Bankia

  • 24/06/2013, 18:25
  • Mon, 24 Jun 2013 18:25:44 +0200
    33043

Bankia ha cerrado la sesión de este lunes en el Mercado Continuo con una caída del 12,69%, lo que ha dejado el precio de sus títulos en el 0,585 euros, un día antes de que la entidad nacionalizada celebre su junta de accionistas en Valencia. El banco ha registrado al cierre el precio más bajo del día, mientras que el precio máximo por título se ha situado en los 0,666 euros. A lo largo de la jornada se han intercambiado 35 millones de títulos de la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri por un valor de casi 29 millones de euros. El precio de cierre de sesión se encuentra próximo a lo estimado por BBVA Research en un informe sobre la nacionalizada en el que establece el precio de la acción en 0,52 euros y en el que calcula que la entidad obtendrá un beneficio de 350 millones de euros en 2013, frente a los 19.056 millones de euros de pérdidas registradas en 2012, y de 850 millones de euros en 2015.

  • 24/06/2013, 18:19
  • Mon, 24 Jun 2013 18:19:48 +0200
    33043

Bankia ha cerrado la sesión de este lunes en el Mercado Continuo con una caída del 12,54%, lo que ha dejado el precio de sus títulos en el 0,585 euros, un día antes de que la entidad nacionalizada celebre su junta de accionistas en Valencia.

Pretende mejorar su tasa en fondos de inversión y otros productos "sofisticados"
  • 24/06/2013, 18:24
  • Mon, 24 Jun 2013 18:24:50 +0200

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha remarcado su intención de "dar más crédito" y "focalizarse en pymes y consumo", tras haber concedido en torno a 5.400 millones de euros en nuevos créditos en los cuatro primeros meses del año y haber mejorado su cuota en ambos segmentos. En concreto, ha subrayado que en empresas ha subido del 5,50 de diciembre a un 5,77 en abril.

Mejora su cuota en ambos segmentos en ese período
  • 24/06/2013, 17:57
  • Mon, 24 Jun 2013 17:57:22 +0200
    33043

Goirigolzarri valora el arbitraje, con 45.000 expedientes analizados y 179 cobrados de 145.000 peticiones, cuando "sólo hay 75 sentencias"

Mejora su cuota en ambos segmentos en ese período
  • 24/06/2013, 17:42
  • Mon, 24 Jun 2013 17:42:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Goirigolzarri valora el arbitraje, con 45.000 expedientes analizados y 179 cobrados de 145.000 peticiones, cuando "sólo hay 75 sentencias"

  • 24/06/2013, 19:41
  • Mon, 24 Jun 2013 19:41:51 +0200
    33043

Goirigolzarri valora el arbitraje, con 45.000 expedientes analizados y 179 cobrados de 145.000 peticiones, cuando "sólo hay 75 sentencias" VALENCIA, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/06/2013, 18:51
  • Mon, 24 Jun 2013 18:51:48 +0200
    33043

"Se omitió información esencial sobre el producto financiero", incluido el hecho de que existía riesgo de pérdida total del capital MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/06/2013, 18:26
  • Mon, 24 Jun 2013 18:26:44 +0200
    33043

VALENCIA, 24 (EUROPA PRESS) El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado este lunes que las relaciones con el Valencia "son fluidas y siempre lo han sido, con las típicas negociaciones entre banco y cliente". Además, ha indicado que consideran que sigue vigente el aval concedido en 2009 por la Generalitat a la Fundación VCF para obtener un préstamo de la entonces Bancaja, con el que acudió a la ampliación de capital y se convirtió en máximo accionista del club.

  • 24/06/2013, 18:19
  • Mon, 24 Jun 2013 18:19:37 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Bankia ha cerrado la sesión de este lunes en el Mercado Continuo con una caída del 12,54%, lo que ha dejado el precio de sus títulos en el 0,585 euros, un día antes de que la entidad nacionalizada celebre su junta de accionistas en Valencia.

  • 24/06/2013, 17:57
  • Mon, 24 Jun 2013 17:57:15 +0200
    33043

Goirigolzarri valora el arbitraje, con 45.000 expedientes analizados y 179 cobrados de 145.000 peticiones, cuando "sólo hay 75 sentencias" VALENCIA, 24 (EUROPA PRESS)

  • 24/06/2013, 14:40
  • Mon, 24 Jun 2013 14:40:28 +0200
    33043

Bankia obtendrá un beneficio de 350 millones de euros en 2013, frente a los 19.056 millones de euros de pérdidas registradas en 2012, y en 2015 alcanzará un beneficio de 850 millones de euros, según un informe de BBVA Research sobre la caja nacionalizada.

Pidió una cantidad baja para atraer al Estado y que quedara atrapado
  • 24/06/2013, 16:03
  • Mon, 24 Jun 2013 16:03:15 +0200

El diario irlandés Irish Independent ha sacado a la luz unas grabaciones que muestran como los ejecutivos del Anglo Irish Bank, que finalmente necesitó 30.000 millones de euros de dinero público, engañaron a las autoridades para salvar a la entidad. ¿Seguirá Bankia los pasos del Anglo Irish?.En la grabaciones se identifica a John Bowe, director de Mercados de Capital y director de Tesorería de la entidad, encargado de negociar con el Banco Central de Irlanda, riéndose y haciendo bromas con otro directivo, Peter Fitzgerald, director de Banca Minorista, sobre cómo estaba tratando de convencer al Estado para que le diera miles de millones de euros. Bowe explica su estrategia para conseguir el rescate, en un principio pidiendo 7.000 millones de euros, aunque sabía que no era suficiente. El plan era que una vez que empezara a entrar dinero público, el Gobierno no sería capaz de dejar de inyectar dinero del contribuyente. Preguntado por su interlocutor sobre cómo habían llegado a esa cifra, la respuesta, entre risas, fue clara: "Como diría Drummer (en referencia al consejero delegado del banco, David Drumm), me lo he sacado del culo". Detienen al exdirector ejecutivo del nacionalizado Anglo Irish Bank.

Exigirán la responsabilidad patrimonial
  • 24/06/2013, 13:55
  • Mon, 24 Jun 2013 13:55:06 +0200

El despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo presentará a mediados de julio una reclamación en nombre de mil accionistas de Bankia por la que exigirá la responsabilidad patrimonial del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Ministerio de Economía en el caso abierto contra la entidad, ya que entiende que salió a Bolsa y vendió participaciones preferentes sabiendo que no era viable.

  • 24/06/2013, 14:57
  • Mon, 24 Jun 2013 14:57:54 +0200
    33043

Previsiones
  • 24/06/2013, 15:14
  • Mon, 24 Jun 2013 15:14:19 +0200
    33043

Bankia obtendrá un beneficio de 350 millones de euros en 2013, frente a los 19.056 millones de euros de pérdidas registradas en 2012, y en 2015 alcanzará un beneficio de 850 millones de euros, según un informe de BBVA Research sobre la caja nacionalizada. El grupo BFA se marcó un objetivo de 800 a 1.200 millones de euros entre 2013 y 2015, por lo que las estimaciones de BBVA Research para la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri son más optimistas. El informe, que valora la acción del banco en 0,52 euros, también señala que la nacionalizada tendrá el mayor beneficio operativo por oficina en 2015 de la banca doméstica, una análisis del que se excluye BBVA y Santander.

  • 24/06/2013, 13:37
  • Mon, 24 Jun 2013 13:37:23 +0200
    33043

El despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo presentará a mediados de julio una reclamación en nombre de mil accionistas de Bankia por la que exigirá la responsabilidad patrimonial del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Ministerio de Economía en el caso abierto contra la entidad, ya que entiende que salió a Bolsa y vendió participaciones preferentes sabiendo que no era viable.

BANCA PREFERENTES
  • 24/06/2013, 14:42
  • Mon, 24 Jun 2013 14:42:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 24 jun (EFE).- La portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha presentado hoy en el Tribunal Constitucional el recurso de inconstitucionalidad contra el decreto-ley sobre preferentes y ha asegurado que el PSOE "seguirá trabajando en todos los frentes" para saber "qué pasó con la venta de estos productos".

  • 24/06/2013, 14:39
  • Mon, 24 Jun 2013 14:39:37 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) Bankia obtendrá un beneficio de 350 millones de euros en 2013, frente a los 19.056 millones de euros de pérdidas registradas en 2012, y en 2015 alcanzará un beneficio de 850 millones de euros, según un informe de BBVA Research sobre la caja nacionalizada.

  • 24/06/2013, 14:35
  • Mon, 24 Jun 2013 14:35:19 +0200
    33043

El despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo presentará a mediados de julio una reclamación en nombre de mil accionistas de Bankia por la que exigirá la responsabilidad patrimonial del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Ministerio de Economía en el caso abierto contra la entidad, ya que entiende que salió a Bolsa y vendió participaciones preferentes sabiendo que no era viable. Así lo ha adelantado el abogado Javier Cremades, quien ha apuntado que después del verano el despacho iniciará todas las acciones relacionadas con las peticiones de responsabilidad civil para reclamar fianzas y embargos. Su intención, según ha precisado, es que los accionistas recuperen su inversión, -aunque ha señalado que "no hay dinero para todos"-, no que los responsables de las entidades ingresen en prisión.

  • 24/06/2013, 14:05
  • Mon, 24 Jun 2013 14:05:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

BANKIA JUNTA
  • 24/06/2013, 14:06
  • Mon, 24 Jun 2013 14:06:12 +0200

Madrid, 24 jun (EFE).- La Agrupación de Minoritarios de Bankia, que forma parte de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec), presentará próximamente una reclamación patrimonial contra el Banco de España, el Ministerio de Economía y la CNMV, para reclamar la devolución de las pérdidas.

  • 24/06/2013, 13:37
  • Mon, 24 Jun 2013 13:37:14 +0200
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo presentará a mediados de julio una reclamación en nombre de mil accionistas de Bankia por la que exigirá la responsabilidad patrimonial del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Ministerio de Economía en el caso abierto contra la entidad, ya que entiende que salió a Bolsa y vendió participaciones preferentes sabiendo que no era viable.

BANKIA JUNTA
  • 24/06/2013, 10:57
  • Mon, 24 Jun 2013 10:57:01 +0200

Madrid, 24 jun (EFE).- Las acciones de Bankia perdían un 10 %, la mayor caída del parqué madrileño, una hora y media después del inicio de la sesión y un día antes de la junta de accionistas que celebra mañana, la primera desde que completó el proceso de recapitalización.

  • 24/06/2013, 09:40
  • Mon, 24 Jun 2013 09:40:00 +0200
    33043

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

  • 23/06/2013, 18:53
  • Sun, 23 Jun 2013 18:53:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los afectados por las participaciones preferentes de la región han organizado para esta semana al menos una quincena de acciones y protestas, entre las que destaca una peregrinación al santuario de La Bien Aparecida, en Marrón, que tendrá lugar el sábado, día 29, para pedirle a la Virgen, patrona de la Comunidad Autónoma, que "interceda" para que los bancos, especialmente Caja Cantabria-Liberbank, les "devuelvan el dinero estafado".

Hay "miles de accionistas forzosos"
  • 23/06/2013, 17:55
  • Sun, 23 Jun 2013 17:55:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros Bancarios (Adicae) ha iniciado una campaña para agrupar a los pequeños accionistas de Bankia de cara a la junta de accionistas que celebrará la entidad en Valencia el próximo martes, para que su voz "se oiga" y puedan realizar peticiones y protestas de forma conjunta.

MEMORIA ANUAL
  • 23/06/2013, 13:31
  • Sun, 23 Jun 2013 13:31:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Audiencia Nacional abrió durante el pasado año investigaciones contra siete entidades bancarias, entre ellas la extinta Caja Castilla La Mancha, e imputó a medio centenar de sus directivos por irregularidades en su gestión.

Mientras afrontan refinanciaciones y concursos
  • 23/06/2013, 13:16
  • Sun, 23 Jun 2013 13:16:16 +0200
    33043

Las grandes inmobiliarias celebran esta semana sus respectivas juntas generales de accionistas en tanto afrontan nuevos procesos de refinanciación de deuda, como es el caso de Colonial y Realia, o trabajan para superar un concurso de acreedores, como Reyal Urbis.

  • 23/06/2013, 13:16
  • Sun, 23 Jun 2013 13:16:07 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Las grandes inmobiliarias celebran esta semana sus respectivas juntas generales de accionistas en tanto afrontan nuevos procesos de refinanciación de deuda, como es el caso de Colonial y Realia, o trabajan para superar un concurso de acreedores, como Reyal Urbis.

Designará nueva auditora a Ernst & Young, en lugar de Deloitte
  • 23/06/2013, 12:10
  • Sun, 23 Jun 2013 12:10:17 +0200
    33043

También busca reducir las comisiones Ejecutiva y de Nombramientos y Retribuciones y planteará crear la figura del consejero independiente

Bankia