Bolsa

Empresas
  • 07/01/2019, 17:33
  • Mon, 07 Jan 2019 17:33:37 +0100

La farmacéutica norteamericana Eli Lilly and Company ha adquirido la firma oncológica Loxo por 8.000 millones de dólares (unos 6.900 millones de euros), según ha informado la compañía en un comunicado. Las acciones de la primera han llegado a perder un 2% en la apertura de la sesión, aunque cerca del mediodía en Nueva York han pasado a terreno positivo, acompañando el desempeño del Dow Jones.

Índice General sube 0.17%
  • 07/01/2019, 17:16
  • Mon, 07 Jan 2019 17:16:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión con indicadores positivos, ante el avance de las acciones mineras y de demanda interna.

BOLSA WALL STREET
  • 07/01/2019, 15:49
  • Mon, 07 Jan 2019 15:49:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 7 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sumaba un leve 0,07 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 subía otro 0,13 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,38 %.

BOLSA WALL STREET
  • 07/01/2019, 15:46
  • Mon, 07 Jan 2019 15:46:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 7 ene (EFEUSA).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sumaba un leve 0,07 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 subía otro 0,13 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 0,38 %.

Renta variable | Media sesión
  • 07/01/2019, 13:05
  • Mon, 07 Jan 2019 13:05:56 +0100
    EcoTrader
    33043

Mercados | Estratégico
  • 07/01/2019, 07:55
  • Mon, 07 Jan 2019 07:55:15 +0100
    EcoTrader
    33043

Dentro de toda tendencia bajista suelen desarrollarse de modo intermitente rebotes más o menos importantes y todo apunta a que en este comienzo de año 2019 vamos a ver uno de ellos.

Mercados | Comentario
  • 07/01/2019, 07:50
  • Mon, 07 Jan 2019 07:50:38 +0100
    EcoTrader
    33043

La primera semana del año dejó un importante aguinaldo en las bolsas a ambos lados del Atlántico. Estas subidas han aliviado la sobreventa y anticipan un posible rebote sostenible. De hecho, en Ecotrader se optó por aumentar la posición a renta variable para tratar de aprovechar ese rebote con la compra de Dow Jones Industrial y de EuroStoxx 50.

BOLSA TOKIO
  • 07/01/2019, 01:33
  • Mon, 07 Jan 2019 01:33:12 +0100

Tokio, 7 ene (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con un alza de 368,19 puntos o un 1,88 %, hasta situarse en 19.930,15 enteros.

Renta variable | Wall Street
  • 06/01/2019, 15:28
  • Sun, 06 Jan 2019 15:28:11 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 06/01/2019, 15:27
  • Sun, 06 Jan 2019 15:27:16 +0100
    EcoTrader
    33043

Claves de la sesión
  • 04/01/2019, 22:45
  • Fri, 04 Jan 2019 22:45:35 +0100
    33043

Ánimos renovados en Wall Street al calor del buen dato del mercado laboral y de las alentadores palabras de Jerome Powell a los mercados. EEUU creó 312.000 empleos en el mes de diciembre (frente a los 178.000 vaticinados por los analistas) y los inversores se llenan de optimismo. En consecuencia, los principales selectivos crecieron entre un 3,3% y un 4,3%.

Por dato de empleo de EU
  • 04/01/2019, 19:46
  • Fri, 04 Jan 2019 19:46:05 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró hoy con importantes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 3.29%, en un rebote de la pésima sesión anterior gracias a unos mercados animados por los buenos datos del empleo y los mensajes de moderación lanzados desde la Reserva Federal.

Mercados | Preaepertura
  • 04/01/2019, 22:27
  • Fri, 04 Jan 2019 22:27:54 +0100
    EcoTrader
    33043

Para ser la primera semana del año, en la que todavía los mercados deberían estar condicionados por encontrarse en el periodo navideño, los parqués a uno y otro lado del Atlántico se han movido con intensidad al calor de las distintas noticias y acontecimientos que se han sucedido. En el Viejo Continente, sin duda, el titular de la semana ha sido la intervención, por parte del Banco Central Europeo, de la entidad italiana Banca Carige, lo que se dejó sentir en todo el sector financiero europeo, aunque especialmente, en el italiano, con importantes caídas durante la primera sesión de 2019. Aunque esto ha quedado en un claro segundo plano ante los avances comerciales y la posibilidad de que la Reserva Federal pise el freno o, incluso, vuelva a soltar cuerda en su política monetaria para este curso que acaba de empezar.

Mercados
  • 04/01/2019, 21:19
  • Fri, 04 Jan 2019 21:19:36 +0100

Tras el mercado alcista más prolongado en el tiempo de la historia, Wall Street entró en territorio bajista a finales del mes de diciembre de 2018 -se considera un mercado bajista cuando hay una corrección de más del 20% desde máximos-. Estos descensos, que ahora se quedan en el 15% desde el punto más alto, han hecho que los dividendos de las compañías del Dow Jones hayan ganado atractivo y que más de un año después vuelvan a ser una alternativa frente al bono americano a 10 años.

BOLSA WALL STREET
  • 04/01/2019, 19:36
  • Fri, 04 Jan 2019 19:36:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 4 ene (EFE).- Wall Street incrementó hoy de forma notable sus ganancias en la media sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sumaba un 3,51 %, un rebote de casi 800 puntos tras la caída de ayer animada por los buenos datos del empleo y la moderación transmitida hoy desde la Reserva Federal.

claves de la sesión
  • 04/01/2019, 17:35
  • Fri, 04 Jan 2019 17:35:33 +0100
    33043

El rebote de las bolsas europeas ha cogido  fuerza tras el buen dato de empleo de EEUU y el tono dovish de Powell. El Ibex 35 ha cerrado con la mayor subida en ocho meses al anotarse una subida del 2,52% en 8.737,8 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 8.588 y un máximo de 8.774 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a más de 1.400 millones. Desde el punto de vista técnico, se despeja el camino para optar a zonas entre 8.800-8.950 puntos. Los expertos recomiendan aprovechar el posible rebote para deshacer posiciones en las carteras a la espera de nuevas turbulencias. Al cierre de la semana el saldo es positivo en un 2,87%, el mejor registro desde octubre.

Mercados | Comentario
  • 04/01/2019, 08:28
  • Fri, 04 Jan 2019 08:28:47 +0100
    EcoTrader
    33043

Los niveles más elevados que se vieron a lo largo de la semana pasada se han presentado -ante los diferentes imprevistos surgidos a lo largo de los últimos días- como una barrera infranqueable que los alcistas no han sido capaces de superar... hasta hoy.

Renta variable | Cierre sesión
  • 04/01/2019, 17:42
  • Fri, 04 Jan 2019 17:42:07 +0100
    EcoTrader
    33043

Índice general avanza 0.38%
  • 04/01/2019, 16:47
  • Fri, 04 Jan 2019 16:47:29 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia con indicadores positivos la jornada, por el buen desempeño de las acciones financieras, mineras y juniors, aunque caen los papeles de consumo.

BOLSA WALL STREET
  • 04/01/2019, 16:24
  • Fri, 04 Jan 2019 16:24:56 +0100

Nueva York, 4 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy con fuertes subidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sumaba un 2,09 %, animada por los últimos datos del mercado laboral estadounidense que creó 312.000 nuevos empleos en diciembre, muy por encima de las expectativas de los analistas.

BOLSA WALL STREET
  • 04/01/2019, 15:48
  • Fri, 04 Jan 2019 15:48:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 4 ene (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sumaba un 1,43 % minutos después del comienzo de la sesión, el selectivo S&P 500 subía otro 1,43 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendía un 1,53 %.

El mercado echa un pulso a la Fed:
  • 04/01/2019, 14:24
  • Fri, 04 Jan 2019 14:24:27 +0100
    www.economiahoy.mx

Hace poco más de un mes, en noviembre, la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) subiera sus tasas de interés al menos una vez más en 2019 era del 73%, actualmente es del 0%. Es más, actualmente la probabilidad de que la Fed baje sus tasas en los próximos 12 meses es del 40%, según las encuestas de Reuters, y del 53% según Bloomberg. Las expectativas de que Powell de marcha atrás provoca más presión en la curva de tasas, que incrementa el riesgo de inversión de la misma y aviva los temores a una recesión. Hoy el presidente del Fed hará su primera comparecencia pública del año.

mercados
  • 04/01/2019, 14:24
  • Fri, 04 Jan 2019 14:24:27 +0100

Hace poco más de un mes, en noviembre, la probabilidad de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) subiera sus tasas de interés al menos una vez más en 2019 era del 73%, actualmente es del 0%. Es más, actualmente la probabilidad de que la Fed baje sus tipos en los próximos 12 meses es del 40%, según las encuestas de Reuters, y del 53% según Bloomberg. Las expectativas de que Powell de marcha atrás provoca más presión en la curva de tipos, que incrementa el riesgo de inversión de la misma y aviva los temores a una recesión. Hoy el presidente del Fed hará su primera comparecencia pública del año.

Renta variable | Media sesión
  • 04/01/2019, 13:05
  • Fri, 04 Jan 2019 13:05:56 +0100
    EcoTrader
    33043

empresas
  • 03/01/2019, 22:02
  • Thu, 03 Jan 2019 22:02:45 +0100

Apple anunció el miércoles al cierre del mercado que la revisión a la baja sus expectativas de ingresos para el primer trimestre del año fiscal 2019 a causa, fundamentalmente, de unas ventas del iPhone inferiores a las esperadas y la desaceleración económica en China. Tras caer con fuerza en los after hours, las acciones de la compañía cerraron la jornada bursátil ordinaria perdiendo un 9,96%, en lo que supone su mayor pérdida diaria en seis años.

BOLSA TOKIO
  • 04/01/2019, 12:00
  • Fri, 04 Jan 2019 12:00:12 +0100
    33043

Tokio, 4 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio estrenó hoy el año con un claro descenso en sus principales indicadores, arrastrada por el impacto de las caídas de Wall Street y en medio de preocupaciones oficiales por la volatilidad en los mercados financieros.

Mercados
  • 04/01/2019, 07:10
  • Fri, 04 Jan 2019 07:10:19 +0100

Desde que arrancó diciembre, los principales mercados del Viejo Continente se dejan, de media, un 5,5%. El índice español de referencia pierde cerca de un 5,8% en ese periodo, mientras que el Cac 40 francés se hunde un 6,3% en poco más de un mes y el Ftse Mib milanés modera el descenso al 4,5% (venía de caer un 7% entre octubre y noviembre). Consulte aquí el calendario de dividendos.