BCE

en torno al -0,190%
  • 26/11/2017, 12:17
  • Sun, 26 Nov 2017 12:17:16 +0100

El euríbor a un año -el indicador que más se utiliza en España para calcular la cuota de las hipotecas- cerrará noviembre con una nueva bajada que lo situará en torno al -0,190 %, lo que supone un nuevo mínimo histórico y se traduce en un ahorro medio de más de 62 euros anuales.

Buenos augurios
  • 26/11/2017, 11:22
  • Sun, 26 Nov 2017 11:22:35 +0100

Deutsche Bank Research prevé que la economía española registre este año un crecimiento del 3% y que el alza del PIB se modere al 2,5% el próximo año, por encima de las previsiones para Europa (2,2% y 2%, respectivamente).

EURÍBOR NOVIEMBRE
  • 26/11/2017, 11:24
  • Sun, 26 Nov 2017 11:24:44 +0100

Madrid, 26 nov (EFE).- El euríbor a un año -el indicador que más se utiliza en España para calcular la cuota de las hipotecas- cerrará noviembre con una nueva bajada que lo situará en torno al -0,190 %, lo que supone un nuevo mínimo histórico y se traduce en un ahorro medio de más de 62 euros anuales.

  • 26/11/2017, 10:59
  • Sun, 26 Nov 2017 10:59:44 +0100
    33043

Deutsche Bank Research prevé que la economía española registre este año un crecimiento del 3% y que el alza del PIB se modere al 2,5% el próximo año, por encima de las previsiones para Europa (2,2% y 2%, respectivamente).

  • 26/11/2017, 10:59
  • Sun, 26 Nov 2017 10:59:42 +0100
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Deutsche Bank Research prevé que la economía española registre este año un crecimiento del 3% y que el alza del PIB se modere al 2,5% el próximo año, por encima de las previsiones para Europa (2,2% y 2%, respectivamente).

El impacto de la divisa en la renta variable
  • 25/11/2017, 19:49
  • Sat, 25 Nov 2017 19:49:50 +0100

La ‘moneda común’ amenaza el ‘rally’ de Navidad en el Viejo Continente por la renovada fortaleza mostrada en su cruce con el ‘billete verde’. El viernes, batió la resistencia de los 1,186 dólares y ya apunta a objetivos como los 1,21 y los 1,23, hasta el punto de que podría continuar hasta los 1,32 dólares si los superara, lastrando el futuro beneficio de las cotizadas europeas

BANCA OFICINAS
  • 25/11/2017, 12:09
  • Sat, 25 Nov 2017 12:09:12 +0100

Valladolid, 25 nov (EFE).- El cincuenta por ciento de los municipios de España no dispone de una sucursal bancaria física, según un informe de la Federación Fuerza Independencia Empleo (Fine), el sindicato independiente más grande del sector financiero, con novecientos delegados que representan a 30.000 afiliados.

Banca
  • 25/11/2017, 12:00
  • Sat, 25 Nov 2017 12:00:11 +0100

El cincuenta por ciento de los municipios de España no dispone de una sucursal bancaria física, según un informe de la Federación Fuerza Independencia Empleo (Fine), el sindicato independiente más grande del sector financiero, con novecientos delegados que representan a 30.000 afiliados.

  • 24/11/2017, 22:17
  • Fri, 24 Nov 2017 22:17:04 +0100
    EcoTrader
    33043

La cotización del cruce del euro con el dólar es uno de los factores que ha contribuido especialmente a los erráticos movimientos de la bolsa europea durante los últimos meses y que ahora amenaza el rally de Navidad. El camino de la divisa europea a lo largo de 2017 se puede resumir en tres tramos: uno inicial, desde que empezó el ejercicio en los 1,051 dólares, hasta la segunda vuelta de las elecciones en Francia, el 7 de mayo, cuando cotizaba en 1,09 dólares; un segundo tramo, de fuertes subidas, desde las elecciones hasta el 8 de septiembre, cuando la divisa tocó máximos del año por encima de los 1,20 dólares; y un tercer tramo, desde entonces, hasta ahora, en el que el euro vuelve a atacar máximos del año tras perder fuelle durante semanas.

  • 24/11/2017, 18:28
  • Fri, 24 Nov 2017 18:28:59 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 24 de noviembre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1877 Dólares USA.

  • 24/11/2017, 18:29
  • Fri, 24 Nov 2017 18:29:01 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 24 de noviembre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 24/11/2017, 17:34
  • Fri, 24 Nov 2017 17:34:51 +0100
    33043

El euro ha vuelto a recuperar el nivel de los 1,19 dólares, lo que le ha llevado a cotizar por encima de un umbral que no alcanzaba desde hace dos meses, justo el precio que marcaba el día en el que se conocieron los datos definitivos de las elecciones alemanas.

  • 24/11/2017, 17:34
  • Fri, 24 Nov 2017 17:34:53 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El euro ha vuelto a recuperar el nivel de los 1,19 dólares, lo que le ha llevado a cotizar por encima de un umbral que no alcanzaba desde hace dos meses, justo el precio que marcaba el día en el que se conocieron los datos definitivos de las elecciones alemanas.

Es necesario aplicar políticas monetaria no convencionales
  • 24/11/2017, 12:43
  • Fri, 24 Nov 2017 12:43:29 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos suma ya cerca de ocho años de crecimiento económico sin descanso, mientras que la tasa de paro está en el 4.1%, mínimos de diecisiete años. Sin embargo, la Reserva Federal mantiene los tipos en un rango del 1 y el 1.25%. En la Eurozona y Japón, aunque el crecimiento económico no ha sido igual de robusto, la situación es parecida, y los tipos nominales a corto plazo están en el 0% o incluso en negativo. Esta situación podría dejar a la política monetaria convencional fuera de combate antes de que comience la próxima crisis. Y los 'señores del dinero' que dirigen los principales bancos centrales temen no tener herramientas suficientes para afrontarla.

Política monetaria
  • 24/11/2017, 12:43
  • Fri, 24 Nov 2017 12:43:29 +0100

La economía de EEUU suma ya cerca de ocho años de crecimiento económico sin descanso, mientras que la tasa de paro está en el 4,1%, mínimos de diecisiete años. Sin embargo, la Reserva Federal mantiene los tipos en un rango del 1 y el 1,25%. En la Eurozona y Japón, aunque el crecimiento económico no ha sido igual de robusto, la situación es parecida, y los tipos nominales a corto plazo están en el 0% o incluso en negativo. Esta situación podría dejar a la política monetaria convencional fuera de combate antes de que comience la próxima crisis. Y los 'señores del dinero' que dirigen los principales bancos centrales temen no tener herramientas suficientes para afrontarla.

  • 24/11/2017, 13:09
  • Fri, 24 Nov 2017 13:09:30 +0100

El Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha crecerá al 2,7% en el próximo año, dos puntos por encima de la media nacional y sólo por detrás de Baleares (+3%), Canarias (+2,9%), País Vasco (+2,9%); y Navarra (+2,8%); y al mismo ritmo que la Comunidad de Madrid.

  • 24/11/2017, 12:18
  • Fri, 24 Nov 2017 12:18:19 +0100
    33043

UGT pedirá una subida salarial del 3% en los convenios colectivos que se negocien a partir del año próximo en las empresas y los sectores, según ha informado la organización sindical en un comunicado.

  • 24/11/2017, 12:18
  • Fri, 24 Nov 2017 12:18:20 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) UGT pedirá una subida salarial del 3% en los convenios colectivos que se negocien a partir del año próximo en las empresas y los sectores, según ha informado la organización sindical en un comunicado.

Perspectivas
  • 24/11/2017, 07:13
  • Fri, 24 Nov 2017 07:13:46 +0100
    EcoTrader
    33043

La normalización de la política monetaria del BCE será una realidad a partir de enero, cuando reduce a la mitad sus compras de deuda. Los expertos advierten de que hoy hay más opciones de perder dinero con la inversión en la deuda teóricamente menos segura que de ganarlo. Y dan cifras.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 23/11/2017, 18:33
  • Thu, 23 Nov 2017 18:33:12 +0100

Madrid, 23 nov (EFE).- La Bolsa española subió hoy el 0,19 % y mantuvo la cota de los 10.000 puntos en su segunda jornada consecutiva al alza, animada por las subidas que registró el sector financiero.

Mantendrán los estímulos
  • 23/11/2017, 17:13
  • Thu, 23 Nov 2017 17:13:22 +0100
    www.economiahoy.mx

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acordó de manera casi unánime la extensión del programa de compra de activos, conocido como QE (Quantitative Easing), pero la estrategia de mantener el fin del plan de estímulos abierto generó una mayor controversia, según se desprende de las actas de la última reunión sobre política monetaria celebrada el pasado 26 de octubre y publicadas este jueves.

CRECIMIENTO AUTONÓMICO
  • 23/11/2017, 16:22
  • Thu, 23 Nov 2017 16:22:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 23 nov (EFE).- El BBVA ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento del PIB de las comunidades para 2017 y 2018 y ha avisado de que en Cataluña la situación sería más grave por la crisis del proceso secesionista, hasta el punto de que esta autonomía sería la menos dinámica el próximo año.

política monetaria
  • 23/11/2017, 15:30
  • Thu, 23 Nov 2017 15:30:03 +0100

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acordó de manera casi unánime la extensión del programa de compra de activos, conocido como QE (Quantitative Easing), pero la estrategia de mantener el fin del plan de estímulos abierto generó una mayor controversia, según se desprende de las actas de la última reunión sobre política monetaria celebrada el pasado 26 de octubre y publicadas este jueves. l La resistencia de Mario Draghi a normalizar la política monetaria

  • 23/11/2017, 15:32
  • Thu, 23 Nov 2017 15:32:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha indicado este jueves que su departamento está ultimando el borrador del anteproyecto del Ente Público de Crédito Andaluz, que se ha visto "retrasado" por los "continuos" cambios en la regulación del sector de entidades financieras.

  • 23/11/2017, 15:19
  • Thu, 23 Nov 2017 15:19:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La comunidad autónoma de Cantabria crecerá un 2,4 por ciento en 2018, una décima por debajo de la media nacional, que registrará un incremento del 2,5 por ciento, según se desprende del Observatorio Regional de BBVA Research, publicado este jueves.

  • 23/11/2017, 15:10
  • Thu, 23 Nov 2017 15:10:14 +0100

Cataluña será la comunidad autónoma que menos crecerá el próximo año

  • 23/11/2017, 15:04
  • Thu, 23 Nov 2017 15:04:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha crecerá al 2,7% en el próximo año, dos puntos por encima de la media nacional y sólo por detrás de Baleares (+3%), Canarias (+2,9%), País Vasco (+2,9%); y Navarra (+2,8%); y al mismo ritmo que la Comunidad de Madrid.

UE BCE
  • 23/11/2017, 15:00
  • Thu, 23 Nov 2017 15:00:12 +0100

Fráncfort (Alemania), 23 nov (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) redujo a finales de octubre los estímulos monetarios en la zona del euro a la mitad porque confía más en que la inflación suba hasta su objetivo de una tasa cercana al 2 %.

  • 23/11/2017, 14:50
  • Thu, 23 Nov 2017 14:50:01 +0100
    33043

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acordó de manera casi unánime la extensión del programa de compra de activos, conocido como QE (Quantitative Easing), pero la estrategia de mantener el fin del plan de estímulos abierto generó una mayor controversia, según se desprende de las actas de la última reunión sobre política monetaria celebrada el pasado 26 de octubre y publicadas este jueves.

  • 23/11/2017, 14:22
  • Thu, 23 Nov 2017 14:22:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Baleares crecerá un 4% en 2017 y un 3% n 2018, ambas cifras en por encima de la media nacional (3,1% este año y 2,5% en 2018), según las previsiones del Observatorio Regional de BBVA Research que ha sido publicado este jueves.