recupera los 9.000 puntos, animado por el acercamiento entre China y EEUU.
Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos se mantienen en positivo a pocos minutos del final de la sesión en Nueva York, con una subida cercana al 2% con respecto al lunes en el caso del Nasdaq 100, del 1% para el S&P 500 y cerca del 0,6% para el Dow Jones.
Nueva York, 18 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,45 % tras informaciones de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría llegar a su fin, con el gigante americano planteándose reducir aranceles a productos asiáticos.
Nueva York, 18 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,65 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,68 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,64 %.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) comienza con indicadores negativos por el pobre desempeño de las acciones financieras, mineras, juniors y de consumo.