BCE

IPC
  • 12/09/2014, 15:07
  • Fri, 12 Sep 2014 15:07:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha considerado este viernes que el comportamiento de los precios en España es "preocupante", con tasas de crecimiento interanual negativas por segundo mes consecutivo, ya que "aumenta el riesgo de deflación en la economía española".

IPC
  • 12/09/2014, 15:06
  • Fri, 12 Sep 2014 15:06:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO-A y UGT-A han pedido a las administraciones públicas que hagan una apuesta por incrementar los salarios y creen que el aumento de precios registrada en el mes de agosto no es significativo.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 12/09/2014, 14:20
  • Fri, 12 Sep 2014 14:20:05 +0200

Madrid, 12 sep (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) volvió a situarse en agosto en negativo (-0,5 %) por segundo mes consecutivo y marcó la tasa más baja desde octubre de 2009, cuando fue del -0,7 %.

  • 12/09/2014, 14:15
  • Fri, 12 Sep 2014 14:15:18 +0200
    33043

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) han coincidido en pedir, a raíz de los datos del IPC comunicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se estimule la demanda y han advertido del riesgo de deflación que vive España.

  • 12/09/2014, 14:15
  • Fri, 12 Sep 2014 14:15:08 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) han coincidido en pedir, a raíz de los datos del IPC comunicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se estimule la demanda y han advertido del riesgo de deflación que vive España.

IPC
  • 12/09/2014, 13:29
  • Fri, 12 Sep 2014 13:29:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cecale y Feacyl consideran que es necesario "continuar adoptando medidas de estímulo económico" que permitan acentuar el clima de confianza y reactivar la demanda interna, tras conocerse este viernes que el IPC en agosto subió en Castilla y León un 0,2 por ciento.

No se puede hablar de deflación
  • 12/09/2014, 13:06
  • Fri, 12 Sep 2014 13:06:55 +0200
    33043

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, ha asegurado que las cifras negativas de precios son "transitorias" y ha confiado en que el IPC acabe el año en tasas "ligeramente positivas".

  • 12/09/2014, 13:06
  • Fri, 12 Sep 2014 13:06:50 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Iñigo Fernández de Mesa, ha asegurado que las cifras negativas de precios son "transitorias" y ha confiado en que el IPC acabe el año en tasas "ligeramente positivas".

Agosto registra el tercer descenso interanual de los precios
  • 12/09/2014, 12:55
  • Fri, 12 Sep 2014 12:55:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Comercio de Murcia, tras conocer los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) relativos al mes de agosto, ha considerado que, a pesar de que el comportamiento mensual responde al patrón propio de un mes de agosto, su menor intensidad hace que la inflación interanual registre su tercer signo negativo consecutivo y el quinto en lo que va de año.

  • 12/09/2014, 12:23
  • Fri, 12 Sep 2014 12:23:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

Pide un "cambio radical" en las políticas
  • 12/09/2014, 11:03
  • Fri, 12 Sep 2014 11:03:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT de Extremadura ha señalado que los datos del IPC conocidos este viernes "mantienen la incertidumbre" sobre la recuperación económica en la región, y añade que Extremadura "encabeza el riesgo de deflación" en España.

Su primer repunte en tres meses
  • 12/09/2014, 10:54
  • Fri, 12 Sep 2014 10:54:44 +0200
    33043

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha subido un 1,1% en agosto respecto al mes anterior, hasta los 162.546 millones de euros, aunque se mantiene en niveles cercanos a los de febrero de 2012 pese a anotarse su primer repunte en tres meses, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.

  • 12/09/2014, 10:54
  • Fri, 12 Sep 2014 10:54:23 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha subido un 1,1% en agosto respecto al mes anterior, hasta los 162.546 millones de euros, aunque se mantiene en niveles cercanos a los de febrero de 2012 pese a anotarse su primer repunte en tres meses, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.

BCE FINANCIACIÓN
  • 12/09/2014, 10:48
  • Fri, 12 Sep 2014 10:48:04 +0200

Madrid, 12 sep (EFE).- Las peticiones netas de fondos de la banca española al BCE -diferencia entre las solicitudes y lo que se deposita- alcanzaron en agosto los 162.546 millones de euros, el 1,15 % más que en el mes anterior, tras el recorte sufrido en julio.

Se elevan un 1,15%, hasta los 162.546 millones
  • 12/09/2014, 10:54
  • Fri, 12 Sep 2014 10:54:04 +0200

Las peticiones netas de fondos de la banca española al BCE -diferencia entre las solicitudes y lo que se deposita- alcanzaron en agosto los 162.546 millones de euros, el 1,15% más que en el mes anterior, tras el recorte sufrido en julio.

Su primer repunte en tres meses
  • 12/09/2014, 10:21
  • Fri, 12 Sep 2014 10:21:51 +0200
    33043

La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha subido un 1,1% en agosto respecto al mes anterior, hasta los 162.546 millones de euros, aunque se mantiene en niveles cercanos de febrero de 2012 pese a anotarse su primer repunte en tres meses, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.

  • 12/09/2014, 10:21
  • Fri, 12 Sep 2014 10:21:47 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) ha subido un 1,1% en agosto respecto al mes anterior, hasta los 162.546 millones de euros, aunque se mantiene en niveles cercanos de febrero de 2012 pese a anotarse su primer repunte en tres meses, según los datos provisionales hechos públicos por el Banco de España.

  • 12/09/2014, 10:13
  • Fri, 12 Sep 2014 10:13:00 +0200
    33043

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

  • 12/09/2014, 10:04
  • Fri, 12 Sep 2014 10:04:05 +0200
    33043

Los ministros de Economía de la eurozona discutirán este viernes en la reunión informal que celebran en Milán cómo responder al estancamiento de la economía de la eurozona, que pone en riesgo la recuperación, aunque no se espera que adopten medidas, según han informado fuentes europeas.

  • 12/09/2014, 10:04
  • Fri, 12 Sep 2014 10:04:01 +0200
    33043

BRUSELAS, 12 (EUROPA PRESS) Los ministros de Economía de la eurozona discutirán este viernes en la reunión informal que celebran en Milán cómo responder al estancamiento de la economía de la eurozona, que pone en riesgo la recuperación, aunque no se espera que adopten medidas, según han informado fuentes europeas.

  • 12/09/2014, 10:03
  • Fri, 12 Sep 2014 10:03:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los ministros de Economía de la eurozona discutirán este viernes en la reunión informal que celebran en Milán cómo responder al estancamiento de la economía de la eurozona, que pone en riesgo la recuperación, aunque no se espera que adopten medidas, según han informado fuentes europeas.

  • 12/09/2014, 09:39
  • Fri, 12 Sep 2014 09:39:41 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La banca española elevó su apelación a la financiación proporcionada por el Banco Central Europeo (BCE) en 1.880 millones de euros en el mes de agosto, según datos facilitados el viernes por el Banco de España.

ESPAÑA DEUDA
  • 12/09/2014, 08:56
  • Fri, 12 Sep 2014 08:56:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 12 sep (EFE).- La prima de riesgo española comenzaba la sesión de hoy a la baja, en 128 puntos básicos, tras terminar la víspera en 129 una jornada en la que se anotó ocho puntos.

UE EUROGRUPO
  • 12/09/2014, 06:36
  • Fri, 12 Sep 2014 06:36:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Milán (Italia), 12 sep (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona se reúnen hoy para abordar el estancamiento de sus economías y analizar el estado de los rescates de Chipre y Grecia.

Ignacio Nart
  • 12/09/2014, 11:12
  • Fri, 12 Sep 2014 11:12:16 +0200
    33043

Algo debe recelar el BCE cuando a principios de septiembre saca de improvisto al escenario toda la artillería pesada; justo antes de la puesta en marcha de un nuevo programa de inyección monetaria al sector bancario mediante los TLTROs, a los que ahora añade la compra de Cédulas (CBRs) y una auténtica bomba, la compra de activos titulizados (Asset Backed Securities), bonos que engloban activos de diversos tipos y rating -incluidos créditos al sector inmobiliario- cocinados por los mismos masterchef de antaño: sector financiero y agencias de s que tan mal regusto nos dejaron con sus guisos y cuyos efectos tóxicos todavía arrastramos. Un salto mortal sin red del BCE por mucho que la intención declarada sea comprar solo los más transparentes, los conocidos como plain vanilla ABS.

ESPAÑA ECONOMÍA
  • 11/09/2014, 20:08
  • Thu, 11 Sep 2014 20:08:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 11 sep (EFE).- El consejero delegado del BBVA, Ángel Cano, aseguró hoy a Efe en Bogotá que la economía española está en condiciones de crecer por encima del 2 % el año próximo, por encima de las últimas previsiones revisadas al alza por la OCDE, que apuntan a un 1,2 % en 2014 y un 1,6 % en 2015.

ESPAÑA DEUDA
  • 11/09/2014, 18:58
  • Thu, 11 Sep 2014 18:58:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 11 sep (EFE).- La prima de riesgo de España, que comenzó la sesión sin apenas cambios en 121 puntos básicos, ha terminado el día de hoy al alza, en 129, después de que el rendimiento del bono español a diez años se haya incrementado hasta el 2,327 %, desde el 2,247 % previo.

  • 11/09/2014, 18:08
  • Thu, 11 Sep 2014 18:08:10 +0200
    33043

Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes: 1,2928 Dólares USA.

  • 11/09/2014, 18:08
  • Thu, 11 Sep 2014 18:08:04 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Los cambios oficiales correspondientes al euro difundidos hoy por el Banco Central Europeo son los siguientes:

  • 11/09/2014, 16:08
  • Thu, 11 Sep 2014 16:08:56 +0200
    33043

Por Jesús Aguado y Julien Toyer