Bolsa

Mercados | Comentario
  • 11/01/2019, 17:50
  • Fri, 11 Jan 2019 17:50:00 +0100
    EcoTrader
    33043

Las principales bolsas europeas han optado en esta recta final de semana por consolidar los últimos y fuertes ascensos, en lo que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad del rebote que se inició en los mínimos que marcaron las bolsas de ambos lados del Atlántico en la última semana del año pasado, que se han convertido en un suelo temporal dentro de la tendencia bajista principal y en el origen de un rebote que aún podría tener amplio recorrido por delante.

Renta variable | Cierre europeo
  • 11/01/2019, 17:42
  • Fri, 11 Jan 2019 17:42:04 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA WALL STREET
  • 11/01/2019, 15:40
  • Fri, 11 Jan 2019 15:40:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 11 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,52 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras el selectivo S&P 500 retrocedía un 0,54 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0,58 %.

Renta variable l Ecuador de sesión
  • 11/01/2019, 13:04
  • Fri, 11 Jan 2019 13:04:32 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA TOKIO
  • 11/01/2019, 09:15
  • Fri, 11 Jan 2019 09:15:13 +0100

Tokio, 11 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy al alza tras una sesión en la que fue bien recibido el nuevo mensaje de contención de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y en la que la depreciación del yen benefició a los exportadores nipones.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 11/01/2019, 07:51
  • Fri, 11 Jan 2019 07:51:12 +0100

Tokio, 11 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 195,90 puntos, un 0,97 %, hasta situarse en 20.359,70 enteros.

BOLSA TOKIO APERTURA
  • 11/01/2019, 01:15
  • Fri, 11 Jan 2019 01:15:12 +0100

Tokio, 11 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 134,20 puntos, un 0,67 %, hasta situarse en 20.298,00 puntos.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 11/01/2019, 01:03
  • Fri, 11 Jan 2019 01:03:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 10 ene (EFE).- Las bolsas de América Latina se decantaron hoy por las compras tras seguir la estela de Wall Street, donde el el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,51 % tras otra jornada volátil, marcada positivamente por las nuevas palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed).

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/01/2019, 22:06
  • Thu, 10 Jan 2019 22:06:28 +0100
    33043

La racha alcista de principios de año parece no agotarse en Wall Street. Tras unas jornadas marcadas por las buenas sensaciones de las negociaciones comerciales entre China y EEUU y por una Fed que se muestra acomodaticia, la sesión bursátil del jueves recogió las dudas de los inversores durante algunos momentos, pero el optimismo se acabó imponiendo al cierre con ligeras subidas.

Jornada volátil marcada por discurso de Powell
  • 10/01/2019, 22:56
  • Thu, 10 Jan 2019 22:56:38 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró hoy en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0.51% tras otra jornada volátil, marcada por algunos datos corporativos y por un discurso del presidente la Reserva Federal.

cierre de wall street
  • 10/01/2019, 22:31
  • Thu, 10 Jan 2019 22:31:07 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos continúan su avance paulatino en las primeras jornadas de 2019 y acumulan cinco sesiones consecutivas en positivo, con subidas hoy cercanas al 0,5% con respecto al miércoles. El Dow Jones recupera los 24.000 puntos y el Nasdaq 100 se impone por rentabilidad, con una subida en lo que va de año del 4,6%.

En Estados Unidos
  • 10/01/2019, 22:27
  • Thu, 10 Jan 2019 22:27:55 +0100
    www.economiahoy.mx

Fiat Chrysler Automobiles NV acordó pagar 800 millones de dólares para resolver reclamos del Departamento de Justicia de Estados Unidos y del estado de California que apuntan a que la automotriz usó un software ilegal para generar resultados falsos en las pruebas de emisiones de vehículos diésel.

BOLSA WALL STREET
  • 10/01/2019, 22:16
  • Thu, 10 Jan 2019 22:16:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 10 ene (EFE).- Wall Street cerró hoy en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,51 % tras otra jornada volátil, marcada por algunos datos corporativos y por un discurso del presidente la Reserva Federal.

Renta variable | Wall Street
  • 10/01/2019, 22:00
  • Thu, 10 Jan 2019 22:00:04 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 10/01/2019, 20:29
  • Thu, 10 Jan 2019 20:29:41 +0100
    EcoTrader
    33043

BOLSA WALL STREET
  • 10/01/2019, 19:24
  • Thu, 10 Jan 2019 19:24:14 +0100

Nueva York, 10 ene (EFE).- Wall Street remontaba hoy a media sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,23 % tras un comienzo a la baja que a esta hora lograba enderezar un discurso del presidente de la Reserva Federal.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 10/01/2019, 18:42
  • Thu, 10 Jan 2019 18:42:13 +0100

Madrid, 10 ene (EFE).- La Bolsa de Madrid cierra hoy con una ganancia del 0,38 %, en una sesión en la que al final se impusieron las compras pero dominada por la misma indefinición que se ha dado en el resto de las plazas europeas, porque los inversores no ven motivos claros para comprar renta variable.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/01/2019, 17:35
  • Thu, 10 Jan 2019 17:35:28 +0100
    33043

Cinco de las siete jornadas celebradas en lo que va de año, el Ibex 35 ha cerrado en positivo. El selectivo ha cerrado el día con una subida del 0,38% en 8.856,8 puntos, en una sesión que ha ido de menos a más, tocando mínimos en 8.785 puntos y máximos en 8.857 puntos. La bolsa española se ha mantenido en verde casi toda la sesión frente a los descensos del resto de Europa gracias al empuje de Telefónica. Wall Street ha permitido un cierre positivo en el Viejo Continente. A última hora se ha unido a las subidas Santander. El volumen de negociación apenas supera hoy los 900 millones de euros

BOLSA MADRID
  • 10/01/2019, 18:03
  • Thu, 10 Jan 2019 18:03:13 +0100

Madrid, 10 ene (EFE).- La Bolsa de Madrid cierra hoy con una ganancia del 0,38 %, en una sesión en la que al final se impusieron las compras pero dominada por la misma indefinición que se ha dado en el resto de los mercados europeos, porque los inversores no ven motivos claros para comprar renta variable.

Renta variable | Cierre europeo
  • 10/01/2019, 17:50
  • Thu, 10 Jan 2019 17:50:28 +0100
    EcoTrader
    33043

Apenas cambios significativos en las bolsas europeas en una sesión en la que los índices del Viejo Continente han optado por consolidar parte de los últimos y fuertes ascensos, en lo que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad del rebote que se inició en los mínimos que marcaron las bolsas de ambos lados del Atlántico en la última semana del año pasado, que se han convertido en un suelo temporal dentro de la tendencia bajista principal y en el origen de un rebote que aún podría tener amplio recorrido por delante.

Avance minero y de consumo
  • 10/01/2019, 17:03
  • Thu, 10 Jan 2019 17:03:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores mixtos, ante el avance de las acciones mineras y de consumo, y el retroceso de los papeles financieros.

BOLSA WALL STREET
  • 10/01/2019, 15:42
  • Thu, 10 Jan 2019 15:42:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 10 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,49 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras el selectivo S&P 500 cedía un 0,58 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq recortaba un 0,68 %.

¿Seguirá los pasos de Yellen?
  • 10/01/2019, 13:00
  • Thu, 10 Jan 2019 13:00:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y los miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) han comenzado el año sufriendo cierto 'déjà vu'. Tras el truculento fin de curso sufrido por los mercados financieros, los responsables de la política monetaria estadounidense echan mano de la experiencia más reciente para calibrar su hoja de ruta de 2019 que, en estos momentos, se parecerá más a 2016.

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 10/01/2019, 12:48
  • Thu, 10 Jan 2019 12:48:36 +0100
    EcoTrader
    33043