Noticias de Balance del BCE

Política monetaria
  • 12/05/2023, 06:00
  • Fri, 12 May 2023 06:00:00 +0200

El endurecimiento de la política monetaria, y de las condiciones financieras en la zona euro, no es solo las subidas de tipos de interés. Desde hace seis meses, a mediados de noviembre del año pasado, el Banco Central Europeo (BCE) comenzó a reducir su balance de activos, el proceso conocido como QT (quantitative tightening).

  • 30/01/2023, 07:00
  • Mon, 30 Jan 2023 07:00:00 +0100

Llega la primera cita en el calendario de 2023 de los dos grandes bancos centrales: la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE). El primero anunciará sus decisiones de política monetaria el miércoles y el organismo presidido por Christine Lagarde se reunirá el jueves. Una nueva subida en los tipos de interés protagonizará ambas reuniones, aunque los expertos empiezan ya a calcular cómo pueden restringir más sus políticas a través de la reducción de sus balances. Los tipos tocarán techo en ambos casos este año, y la siguiente pregunta es cuánto disminuirán la liquidez con la que han inundado el sistema en los últimos años.

  • 26/12/2022, 07:48
  • Mon, 26 Dec 2022 07:48:00 +0100

La renta fija volverá a cumplir su papel en las carteras y, en opinión de los bancos de inversión, ofrecerá rentabilidades similares a las de la bolsa pero con menor volatilidad.

Entrevista
  • 26/12/2022, 07:00
  • Mon, 26 Dec 2022 07:00:00 +0100

En 2022 los inversores han sufrido el peor año que se recuerda en renta fija, un ejercicio que deja pérdidas de más del 15% en este tipo de activos, el favorito de quienes tienen un perfil más conservador. De cara al año que viene, las reflexiones de un inversor y empresario como José Miguel Maté ayudan a poner en contexto las expectativas de muchos inversores. El CEO de la gestora Tressis AM charla con elEconomista.es y pone sobre la mesa las perspectivas para el nuevo año, y avisa de los riesgos que los mercados parecen no estar descontando. "Pongo una banderita", explica Maté, en cada cuestión que ahora obliga a ser cautos y no embalarse. Para él, una de las cuestiones más importantes para el año que viene es la reducción de los balances de los bancos centrales, un proceso que cree que los mercados no han descontado y que podría traer problemas en el futuro.

Conclusión de la reunión del BCE
  • 17/12/2022, 07:00
  • Sat, 17 Dec 2022 07:00:00 +0100

La última reunión del año de los principales bancos centrales del planeta ha dejado a algunos gestores y analistas con la sensación de que existe cierto peligro para los inversores en renta fija. Las perspectivas de cara al año que viene son positivas, en general, para este tipo de activos, según la opinión de la mayor parte de gestores que ya han publicado sus expectativas para 2023. El inversor parte de una situación muy distinta a la del año pasado, con rentabilidades a vencimiento que no se veían desde hace años, y que contrastan con la gran cantidad de deuda que empezó 2022 en rentabilidades negativas.

Balance del BCE

Temas relacionados: