Bankia

  • 07/09/2020, 19:31
  • Mon, 07 Sep 2020 19:31:57 +0200

A Bruselas no le gusta que España, la cuarta economía del euro, arrastre unos presupuestos prorrogados desde 2018. Por eso, los comisarios económicos le trasladaron ayer a la ministra de Economía, Nadia Calviño, la "importancia" de que nuestro país acuerde unas nuevas cuentas "cuanto antes". De esta manera, nuestro país podrá canalizar los 140.000 millones de euros que recibiremos del gran estímulo de 750.000 millones de euros, aprobado por los líderes el pasado verano para superar la crisis causada por el covid-19.

  • 05/09/2020, 19:05
  • Sat, 05 Sep 2020 19:05:28 +0200

Lamenta que las cajas cerraran: "La España vaciada también en el sector bancario"

  • 07/09/2020, 19:28
  • Mon, 07 Sep 2020 19:28:30 +0200

Aunque todavía quedan muchos flecos por cerrar en la operación que estudian CaixaBank y Bankia, los primeros pasos anunciados y los números que resultarían de la fusión están gustando al mercado y a los analistas. Muestra de ello es que el parqué haya celebrado con alzas del 32% en el caso de la firma madrileña y del 11% en la catalana, desde el pasado viernes, la deseada unión entre el banco con la recomendación más sólida del sector español y Bankia, cuyo consejo en el último mes ha experimentado una mejora sustancial.

  • 07/09/2020, 19:16
  • Mon, 07 Sep 2020 19:16:25 +0200

La fusión de Bankia con CaixaBank va a reforzar el papel de oligopolio que ejercen los bancos en la comercialización y distribución de fondos de inversión en España. En las primeras posiciones por cuota de mercado aparecen los grandes nombres de la banca española, liderados por la entidad presidida por Gonzalo Gortázar, con un 17,5% del total de activos bajo gestión de los fondos, seguida de cerca por Santander, que tras la compra de Popular se ha situado en segundo lugar con un 16,46%, disputando esta posición a BBVA, que cierra el triunvirato con un 14,36% del mercado por volumen patrimonial.

BANCA
  • 07/09/2020, 11:56
  • Mon, 07 Sep 2020 11:56:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El reciente anuncio de una posible fusión de los bancos españoles CaixaBank y Bankia ha provocado que Italia se plantee si seguir este modelo y fusionar Monte dei Paschi di Siena (MPS), recapitalizada cautelarmente en 2017, con otra entidad italiana para fomentar "el nacimiento del tercer o cuarto banco nacional".

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/09/2020, 17:35
  • Mon, 07 Sep 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han comenzado esta nueva semana con tono positivo. Sus principales índices han registrado ascensos que superan el 1%. En el caso del Dax han rondado el 2%, acercándose de nuevo a máximos históricos. Por tanto, si se atiende al análisis técnico, se han separado de sus soportes clave. En España, el Ibex 35 ha vuelto a situarse holgadamente sobre la cota psicológica de los 7.000 puntos. Al cierre se anota un ascenso del 1,3% hasta los 7.080,7 puntos. La banca ha sido otra vez el sector protagonista en el parqué ante el ruido en el mercado de fusiones más allá de la de CaixaBank y Bankia. En general, la renta variable del Viejo Continente ha cotizado hoy 'huérfana' ya que no ha contado con la referencia de Wall Street, que permanece cerrado por ser día festivo en Estados Unidos.

economía
  • 07/09/2020, 12:10
  • Mon, 07 Sep 2020 12:10:49 +0200

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha justificado tibiamente por qué escondió a su socio de Gobierno, Unidas Podemos, la noticia de la posible fusión entre Caixabank y Bankia. Según el jefe del Ejecutivo, no informó a Pablo Iglesias y los suyos de la operación porque era "una información muy sensible" y tenía que "garantizar esa confidencialidad".

  • 07/09/2020, 11:32
  • Mon, 07 Sep 2020 11:32:41 +0200

Frente a la opinión generalizada sobre los aciertos y los beneficios que depara la fusión entre Bankia y CaixaBank, y sin negar las bondades de la misma, que las hay y muchas, una vez superados los primeros momentos de euforia y de sorpresa empiezan a surgir serias dudas y muchas sombras respecto a la conveniencia de la operación y sobre una sinergias que no están claras, más allá del recorte de gastos derivado de los ajustes de plantilla y del cierre oficinas.

  • 07/09/2020, 08:55
  • Mon, 07 Sep 2020 08:55:00 +0200

Los banqueros de antaño se han extinguido del mapa europeo y lo que queda hoy en su lugar son una especie de ingenieros financieros que se doblan la espalda buscando cómo obtener rentabilidad en un terreno que está seco. Sería sencillo culpar a la crisis financiera actual de esta situación, pero lo cierto es que hacer rentable a un negocio como el bancario lleva siendo muy complicado desde hace varios años, aunque sin duda ha ejercido una presión sin precedentes para que los banqueros centrales perpetúen sine die el valor prácticamente nulo de su materia prima: el dinero.

BANCA
  • 07/09/2020, 08:34
  • Mon, 07 Sep 2020 08:34:28 +0200

El reciente anuncio de una posible fusión de los bancos españoles CaixaBank y Bankia ha provocado que Italia se plantee si seguir este modelo y fusionar Monte dei Paschi di Siena (MPS), recapitalizada cautelarmente en 2017, con otra entidad italiana para fomentar "el nacimiento del tercer o cuarto banco nacional".

  • 07/09/2020, 07:00
  • Mon, 07 Sep 2020 07:00:00 +0200

CaixaBank y Bankia tienen más del 6% de su cartera crediticia bajo moratoria, o lo que es lo mismo, con el pago temporalmente aplazado por parte de los clientes. Concretamente, según las cifras que ambas entidades adelantaron a cierre del primer semestre, el banco de origen catalán ha aprobado desde el inicio de la crisis del coronavirus 519.000 operaciones de moratoria por un total de 15.500 millones de euros, lo que supone el 6,4% del saldo vivo de préstamos está bajo esta medida.

  • 06/09/2020, 17:11
  • Sun, 06 Sep 2020 17:11:20 +0200

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital pedirá al Banco Central Europeo (BCE) un informe sobre la fusión entre Bankia y CaixaBank y, una vez disponga de las conclusiones de dicho informe, será Economía quien tenga la última palabra sobre la operación, según fuentes financieras consultadas por EP. El papel del BCE en una fusión depende de la normativa del país o países en los que tengan su sede las entidades que se fusionan, ya que este tipo de operaciones no se regulan en el Derecho europeo, sino en el Derecho nacional.

Finanzas
  • 07/09/2020, 07:00
  • Mon, 07 Sep 2020 07:00:00 +0200

CaixaBank y Bankia han acelerado las negociaciones para cerrar la condiciones de la fusión esta semana y llevar la operación a los consejos de administración el próximo domingo, día 13 de septiembre. Además de la ecuación de canje de las acciones y de una posible ampliación de capital, ambos grupo tendrán que determinar el recorte de costes para que el nuevo grupo resultante sea eficiente a medio y largo plazo.

  • 06/09/2020, 07:00
  • Sun, 06 Sep 2020 07:00:00 +0200

Arranca el nuevo curso financiero tras un verano que no ha dado tregua con la fusión en ciernes anunciada por CaixaBank y Bankia este viernes. Una de las mayores incertidumbres que falta por resolver es qué peso dentro de la futura entidad corresponderá a cada una de ellas, a sabiendas de que será el banco catalán quien aglutinará la mayor parte del poder. Después de que ayer se hicieran públicas las negociaciones, el mercado respondió con abultadas compras por parte de los inversores, sobre todo en el caso de Bankia, que llegó a subir un 32,9% en bolsa, lo que elevó su capitalización en 1.045 millones de euros. En el caso de CaixaBank la subida fue del 12,4%, lo que implica una capitalización de 12.202 millones, 1.343 más que al cierre del jueves.

  • 05/09/2020, 10:00
  • Sat, 05 Sep 2020 10:00:11 +0200

La banca española respiró ayer una bocanada de aire fresco como hacía tiempo que no lo hacía. Las fusiones bancarias parecen ser el único catalizador creíble para un mercado hastiado de hablar de tipos de interés en mínimos históricos y una vez que el dividendo del sector ha quedado suspendido hasta nueva orden.

  • 05/09/2020, 15:29
  • Sat, 05 Sep 2020 15:29:17 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 07/09/2020, 07:00
  • Mon, 07 Sep 2020 07:00:00 +0200

Varias voces se han sumado en los últimos días alertando del modo en que la emergencia por el coronavirus ha ahondado el ya crónico problema de rentabilidad de la banca. Se trata de una situación generalizada en la zona del euro, en la medida en que es el fruto de la conjunción de la epidemia y de la persistencia de los tipos de interés del BCE en valores mínimos, un nivel que no han abandonado desde la anterior crisis.

Finanzas
  • 05/09/2020, 10:29
  • Sat, 05 Sep 2020 10:29:16 +0200

La fusión de CaixaBank y Bankia, que está siendo negociada estos días para que se cierre antes de finales de año, configurará un coloso financiero en España de tal magnitud, que tendrá un dominio absoluto en algunos en algunos segmento de negocio. Aunque liderará en todas las áreas, su poderío será especialmente llamativo en nóminas y facturación de tarjetas de crédito, además de fondos de pensiones, con cuotas de mercado de casi el 40%.

Finanzas
  • 05/09/2020, 08:00
  • Sat, 05 Sep 2020 08:00:00 +0200

Bankia y CaixaBank están analizando llevar a cabo una fusión que daría como resultado la mayor entidad de España con el objetivo de reforzarse, siguiendo las últimas recomendaciones realizadas por los supervisores al sector. La entidad nacionalizada ya había reconocido públicamente que estaría dispuesta a establecer conversaciones para una operación, pero CaixaBank había dejado claro que no tenía en su hoja de ruta una integra. El movimiento, que ha sido confirmado a la CNMV por ambas, sin embargo, se habría producido en las últimas semanas y podría cerrarse manera oficial en los próximos meses. Las acciones de CaixaBank se han anotado una subida del 12,37% y Bankia, del 32,88% al cierre de la sesión de este viernes.

Finanzas
  • 05/09/2020, 08:00
  • Sat, 05 Sep 2020 08:00:00 +0200

La fusión de CaixaBank y Bankia para que crear un campeón nacional nacerá con unos ratios de capital muy ajustados, según distintos analistas que dan ven con buenos ojos la operación de integración ante los desafíos que se presentan tras la pandemia.

  • 05/09/2020, 08:00
  • Sat, 05 Sep 2020 08:00:00 +0200

Pocas veces las cosas cuadran en tan poco tiempo como en la fusión entre Caixabank y Bankia. La operación se comenzó a gestar este verano entre el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, y el consejero delegado de Caixabank, Gonzaló Gortázar.

  • 04/09/2020, 19:55
  • Fri, 04 Sep 2020 19:55:00 +0200

Caixabank y Bankia se encuentran ya negociando la fusión entre ambas entidades, capaz de crear el mayor banco de España. Entra así en una fase decisiva un proyecto con lo que se especuló en el sector financiero ya desde la anterior crisis.

  • 04/09/2020, 10:22
  • Fri, 04 Sep 2020 10:22:34 +0200

Caixabank y Bankia se encuentran ya negociando la fusión entre ambas entidades que supondría crear el que sería el mayor banco de España. Todo apunta a que el anhelado proyecto de Isidro Fainé para unir las dos empresaas entra así en el camino que permitirá su consecución definitiva.

Finanzas
  • 04/09/2020, 12:48
  • Fri, 04 Sep 2020 12:48:47 +0200

La fusión de Bankia con CaixaBank va a arruinar definitivamente el sueño del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, de crear un banco público que esté al servicio de los intereses del Ejecutivo. El líder de Podemos siempre ha querido que la entidad, que ya está participada por el Estado en un 62%, se convirtiera en un instrumento de financiación de sus proyectos y permitieran hacer realidad algunas de sus medidas estrella para ampliar su base electoral.

Finanzas
  • 04/09/2020, 12:21
  • Fri, 04 Sep 2020 12:21:29 +0200

La unión de CaixaBank y Bankia, que se está negociando desde agosto de manera formal, mete aún más presión para que el resto del sector dé el paso e inicie también conversaciones para que exploren integraciones. La operación creará un campeón nacional con una capacidades competitivas muy superiores.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/09/2020, 17:37
  • Fri, 04 Sep 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa vuelven a sufrir este viernes el lastre de Wall Street. Encaran la recta final del día con caídas superiores al 1% en sus índices, que se alejan así de sus resistencias, por la corrección que hoy continúa al otro lado del Atlántico ante el tibio dato de paro en Estados Unidos de agosto. Solo el Ibex 35 español ha ofrecido resistencia, aunque las alzas han desaparecido al cierre. Baja un 0,23% en 6.987,6 puntos y cierra la semana con una caída del 2%. Ello a pesar del claro impulso de la banca, con Bankia y CaixaBank (y las fuertes subidas en sus acciones) como claros protagonistas de la jornada por su posible fusión.

Renta variable | valor caliente
  • 04/09/2020, 17:50
  • Fri, 04 Sep 2020 17:50:08 +0200
    33043

Terremoto en el mercado bancario español. La decisión de CaixaBank y Bankia de analizar una fusión entre ambas compañías  que daría como resultado la mayor entidad bancaria de España, ha sacudido el panorama bursátil en la sesión de hoy. No es para menos, la operación incluye a la entidad con una mejor recomendación del Ibex 35  y a la firma del sector con una mayor reserva de capital, respectivamente, algo que se ha traducido en subidas en bolsa en la sesión del 12,37% para CaixaBank y del 32,88% en Bankia.

  • 04/09/2020, 15:49
  • Fri, 04 Sep 2020 15:49:50 +0200

Antes del verano se venía hablando de movimientos de fusión en el mundo bancario alimentados por la situación por la que atraviesa el sector, rumores que durante esta semana se elevaron. Tanto el BCE como el Banco de España presionaban y empujaban a que las entidades llevaran a cabo estas fusiones. Las razones son ganar tamaño para generar sinergias con las que ahorrar costes, reducir estructura física y de personal, afrontar el desafío de la digitalización, lo que incide en nuevas pautas de comportamiento de los usuarios bancarios además de la llegada de competidores a los que responder. Se unía un nuevo ingrediente, la ralentización económica que ya se dejaba notar antes de la llegada del virus, se ha visto agudizada con las restricciones físicas a los ciudadanos lo que extiende nubarrones que apuntan a un incremento de la morosidad para el sector. Todo un conjunto de causas que esbozaba una tormenta perfecta sobre el sector. Por ello, muchos veíamos el pistoletazo de salida para nuevas fusiones.

Finanzas
  • 04/09/2020, 11:43
  • Fri, 04 Sep 2020 11:43:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Bankia y CaixaBank están analizando llevar a cabo una fusión que daría como resultado la mayor entidad de España con el objetivo de reforzarse, siguiendo las últimas recomendaciones realizadas por los supervisores al sector. La entidad nacionalizada ya había reconocido públicamente que estaría dispuesta a establecer conversaciones para una operación, pero CaixaBank había dejado claro que no tenía en su hoja de ruta una integra. El movimiento, que ha sido confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por ambas, sin embargo, se habría producido en las últimas semanas y podría cerrarse manera oficial en los próximos meses. En sus primeros movimientos tras la apertura de la bolsa, CaixaBank se anota una subida del 10% y Bankia, del 32%.

  • 04/09/2020, 13:50
  • Fri, 04 Sep 2020 13:50:06 +0200

La entidad resultante de la fusión entre CaixaBank y Bankia tendría su sede social en Valencia, donde ambas están situadas actualmente, circunstancia que desde la Generalitat de Catalunya se quiere revertir, como ha asegurado su nuevo consejero de Empresa, Ramon Tremosa.

Bankia