BCE

  • 10/06/2016, 13:34
  • Fri, 10 Jun 2016 13:34:54 +0200
    33043

BRUSELaS, 10 (EUROPA PRESS) El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, discutirá el próximo lunes con el exprimer ministro británico, Gordon Brown, y posteriormente con el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, la actualidad europea, incluido el referéndum en Reino Unido sobre su posible salida de la UE que se celebrará el 23 de junio en sendos encuentros que mantendrá en Bruselas.

  • 10/06/2016, 13:34
  • Fri, 10 Jun 2016 13:34:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, discutirá el próximo lunes con el exprimer ministro británico, Gordon Brown, y posteriormente con el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, la actualidad europea, incluido el referéndum en Reino Unido sobre su posible salida de la UE que se celebrará el 23 de junio en sendos encuentros que mantendrá en Bruselas.

Dudas macro
  • 10/06/2016, 12:03
  • Fri, 10 Jun 2016 12:03:20 +0200

El presidente del banco central alemán, el Bundesbank, cuestionó este viernes que la política monetaria acomodaticia ejercida por el Banco Central Europeo (BCE) al señalar que mantener los tipos de interés en los niveles actuales podría elevar las posibilidades de un "repentino repunte" de las primas de riesgo.

  • 10/06/2016, 11:58
  • Fri, 10 Jun 2016 11:58:58 +0200
    33043

br /> PARIS, 10 (EUROPA PRESS? El secretario general de la OCDE, Angel Gurría, ha aplaudido este viernes la reforma laboral llevada a cabo por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2012 al señalar que España está recogiendo los frutos de haber tomado "decisiones difíciles" en el pasado.

  • 10/06/2016, 11:58
  • Fri, 10 Jun 2016 11:58:57 +0200
    33043

El secretario general de la OCDE, Angel Gurría, ha aplaudido este viernes la reforma laboral llevada a cabo por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2012 al señalar que España está recogiendo los frutos de haber tomado "decisiones difíciles" en el pasado.

OCDE EURO
  • 10/06/2016, 11:26
  • Fri, 10 Jun 2016 11:26:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 10 jun (EFE).- La OCDE considera que las políticas de recortes en la zona euro han tenido un efecto recesivo y, como el principal problema para la recuperación es la falta de inversión, recomienda utilizar el gasto público aun a riesgo de saltarse las reglas del Pacto de Estabilidad.

  • 10/06/2016, 11:23
  • Fri, 10 Jun 2016 11:23:28 +0200
    33043

br /> FRANCFORT, 10 (EUROPA PRESS) El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, cuestionó este viernes que la política monetaria acomodaticia ejercida por el Banco Central Europeo (BCE) al señalar que mantener los tipos de interés en los niveles actuales podría elevar las posibilidades de un "repentino repunte" de las primas de riesgo.

  • 10/06/2016, 11:23
  • Fri, 10 Jun 2016 11:23:27 +0200
    33043

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, cuestionó este viernes que la política monetaria acomodaticia ejercida por el Banco Central Europeo (BCE) al señalar que mantener los tipos de interés en los niveles actuales podría elevar las posibilidades de un "repentino repunte" de las primas de riesgo.

Ecoley.es
  • 10/06/2016, 08:38
  • Fri, 10 Jun 2016 08:38:35 +0200
    33043

Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.

La trampa del gasto público
  • 10/06/2016, 10:20
  • Fri, 10 Jun 2016 10:20:06 +0200

El programa económico que Podemos presentó el martes es irrealizable, y tratar de ponerlo en práctica puede dañar seriamente la actividad. Los expertos consultados por elEconomista se muestran tajantes a la hora de valorar medidas como la subida de 20.000 millones de euros prevista por la formación en IRPF y Sociedades, la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio, la creación de un nuevo tipo de IVA para los productos de lujo o el impuesto a la banca, entre otras.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 09/06/2016, 22:28
  • Thu, 09 Jun 2016 22:28:32 +0200
    EcoTrader
    33043

Tras tres jornadas consecutivas con el verde como tónica general, los principales selectivos de Estados Unidos han optado por consolidar unas alzas que han llevado al S&P a máximos de 2016.

plan de compra de deuda
  • 10/06/2016, 08:26
  • Fri, 10 Jun 2016 08:26:44 +0200

El Banco Central Europeo -BCE- empezó el pasado miércoles con el plan de compra de deuda corporativa en la Eurozona. A pesar de que hasta el día 21 de julio la entidad no empezará a publicar los bonos que está comprando en el mercado, ya se están produciendo filtraciones sobre qué deuda es la que el regulador está incluyendo en su balance. Doblará el tamaño del mercado de bonos corporativos en cinco años.

  • 09/06/2016, 19:13
  • Thu, 09 Jun 2016 19:13:43 +0200
    33043

br /> BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS) El vicepresidente de la Comisión Europea para el Empleo, el Crecimiento, la Inversión y la Competitividad, Jyrki Katainen, ha reconocido este jueves que la Unión Europea no crece "tan rápido como podría" a pesar del entorno favorable y ha señalado que la causa principal de este hecho son las "debilidades estructurales" de las economías de los Estados miembros.

  • 09/06/2016, 19:13
  • Thu, 09 Jun 2016 19:13:42 +0200
    33043

El vicepresidente de la Comisión Europea para el Empleo, el Crecimiento, la Inversión y la Competitividad, Jyrki Katainen, ha reconocido este jueves que la Unión Europea no crece "tan rápido como podría" a pesar del entorno favorable y ha señalado que la causa principal de este hecho son las "debilidades estructurales" de las economías de los Estados miembros.

  • 09/06/2016, 18:53
  • Thu, 09 Jun 2016 18:53:01 +0200
    33043

br /> MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 8 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 09/06/2016, 18:52
  • Thu, 09 Jun 2016 18:52:59 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy, 8 de junio de 2016, por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,1343 Dólares USA.

  • 09/06/2016, 18:49
  • Thu, 09 Jun 2016 18:49:19 +0200
    33043

br /> FRANCFORT, 9 (EUROPA PRESS) El incremento de los precios inmobiliarios está restando poder adquisitivo a las economías periféricas de la zona euro, mientras está incrementando el de los países del Norte de Europa, según un estudio elaborado del fondo de inversión alemán Flossbach von Storch, que alerta de que la disparidad de la riqueza en la zona euro cada vez es mayor.

  • 09/06/2016, 18:49
  • Thu, 09 Jun 2016 18:49:18 +0200
    33043

El incremento de los precios inmobiliarios está restando poder adquisitivo a las economías periféricas de la zona euro, mientras está incrementando el de los países del Norte de Europa, según un estudio elaborado del fondo de inversión alemán Flossbach von Storch, que alerta de que la disparidad de la riqueza en la zona euro cada vez es mayor.

Mercado de divisas
  • 09/06/2016, 18:28
  • Thu, 09 Jun 2016 18:28:22 +0200

El euro ha llegado a caer más de un 0,80% frente al dólar después de que el Banco Central Europeo (BCE) entrara en el mercado de deuda corporativa y tras la caída de las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 09/06/2016, 18:22
  • Thu, 09 Jun 2016 18:22:25 +0200
    www.economiahoy.mx

Las reuniones de los diferentes bancos centrales acaparan esta semana las miradas en el mercado y marcan la agenda. En primer lugar destaca, la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que tendrá lugar el miércoles día 15. Un día más tarde, el jueves 16, llegará el turno para el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra.Además, se publicarán los datos del IPC de la eurozona, Francia, España, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. También, durante estos días se dará a conocer el desempleo del Reino Unido y el PIB de Rusia. Ya en la agenda microeconómica, a mitad de semana presentará sus cuentas Inditex, compañía que es estrategia de Ecotrader.

AGENDA DE LA SEMANA
  • 09/06/2016, 18:22
  • Thu, 09 Jun 2016 18:22:25 +0200
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de esta semana viene marcada por las reuniones de diferentes organismos. Destaca, la de la Reserva Federal de Estados Unidos, el miércoles día 15. Un día más tarde, el jueves 16, llegará el turno de las reuniones del Banco de Japón y del de Inglaterra.Además, se publicarán los datos del IPC de la eurozona, Francia, España, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. También, durante estos días se dará a conocer el desempleo del Reino Unido y el PIB de Rusia. Ya en la agenda microeconómica, a mitad de semana presentará sus cuentas Inditex, compañía que es estrategia de Ecotrader.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 09/06/2016, 18:20
  • Thu, 09 Jun 2016 18:20:04 +0200

Madrid, 9 jun (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy el 0,70 % y ha perdido el nivel de 8.800 puntos lastrada por la caída del precio del petróleo, y a pesar de la publicación en EEUU de unos datos laborales que han mejorado las previsiones de los expertos.

por debajo del 0,03%
  • 09/06/2016, 16:28
  • Thu, 09 Jun 2016 16:28:40 +0200

La rentabilidad del bund, bono del Estado alemán a diez años, ha bajado a mínimos históricos, aunque todavía se sitúa en terreno positivo.

Distribución de la riqueza
  • 09/06/2016, 13:11
  • Thu, 09 Jun 2016 13:11:11 +0200

La desigualdad en la distribución de la riqueza dentro de la zona euro es cada vez mayor, gracias al aumento del precio de la vivienda en los países del norte, lo que está provocando que los alemanes sean más ricos mientras que los habitantes de los países del sur se van quedando atrás, según un estudio reciente del gestor alemán de fondos Flossbach von Storch.

  • 09/06/2016, 12:49
  • Thu, 09 Jun 2016 12:49:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, ha negado que la reforma fiscal que propone su formación en su prorama electroral para las elecciones del 26 de junio implique una subida "masiva" de impuestos pues, según ha defendido, sólo afecta a una "pequeña minoría" que debe "apretarse un poco el cinturón".

El papel internacional del euro
  • 09/06/2016, 12:30
  • Thu, 09 Jun 2016 12:30:14 +0200

El euro continúa siendo la segunda divisa más importante en el sistema monetario internacional, pero con una distancia muy importante respecto al dólar. La moneda única ha seguido perdiendo perdiendo peso en el panorama internacional, especialmente en el apartado "reserva de divisas, la emisión de deuda denominada en moneda extranjera y los préstamos transfronterizos", según señala el BCE en el informe The international role of the euro.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 09/06/2016, 12:20
  • Thu, 09 Jun 2016 12:20:11 +0200

Madrid, 9 jun (EFE).- La Bolsa española se deja el 0,36 % a mediodía, cuando roza el nivel de los 8.800 puntos que perdió en la apertura, con los inversores a la espera de conocer nuevos datos de empleo de EEUU.

  • 09/06/2016, 12:14
  • Thu, 09 Jun 2016 12:14:02 +0200
    33043

En M&G Investments consideran que hay recorrido en deuda corporativa, por los precios del crudo barato, por el euro barato y por la recompra de bonos corporativos del BCE. El BCE va a comprar sólo, en principio, bonos de grandes compañías y lo va a anunciar semanalmente, pero empresas que no están en el programa se beneficiarán porque habrá una mayor demanda de cupones y rentabilidad

  • 09/06/2016, 11:24
  • Thu, 09 Jun 2016 11:24:42 +0200
    33043

El banquero italiano reclama de nuevo reformas estructurales y eliminar las incertidumbres BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS)

  • 09/06/2016, 11:23
  • Thu, 09 Jun 2016 11:23:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El banquero italiano reclama de nuevo reformas estructurales y eliminar las incertidumbres