Bolsa

  • 09/07/2018, 16:54
  • Mon, 09 Jul 2018 16:54:06 +0200
    33043

El fabricante chino de teléfonos móviles Xiaomi ha vivido un estreno agridulce en la Bolsa de Hong Kong, donde ha completado su primera jornada como compañía cotizada con una caída del 1,17%, cerrando a un precio de 16,80 dólares hongkoneses, frente a los 17 del precio fijado para su salto al parqué, aunque su valoración llegó a caer durante parte de la sesión hasta un 5,88%.

  • 09/07/2018, 16:54
  • Mon, 09 Jul 2018 16:54:07 +0200
    33043

PEKIN, 9 (EUROPA PRESS) El fabricante chino de teléfonos móviles Xiaomi ha vivido un estreno agridulce en la Bolsa de Hong Kong, donde ha completado su primera jornada como compañía cotizada con una caída del 1,17%, cerrando a un precio de 16,80 dólares hongkoneses, frente a los 17 del precio fijado para su salto al parqué, aunque su valoración llegó a caer durante parte de la sesión hasta un 5,88%.

BOLSA WALL STREET
  • 09/07/2018, 16:18
  • Mon, 09 Jul 2018 16:18:13 +0200

Nueva York, 9 jul (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,76 % al quedar a un lado el temor por la guerra comercial entre EE.UU. y algunos de sus socios.

BOLSA WALL STREET
  • 09/07/2018, 15:39
  • Mon, 09 Jul 2018 15:39:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 9 jul (EFE).- Wall Street abrió hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,52 % minutos después del comienzo de la sesión, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,42 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0,58 %.

renta variable | elMonitor
  • 09/07/2018, 08:00
  • Mon, 09 Jul 2018 08:00:00 +0200
    EcoTrader
    33043

Uno de los caminos más rectos para aprovechar el boom de la vivienda en Reino Unido es St. James's Place, la firma inmobiliaria 100% británica que recibe la recomendación de compra más clara y que ha entrado en el Eco30 recientemente.

Renta variable l Ecuador de sesión
  • 09/07/2018, 12:35
  • Mon, 09 Jul 2018 12:35:11 +0200
    EcoTrader
    33043

El sector financiero, el más alcista
  • 09/07/2018, 14:01
  • Mon, 09 Jul 2018 14:01:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Canadá es el país que tiene la mayor parte de su superficie en forma líquida, el segundo más grande del mundo en extensión y el tercero en cuanto a reservas de petróleo, aunque no forme parte de la OPEP y en lugar de extraer sus arenas bituminosas del desierto lo haga de las planicies verdes de Alberta.

  • 09/07/2018, 11:36
  • Mon, 09 Jul 2018 11:36:31 +0200
    33043

El fabricante chino de teléfonos móviles Xiaomi ha vivido un estreno agridulce en la Bolsa de Hong Kong, donde ha completado su primera jornada como compañía cotizada con una caída del 1,17%, cerrando a un precio de 16,80 dólares hongkoneses, frente a los 17 del precio fijado para su salto al parqué, aunque su valoración llegó a caer durante parte de la sesión hasta un 5,88%.

  • 09/07/2018, 11:36
  • Mon, 09 Jul 2018 11:36:32 +0200
    33043

PEKIN, 9 (EUROPA PRESS) El fabricante chino de teléfonos móviles Xiaomi ha vivido un estreno agridulce en la Bolsa de Hong Kong, donde ha completado su primera jornada como compañía cotizada con una caída del 1,17%, cerrando a un precio de 16,80 dólares hongkoneses, frente a los 17 del precio fijado para su salto al parqué, aunque su valoración llegó a caer durante parte de la sesión hasta un 5,88%.

BOLSA TOKIO
  • 09/07/2018, 10:57
  • Mon, 09 Jul 2018 10:57:44 +0200

Tokio, 9 jul (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró al alza hoy gracias a la caza de gangas y pese a que los inversores no pierden de vista la disputa comercial entre Estados Unidos y China y el impacto económico de las lluvias torrenciales del oeste y centro de Japón.

bolsa
  • 09/07/2018, 10:03
  • Mon, 09 Jul 2018 10:03:11 +0200

Canadá es el país que tiene la mayor parte de su superficie en forma líquida, el segundo más grande del mundo en extensión y el tercero en cuanto a reservas de petróleo, aunque no forme parte de la OPEP y en lugar de extraer sus arenas bituminosas del desierto lo haga de las planicies verdes de Alberta.

Comentario de apertura
  • 09/07/2018, 08:11
  • Mon, 09 Jul 2018 08:11:38 +0200
    EcoTrader
    33043

Una paradoja es un hecho contrario a la lógica. Un contrasentido como que la segunda mejor semana del año para el Ibex 35 -subió un 2,93%- llegara en pleno estallido de la guerra comercial, sin el apoyo de la banca y con el yuan rondando mínimos de los últimos 11 meses en su cruce con el dólar.Todos estos elementos y, de nuevo, los bancos centrales -el jueves se publican las actas del BCE- marcarán una semana que comienza con renovadas esperanzas alcistas, a falta de la confirmación de las entidades financieras, que llevan a Ecotrader a abrir una posición sobre el Cac 40 -lo que supone aumentar 5 puntos porcentuales la exposición de la cartera modelo-.

Comentario estratégico
  • 09/07/2018, 08:19
  • Mon, 09 Jul 2018 08:19:50 +0200
    EcoTrader
    33043

Dejamos atrás una semana bastante interesante desde el punto de vista técnico ya que las bolsas la abrieron generando un hueco a la baja, que reflejaba un pesimismo y unas intenciones del todo menos positivas para la renta variable, pero la cerraron desplegando pautas de velas semanales que son potencialmente alcistas y que invitan al optimismo.

BOLSA TOKIO
  • 09/07/2018, 08:15
  • Mon, 09 Jul 2018 08:15:13 +0200

Tokio, 9 jul (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de 264,04 puntos, un 1,21 %, hasta situarse en los 22.052,18 puntos.

Segunda mejor semana del ibex en 2018
  • 06/07/2018, 21:00
  • Fri, 06 Jul 2018 21:00:50 +0200

Una paradoja es un hecho contrario a la lógica. Un contrasentido como que la segunda mejor semana del año para el Ibex 35 -subió un 2,93%- haya llegado en pleno estallido de la guerra comercial, sin el apoyo de la banca y con el yuan rondando mínimos de los últimos 11 meses en su cruce con el dólar.

BOLSA TOKIO
  • 09/07/2018, 02:42
  • Mon, 09 Jul 2018 02:42:14 +0200

Tokio, 9 jul (EFE).- El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio abrió hoy con una subida de 46,85 puntos, un 0,22 %, hasta situarse en 21.834.99 puntos.

Renta variable | Wall Street
  • 08/07/2018, 19:20
  • Sun, 08 Jul 2018 19:20:26 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 08/07/2018, 19:19
  • Sun, 08 Jul 2018 19:19:26 +0200
    EcoTrader
    33043

Apertura estratégica
  • 08/07/2018, 19:16
  • Sun, 08 Jul 2018 19:16:11 +0200
    EcoTrader
    33043

Apertura estratégica
  • 08/07/2018, 19:15
  • Sun, 08 Jul 2018 19:15:23 +0200
    EcoTrader
    33043

Bolsa
  • 08/07/2018, 16:52
  • Sun, 08 Jul 2018 16:52:41 +0200

"Bip, bip!". Europa lleva años escuchando el grito burlón de un correcaminos que avanza mucho más rápido. ¿Lo cogerá algún día? En los dibujos animados no lo hace, desde luego, pero en términos bursátiles tampoco parece que el Viejo Continente se encuentre mucho más cerca. Aunque en los últimos meses, las gestoras de fondos que hablan de un fin de ciclo próximo en EEUU se han multiplicado, por el momento Wall Street es quien sigue tirando de los mercados internacionales. En el último año, índices como el S&P 500 y el Nasdaq suman revalorizaciones del 12 y 24 por ciento, respectivamente, en Europa el EuroStoxx 50 pierde un punto porcentual y el Dax Xetra germano cotiza a los mismos niveles a los que arrancó el verano pasado.

Los principales indicadores logran revalorizarse esta semana
  • 07/07/2018, 11:45
  • Sat, 07 Jul 2018 11:45:03 +0200

Tras meses de amenazas, en la semana en la que la guerra comercial se ha hecho oficial -con Estados Unidos imponiendo mayores aranceles a las importaciones de China y viceversa-, el mercado ha decidido ignorar todos los signos que apuntan a un recrudecimiento de la situación. Así, los inversores se han apuntado a la teoría que señala que las amenazas son una simple estratagema para tratar de reducir los aranceles -ver página 48-.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 07/07/2018, 01:06
  • Sat, 07 Jul 2018 01:06:52 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 6 jul (EFE).- Las bolsas de Latinoamérica se contagiaron hoy por los buenos números de la bolsa de Nueva York y terminaron en verde, en una sesión en la que los datos de la economía estadounidense se impusieron sobre el miedo a la disputa arancelaria con China.

Claves de la sesión
  • 06/07/2018, 22:40
  • Fri, 06 Jul 2018 22:40:37 +0200
    33043

Wall Street acabó en positivo en su primera sesión después del inicio de la guerra comercial entre EEUU y China, y pese a que la tasa de desempleo conocida hoy ha resultado peor de lo esperada.

BOLSA
  • 06/07/2018, 22:04
  • Fri, 06 Jul 2018 22:04:34 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street se levantó con dudas su escalada de tensiones comerciales de Trump con China, pero se aclaró poco después tras conocer datos mejores de lo esperado sobre el empleo en Estados Unidos y logró terminar al alza. El Dow Jones borró así las pérdidas del martes y terminó con un avance semanal del 0.74%.

BOLSA WALL STREET
  • 06/07/2018, 22:51
  • Fri, 06 Jul 2018 22:51:13 +0200

Nueva York, 6 jul (EFE).- Wall Street cerró hoy en verde y el Dow Jones de Industriales avanzó un 0,41 % tras una jornada impulsada por datos positivos sobre la economía de EE.UU., pese a la escalada de tensiones comerciales con China.

cierre de wall street
  • 06/07/2018, 22:28
  • Fri, 06 Jul 2018 22:28:14 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street se han anotado subidas importantes esta semana, que impulsan a los índices hacia sus primeras resistencias. Ese ha sido el caso del Nasdaq 100, que supera los 7.200 puntos y podría dirigirse ahora hacia el rango de los 7.600-7.700 puntos.

BOLSA WALL STREET
  • 06/07/2018, 22:15
  • Fri, 06 Jul 2018 22:15:13 +0200

Nueva York, 6 jul (EFE).- Wall Street cerró hoy en verde y el Dow Jones de Industriales avanzó un 0,39 % tras una jornada impulsada por datos positivos sobre la economía de EE.UU., pese a la escalada de tensiones comerciales con China.

renta variable | ANÁLISIS FUNDAMENTAL
  • 06/07/2018, 21:46
  • Fri, 06 Jul 2018 21:46:50 +0200
    EcoTrader
    33043

"Bip, bip!”. Europa lleva años escuchando el grito burlón de un correcaminos que avanza mucho más rápido. ¿Lo cogerá algún día? En los dibujos animados no lo hace, desde luego, pero en términos bursátiles tampoco parece que el Viejo Continente se encuentre mucho más cerca. Aunque en los últimos meses, las gestoras de fondos que hablan de un fin de ciclo próximo en EEUU se han multiplicado, por el momento Wall Street es quien sigue tirando de los mercados internacionales. En el último año, índices como el S&P 500 y el Nasdaq suman revalorizaciones del 12 y 24%, respectivamente, en Europa el EuroStoxx 50 pierde un punto porcentual y el Dax Xetra germano cotiza a los mismos niveles a los que arrancó el verano pasado.

BOLSA WALL STREET
  • 06/07/2018, 19:36
  • Fri, 06 Jul 2018 19:36:12 +0200

Nueva York, 6 jul (EFE).- Wall Street avanzaba hoy a media sesión y el Dow Jones de Industriales subía un 0,57 %, con los mercados impulsados por datos mejores de lo esperado sobre el empleo en EE.UU., pese a su escalada de tensiones comerciales con China.