Bankia

  • 04/09/2020, 12:46
  • Fri, 04 Sep 2020 12:46:11 +0200

La fusión entre CaixaBank y Bankia tiene el apoyo del Ejecutivo central. El Gobierno no condicionará la operación a mantener el poder de los hombres fuertes de Bankia en la cúpula de la nueva entidad, según informan a este diario fuentes de toda solvencia. El papel de José Ignacio Goirigolzarri, actual presidente de Bankia, quedará en manos de las negociaciones durante la fusión sin ser el objetivo principal de la Administración central que ocupe un puesto clave en la dirección del banco resultante.

  • 04/09/2020, 12:41
  • Fri, 04 Sep 2020 12:41:16 +0200

Con 78 años recién cumplidos, Isidro Fainé (Manresa, 10 de julio de 1942) está a tan solo el último paso de alcanzar una de sus mayores ambiciones: lograr que CaixaBank, la entidad que ha presidido durante casi una década, se convierta en el mayor banco del país y uno de los grandes grupos financieros europeos. La unión de la entidad de origen catalán con Bankia está más cerca de nunca, tras quedarse en papel mojado hace ya diez años al fracasar el primer intento de fusión. Entonces no eran ni la CaixaBank presidida por Jordi Gual ni la Bankia dirigida por José Ignacio Goirigolzarri. Entonces era La Caixa encabeza por Isidro Fainé y una problemática Caja Madrid comandada por Rodrigo Rato.

banca
  • 04/09/2020, 12:55
  • Fri, 04 Sep 2020 12:55:31 +0200

El Gobierno, que posee un 61,8% de Bankia a través del FROB, buscará "la optimización de su capacidad de recuperación de ayudas" inyectadas en su día a la entidad madrileña, en caso de que se materialice su fusión con CaixaBank, para crear el mayor banco en España.

Finanzas
  • 04/09/2020, 12:29
  • Fri, 04 Sep 2020 12:29:55 +0200

La imposibilidad de devolver las ayudas públicas ante las malas perspectivas han forzado a Bankia a cambiar su posición y abrirse a explorar una fusión con CaixaBank. En los últimos años, pese a las presiones de los reguladores y de los mercados, la cúpula del grupo nacionalizado se había opuesto a una integración, pero este verano la postura cambió.

  • 04/09/2020, 11:15
  • Fri, 04 Sep 2020 11:15:00 +0200

El peso que corresponderá a Bankia y CaixaBank si finalmente se resuelve con una futura nueva entidad será muy desigual, en favor de la entidad catalana, aunque Bankia puede jugar una baza para lograr algo más de peso en esta operación: el exceso de capital. Solo tomando como referencia la capitalización, a cierre de ayer, Bankia representaría el 22,6% de la entidad resultante. Hoy, tras las alzas en bolsa de hasta el 30%, este porcentaje roza una cuarta parte.

empresas
  • 04/09/2020, 12:23
  • Fri, 04 Sep 2020 12:23:31 +0200

La operación de fusión entre CaixaBank y Bankia supone un elevado solapamiento de la red de sucursales, sobre todo por la elevada presencia de ambas entidades en Madrid y Barcelona. Según Barclays, 1.411 oficinas estarían duplicadas, teniendo en cuenta el código postal, lo que supone el 23% del total de oficinas de los dos bancos. Teniendo en cuenta esta cifra supondría un ajuste que podría afectar a alrededor 5.750 empleados.

Renta variable l Valor caliente
  • 04/09/2020, 09:58
  • Fri, 04 Sep 2020 09:58:03 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable l Valor caliente
  • 04/09/2020, 09:40
  • Fri, 04 Sep 2020 09:40:31 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 04/09/2020, 08:37
  • Fri, 04 Sep 2020 08:37:07 +0200

El origen de Bankia se remonta a julio de 2010, cuando tuvo lugar la integración de siete cajas de ahorros (Caja Madrid, Bancaja, Caja Canarias, Caja Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja) en forma de un Sistema Institucional de Protección (SIP).

  • 04/09/2020, 00:58
  • Fri, 04 Sep 2020 00:58:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Los bancos españoles Bankia y Caixabank están considerando una fusión que crearía el mayor prestamista de España con más de 650,000 millones de euros (770,250 millones de dólares) en activos totales, dijeron los bancos el jueves confirmando un reporte anterior de Reuters.

en la liga de la gestión activa
  • 18/07/2020, 15:34
  • Sat, 18 Jul 2020 15:34:28 +0200

Los fondos de small caps están afianzando su posición en los primeros puestos de la clasificación de la Liga de la gestión activa de elEconomista, que reúne a los productos de bolsa española que más se descorrelacionan del índice de referencia. La brecha entre los fondos que menos caen, como el de Gesconsult, y los que más pérdidas sufren, como los value, se ha agrandado hasta casi 20 puntos porcentuales, sin tener en cuenta a los fondos gestionados por Iturriaga, que distorsionarían demasiado la diferencia. Gesconsult Renta Variable, gestionado por Gonzalo Sánchez, ha contenido las pérdidas en el 13,98%, mientras que fondos como Cobas Iberia la han profundizado en el 33,12%, según datos de Morningstar.

  • 29/08/2020, 16:39
  • Sat, 29 Aug 2020 16:39:22 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable l Valor caliente
  • 28/08/2020, 09:30
  • Fri, 28 Aug 2020 09:30:21 +0200
    EcoTrader
    33043

Finanzas
  • 27/08/2020, 23:00
  • Thu, 27 Aug 2020 23:00:07 +0200

Bankia pretende dar un salto en su apuesta por la financiación sostenible e impulsar su plan verde. La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri trabaja ya en las negociaciones para cerrar al menos 10 operaciones de esta categoría en los próximos meses, antes de que termine el ejercicio.

Empresas
  • 26/08/2020, 19:52
  • Wed, 26 Aug 2020 19:52:58 +0200

BlackRock ha incrementado su posición en Bankia al 3,014%, desde el 2,725% anterior, según ha declarado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Finanzas
  • 25/08/2020, 20:30
  • Tue, 25 Aug 2020 20:30:00 +0200

Bankia y Sabadell se sitúan a la cabeza del aumento de cuentas de clientes del sector en nuestro país, lo que les ha permitido 'rentabilizar' su política comercial basada en un caso en la eliminación de las comisiones y, por otro, en la remuneración de hasta un 3% para los usuarios con una mayor vinculación.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/08/2020, 17:35
  • Fri, 21 Aug 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa han afrontado la recta final de la semana con dudas, que han terminado en más números rojos. Sus índices intentaron las alzas tímidamente en la primera mitad de la sesión, pero tras los vencimientos de derivados en el Eurostoxx 50 se vinieron abajo. Los descensos han llegado a superar el 1% antes de la apertura de Wall Street, pero el toque de campana al otro lado del 'charco' frenó la caída en el Viejo Continente. En España, el Ibex 35 se deja un 0,16% hasta los 6.982,1 puntos. En el saldo semanal el retroceso es del 2,4%. Hoy los inversores han centrado su atención en las referencias 'macro' adelantadas de agosto de la Eurozona, que han mostrado un frenazo en la recuperación de la economía.

  • 20/08/2020, 11:37
  • Thu, 20 Aug 2020 11:37:53 +0200

Como ha ocurrido en otras oportunidades, los términos liquidez y acceso al crédito cobran una vital importancia para poder superar la situación de crisis provocada por el coronavirus. Si hay más flujo de capital y facilidades en cuanto a préstamos bancarios, la sociedad en general se podrá recuperar con mayor rapidez y podrá afrontar las deudas con menos presión financiera.

  • 17/08/2020, 17:13
  • Mon, 17 Aug 2020 17:13:22 +0200

La banca ha sido tradicionalmente un sector en el que los sindicatos han tenido mucho peso y, entre otras muchas cosas, hasta la fecha habían conseguido defender con uñas y dientes unos horarios muy rígidos.

Finanzas
  • 17/08/2020, 07:00
  • Mon, 17 Aug 2020 07:00:00 +0200

La pandemia ha conllevado un vuelco en el mercado hipotecario español. BBVA se ha convertido, aunque sea por la mínima, en el mayor banco en este segmento de actividad, arrebatando la primera posición de CaixaBank, que llevaba como líder desde la oleada de fusiones de la pasada crisis financiera

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/08/2020, 17:58
  • Mon, 10 Aug 2020 17:58:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa comienzan una nueva semana con tono positivo. Se anotan ascensos moderados, aunque por momentos se han rendido a las pérdidas. Un día más, han mostrado las enormes dificultades que tienen para alejar los riesgos bajistas en el corto plazo. El Ibex 35 español es de los que ha mostrado hoy más entereza gracias al marcado rebote de la banca: gana un 1,49% hasta los 7.053,9 puntos, reconquistando el nivel de los 7.000 enteros. Mientras tanto, Wall Street cotiza con signo mixto al otro lado del Atlántico.

Finanzas
  • 03/08/2020, 07:14
  • Mon, 03 Aug 2020 07:14:26 +0200

Bankia ha aplazado, al menos hasta el próximo año, la venta de carteras de créditos morosos para continuar con la limpieza de sus balance como consecuencia de las nuevas circunstancias del mercado tras la crisis del coronavirus. La entidad, que puso en marcha un proceso para evacuar 288 millones a finales de 2019, ha tenido que reincorporar este volumen de activos deteriorados en su balance en el segundo trimestre través de una reclasificación, ante las expectativas de que esta desinversión no se va a llevar a cabo en 2020.

  • 28/07/2020, 21:22
  • Tue, 28 Jul 2020 21:22:16 +0200

El vicepresidente del BCE Luis de Guindos avanzó hace días que la ola de fusiones en el sector bancario empezaría en pocas semanas. Y ayer Bankia, que hasta la fecha se había opuesto a entrar en un proceso de concentración, comunica que no descarta iniciar negociaciones para una integración.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/07/2020, 17:58
  • Tue, 28 Jul 2020 17:58:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa afrontaron el final de la sesión del martes con dudas, cotizando sin fuelle desde primera hora. Solo el Ibex 35 ha aguantado a lo largo del día en terreno positivo, aunque se ha topado con muchos obstáculos en su 'ataque' a los 7.200 puntos, que ha logrado recuperar: cerró en los 7.246,4 puntos al avanzar un 1,06%. En líneas generales, los inversores siguen mostrando una elevada cautela, a la espera de que se confirmen (o no) más estímulos monetarios y fiscales en Unidos Estados, la mayor economía del mundo. Por ahora la Reserva Federal (Fed), el banco central norteamericano, ha aumentado sus programas de préstamos de emergencia hasta final de año. El oro, activo refugio por excelencia, corrige de forma moderada tras haber tocado nuevos máximos históricos. También el dólar rebota suavemente frente al euro.

Finanzas
  • 28/07/2020, 07:38
  • Tue, 28 Jul 2020 07:38:22 +0200

Bankia ha reducido un 64,4% menos los beneficios del primer semestre del año como consecuencia del esfuerzo realizado en provisiones para combatir los efectos del coronavirus. La entidad ha ganado 142 millones de euros tras dotar 310 millones hasta junio por el Covid-19. En marzo esta hucha alcanzó los 125 millones, por lo que en el segundo trimestre del año ha reservado 185 millones adicionales.

Renta variable l Valor caliente
  • 28/07/2020, 09:34
  • Tue, 28 Jul 2020 09:34:26 +0200
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/07/2020, 17:56
  • Mon, 27 Jul 2020 17:56:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han intentado comenzar esta nueva semana con tono positivo, pero la cautela en el mercado no ha dado tregua. Sus principales índices han terminado el día con caídas leves, pero el Ibex 35 español se ha quedado claramente atrás: ha retrocedido un 1,7% y cae hasta los 7.170,60 puntos, a mínimos de finales de mayo. Se ha visto especialmente lastrado por las compañías del sector turístico, que han bajado afectadas por la cuarentena impuesta en Reino Unido a los viajeros procedentes de España.

Renta variable l Valor caliente
  • 20/07/2020, 09:30
  • Mon, 20 Jul 2020 09:30:05 +0200
    EcoTrader
    33043

economía
  • 17/07/2020, 12:44
  • Fri, 17 Jul 2020 12:44:28 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) ha señalado que su recomendación de que las entidades europeas no repartan dividendos o asuman el compromiso de distribuirlos al menos hasta el próximo mes de octubre no se aplica a Bankia al ser esta una filial de Banco Financiero y de Ahorros, Tenedora de Acciones, matriz del grupo supervisado directamente por la institución.

  • 16/07/2020, 19:55
  • Thu, 16 Jul 2020 19:55:04 +0200
    EcoTrader
    33043

Bankia