BCE

  • 11/03/2015, 16:26
  • Wed, 11 Mar 2015 16:26:14 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 11/03/2015, 15:33
  • Wed, 11 Mar 2015 15:33:37 +0100
    33043

Por Jemima Kelly

  • 11/03/2015, 13:36
  • Wed, 11 Mar 2015 13:36:08 +0100
    33043

Los Tesoros de Italia y Alemania han colocado este miércoles deuda a uno y dos años, respectivamente, a intereses mínimos históricos, lo que supone una nueva muestra del impacto positivo que está teniendo en los mercados la puesta en marcha del programa de compra de deuda pública y privada del Banco Central Europeo (BCE), conocido como 'Quantitative Easing' ('QE').

  • 11/03/2015, 13:36
  • Wed, 11 Mar 2015 13:36:04 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 7 (EUROPA PRESS) Los Tesoros de Italia y Alemania han colocado este miércoles deuda a uno y dos años, respectivamente, a intereses mínimos históricos, lo que supone una nueva muestra del impacto positivo que está teniendo en los mercados la puesta en marcha del programa de compra de deuda pública y privada del Banco Central Europeo (BCE), conocido como 'Quantitative Easing' ('QE').

Por primera vez en doce años
  • 11/03/2015, 12:35
  • Wed, 11 Mar 2015 12:35:18 +0100

La intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados y las perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EEUU han debilitado la cotización del euro frente al dólar hasta mínimos desde principios de abril de 2003, por debajo de la cota de 1,06 dólares.

  • 11/03/2015, 11:31
  • Wed, 11 Mar 2015 11:31:07 +0100
    33043

La intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados y las perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EEUU han debilitado la cotización del euro frente al dólar hasta mínimos desde principios de abril de 2003, por debajo de la cota de 1,06 dólares.

  • 11/03/2015, 11:30
  • Wed, 11 Mar 2015 11:30:58 +0100
    33043

LONDRES, 11 (EUROPA PRESS) La intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados y las perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EEUU han debilitado la cotización del euro frente al dólar hasta mínimos desde principios de abril de 2003, por debajo de la cota de 1,06 dólares.

Éxito del plan
  • 11/03/2015, 12:07
  • Wed, 11 Mar 2015 12:07:48 +0100

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha destacado la eficacia de las últimas medidas del instituto emisor, que desde este lunes realiza compras de deuda pública en los mercados, así como su capacidad para proteger al resto de miembros de la zona euro de un posible contagio de la renovada crisis griega, por lo que ha alentado a los gobiernos a adoptar las reformas necesarias, cuyos efectos pueden verse multiplicados por las compras de activos.

El euro no encuentra suelo
  • 11/03/2015, 10:53
  • Wed, 11 Mar 2015 10:53:21 +0100

La intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados y las perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EEUU han provocado el desplome generalizado los costes de financiación de los países de la eurozona, que en el caso del interés del bono español a diez años llegaba a bajar del 1,14%, mientras el euro no encuentra suelo y se situaba en mínimos de desde abril de 2003.

  • 11/03/2015, 10:23
  • Wed, 11 Mar 2015 10:23:22 +0100
    33043

Por Blaise Robinson

Y el euro se desploma
  • 11/03/2015, 09:16
  • Wed, 11 Mar 2015 09:16:44 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este martes la sesión con una subida del 0,52%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.958,4 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 100,20 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a diez años en mínimos históricos, por debajo del 1,14%.

  • 11/03/2015, 09:16
  • Wed, 11 Mar 2015 09:16:40 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado este martes la sesión con una subida del 0,52%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.958,4 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 100,20 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a diez años en mínimos históricos, por debajo del 1,14%.

  • 11/03/2015, 09:06
  • Wed, 11 Mar 2015 09:06:01 +0100
    33043

La intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados y las perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EEUU han provocado el desplome generalizado los costes de financiación de los países de la eurozona, que en el caso del interés del bono español a diez años llegaba a bajar del 1,14%, mientras el euro no encuentra suelo y se situaba en mínimos de desde abril de 2003.

Preocupación en EEUU
  • 11/03/2015, 17:45
  • Wed, 11 Mar 2015 17:45:56 +0100

La intervención del BCE en los mercados y las perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EEUU provocan el desplome generalizado los costes de financiación de los países de la Eurozona. Al cierre de las bolsas occidentales, el interés del bono español a diez años llega a bajar del 1,16%, mientras el euro no encuentra suelo y se sitúa por debajo de los 1,06 dólares. Este escenario siembra las dudas en EEUU.

ESPAÑA DEUDA
  • 11/03/2015, 08:38
  • Wed, 11 Mar 2015 08:38:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 mar (EFE).- El interés del bono español a diez años caía hoy en la apertura de la sesión al mínimo histórico del 1,210 %, pese a lo cual la prima de riesgo de España permanecía en 100 puntos básicos, los mismos con los que cerraba la jornada precedente.

Saltan las alarmas
  • 11/03/2015, 18:02
  • Wed, 11 Mar 2015 18:02:10 +0100

La tormenta perfecta truena ya sobre la mayor economía del mundo. La dicotomía entre los distintos bancos centrales ha enfurecido al dólar estadounidense, que ayer ahogó al euro hasta los 1,0723 billetes verdes -zona donde los expertos de Ecotrader sitúan su soporte-, demostrando así un poderío no visto desde abril de 2003. En la jornada de hoy, se repite la misma escena. La divisa comunitaria llegó a perder durante el día la barrera de los 1,06 dólares. El efecto de Mario Draghi y el Banco Central Europeo (BCE), cuya compra de bonos soberanos arrancó el lunes, corre como la pólvora entre los mercados de divisas poniendo incluso en evidencia a la propia Reserva Federal y sus intenciones de comenzar a subir los tipos a mediados de este año.

Divisas | Resumen
  • 10/03/2015, 21:21
  • Tue, 10 Mar 2015 21:21:38 +0100
    EcoTrader
    33043

El cruce de la divisa europea con la estadounidense continúa descendiendo, arrastrado por el programa de estímulos del BCE además de la subida de tipos en Estados Unidos, que está generando compras de dólares. El Dollar Index se mantiene en máximos de doce años.

  • 10/03/2015, 21:00
  • Tue, 10 Mar 2015 21:00:21 +0100
    33043

La cotización del euro sigue debilitándose tras el comienzo de las compras de deuda por parte del Banco Central Europeo (BCE) y las perspectivas de una subida de los tipos de interés en EEUU, lo que ha llevado a la moneda común europea a caer por primera vez por debajo de los 1,07 dólares desde abril de 2003.

  • 10/03/2015, 21:00
  • Tue, 10 Mar 2015 21:00:13 +0100
    33043

LONDRES, 10 (EUROPA PRESS) La cotización del euro sigue debilitándose tras el comienzo de las compras de deuda por parte del Banco Central Europeo (BCE) y las perspectivas de una subida de los tipos de interés en EEUU, lo que ha llevado a la moneda común europea a caer por primera vez por debajo de los 1,07 dólares desde abril de 2003.

  • 10/03/2015, 20:34
  • Tue, 10 Mar 2015 20:34:40 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales destinaron 3.200 millones de euros a la compra de bonos del sector público el primer día del programa de compra de deuda pública y privada, conocido como 'Quantitative Easing' ('QE'), según anunció el representante francés en el directorio del BCE, Benoit Coeuré En un discurso en la Segunda Conferencia Internacional de Mercados de Deuda Soberano, Coeuré destacó que con esta primera intervención realizada el 9 de marzo se ha puesto en marcha el 'QE', que prevé destinar este mes 60.000 millones de euros a la compra de deuda pública y privada.

  • 10/03/2015, 20:34
  • Tue, 10 Mar 2015 20:34:36 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 10 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales destinaron 3.200 millones de euros a la compra de bonos del sector público el primer día del programa de compra de deuda pública y privada, conocido como 'Quantitative Easing' ('QE'), según anunció el representante francés en el directorio del BCE, Benoit Coeuré

GRECIA EUROGRUPO
  • 10/03/2015, 20:10
  • Tue, 10 Mar 2015 20:10:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 10 mar (EFE).- El Gobierno griego señaló hoy que las negociaciones entre Grecia y sus socios de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional comenzarán mañana en Bruselas, pero aclaró que no habrá simultáneamente un equipo técnico en Atenas.

Mercado de deuda
  • 10/03/2015, 19:54
  • Tue, 10 Mar 2015 19:54:48 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales compraron ayer bonos del sector público de la zona del euro por valor de 3.200 millones de euros, informó hoy el miembro francés del comité ejecutivo de la entidad, Benoit Coeuré.

  • 10/03/2015, 19:42
  • Tue, 10 Mar 2015 19:42:28 +0100
    33043

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo (BCE) está en camino de cumplir con el volumen planeado de compras de bonos en el primer mes de un programa de estímulo y no ve dificultades para encontrar suficientes papeles para adquirir, dijo el martes Benoit Coeure, un alto funcionario del BCE.

BCE DEUDA
  • 10/03/2015, 19:18
  • Tue, 10 Mar 2015 19:18:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 10 mar (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) y los bancos centrales nacionales compraron bonos del sector público de la zona del euro por valor de 3.200 millones de euros, informó hoy el miembro francés del comité ejecutivo de la entidad, Benoit Coeuré.

  • 10/03/2015, 18:01
  • Tue, 10 Mar 2015 18:01:14 +0100
    33043

El comienzo del programa de compra de activos públicos y privados por parte del Banco Central Europeo (BCE) junto a las perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EEUU ha provocado una fuerte depreciación del euro, que este martes caía a mínimos de doce años frente al 'billete verde', por debajo de 1,07 dólares.

  • 10/03/2015, 18:00
  • Tue, 10 Mar 2015 18:00:57 +0100
    33043

LONDRES, 10 (EUROPA PRESS) El comienzo del programa de compra de activos públicos y privados por parte del Banco Central Europeo (BCE) junto a las perspectivas de una cada vez más cercana subida de tipos en EEUU ha provocado una fuerte depreciación del euro, que este martes caía a mínimos de doce años frente al 'billete verde', por debajo de 1,07 dólares.

  • 10/03/2015, 17:07
  • Tue, 10 Mar 2015 17:07:30 +0100
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,0738 Dólares USA.

  • 10/03/2015, 16:47
  • Tue, 10 Mar 2015 16:47:14 +0100
    33043

La rentabilidad exigida en los mercados secundarios a los bonos españoles a diez años volvía a caer hasta mínimos históricos este martes un día después de que el Banco Central Europeo (BCE) comenzara a adquirir deuda pública en el marco de su programa de expansión cuantitativa, que ha provocado una fuerte depreciación del euro frente al dólar, hasta alcanzar sus mínimos de casi doce años.

  • 10/03/2015, 16:47
  • Tue, 10 Mar 2015 16:47:10 +0100
    33043

LONDRES, 10 (EUROPA PRESS) La rentabilidad exigida en los mercados secundarios a los bonos españoles a diez años volvía a caer hasta mínimos históricos este martes un día después de que el Banco Central Europeo (BCE) comenzara a adquirir deuda pública en el marco de su programa de expansión cuantitativa, que ha provocado una fuerte depreciación del euro frente al dólar, hasta alcanzar sus mínimos de casi doce años.