BCE

  • 19/02/2015, 13:54
  • Thu, 19 Feb 2015 13:54:07 +0100
    33043

El beneficio neto del Banco Central Europeo (BCE) en 2014 ascendió a 989 millones de euros, una cifra un 31,3% inferior al resultado registrado por la entidad un año antes, como consecuencia de la caída de los tipos de interés aplicados, la amortización de deuda en cartera y el incremento de los gastos a raíz de las nuevas funciones instituto emisor de la zona euro.

  • 19/02/2015, 13:53
  • Thu, 19 Feb 2015 13:53:56 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 19 (EUROPA PRESS) El beneficio neto del Banco Central Europeo (BCE) en 2014 ascendió a 989 millones de euros, una cifra un 31,3% inferior al resultado registrado por la entidad un año antes, como consecuencia de la caída de los tipos de interés aplicados, la amortización de deuda en cartera y el incremento de los gastos a raíz de las nuevas funciones instituto emisor de la zona euro.

Inversión a Fondo | BCE
  • 19/02/2015, 13:42
  • Thu, 19 Feb 2015 13:42:29 +0100
    33043

Este año se han puesto en marcha algunos de los cambios técnicos más relevantes en el Banco Central Europeo (BCE) desde su creación, para dar más transparencia al proceso de toma de decisiones.Un BCE para el siglo XXI al más puro estilo Reserva Federal. Estas son las principales remodelaciones de la institución este año.

Renta Fija | Análisis
  • 19/02/2015, 13:39
  • Thu, 19 Feb 2015 13:39:00 +0100
    EcoTrader
    33043

El repunte de la remntabilidad de los bonos puede eliminar el atractivo que hasta ahora ofrecían los cupones de algunas emisiones de deuda europea ya que lo que recibirá no compensará lo que haya pagado por ellos.

Paso histórico
  • 19/02/2015, 13:37
  • Thu, 19 Feb 2015 13:37:54 +0100

Salen a la luz las primeras actas del Banco Central Europeo (BCE). Paso histórico del organismo, además las minutas hacen referencia a la reunión del 22 de enero en la que se aprobó el programa de compra de activos públicos y privados por valor de 60.000 millones mensuales, conocido como QE. En ese encuentro, la institución presidida por Mario Draghi apunta que la "gran mayoría" de los miembros del BCE respaldaron llevar a cabo el programa.

Cumple con las recomendaciones de distribución de beneficios del BCE
  • 19/02/2015, 13:06
  • Thu, 19 Feb 2015 13:06:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Volverá a distribuir el 30% de los resultados netos anuales y el dividendo social alcanza los 128 millones de euros desde 2012

  • 19/02/2015, 12:59
  • Thu, 19 Feb 2015 12:59:25 +0100
    33043

Por Renee Maltezou y Jan Strupczewski

OCDE ITALIA
  • 19/02/2015, 12:56
  • Thu, 19 Feb 2015 12:56:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Roma, 19 feb (EFE).- La OCDE animó hoy a Italia a continuar con las reformas estructurales, con las que su economía crecería un 3,5 % en los próximos 5 años si son "rápidamente aplicadas", y considera una "prioridad absoluta" la del mercado laboral.

Caída de ingresos
  • 19/02/2015, 12:55
  • Thu, 19 Feb 2015 12:55:01 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) redujo el beneficio neto en 2014 un 31,3%, hasta 989 millones de euros, en comparación con 2013, tras la bajada de los ingresos por intereses. El BCE mantiene 28.900 millones en deuda española, un 19,3% del total invertido.

  • 19/02/2015, 12:50
  • Thu, 19 Feb 2015 12:50:45 +0100
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) poseía 28.900 millones de euros en deuda pública española a fecha de 31 de diciembre de 2014, lo que equivale al 19,3% del total de 149.400 millones de euros en valor nominal que aún mantiene del programa de compra de bonos soberanos en los mercados soberanos (SMP).

redujo su beneficio un 31,3% en 2014
  • 19/02/2015, 12:50
  • Thu, 19 Feb 2015 12:50:40 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) poseía 28.900 millones de euros en deuda pública española a fecha de 31 de diciembre de 2014, lo que equivale al 19,3% del total de 149.400 millones de euros en valor nominal que aún mantiene del programa de compra de bonos soberanos en los mercados soberanos (SMP). El BCE redujo su beneficio un 31,3% en 2014, hasta los 989 millones.

  • 19/02/2015, 12:45
  • Thu, 19 Feb 2015 12:45:36 +0100
    33043

El nuevo Gobierno griego se ha comprometido, en su petición al Eurogrupo de una prórroga de seis meses de su rescate, a pagar todas sus deudas y a no adoptar ninguna medida unilateral que pueda poner en riesgo los objetivos fiscales acordados con la UE.

  • 19/02/2015, 12:45
  • Thu, 19 Feb 2015 12:45:24 +0100
    33043

BRUSELAS, 19 (Reuters/Ep) El nuevo Gobierno griego se ha comprometido, en su petición al Eurogrupo de una prórroga de seis meses de su rescate, a pagar todas sus deudas y a no adoptar ninguna medida unilateral que pueda poner en riesgo los objetivos fiscales acordados con la UE.

  • 19/02/2015, 12:37
  • Thu, 19 Feb 2015 12:37:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

  • 19/02/2015, 11:54
  • Thu, 19 Feb 2015 11:54:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, considera que para Grecia "fuera de la UE no hay salvación" y que el país "se equivocaría seriamente" si cree que puede apoyarse en Rusia, un país que está en una situación económica "desesperada".

  • 19/02/2015, 11:41
  • Thu, 19 Feb 2015 11:41:22 +0100
    33043

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El 74% de las empresas españolas reconoce que no ha notado ningún impacto de la ley de morosidad en su actividad, aunque ha aumentado el número de compañías que conoce la normativa, según el Indice de Riesgo de 2014 elaborado por Intrum Justitia.

GRECIA EUROGRUPO
  • 19/02/2015, 11:28
  • Thu, 19 Feb 2015 11:28:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 19 feb (EFE).- El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, dijo hoy que ha recibido la petición griega para ampliar en seis meses la asistencia a ese país.

  • 19/02/2015, 11:19
  • Thu, 19 Feb 2015 11:19:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

  • 19/02/2015, 10:30
  • Thu, 19 Feb 2015 10:30:06 +0100
    33043

ATENAS (Reuters) - El Gobierno griego ha solicitiado formalmente a la zona euro una ampliación de seis meses de su acuerdo de asistencia financiera, dijo el jueves un responsable gubernamental a Reuters.

  • 19/02/2015, 10:25
  • Thu, 19 Feb 2015 10:25:55 +0100
    33043

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) no ha discutido sobre la posibilidad de imponer controles de capitales en Grecia para frenar la fuga de depósitos de los bancos del país heleno, según ha informado el instituto emisor de la zona euro.

  • 19/02/2015, 10:25
  • Thu, 19 Feb 2015 10:25:40 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 19 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) no ha discutido sobre la posibilidad de imponer controles de capitales en Grecia para frenar la fuga de depósitos de los bancos del país heleno, según ha informado el instituto emisor de la zona euro.

Ante la fuga de depósitos
  • 19/02/2015, 11:05
  • Thu, 19 Feb 2015 11:05:15 +0100

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) no ha discutido sobre la posibilidad de imponer controles de capitales en Grecia para frenar la fuga de depósitos de los bancos del país heleno, según ha informado el instituto emisor de la zona euro.

  • 19/02/2015, 10:20
  • Thu, 19 Feb 2015 10:20:25 +0100
    33043

FRANCFORT (Reuters) - El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo no ha discutido introducir controles de capital, dijo una portavoz del banco central, tras una información que afirmaba que estaba a favor de adoptar dicha medida en Grecia.

Pendiente de las actas del BCE
  • 19/02/2015, 09:17
  • Thu, 19 Feb 2015 09:17:31 +0100
    33043

El Ibex 35 ha comenzado este jueves la sesión con una caída del 0,21%, lo que le llevaba a cotizar en los 10.782,1 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo se mantenía estable en los 122,70 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,58%.

  • 19/02/2015, 08:05
  • Thu, 19 Feb 2015 08:05:33 +0100
    33043

FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo acordó el miércoles elevar la financiación de emergencia disponible para los bancos griegos a 68.300 millones de euros, un leve incremento respecto del límite previo, dijo una persona cercana a las discusiones del BCE.

Editorial
  • 19/02/2015, 10:00
  • Thu, 19 Feb 2015 10:00:43 +0100
    33043

Ha sido necesario poner a Grecia al borde de la asfixia, con el rescate financiero del país casi extinguido y el BCE a punto de cortar las líneas de liquidez de emergencia, para que el Gobierno de Alexis Tsipras vuelva a mostrarse conciliador con el resto de la zona del euro. Lo más probable es que hoy presente a sus socios una propuesta seria de reforma fiscal, que va más allá de su cruzada contra la evasión de impuestos, y se muestre dispuesto a no abordar políticas que amenacen su estabilidad financiera. Es obvio que la prioridad de Atenas es ganar tiempo y aún se resiste a seguir recibiendo ayudas con la contrapartida de los ajustes que le exigía la troika. La zona del euro debe mostrarse firme a la hora de pedir a Atenas que cumpla sus obligaciones.

GRECIA DEUDA
  • 18/02/2015, 21:24
  • Wed, 18 Feb 2015 21:24:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 18 feb (EFE).- El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy ampliar la provisión urgente de liquidez para los bancos griegos en 3.300 millones de euros, hasta 68.300 millones de euros, confirmó a EFE una fuente conocedora de la situación.

mayor incertudumbre
  • 19/02/2015, 08:24
  • Thu, 19 Feb 2015 08:24:55 +0100

Banco Popular puede ser la entidad española más perjudicada por el cambio del régimen de resolución bancaria que se aplique con el nuevo sistema de Supervisión Única del Banco Central Europeo (BCE). Para evitar que tengan que cubrirse futuras pérdidas de los bancos con ayudas públicas, se les obligará a asumir una parte del rescate de forma interna, un famoso bail-in que será del 8 por ciento de los activos.

Según 'WSJ'
  • 18/02/2015, 20:58
  • Wed, 18 Feb 2015 20:58:17 +0100
    33043

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido ampliar la dotación de línea de asistencia de emergencia (ELA) mediante la cual, a través del banco central nacional, los bancos griegos pueden hace frente a sus necesidades de financiación, después de que la institución dejara de aceptar bonos de Grecia como garantía en sus operaciones de liquidez.

  • 18/02/2015, 20:58
  • Wed, 18 Feb 2015 20:58:04 +0100
    33043

FRANCFORT, 18 (EUROPA PRESS)