Noticias de Biotecnología

EMPRESAS
  • 03/01/2022, 18:54
  • Mon, 03 Jan 2022 18:54:12 +0100

La empresa oscense de base tecnológica, especializada en podología y biomecánica, comienza el año 2022 con la apertura de un centro en Granada, que se convierte en la primera clínica a pie de calle propia de Podoactiva en Andalucía.

Entrevista
  • 21/12/2021, 07:00
  • Tue, 21 Dec 2021 07:00:40 +0100

La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) celebró la semana pasada sus elecciones. Ana Polanco revalidó el puesto de presidenta y cuenta a elEconomista las claves de su nuevo mandato.

EMPRESAS
  • 01/12/2021, 19:35
  • Wed, 01 Dec 2021 19:35:05 +0100

La empresa de biotecnología trasladará su producción desde la actual sede en Cuarte de Huerva a la Plataforma Logística de Zaragoza en la que ha adquirido una parcela de 17.800 metros cuadrados.

  • 26/11/2021, 07:00
  • Fri, 26 Nov 2021 07:00:00 +0100

De entrada, debes saber que todos los productos para uso cosmético que se fabrican o tienen autorización para venderse en la Unión Europea no están probados en animales, pues está expresamente prohibido desde 2013; en 2009 se prohibieron las pruebas de ingredientes cosméticos en animales en la UE mientras que las pruebas de productos cosméticos en animales estaban prohibidas en Europa desde 2004.

EMPRESAS
  • 04/11/2021, 19:45
  • Thu, 04 Nov 2021 19:45:28 +0100

La empresa zaragozana está desarrollando una vacuna contra la SARS-CoV-2, conocida como covid-19, dando ahora un paso más en esta línea de actividad con la creación de esta nueva división dentro de CerTest Biotec que constituye una plataforma para el desarrollo de vacunas para hacer frente a más enfermedades de tipo infeccioso, además de trabajar también en la inmunoterapia de patologías como el cáncer.

EDUCACIÓN
  • 03/11/2021, 15:50
  • Wed, 03 Nov 2021 15:50:08 +0100

La UNIR y la compañía riojana EMOBOTICS han iniciado un trabajo de investigación conjunta en el campo de la aplicación de la tecnología en la predicción de enfermedades físicas y psicológicas.

  • 06/10/2021, 19:15
  • Wed, 06 Oct 2021 19:15:30 +0200

La biotecnología catalana alcanzó un hito histórico en el ejercicio anterior, en el que consiguió duplicar su inversión y pasar de los 123 millones de euros en 2019 a los 226 millones, lo que supuso un incremento del 86%, según datos del Informe de la biorregión de Catalunya 2020, elaborado por Biocat y CataloniaBio and Healthtech.

  • 20/10/2021, 07:00
  • Wed, 20 Oct 2021 07:00:46 +0200

La fuga de cerebros e ideas es la norma de la ciencia española. Pero siempre hay excepciones y una de ellas la representa Peaches Biotech. Esta pyme madrileña cruzó el Atlántico para aterrizar en la prestigiosa Universidad de Harvard y les compró una patente para un tratamiento que aspira a curar el cáncer de páncreas, uno de los más mortíferos que existen. Ahora, de ellos depende tanto el desarrollo como la posterior comercialización del medicamento.

Entrevista
  • 30/09/2021, 18:26
  • Thu, 30 Sep 2021 18:26:18 +0200

El sector de la biotecnología celebra esta semana la feria BioSpain, donde inversores y pymes del sector establecen contacto para futuras alianzas. El director general de la patronal Asebio, responsable del congreso, analiza la situación del sector.

Empresas
  • 23/06/2021, 16:39
  • Wed, 23 Jun 2021 16:39:18 +0200

Las empresas biotecnológicas españolas, la gran mayoría vinculadas a la salud, consiguieron una cifra record de financiación privada. Durante el año de la pandemia consiguieron levantar 151 millones de euros, una cifra que supera en un 46% lo conseguido en 2019. Dentro de las operaciones más significativas destacan los 30 millones captados por Ona Therapeutics (de los fondos Asabys, Alta Life Sciences, Bpi-France y Ysios Capital) o la de Highlight Therapeutics, que consiguió levantar 22,6 millones de euros.

Wearables
  • 07/06/2021, 17:59
  • Mon, 07 Jun 2021 17:59:06 +0200

Investigadores de Samsung han desarrollado una pantalla flexible que puede actuar como una piel electrónica, mostrando información cuando la ‘pegamos’ a una extremidad como el brazo. Puede representar el futuro de los wearables.

Empresas
  • 05/05/2021, 00:02
  • Wed, 05 May 2021 00:02:21 +0200

Laboratorios Larrasa busca un socio minoritario con el que financiar su crecimiento internacional. Esta biotecnológica extremeña está especializada en diagnósticos clínicos veterinarios y elaboración de tratamientos específicos para determinadas enfermedades a partir del análisis del genoma de animales o personas. También, se dedica al análisis de alimentos. Según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista, Laboratorios Larrasa ha encargado a la división de asesoramiento de Altamar la búsqueda de este socio, para lo que han tanteado ya a diferentes fondos de capital riesgo internacionales. Este diario contactó con Altamar, que declinó hacer comentarios sobre esta información.

Pierde un 6% en el año
  • 31/03/2021, 07:22
  • Wed, 31 Mar 2021 07:22:09 +0200

La multinacional de hemoderivados no gustaba tanto a los analistas desde 2008. Este espaldarazo le ha propulsado por primera vez en su historia como cotizada hasta el tercer puesto de la Liga Ibex de elEconomista, la combinada que clasifica las recomendaciones de FactSet y Bloomberg. Grifols, que desde finales de enero ha escalado cuatro posiciones en el ranking, sólo tiene por delante a ArcelorMittal y Acerinox, que desde mediados de febrero vienen intercambiándose la primera plaza.

  • 11/03/2021, 13:09
  • Thu, 11 Mar 2021 13:09:52 +0100

La Asociación de empresas BIO de la Comunitat Valenciana (Bioval) cambia de presidencia tras tres años de mandato de Carlos Ledó, presidente de Idai Nature, e incorpora a una veterana del sector de la biomedicina valenciana, Ángela Pérez como cabeza visible.

revista de inversión
  • 09/03/2021, 19:00
  • Tue, 09 Mar 2021 19:00:40 +0100

FacePhi, empresa alicantina que cotiza en BME Growth (el mercado de las pymes y antiguo MAB), convirtió a CaixaBank, hace 2 años, en la primera entidad del mundo que permitía a sus clientes operar en sus cajeros por medio del reconocimiento facial. Sus sistemas biométricos están enfocados a los sectores financiero y de salud, y ya dan acceso a más de 10 millones de usuarios.

Sanidad
  • 02/03/2021, 18:31
  • Tue, 02 Mar 2021 18:31:20 +0100

El capital riesgo va a apostar por la ciencia básica en España. La patronal de empresas biotecnológicas ha llegado a un acuerdo con siete fondos especializados en ciencias de la vida para impulsar el sector biotecnológico en la recuperación del país tras la crisis sanitaria provocada por el Covid. El volumen de inversión para los próximos años es de 300 millones de euros, según asegura el director general de Asebio, patronal que engloba a las empresas biotecnológicas españolas, Ion Arocena. "En total gestionan fondos por 800 millones de euros y de cara a los próximos años tienen capacidad de inversión de 300 millones", explica.

EMPRESAS
  • 01/03/2021, 19:21
  • Mon, 01 Mar 2021 19:21:38 +0100

El grupo ha abierto un nuevo centro tecnológico en la localidad de Calahorra, en Logroño, desde el que centrará su actividad de ingeniería y maquinaria para la industria agroalimentaria tanto a nivel nacional como internacional.

  • 04/02/2021, 19:10
  • Thu, 04 Feb 2021 19:10:39 +0100

Los foreros de Reddit estarían abandonando los videojuegos de GameStop para mudarse a un nuevo nicho. Según apunta Bloomberg, los foreros del chat WallStreetBets llamaron este lunes a iniciar una "BioWar" contra las biotecnológicas con posiciones en corto. El trío de desarrolladores de fármacos Cassava, MannKind y Anavex suben con fuerza desde el lunes, y en la sesión de hoy esta última se ha llegado a disparar un 92%.

  • 27/01/2021, 17:45
  • Wed, 27 Jan 2021 17:45:15 +0100

La biotecnológica Neurofix, asentada en el Parque Científico de Salamanca y con sedes también en Madrid y Estados Unidos, ha nombrado a su nuevo consejo de administración "con la vista puesta en su próxima llegada a los mercados de capitales", al que se ha incorporado Mario Grande como consejero delegado de la compañía.

Renta variable | Análisis fundamental
  • 27/01/2021, 07:29
  • Wed, 27 Jan 2021 07:29:43 +0100
    EcoTrader
    33043

Son dos los motivos principales que se esgrimen para resaltar la importancia de la carne cultivada en un laboratorio: el primero, que la población mundial no para de crecer y se acercará a los 10.000 millones en 2050; y el segundo, que el consumo de carne sigue disparado, con lo que ello conlleva de alimentar a los animales, etcétera.

mercados
  • 14/12/2020, 19:25
  • Mon, 14 Dec 2020 19:25:58 +0100

Dentro del serial de vertiginosas subidas en bolsa de las compañías que investigan remedios contra el coronavirus, el 'rally' experimentado por la biotecnológica suiza Relief Therapeutics supera en este 2020 un espectacular 38.000%. Su mérito: investigar un fármaco eficaz para aquellos pacientes más graves con insuficiencia respiratoria a raíz del covid-19.

  • 09/12/2020, 15:59
  • Wed, 09 Dec 2020 15:59:47 +0100

Los mercados de capitales americanos no dejan de sorprendernos. Incluso en un año como 2020, en el que la pandemia causada por el coronavirus ha provocado la “madre de todas las crisis”, las salidas a bolsa están cerca de alcanzar un record histórico, superando los niveles del 2000, año en el que la burbuja dot.com provocó un aluvión de ofertas públicas de suscripción de acciones (IPO en el argot anglosajón) sin precedentes. Ello ha contribuido a que, tan solo en el tercer trimestre del año, los grandes bancos de inversión en su conjunto hayan obtenido ingresos por un total de 4.900 millones de dólares en su negocio de IPO frente a 1.900 millones en el mismo trimestre del año anterior, según datos de Refinitiv.

COMERCIO
  • 07/08/2020, 00:26
  • Fri, 07 Aug 2020 00:26:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La marca internacional Vivo eligió a Colombia como punto de partida para iniciar su expansión por América Latina, dinamizando el mercado a través de su oferta innovadora de Smartphones y contribuyendo con el fortalecimiento de la economía mediante inversión extranjera y generación de empleo. Vio en Colombia el potencial necesario para incrementar su competitividad regional y un mercado que está en la búsqueda constante de alternativas en materia de dispositivos móviles.

Para desarrollar vacunas y tratamientos
  • 06/08/2020, 13:57
  • Thu, 06 Aug 2020 13:57:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Amazon Web Services (AWS) anunció que Moderna la seleccionó como su proveedor de nube preferido, así como su estándar para cargas de trabajo de análisis y aprendizaje automático.

Tecnología e innovación
  • 29/07/2020, 14:28
  • Wed, 29 Jul 2020 14:28:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Las empresas en Chile están respondiendo a la pandemia con un enfoque digital, potenciando las medidas de detección, control y contención, reduciendo -en la medida que la autoridad lo permita- el confinamiento o las restricciones para reactivar el trabajo de manera gradual y segura.

Biotecnología
  • 24/07/2020, 15:48
  • Fri, 24 Jul 2020 15:48:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Un cambio en el funcionamiento de sus operaciones, la modificación de turnos e incluso la paralización temporal de faenas, junto a la suspensión de proyectos, son algunas de las drásticas medidas que han debido implementar aquellas empresas pertenecientes al sector minero, cuya lucha contra la propagación de la covid-19 no da tregua y ya suma más de 1.500 contagiados, según cifras del Consejo Minero.

EMPRESAS
  • 20/07/2020, 09:32
  • Mon, 20 Jul 2020 09:32:28 +0200

Grifols ha acordado la compra de una planta de fraccionamiento de plasma y dos plantas de purificación en Montreal, junto con once centros de plasma en EEUU al grupo surcoreano GC Pharma por un importe total de 460 millones de dólares (unos 401 millones de euros).

Renta variable | Preapertura
  • 02/07/2020, 08:00
  • Thu, 02 Jul 2020 08:00:29 +0200

El optimismo que ha generado el anuncio que ayer hicieron la farmacéutica estadounidense Pfizer y la firma alemana BioNTech de que habían obtenido resultados positivos en sus ensayos iniciales en humanos con la vacuna para el coronavirus en la que están trabajando, y los primeros atisbos de que la pandemia empieza a remitir en uno de los países más afectados por el covid 19 -EEUU- han servido para insuflar una bocanada de aire fresco a unos extenuados alcistas en los principales mercados de renta variable del planeta.

Empresas
  • 30/06/2020, 13:03
  • Tue, 30 Jun 2020 13:03:06 +0200

El fondo Talde Private Equity ha entrado en el accionariado de Patia, empresa biotecnológica especializada en genética de la diabetes. A través de esta operación, articulada como una ampliación de capital, Patia obtendrá el pulmón financiero necesario para desarrollar un test genético que identifica a las personas diabéticas con un mayor riesgo de padecer coronavirus con sintomatología grave y así poder adoptar las medidas de prevención oportunas.

Liga Ibex de 'elEconomista'
  • 24/06/2020, 06:56
  • Wed, 24 Jun 2020 06:56:17 +0200

Contar con una buena recomendación por parte de los analistas no es condición sine qua non para dar el salto del Mercado Continuo al Ibex 35 –los criterios que el Comité Asesor Técnico del selectivo tiene en cuenta son la capitalización y, sobre todo, la liquidez, medida con el volumen de negociación o la horquilla de precio, entre otros–, pero casualmente, los valores que se han incorporado en los últimos dos años se han estrenado entre los mejores carteles de compra del indicador español.

biotecnología