Bolsa

Valor caliente
  • 10/01/2019, 10:52
  • Thu, 10 Jan 2019 10:52:28 +0100
    33043

Acciona se ha convertido en la compañía a la que los analistas más han elevado la valoración de sus acciones en los 10 primeros días de 2019. Su precio objetivo se ha visto incrementado en cerca de un 1% hasta los 86,4 euros desde que comenzó el ejercicio al calor de la revalorización superior al 5% que acumulan sus títulos en el mismo periodo de tiempo.

Entrevista a María Ariza de BIVA
  • 10/01/2019, 11:51
  • Thu, 10 Jan 2019 11:51:02 +0100
    www.economiahoy.mx

El 2018 fue un mal año en cuanto a ofertas públicas iniciales (OPI) en el mercado accionario mexicano, pues ni una sola empresa debutó en la Bolsa Mexicana de Valores, situación que no se observaba desde 2009. Dos compañías cancelaron sus debuts en bolsa durante el año que terminó: Coppel y Grupo Financiero Mifel, debido a la alta volatilidad en los mercados, cuyo riesgo no compensa los costos que implica para una empresa financiarse por medio de la venta de acciones a inversionistas. Pero esta situación puede revertirse pronto.

  • 10/01/2019, 06:00
  • Thu, 10 Jan 2019 06:00:09 +0100

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y los miembros del Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) han comenzado el año su-friendo cierto déjà vu. Tras el truculento fin de curso sufrido por los mercados financieros, los responsables de la política monetaria estadounidense echan mano de la experiencia más reciente para calibrar su hoja de ruta de 2019 que, en estos momentos, se parecerá más a 2016.

Mercados
  • 10/01/2019, 09:13
  • Thu, 10 Jan 2019 09:13:41 +0100

El EuroStoxx 50 ha entrado en 2019 ataviado con sus mejores galas. De su medio centenar de componentes, 30 (es decir, el 60% de ellos) lucen una recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet. Esta cifra no era tan alta en un arranque de año desde, al menos, la explosión de la burbuja tecnológica en 2001. El porcentaje de consejos de compra es inferior en el caso del Dow Jones, al quedarse en el 53,3% (lo lucen 16 de sus 30 miembros), y desciende al 31,4% en el del Ibex 35 (solo 11 de sus 35 componentes lo reciben). Por otro lado, ni un solo valor del EuroStoxx 50 recibe un vender por parte de los analistas. Tampoco en el Dow Jones hay ninguna venta, mientras que el 20% de compañías del selectivo español lo son (siete de sus 35 cotizadas).

BOLSA TOKIO
  • 10/01/2019, 08:42
  • Thu, 10 Jan 2019 08:42:13 +0100

Tokio, 10 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio retrocedió hoy más de un punto debido al auge del yen, tendencia que perjudica a los grandes exportadores nipones, y rompió así su racha de tres días consecutivos con ganancias.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 10/01/2019, 07:36
  • Thu, 10 Jan 2019 07:36:12 +0100

Tokio, 10 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 236,26 puntos, un 1,29 por ciento, hasta situarse en 20.163,80 puntos.

BOLSA TOKIO APERTURA
  • 10/01/2019, 01:15
  • Thu, 10 Jan 2019 01:15:12 +0100

Tokio, 10 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una bajada de 150,13 puntos, un 0,73 %, hasta situarse en 20.276,93 puntos.

Mercados
  • 09/01/2019, 23:51
  • Wed, 09 Jan 2019 23:51:03 +0100

Los estímulos contracíclicos anunciados por China durante los últimos días están apoyando el rebote de las bolsas europeas desde los mínimos de Nochebuena y están teniendo una incidencia especial en uno de los sectores directamente implicados y con mayor presencia en el país: el de las automovilísticas. Es la industria más alcista del Viejo Continente desde que arrancó 2019 por los incentivos fiscales implantados por el gigante asiático para reactivar las compraventas de coches y de otros bienes de consumo, pero, también, por el acercamiento de posturas en las negociaciones del país con Estados Unidos sobre la guerra comercial.

En espera de resultados de negociaciones EU-China
  • 09/01/2019, 22:53
  • Wed, 09 Jan 2019 22:53:30 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró hoy en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0.39% tras una sesión algo volátil marcada por los asuntos comerciales, políticos y monetarios.

cierre de wall street
  • 09/01/2019, 22:22
  • Wed, 09 Jan 2019 22:22:34 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores de la bolsa estadounidense prosiguen su avance en los primeros días de enero, con ligeras subidas de entre el 0,4% y el 0,7%. De este modo, los índices se alejan ya en torno a un 10% de los mínimos intradía de diciembre, en los que parecen haber encontrado un suelo.

Renta variable | Wall Street
  • 09/01/2019, 22:00
  • Wed, 09 Jan 2019 22:00:11 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 09/01/2019, 21:44
  • Wed, 09 Jan 2019 21:44:19 +0100
    EcoTrader
    33043

INTERNACIONALIZACIÓN
  • 09/01/2019, 21:30
  • Wed, 09 Jan 2019 21:30:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Este 9 de enero es una fecha histórica para Millicom: las acciones ordinarias de la compañía comenzaron a cotizarse en Nasdaq New York, bajo el símbolo Tigo, su marca comercial.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/01/2019, 17:35
  • Wed, 09 Jan 2019 17:35:28 +0100

El optimismo continúa en las bolsas europeas, pero el Ibex 35 ha pinchado lastrado por Telefónica, bancos y energéticas, quedando como la única plaza del Viejo Continente a la baja. El selectivo ha cerrado con un descenso del 0,27% en 8.823,6 puntos, moviéndose entre un máximo de 8.895 puntos y un mínimo de 8.807 puntos. El resto de índices europeos terminan con ascensos superiores del 0,5% abrazados a la aparente buena marcha de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El euro ha roto al alza superando los 1,15 dólares, en máximos de tres meses, después de que varios miembros de la Fed abran la puerta a descartar subidas de tipos para 2019. Los bancos, ante la perspectiva de que en Europa suceda lo mismo, giran a la baja en la recta final de la sesión llevando al Ibex 35 a territorio negativo. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.385 millones de euros.

BOLSA MADRID
  • 09/01/2019, 18:30
  • Wed, 09 Jan 2019 18:30:12 +0100

Madrid, 9 ene (EFE).- La Bolsa de Madrid ha perdido hoy un 0,27 %, arrastrada a última hora por algunos de los grandes valores y los bancos, en una sesión con altibajos, en la que ha quedado al margen de las evoluciones de los mercados europeos.

El euro/dólar bate resistencias clave
  • 09/01/2019, 17:48
  • Wed, 09 Jan 2019 17:48:57 +0100
    EcoTrader
    33043

De forma general, los principales índices europeos han marcado hoy un nuevo máximo creciente dentro del rebote que desarrollan a lo largo de las últimas sesiones, lo cual nos indica que el mismo se mantiene del todo vigente.

BOLSA MADRID
  • 09/01/2019, 17:48
  • Wed, 09 Jan 2019 17:48:12 +0100

Madrid, 09 ene (EFE).- La Bolsa de Madrid ha perdido hoy un 0,27 %, arrastrada a última hora por algunos de los grandes valores y por los bancos, en una sesión con altibajos, en la que ha quedado al margen de las evoluciones de los mercados europeos.

Índice general subió 0.34%
  • 09/01/2019, 17:42
  • Wed, 09 Jan 2019 17:42:52 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició con indicadores positivos, ante el avance de las acciones de demanda interna, en línea con el desempeño de los mercados mundiales por optimismo comercial entre Estados Unidos (EE.UU.) y China.

Y por la 'paz comercial'
  • 09/01/2019, 14:47
  • Wed, 09 Jan 2019 14:47:37 +0100
    EcoTrader
    33043

Los estímulos contracíclicos anunciados por China durante los últimos días están apoyando el rebote de las bolsas europeas desde los mínimos de Nochebuena y están teniendo una incidencia especial en uno de los sectores directamente implicados y con mayor presencia en el país: el de las automovilísticas. Es la industria más alcista del Viejo Continente desde que arrancó 2019 por los incentivos fiscales implantados por el gigante asiático para reactivar las compraventas de coches y de otros bienes de consumo, pero, también, por el acercamiento de posturas en las negociaciones del país con Estados Unidos sobre la guerra comercial.

BOLSA WALL STREET
  • 09/01/2019, 15:36
  • Wed, 09 Jan 2019 15:36:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 9 ene (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,46 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,26 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,23 %.

BOLSA TOKIO
  • 09/01/2019, 08:36
  • Wed, 09 Jan 2019 08:36:13 +0100

Tokio, 9 ene (EFE).- La posibilidad de que Estados Unidos y China avancen en sus negociaciones para superar sus diferencias comerciales volvió hoy a impulsar a la Bolsa de Tokio, que acabó con un avance coincidente del 1,10 % en sus dos principales indicadores.

BOLSA TOKIO CIERRE
  • 09/01/2019, 07:21
  • Wed, 09 Jan 2019 07:21:13 +0100

Tokio, 9 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance de 223,02 puntos, un 1,10 por ciento, hasta situarse en 20.427,06 enteros.

BOLSA TOKIO APERTURA
  • 09/01/2019, 02:48
  • Wed, 09 Jan 2019 02:48:12 +0100

Tokio, 9 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un avance de 162,26 puntos, un 0,8 %, hasta situarse en 20.366,30 puntos.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/01/2019, 22:02
  • Tue, 08 Jan 2019 22:02:18 +0100
    33043

Wall Street mantuvo la línea optimista del lunes con la vista puesta en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. En consecuencia, los principales índices han registrado subidas moderadas encadenando tres jornadas en positivo.