- 16/11/2017, 14:10
Avisa que Atenas tendrá "necesidades financieras sustanciales" todavía cuando concluya el tercer programa de rescate
Avisa que Atenas tendrá "necesidades financieras sustanciales" todavía cuando concluya el tercer programa de rescate
Avisa que Atenas tendrá "necesidades financieras sustanciales" todavía cuando concluya el tercer programa de rescate BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
El paro, aunque sigue siendo uno de los más altos de la zona euro, se sitúa en su nivel más bajo desde enero de 2009
El paro, aunque sigue siendo uno de los más altos de la zona euro, se sitúa en su nivel más bajo desde enero de 2009 MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El baile de sillas en el seno del banco central más poderoso del mundo continúa atento a las melodías de la Casa Blanca. La administración Trump ya cuenta con su primer peón dentro del Consejo de Gobierno de la Reserva Federal (Fed), Randal Quarles, quien además se erige como el principal supervisor bancario en la entidad. Ahora espera que el Senado apruebe la nominación de Jerome Powell, actual gobernador de la Fed, para relevar en el puesto a la actual presidenta, Janet Yellen, quien todavía no ha decidido su futuro.
El baile de sillas en el seno del banco central más poderoso del mundo continúa atento a las melodías de la Casa Blanca. La administración Trump ya cuenta con su primer peón dentro del Consejo de Gobierno de la Reserva Federal (Fed), Randal Quarles, quien además se erige como el principal supervisor bancario en la entidad. Ahora espera que el Senado apruebe la nominación de Jerome Powell, actual gobernador de la Fed, para relevar en el puesto a la actual presidenta, Janet Yellen, quien todavía no ha decidido su futuro.
La oleada de alzas en el precio del dinero está a punto de comenzar al otro lado del Atlántico y uno de los activos que tiende a comportarse bien en estas situaciones es la deuda cuyos cupones son flotantes, es decir, que van cambiando en función de una referencia de tipos que suele ser el euríbor. Conozca las ventajas de estos bonos y cómo agarrarse a ellos.
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 15 de noviembre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1840 Dólares USA.
br /> MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 15 de noviembre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes:
Fráncfort (Alemania), 15 nov (EFE).- El euro subió hoy y a las 16.00 GMT se cambiaba a 1,1798 dólares, frente a los 1,1754 dólares a los que cotizaba en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas del martes.
Madrid, 15 nov (EFE).- BBVA Research estima que el Producto Interior Bruto (PIB) de Madrid crecerá un 3,4 por ciento este año y un 2,7 por ciento en 2018, lo que supondrá la creación de 175.000 empleos en estos dos años y la reducción de la tasa de paro hasta el 10,5 por ciento a finales de 2018.
España concentra unos 136.000 millones de euros en préstamos morosos del total de un billón de euros que se encuentra en los balances de la banca europea, de acuerdo con un análisis de la Fundación Faes elaborado por el catedrático de Economía Joaquín Maudos.
br /> FRANCFORT, 15 (EUROPA PRESS) El Mecanismo Unico de Supervisión (MUS) del Banco Central Europeo (BCE) ha publicado este miércoles una nota informativa en la que asegura que, aunque valora el progreso que han realizado muchos bancos en sus preparativos ante la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), existen elementos que no cumplen "plenamente" con las expectativas y los requisitos del banco central para las entidades que operan en la zona euro.
br /> MADRID, 15 (EUROPA PRESS) España concentra unos 136.000 millones de euros en préstamos morosos del total de un billón de euros que se encuentra en los balances de la banca europea, de acuerdo con un análisis de la Fundación Faes elaborado por el catedrático de Economía Joaquín Maudos.
El Mecanismo Único de Supervisión (MUS) del Banco Central Europeo (BCE) ha publicado este miércoles una nota informativa en la que asegura que, aunque valora el progreso que han realizado muchos bancos en sus preparativos ante la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), existen elementos que no cumplen "plenamente" con las expectativas y los requisitos del banco central para las entidades que operan en la zona euro.
El euro se aprecia contra el dólar más de un 2% desde el pasado miércoles. La divisa única ha logrado superar de forma holgada los 1,18 dólares. El euro se fortalece frente al dólar después de que la reforma fiscal de Trump sufra algunos contratiempos, pero también por la propia robustez de la economía de la Eurozona, que sigue creciendo a buen ritmo, creando empleo y manteniendo la inflación por debajo del 2%. Además, algunos miembros del BCE siguen insistiendo en la necesidad de endurecer la política monetaria ahora que la economía goza de salud. | Análisis técnico del cruce euro/dólar
El euro se aprecia contra el dólar más de un 2% desde el pasado miércoles. La divisa única ha logrado superar de forma holgada los 1.18 dólares. El euro se fortalece frente al dólar después de que la reforma fiscal de Trump sufra algunos contratiempos, pero también por la propia robustez de la economía de la Eurozona, que sigue creciendo a buen ritmo, creando empleo y manteniendo la inflación por debajo del 2%. Además, algunos miembros del BCE siguen insistiendo en la necesidad de endurecer la política monetaria ahora que la economía goza de salud.
La retórica de los principales bancos centrales del mundo ha ganado mucho peso durante los últimos años, moviendo a los mercados en función de si se elimina o se incluye una sola palabra en los discursos de estas entidades. En una era en la que falta la inflación, el crecimiento económico es anémico y han surgido problemas como el congelamiento de los salarios y un alto desempleo, en el caso de Europa, los términos que eligen los principales reguladores monetarios del mundo han pasado a ser un instrumento más dentro del abanico de herramientas de las que disponen, como los programas de compras de deuda -QE- o los tipos de interés, que han tocado mínimos históricos durante el último lustro en economías como la estadounidense, la europea y la japonesa.
Criteria, holding industrial de La Caixa, mantendrá su participación en CaixaBank, del 40%. La patrimonial tiene previsto amortizar en efectivo una emisión de bonos convertibles en acciones de la entidad por importe de 750 millones de euros, que colocó para cumplir con la normativa.
Fráncfort (Alemania), 15 nov (EFE).- El euro subió hoy en la negociación europea del mercado de divisas y a las 7.00 GMT se cambiaba a 1,1791 dólares frente a los 1,1754 dólares a que se negociaba el martes a las 16.00 GMT.
La última sesión en Wall Street ha visto ligeros descensos en los tres principales indicadores bursátiles en un día en que el petróleo volvió a caer con fuerza, aunque sin ceder los 60 dólares por barril, y el euro se revalorizó con garbo y roza los 1,18 dólares.
(Reuters) - Los cuatro principales banqueros centrales del mundo prometieron el martes seguir guiando abiertamente a los inversores acerca de los movimientos futuros de la política monetaria, mientras retiran lentamente el estímulo activado durante la crisis global.
(Reuters) - El ritmo de crecimiento económico anual de la zona euro superó al de Estados Unidos en el tercer trimestre, con lo que el 2017 se encamina a convertirse en el mejor año para el bloque de la moneda única desde el desplome de los mercados financieros de hace una década y la crisis económica posterior.
Madrid, 14 nov (EFE).- La subida del euro y el retroceso de los grandes valores ha provocado una caída del 0,59 por ciento en la Bolsa española, que ha perdido el nivel de 10.000 puntos en su décima sesión consecutiva a la baja, la peor racha desde diciembre de 2015, que también duró diez sesiones, según datos del mercado.
Un escenario alcista. Es lo que parece estar favoreciendo el euro en los últimos días en su cruce frente al dólar tras recuperar el nivel de los 1.17 dólares, máximos no vistos desde octubre.
Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 14 de noviembre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1745 Dólares USA.
br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 14 de noviembre de 2017, por el Banco Central Europeo son los siguientes:
Cuatro de los principales bancos centrales del mundo han prometido este martes seguir informando de forma transparente a los inversores sobre las futuras políticas monetarias a medida que retiran lentamente el enorme estímulo monetario implementado durante la crisis financiera. Además, los banqueros han destacado que sería interesante simplificar la política monetaria para llegar al gran público a través de las herramientas comunicativas disponibles.
Fráncfort (Alemania), 14 nov (EFE) .- Los máximos responsables de los bancos centrales de la eurozona, Estados Unidos, el Reino Unido y Japón defendieron hoy en Fráncfort las políticas de preanuncio monetario ("forward guidance") y la necesidad de una comunicación transparente y efectiva de sus objetivos.
Fráncfort (Alemania), 14 nov (EFE) .- Los máximos responsables de los bancos centrales de la eurozona, Estados Unidos, el Reino Unido y Japón defendieron hoy en Fráncfort las políticas de orientación futura monetaria ("forward guidance"), al tiempo que la necesidad de una comunicación transparente y efectiva de sus objetivos.