Bankia

Finanzas
  • 13/09/2020, 08:00
  • Sun, 13 Sep 2020 08:00:00 +0200

A la banca "no le queda otra" que iniciar un nuevo proceso de concentración. Con estas lapidarias palabras el presidente de una de las patronales del sector, la AEB, José María Roldán, se expresaba hace tan solo dos semanas. Apenas dos días después CaixaBank y Bankia anunciaban que habían iniciado conversaciones para abordar un proceso de fusión para crear el mayor grupo financiero de España y poder, así, asumir el golpe de la crisis del coronavirus. Una pandemia que va a poner contra las cuerdas la rentabilidad como consecuencia del incremento de la morosidad hasta niveles cercanos a su máximo histórico y la caída de la actividad.

Finanzas
  • 14/09/2020, 07:00
  • Mon, 14 Sep 2020 07:00:00 +0200

CaixaBank-Bankia tendrá que multiplicar por once su valor actual en bolsa, que ya recoge la prima del 30% que asumirá la primera para absorber la segunda, para que el Estado recupere todas las ayudas inyectados al grupo nacionalizado, que ascienden a 24.000 millones. Ahora, por separado, la capitalización de ambos grupo suma algo más de 16.000 millones, de los que 4,200 corresponden a la entidad que fue rescatada en 2012. Una cantidad que está muy lejos de los 175.000 millones que tendría que alcanzar el conglomerado resultante para que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) pudiera recaudar todo el apoyo otorgado.

  • 14/09/2020, 07:00
  • Mon, 14 Sep 2020 07:00:00 +0200

La fusión de CaixaBank y Bankia conllevará una reestructuración que sacará a España por primera vez de la cola de la Unión Europea como el país con más sucursales bancarias. La banca cerró el primer trimestre del año con un total de 23.700 oficinas, según los datos aportados por el Banco de España. Eso se traduce en que cada sucursal acoge a un promedio de 1.783 ciudadanos, cuando el número medio de habitantes por oficina bancaria en la Unión Europea es de 5.000.

opinión
  • 12/09/2020, 08:00
  • Sat, 12 Sep 2020 08:00:21 +0200

La fusión entre Bankia y CaixaBank entra en la recta final. En los próximos días se anunciarán los términos del acuerdo. La principal incógnita en estos momentos es la prima para los accionistas de Bankia, que rondará el 20 por ciento.

Finanzas
  • 12/09/2020, 08:00
  • Sat, 12 Sep 2020 08:00:00 +0200

CaixaBank-Bankia tendrá que reducir la edad de los trabajadores despedidos al umbral de los 50 años para poder recortar su plantilla en unos 8.000 trabajadores, que es la cifra que se está barajando por los equipos que negocian en estos momentos la operación de fusión de ambas entidades con el fin de disminuir los costes operativos.

banca
  • 12/09/2020, 08:00
  • Sat, 12 Sep 2020 08:00:00 +0200

El reparto de sillas, como en todas las fusiones, es clave en las negociaciones. Y en las conversaciones de CaixaBank y Bankia se han convertido en un pieza más que fundamental a la hora de cerrar un acuerdo definitivo. La entidad dominante, CaixaBank, está exigiendo una mayoría amplia de sus representante en la cúpula directiva, no solo porque será quien tome el control del nuevo grupo sino porque, según fuentes cercanas a la operación, en la entidad catalana se considera que sus ejecutivos cuentan "con un mejor talento" para llevar a cabo el proyecto.

  • 11/09/2020, 12:08
  • Fri, 11 Sep 2020 12:08:59 +0200

Bankia ha alcanzado un acuerdo con Endesa, en pleno periodo de negociaciones para la fusión con CaixaBank, con el objetivo de ofrecer a los clientes de la entidad energía sostenible con descuentos, tanto en electricidad como gas, según ha informado el grupo financiero en un comunicado. Ambas compañías, a través de esta alianza, proporcionarán a los clientes "una solución global a sus necesidades de energía, a través de un plan de ahorro energético verde". Así, está por ver si una vez llegue a buen puerto la alianza con el banco de origen catalán, el acuerdo se extenderá a la nueva entidad con un mayor número de clientes potenciales.

  • 11/09/2020, 11:05
  • Fri, 11 Sep 2020 11:05:13 +0200

El 18 de diciembre del 2011 los entonces presidentes de La Caixa, Isidro Fainé, y de Bankia, Rodrigo Rato, se estrecharon la mano para sellar el acuerdo que acababan de alcanzar: la fusión de ambas cajas para crear el primer banco doméstico y tercero español, detrás del Santander y del BBVA.

  • 11/09/2020, 06:51
  • Fri, 11 Sep 2020 06:51:32 +0200

El mercado es soberano, al menos, a priori, y el canje para una posible operación entre Bankia y CaixaBank sigue inamovible una semana después de que ambas entidades hicieran públicas sus conversaciones. Desde el pasado viernes, momento en el que la bolsa recogió la posible fusión entre ambos bancos, el peso que cada entidad tendría en el capital prácticamente no se ha movido, a pesar de que la revalorización en bolsa para la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri prácticamente triplica la de la catalana.

  • 10/09/2020, 21:00
  • Thu, 10 Sep 2020 21:00:13 +0200

El Banco Sabadell se ve abocado a una fusión tras la unión de CaixaBank y Bankia, y BBVA reaparece en el escenario como la pareja perfecta una vez que sale de la pista de baile la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri. Los analistas ven con buenos ojos la unión entre Sabadell y BBVA ahora, ya que antes solo apuntaban a ella en el caso de que se dieran integraciones de otras entidades. Un escenario que ya ha llegado.

BANCA
  • 10/09/2020, 16:28
  • Thu, 10 Sep 2020 16:28:28 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha declinado hacer ningún comentario sobre la posible fusión entre los bancos españoles CaixaBank y Bankia y se ha limitado a recordar que la consolidación bancaria es una buena herramienta para elevar la rentabilidad bancaria.

Economía
  • 10/09/2020, 10:46
  • Thu, 10 Sep 2020 10:46:38 +0200

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha defendido que, pese a la gran incertidumbre que ofrecen los datos, desde distintas instituciones nacionales como internacionales se cuenta con que España protagonice un crecimiento intenso a partir del tercer trimestre. "Alcanzaremos un crecimiento económico importante en 2021 si controlamos los rebrotes", ha afirmado la ministra este jueves. 

Finanzas
  • 10/09/2020, 07:39
  • Thu, 10 Sep 2020 07:39:00 +0200

El Estado contará con una participación de entorno al 14% en CaixaBank-Bankia, de acuerdo con las primeras valoraciones de la negociación que se está ultimando estos días. Un porcentaje que el Gobierno tendrá que desinvertir en el corto y medio plazo, según las exigencias de Bruselas. El periodo, que se ha ampliado en dos ocasiones, fija ahora como límite diciembre de 2021.

Finanzas
  • 10/09/2020, 07:34
  • Thu, 10 Sep 2020 07:34:00 +0200

El Estado contará con dos (a los sumo tres) representantes en el Consejo de Administración de CaixaBank-Bankia, de acuerdo con el reparto de poder que se está negociando y en función de las participaciones accionariales. Una cifra que, a todas luces, impedirá que pueda llegar a tener una influencia decisiva como a la que aspira el vicepresidente del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, máxime si se tiene en cuenta que estos miembros ejercerán sus funciones de manera independiente, como lo han hecho hasta ahora en el grupo nacionalizado.

  • 09/09/2020, 19:03
  • Wed, 09 Sep 2020 19:03:13 +0200

Sabadell contrata a Goldman Sachs para diseñar su estrategia ante el difícil escenario que afronta el conjunto de la banca europea. En un contexto tan incierto, es lógico que la entidad española mantenga todos los escenarios abiertos.

EMPRESAS
  • 09/09/2020, 18:03
  • Wed, 09 Sep 2020 18:03:28 +0200

Alvarez & Marsal ve a Banco Sabadell como el siguiente jugador en mover ficha en un proceso de consolidación, después de que CaixaBank y Bankia hayan marcado el inicio de una nueva oleada con su propuesta.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/09/2020, 17:37
  • Wed, 09 Sep 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa encuentran una jornada de tregua, a pesar de los problemas que ha encontrado AstraZeneca con el desarrollo de su vacuna. Sus principales índices han avanzando alrededor del 2% y se afianzan sobre soportes, conteniendo así la presión bajista. El Ibex 35 español se ha movido con más moderación. Sube un 0,95%, pero recupera el nivel psicológico de los 7.000 puntos. Al cierre se sitúa en 7.020,9 puntos. Wall Street también rebota hoy después de tres jornadas de marcada corrección. Los precios del petróleo respaldan los ascensos en los parqués, con el barril de Brent rondando los 40 dólares, aunque sus alzas se suavizan según avanza el reloj. Por su parte, el euro recupera los 1,18 dólares a un día de que se reúna el Banco Central Europeo (BCE). Con todo, "las dudas son importantes entre los inversores", como advierte Sergio Ávila, analista de IG España, con la pandemia del coronavirus como telón de fondo.

FINANZAS
  • 09/09/2020, 11:00
  • Wed, 09 Sep 2020 11:00:54 +0200

Nadia Calviño, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha asegurado que el ejecutivo intentará "maximizar el valor de la participación pública en Bankia", en referencia al proceso de consolidación que en estos momentos se está negociando en el sector entre Caixabank y Bankia. En su intervención en el foro Digitales Summit 2020, Calviño ha recordado que dicha participación "es una de las herencias que arrastramos desde la crisis financiera", para también recalcar que "los consejos de administración de las dos entidades financieras han acordado iniciar este proceso de dialogo y de negociación y, evidentemente, el Gobierno, cuando tenga que tomar la decisión oportuna, se va a guiar por los mismos principios que nos han guiado durante estros dos años. De esta forma, se trata de "proteger el interés general para maximizar el valor de la participación pública en Bankia", así como reforzar la estabilidad financiera.

  • 09/09/2020, 07:25
  • Wed, 09 Sep 2020 07:25:24 +0200

Unicaja ha sido siempre la joya de la corona del sector. De hecho, desde que salió a bolsa en 2017 algunos de los mejores gestores de fondos nacionales incorporaron a Unicaja en cartera con el propósito principal de poder estar dentro del valor si saltaba una operación corporativa en algún momento, algo reseñable teniendo en cuenta que la mayoría llevaba años alejada del sector. La idea, hasta el intento de fusión con Liberbank, era que Unicaja fuera opada por uno de los reyes de la baraja, como CaixaBank -ahora, en principio, descartada tras su posible fusión con Bankia-, o BBVA, según distintas fuentes financieras. Pero esa opa nunca llegó y es ahora cuando el ruido de fusiones corporativas vuelve a sonar con fuerza.

Finanzas
  • 08/09/2020, 07:18
  • Tue, 08 Sep 2020 07:18:00 +0200

La fusión de CaixaBank-Bankia, que se está negociando aceleradamente estos días, podría suponer una indemnización de entre 400 y 600 millones para Mapfre si el nuevo grupo decidiera apostar, como lo ha hecho hasta ahora el grupo catalán que liderará el nuevo grupo, por el crecimiento en solitario a través de VidaCaixa y con Mutua Madrileña en el ramo tradicional a través de Adeslas.

Finanzas
  • 09/09/2020, 07:06
  • Wed, 09 Sep 2020 07:06:00 +0200

La fusión de CaixaBank con Bankia afectará a los clientes de otras entidades. Este es uno de los efectos que conllevará la operación que se está negociando en estos momentos para la creación de un campeón nacional. Previsiblemente, el nuevo grupo pondrá fin a las alianzas de Bankia con otras entidades para que los clientes de éstas puedan sacar dinero de manera gratuita o a menor coste en sus cajeros automáticos, que son principalmente el Sabadell, Unicaja, Ibercaja, Liberbank, Abanca, Kutxabank e ING. Bankia cuenta con casi 5.360 aparatos por toda la geografía nacional.

  • 08/09/2020, 19:48
  • Tue, 08 Sep 2020 19:48:24 +0200

La patronal Pimec ha defendido este martes la "entrada de una entidad extranjera en Bankia" para facilitar la competencia en el sector bancario español, ya que considera que la unión con CaixaBank podría suponer "una excesiva concentración del crédito".

  • 08/09/2020, 19:00
  • Tue, 08 Sep 2020 19:00:40 +0200

La Generalitat catalana ha pasado en cuatro días de pedir que la sede del nuevo banco resultante de la unión CaixaBank-Bankia esté en Barcelona a intentar boicotear la fusión a través de Europa.

  • 08/09/2020, 18:46
  • Tue, 08 Sep 2020 18:46:31 +0200

La penalización por romper el acuerdo de bancaseguros entre Mapfre y Bankia oscilaría entre 400 y 600 millones de euros, aunque parte de dicho coste podrían asumirlo Adeslas o Mutua Madrileña por las ventajas que les traería contar con la red de oficinas de Bankia para la distribución de sus seguros, según prevén los analistas de Barclays Alessia Magni e Ivan Bokhmat.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/09/2020, 17:35
  • Tue, 08 Sep 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han sufrido este martes, pero los soportes claves han funcionado, lo que ha permitido alejarse de los mínimos del día. Se giraron a la baja poco después de comenzar la sesión, y las ventas se fueron imponiendo poco a poco. Los principales índices han registrado descensos que al final del día han llegado al 2%. El Viejo Continente se ha movido arrastrado por la dirección marcada por Wall Street, que hoy vuelve a la actividad y lo hace con más caídas, con la tecnología a la cabeza. En España, el Ibex 35 ha vuelto a situarse bajo los 7.000 puntos. Al cierre se ha dejado un 1,78% hasta los 6.955 puntos. En algunos momentos, ha llegado a perder los 6.900 puntos. En el mercado están pesando las crecientes tensiones comerciales, por un lado, entre Estados Unidos y China y, por otro, entre la Unión Europea (UE) y Reino Unido, además de las fuertes bajadas en los precios del petróleo.

ANÁLISIS
  • 08/09/2020, 12:19
  • Tue, 08 Sep 2020 12:19:00 +0200

La fusión de CaixaBank y Bankia deja al Sabadell en el punto de mira. El banco de origen catalán se ha quedado compuesto y sin novio después de dos años de rumores de una integración con la entidad que encabeza José Ignacio Goirigolzarri y de poner sobre la mesa para después volver a guardar en el cajón la operación en repetidas ocasiones. Bankia tenía tres ofertas sobre la mesa, CaixaBank, Sabadell y BBVA, y escogió la primera. Una decisión que para los analistas pone a los pies de los caballos a la entidad que preside Josep Oliu, ya que presenta una de los peores ratios de rentabilidad de la gran banca española. Ahora, las quinielas ponen como favorita la unión del Sabadell y BBVA, pero ¿es el mejor momento para la entidad que encabeza Carlos Torres?

economía
  • 08/09/2020, 09:36
  • Tue, 08 Sep 2020 09:36:22 +0200

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha confirmado este martes que acordó con el presidente Pedro Sánchez convertir el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en una banca pública después de que se descartara la propuesta de hacerlo con Bankia.

Finanzas
  • 08/09/2020, 08:22
  • Tue, 08 Sep 2020 08:22:00 +0200

El Estado se garantiza ingresar dividendos en todo momento con la absorción de Bankia por parte de CaixaBank, algo que no estaba asegurado del todo si el grupo nacionalizado hubiera seguido en solitario o se hubiera elegido otro compañero de viaje. Para el grupo de origen catalán es una "prioridad" el reparto de ganancias entre sus accionistas, ya que es una fuente esencial para nutrir de recursos las inversiones en Obra Social de su socio mayoritario, la Fundación laCaixa. Esta institución, que controlará el nuevo campeón nacional si fructifican con éxito las negociaciones, destina unos 500 millones al año a proyectos benéficos.

  • 08/09/2020, 07:29
  • Tue, 08 Sep 2020 07:29:31 +0200

La fusión CaixaBank-Bankia no es del agrado del independentismo porque constata lo que ya se demostró en otoño de 2017: que el poder económico no comulga con el derecho a decidir para declarar una Cataluña independiente. De cuajarse la operación bancaria, Cataluña ve alejarse y cómo se diluirá el peso en el territorio de la primera entidad financiera que, además, consolidará su sede en Valencia después de que CaixaBank decidiera abandonar Barcelona a raíz del referéndum independentista.

  • 08/09/2020, 07:00
  • Tue, 08 Sep 2020 07:00:00 +0200

El nuevo grupo resultante de la fusión de CaixaBank y Bankia tendría una cuota de mercado de dominio en la costa mediterránea, las Islas Baleares, Canarias, Navarra y Madrid que podría poner en jaque la fusión por falta de competencia en estas zonas. Los analistas de Standard & Poor's avisan: "el control de los negocios combinados de los bancos en ciertas regiones podría convertirse en un problema para las autoridades de la competencia que examinen la operación".

Bankia