BCE

  • 13/06/2016, 13:56
  • Mon, 13 Jun 2016 13:56:17 +0200
    33043

br /> SEVILLA, 13 (EUROPA PRESS) El Premio Nobel de Economía 2007 Eric Stark Maskin ha considerado "una idea horrible" que Reino Unido se marchara de la Unión Europea (UE) porque la tendencia debe ser estar "más unidos y no menos". "Sería terrible", ha subrayado.

  • 13/06/2016, 13:56
  • Mon, 13 Jun 2016 13:56:15 +0200
    33043

El Premio Nobel de Economía 2007 Eric Stark Maskin ha considerado "una idea horrible" que Reino Unido se marchara de la Unión Europea (UE) porque la tendencia debe ser estar "más unidos y no menos". "Sería terrible", ha subrayado.

Análisis fundamental
  • 14/06/2016, 07:07
  • Tue, 14 Jun 2016 07:07:34 +0200
    EcoTrader
    33043

Este tipo de productos son tras los fondos de renta fija los que más suscripciones netas reciben en 2016. La selección del gestor es clave para diferenciar a los buenos gestores de los malos.

Largo camino
  • 13/06/2016, 13:35
  • Mon, 13 Jun 2016 13:35:37 +0200

La agencia de calificación de riesgos Fitch considera que la banca española aún tiene un largo camino que recorrer en cuanto a reducción de costes y cierre de oficinas, dos elementos que introducen tensión en las cuentas de las entidades y que se notarán sin duda en los resultados de 2016.

  • 13/06/2016, 13:19
  • Mon, 13 Jun 2016 13:19:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Premio Nobel de Economía 2007 Eric Stark Maskin ha considerado "una idea horrible" que Gran Bretaña se marchara de la Unión Europea (UE) porque la tendencia debe ser estar "más unidos y no menos". "Sería terrible", ha subrayado.

Materias primas
  • 13/06/2016, 12:52
  • Mon, 13 Jun 2016 12:52:36 +0200

Los precios del petróleo comenzaron a desplomarse durante el verano de 2014. En los países que son importadores netos (como España) la caída del precio del crudo pudo ayudar de forma contundente a impulsar el crecimiento económico y a mejorar el saldo de la balanza de pagos. Sin embargo, a partir de mediados de 2015, el petróleo 'barato' dejó de ser un componente totalmente positivo, que además podría estar lastrando el crecimiento económico a nivel global. Las expectativas no se han cumplido porque los agentes ya no reaccionan de la misma forma que hace unos años.

BUNDESBANK BILLETES
  • 13/06/2016, 10:38
  • Mon, 13 Jun 2016 10:38:04 +0200

Fráncfort (Alemania), 13 jun (EFE).- El presidente del Bundesbank (banco central alemán), Jens Weidmann, se mostró hoy convencido de que los ciudadanos confían en el dinero en efectivo, y que su desaparición, como han propuesto algunos economistas estadounidenses, no es una opción.

Política monetaria
  • 13/06/2016, 10:10
  • Mon, 13 Jun 2016 10:10:42 +0200

El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, considera que la política monetaria expansiva del banco central está justificada en la actual situación, aunque ha defendido que no son necesarios estímulos adicionales y que hay que dar tiempo para que hagan efecto las medidas aplicadas.

  • 13/06/2016, 10:03
  • Mon, 13 Jun 2016 10:03:41 +0200
    33043

El presidente del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Jens Weidmann, considera que la política monetaria expansiva del banco central está justificada en la actual situación, aunque ha defendido que no son necesarios estímulos adicionales y que hay que dar tiempo para que hagan efecto las medidas aplicadas.

ESPAÑA DEUDA
  • 13/06/2016, 08:48
  • Mon, 13 Jun 2016 08:48:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 13 jun (EFE).- La prima de riesgo española ha subido hoy un punto básico en la apertura de la jornada y se ha colocado en 144, después de que el rendimiento del bono nacional a diez años se elevara al 1,449 % desde el 1,428 % del viernes.

Finanzas
  • 13/06/2016, 09:26
  • Mon, 13 Jun 2016 09:26:08 +0200

El Santander se ha fijado como objetivo reducir los gastos operativos en los últimos años para mejorar la eficiencia y, incrementar de esta manera, la cuenta de resultados. La pretensión del banco es disminuir el ratio de costes sobre ingresos al 45% en los próximos tres ejercicios. Al cierre del primer trimestre este parámetro se situaba ligeramente por encima del 48%.

Editorial
  • 13/06/2016, 10:00
  • Mon, 13 Jun 2016 10:00:04 +0200

El BCE vuelve a tomar la delantera para darle vida a unos mercados aletargados, y por lo pronto las primeras reacciones han dado buenos resultados a elMonitor. La compra en el mercado secundario de unos 3 millones en bonos de Engie por el BCE, que está en la cartera de la herramienta, ha disparado su cotización en el parqué un 4,5%, a la par que ha reducido la rentabilidad que paga por ellos.

Inversión
  • 13/06/2016, 11:34
  • Mon, 13 Jun 2016 11:34:04 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) inauguró la semana pasada la compra de bonos corporativos de la mejor manera posible para la cartera de elMonitor. La entidad presidida por Mario Draghi, a través del Banco Central de Francia, ha comprado en el mercado secundario de deuda 3 millones de euros en bonos de Engie -entre otras compañías-. Un hecho que la empresa ha celebrado doblemente: en el parqué y en el mercado secundario de deuda.

Alemania
  • 12/06/2016, 19:56
  • Sun, 12 Jun 2016 19:56:38 +0200

Angela Merkel, la canciller de Alemania desde hace más de diez años, lidera los rankings de las mujeres más influyentes. No es de extrañar que la revista Forbes la haya elegido por sexta vez consecutiva como la mujer más poderosa del mundo. Tras dos gobiernos de "Gran coalición" con el Partido Socialdemócrata, los de Merkel (CDU) encaran las próximas elecciones de 2017 con varios desafíos a los que la canciller deberá hacer frente.

  • 12/06/2016, 19:17
  • Sun, 12 Jun 2016 19:17:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La cabeza de lista en Navarra al Congreso de los Diputados de Unidos Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que "el 27 de junio el PSOE tendrá que decidir entre apoyar un gobierno de austeridad con el PP o un gobierno de cambio y progreso con Podemos".

ELECCIONES PODEMOS
  • 11/06/2016, 22:26
  • Sat, 11 Jun 2016 22:26:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Leganés, 11 jun (EFE).- El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y el senador y diputado autonómico por Madrid, Ramón Espinar, han relacionado hoy la campaña de Unidos Podemos con el ascenso del Club Deportivo Leganés a Primera División en un acto de campaña celebrado en la localidad madrileña.

  • 11/06/2016, 21:52
  • Sat, 11 Jun 2016 21:52:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y el senador y diputado autonómico por Madrid, Ramón Espinar, han relacionado hoy la campaña de Unidos Podemos con el ascenso del Club Deportivo Leganés a Primera División en un acto de campaña celebrado en la localidad madrileña.

  • 11/06/2016, 16:34
  • Sat, 11 Jun 2016 16:34:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cree que el Banco Central Europeo (BCE) pondrá en marcha en septiembre una política de inversión, con endeudamiento del propio banco

Neil Dwane Estratega global de Allianz GI
  • 12/06/2016, 10:00
  • Sun, 12 Jun 2016 10:00:04 +0200
    www.economiahoy.mx

Dwane destaca la importancia de los cambios que está sufriendo el mercado y cómo los inversores deben actuar en consecuencia. La volatilidad es elevada y la rentabilidad baja, lo que obliga a llevar una gestión más activa; el experto también cree que la bolsa se está volviendo peligrosa, al basarse en el 'trading' frente a la inversión

Neil Dwane Estratega global de Allianz GI
  • 12/06/2016, 10:00
  • Sun, 12 Jun 2016 10:00:04 +0200

Dwane destaca la importancia de los cambios que está sufriendo el mercado y cómo los inversores deben actuar en consecuencia. La volatilidad es elevada y la rentabilidad baja, lo que obliga a llevar una gestión más activa; el experto también cree que la bolsa se está volviendo peligrosa, al basarse en el 'trading' frente a la inversión

  • 10/06/2016, 21:30
  • Fri, 10 Jun 2016 21:30:39 +0200

Ninguna de las plazas del Viejo Continente logró salvar la semana con unas pérdidas que se vieron impulsadas en la jornada del viernes. Así, el Ibex 35 ha sido el primero en ceder los soportes que encontraba en los 8.550 puntos, o lo que es lo mismo, los mínimos del pasado mes de mayo. Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "con la pérdida de dicha cota, se ha incrementado el riesgo a ver una vuelta a los mínimos del año".

RENTA VARIABLE | EL MONITOR
  • 10/06/2016, 20:21
  • Fri, 10 Jun 2016 20:21:44 +0200
    33043

El Banco Central Europeo ha inaugurado esta semana la compra de bonos corporativos de la mejor manera posible para nuestra cartera. La entidad presidida por Mario Draghi, a través del Banco Central de Francia, ha comprado en el mercado secundario de deuda 3 millones de euros en bonos de Engie -entre otras compañías-.

bono alemán a diez años
  • 10/06/2016, 19:43
  • Fri, 10 Jun 2016 19:43:10 +0200

La rentabilidad ofrecida por el bono alemán con vencimiento a diez años ha alcanzado este viernes un nuevo mínimo histórico y se está acercando a niveles negativos en un escenario de creciente preocupación económica en el que los mercados buscan un refugio seguro.

  • 10/06/2016, 19:36
  • Fri, 10 Jun 2016 19:36:42 +0200
    33043

La rentabilidad ofrecida por el bono alemán con vencimiento a diez años ha alcanzado este viernes un nuevo mínimo histórico y se está acercando a niveles negativos en un escenario de creciente preocupación económica en el que los mercados buscan un refugio seguro.

análisis
  • 10/06/2016, 18:42
  • Fri, 10 Jun 2016 18:42:18 +0200
    www.economiahoy.mx

En un momento en que los mercados vuelven a ponerse nerviosos ante los riesgos geopolíticos, con el Brexit a la vuelta de la esquina y las elecciones presidenciales en Estados Unidos ya en pleno rendimiento, la baja demanda global y los estímulos ultraacomodaticios del Banco Central Europeo o el Banco de Japón han desatado cierto pánico. Entre tipos de interés negativos, compras de activos y una expansión económica que deja mucho que desear, la recuperación del crudo se ha perfilado hasta la fecha como el paliativo de la tensa calma que reina entre las mesas de inversión de medio mundo.

análisis
  • 10/06/2016, 18:42
  • Fri, 10 Jun 2016 18:42:18 +0200

En un momento en que los mercados vuelven a ponerse nerviosos ante los riesgos geopolíticos, con el Brexit a la vuelta de la esquina y las elecciones presidenciales en Estados Unidos ya en pleno rendimiento, la baja demanda global y los estímulos ultraacomodaticios del Banco Central Europeo o el Banco de Japón han desatado cierto pánico. Entre tipos de interés negativos, compras de activos y una expansión económica que deja mucho que desear, la recuperación del crudo se ha perfilado hasta la fecha como el paliativo de la tensa calma que reina entre las mesas de inversión de medio mundo.

  • 10/06/2016, 17:34
  • Fri, 10 Jun 2016 17:34:35 +0200
    33043

br /> MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 10 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 10/06/2016, 17:34
  • Fri, 10 Jun 2016 17:34:34 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 10 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1304 Dólares USA.

  • 10/06/2016, 14:03
  • Fri, 10 Jun 2016 14:03:46 +0200
    33043

br /> PARIS, 10 (EUROPA PRESS) La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha defendido este viernes la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) al señalar que debería mantener los tipos de interés en los niveles actuales durante dos años aunque la inflación alcance el objetivo del 2%.

  • 10/06/2016, 14:03
  • Fri, 10 Jun 2016 14:03:45 +0200
    33043

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha defendido este viernes la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) al señalar que debería mantener los tipos de interés en los niveles actuales durante dos años aunque la inflación alcance el objetivo del 2%.