Noticias de AzValor AM

  • 11/04/2023, 11:05
  • Tue, 11 Apr 2023 11:05:00 +0200

Los folletos trimestrales de los fondos de inversión han pasado a ser una reliquia del pasado. La normativa que ha entrado en vigor este año permite a las gestoras remitir a la CNMV la información periódica de sus vehículos de manera semestral, en lugar de cada tres meses, como era obligatorio. Este cambio legislativo significa para las firmas no solo un ahorro de costes de cara al regulador, sobre todo en el caso de las gestoras de entidades financieras, sino que las firmas independientes se desprenden de la exigencia de hacer pública la cartera de sus fondos, una situación de la que algunos gestores reconocidos se quejaban en privado porque suponía dar gratis a la competencia sus ideas de inversión, fruto de su trabajo intelectual.

  • 07/03/2023, 19:33
  • Tue, 07 Mar 2023 19:33:45 +0100

Azvalor quiere impulsar su participación en el negocio de los planes de empleo mediante el lanzamiento de una plataforma de productos de promoción conjunta, que se han convertido en una de las mejores opciones para el ahorro previsional, tras la reducción de los límites de aportaciones a los planes de empleo individuales, según explicó la firma este martes en la conferencia anual de inversores celebrada en Madrid.

  • 31/01/2023, 06:00
  • Tue, 31 Jan 2023 06:00:00 +0100

Azvalor continúa su proceso de rotación de cartera en busca de nuevos nichos de rentabilidad, según explica la firma en su última carta trimestral, correspondiente a la última parte del año pasado. Aunque las compañías relacionadas con las materias primas y la energía le proporcionaron en 2022 un extraordinario dato de revalorización -al cerrar el Azvalor Internacional con casi un 46%, lo que le permitió ganar la Liga Global de la gestión activa de elEconomista.es,- frente a la competencia, los gestores y socios fundadores de la firma, Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, están aplicando un cambio paulatino del perfil de las empresas en las que están invirtiendo.

  • 21/01/2023, 06:00
  • Sat, 21 Jan 2023 06:00:00 +0100

La nueva Liga Global de la gestión activa de elEconomista.es está demostrando la resistencia de los fondos españoles y su capacidad para ofrecer un mejor rendimiento que sus competidores internacionales en el arranque del año. Un hecho que ya quedó demostrado el ejercicio pasado con el liderazgo de los fondos de Azvalor, que en el caso del Azvalor Internacional cerró 2022 con un 42% de rentabilidad. Y en estas primeras semanas, y con la clasificación renovada, donde aparecen hasta 115 fondos españoles, sin incluir las sicavs que no son traspasables (como Kersio Capital, Elcano Special Situations y Arbarin), las primeras posiciones aparecen copadas por productos de firmas nacionales.

  • 14/01/2023, 12:49
  • Sat, 14 Jan 2023 12:49:00 +0100

No se prodigan en entrevistas los máximos responsables de Azvalor AM, Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, ni cuando el rendimiento de sus fondos mostraba un pobre resultado ni cuando su proceso de inversión ha comenzado por fin a ofrecer sus frutos, con casi un 46% de rentabilidad en el Azvalor Internacional y un 19% en el Azvalor Iberia el año pasado, lo que les ha permitido ganar las Ligas de la gestión activa de elEconomista.es. Tras la buena racha que les ha deparado su inversión en compañías energéticas y de materias primas, los gestores se encuentran en pleno proceso de rotación hacia otro tipo de valores, pero prefieren no comentarlos para evitar que les copien, como ya les ha ocurrido en otras ocasiones, aseguran. De lo que se muestran convencidos es del potencial que todavía albergan las carteras con unas valoraciones que califican de conservadoras.

  • 22/10/2022, 07:00
  • Sat, 22 Oct 2022 07:00:13 +0200

Primus inter pares. La locución latina, que significa el primero entre iguales, se podría aplicar perfectamente a Azvalor Asset Management, la gestora fundada por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, e incluso podría quedarse corta a tenor de los resultados cosechados en los últimos años. Su fondo de renta variable internacional, Azvalor Internacional, ofrece un 17% anualizado desde que se lanzó en 2016. Este porcentaje es muy superior al que ofrecen sus principales competidores en su cartera internacional, entre las firmas independientes españolas más reconocidas por la mayoría de los inversores, que aplican una estrategia de valor, como Magallanes European Equity, Cobas Internacional y Bestinver Bolsa, lo que hace destacar a Azvalor en el particular Monte Rushmore de los value españoles.

  • 21/10/2022, 07:00
  • Fri, 21 Oct 2022 07:00:00 +0200

Evitar las pérdidas con un fondo mixto conservador este año es difícil, pero no imposible. En un ejercicio en el que esta categoría de productos pierde algo más de un 10% desde enero (la cifra más abultada de, al menos, los últimos 30 años), dos vehículos se desligan del resto, y aguantan en positivo, al aprovechar la parte de la cartera que por folleto pueden invertir en bolsa.

  • 28/07/2022, 06:00
  • Thu, 28 Jul 2022 06:00:51 +0200

Los fondos de Azvalor AM, la gestora fundada por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, los excompañeros de Francisco García Paramés en Bestinver, se han convertido en los productos revelación de la temporada, al situarse como líderes de las Ligas de la gestión activa de elEconomista.es, tanto en bolsa española como renta variable global. En el caso del Azvalor Internacional, acumula una rentabilidad en el año del 29,5%, con datos de Morningstar a 26 de julio, mientras que el Azvalor Iberia gana un 14,7%, gracias a que invierte una parte de la cartera en compañías no ibéricas.

  • 24/07/2022, 17:50
  • Sun, 24 Jul 2022 17:50:10 +0200

En un año en que los números rojos se han adueñado de las carteras, con caídas que llegan al 16,68% en el S&P 500 y al 12,73% en el Stoxx 600 y donde se ha vivido el peor semestre de la historia en renta fija, pocos inversores creerían que hay fondos de renta variable internacional que se encuentran en positivo, teniendo en cuenta que el MSCI World pierde un 17,57%. Pero la Liga Global de la gestión activa de elEconomista.es -compuesta por los 180 vehículos colectivos de inversión más descorrelacionados de su índice de referencia, con clase en euros y disponibles a la venta en España- es la prueba de que existen. Y la mayor sorpresa que se llevaría el inversor sería comprobar que estos fondos no solo ofrecen un rendimiento positivo en el año sino que sus responsables son españoles.

  • 13/07/2022, 07:00
  • Wed, 13 Jul 2022 07:00:00 +0200

La extraordinaria revalorización que están consiguiendo los fondos de inversión de Azvalor ha permitido a la gestora fundada por Álvaro Guzmán, Fernando Bernad y Beltrán Parages colocarse como la boutique española con más captaciones netas durante los primeros seis meses del año, un período caracterizado por una extrema volatilidad de los mercados, que ha llevado a los principales índices bursátiles a situarse en un entorno bajista y a la renta fija a sufrir el peor semestre de la historia.

  • 19/06/2022, 07:30
  • Sun, 19 Jun 2022 07:30:07 +0200

Las caídas dejan más consecuencias en los fondos activos de bolsa española: azValor Iberia es el único que conserva retornos de doble dígito y el 76% de estos productos ya está en negativo en el año.

  • 25/05/2022, 07:00
  • Wed, 25 May 2022 07:00:00 +0200

La corrección generalizada de las bolsas a la que se han enfrentado los inversores desde enero ha contribuido a que la bolsa europea y americana no se compre tan cara como a principios de año, "llevando a los principales índices a cotizar a ratios bursátiles que muy pocos podrían imaginar hace unos meses", describen en Unicorp Patrimonio, donde añaden que hoy empiezan a ver oportunidades en muchos sectores que cotizan a precios muy interesantes.

  • 14/04/2022, 07:00
  • Thu, 14 Apr 2022 07:00:00 +0200

No se trata de tener fe en las inversiones, algo complicado en un momento de volatilidad en los mercados para un inversor temeroso, sino de que éstas se hagan según la doctrina de la fe. De la fe católica en este caso. Y es que cada vez hay más fundaciones e instituciones religiosas, al igual que numerosos inversores particulares, que buscan productos financieros en los que poder colocar su patrimonio sin tener que preocuparse de si son contrarios a los preceptos católicos, por un mero principio de coherencia con sus creencias.

Bolsa y Mercados
  • 12/02/2022, 07:00
  • Sat, 12 Feb 2022 07:00:00 +0100

Los fondos de bolsa española que siguen una estrategia de valor acaparan los principales puestos del ranking de la Liga de la gestión activa de elEconomista, que reúne a los 34 productos más descorrelacionados del Ibex, lo que indica que buscar ideas de inversión fuera del consenso está favoreciendo su rendimiento. Es el caso de Azvalor Iberia, que con un 5,60% se ha colocado en el segundo puesto, según datos de Morningstar a 8 de febrero. Cobas Iberia, con un 2,57%, y Magallanes Iberian Equity, con un 2,40%, se sitúan en cuarta y quinta posición respectivamente, mientras que GVC Gaesco Bolsa Líder, con un 1,28%, y Solventis Aura Iberian Equity, con un 1,08%, se han posicionado en séptimo y noveno lugar, en el caso del fondo de GVC Gaesco tras haber subido siete peldaños en La Liga desde la semana pasada.

Bolsa y Mercados
  • 10/02/2022, 07:00
  • Thu, 10 Feb 2022 07:00:00 +0100

Desde que ha comenzado el año, Azvalor Iberia está consiguiendo mantenerse en la segunda posición de la Liga de la gestión activa de elEconomista, con un rendimiento que ya se sitúa en el 5,40%, con datos de Morningstar a 7 de febrero. Se coloca solo por detrás del Okavango Delta, gestionado por José Ramón Iturriaga, que continúa como líder de la clasificación de los fondos más activos de bolsa española, con una rentabilidad del 8,47%.

  • 17/12/2021, 07:00
  • Fri, 17 Dec 2021 07:00:00 +0100

Esbozar el futuro a 15 años de la industria financiera en general y de la gestión de activos en particular es un ejercicio complejo si lo que pretende es anticipar los resultados futuros y acertar en el diagnóstico. La alta volatilidad de los mercados, alimentada de forma significativa por la actual incertidumbre de la situación sanitaria, los elevados niveles de endeudamiento global, las distorsiones creadas por la fortaleza de la inversión pasiva y la irrupción de la inversión bajo criterios socialmente responsables son factores que serán determinantes en la evolución de la industria financiera de los próximos años.

  • 26/11/2021, 18:58
  • Fri, 26 Nov 2021 18:58:30 +0100

El fondo de bolsa española gestionado por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, Azvalor Iberia, ha regresado al grupo de los diez mejores fondos de la Liga de la gestión activa de elEconomista, después de unos meses en los que había descendido en la clasificación. Desde el pasado mes de octubre no había vuelto a encontrarse en la parte de arriba de la tabla, pero esta última semana se ha situado en la décima posición con un 12,2%de rentabilidad, según Morningstar, con datos hasta el 24 de noviembre.

Bolsa y Mercados
  • 06/11/2021, 07:00
  • Sat, 06 Nov 2021 07:00:00 +0100

Un año espectacular para las firmas value españolas más reconocidas, desde que el anuncio de las primeras vacunas contra el Covid, en noviembre del año pasado, supuso el pistoletazo de salida para la rotación de los inversores hacia las compañías más cíclicas, una situación de la que se han beneficiado firmas como Azvalor, Cobas o Magallanes. Sus fondos de renta variable internacional se encuentran entre los que más se revalorizan dentro de los más de 400 productos que componen la Liga Global de la gestión activa de elEconomista, con rendimientos que superan el 70% desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 29 de octubre, según Morningstar.

  • 05/10/2021, 17:23
  • Tue, 05 Oct 2021 17:23:54 +0200

El fondo de bolsa española de Azvalor, Azvalor Iberia, ha aprovechado la caída del 2,59% que sufrió el Ibex el pasado martes –ante el temor de que las presiones inflacionistas provoquen un adelanto de la subida de tipos de interés, como se reflejó en el mercado de deuda, con la mayoría de los principales bonos como el norteamericano regresando a niveles de junio– y ha logrado subir ocho puestos en la clasificación de los productos más activos de bolsa española que componen la Liga de elEconomista.

  • 14/03/2021, 08:00
  • Sun, 14 Mar 2021 08:00:00 +0100

azValor, la gestora fundada por los ex compañeros de Francisco García Paramés en Bestinver, Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, ha conseguido situar a tres de sus fondos entre los diez mejores de la Liga Global de la gestión activa de elEconomista, que reúne a 425 productos con un active share igual o superior al 60%, una inversión mínima inferior a los 10.000 euros y al menos tres años de vida. Con datos de Morningstar a 10 de marzo, azValor Managers, con un 24,65%, se coloca como líder de la clasificación, después de haber pugnado en la última semana con Metavalor, que baja a la tercera posición, con un 22,36%. azValor Internacional y azValor Blue Chips, por su parte, se sitúan en los puestos octavo y noveno, respectivamente, con un 19,96% y un 19,67%.

  • 11/03/2021, 13:09
  • Thu, 11 Mar 2021 13:09:46 +0100

Tras varias semanas pisándole los talones al Metavalor Internacional, el fondo gestionado por Javier Sáenz de Cenzano, azValor Managers, por fin ha conseguido colocarse en cabeza de la Liga Global de la gestión activa de elEconomista, con un 23,58% de rentabilidad en el año, con datos de Morningstar hasta el 8 de marzo. Este vehículo de azValor AM, en realidad, tiene delegada la gestión en cuatro firmas independientes especializadas en distintas clases de activos: Donald Smith & Co, Mittleman Brothers IM, Moerus Capital Management y Goehring & Rozencwajg. Creado a finales de 2018, cuenta ya con casi 22 millones de euros de patrimonio y el año pasado perdió un 14,26%.

  • 22/02/2021, 19:46
  • Mon, 22 Feb 2021 19:46:47 +0100

azValor Managers, el fondo que gestiona Javier Sáenz de Cenzano, se ha colocado como el segundo mejor por rentabilidad de la Liga Global de elEconomista, con un 18,70%, con datos de Morningstar a 17 de febrero. Es otra muestra del buen comportamiento que están teniendo los fondos de sesgo valor, como se refleja en la clasificación de los productos con un active share igual o superior al 60%.

  • 21/10/2020, 16:52
  • Wed, 21 Oct 2020 16:52:42 +0200

Pocos cambios en la cartera del fondo azValor Iberia y algunos más relevantes en el internacional. Los gestores decidieron deshacer la posición en Prisa en el tercer trimestre, antes de que se conociera la venta del negocio de Santillana. "Se trata de un caso donde han confluido elementos negativos temporales como el Covid con otros permanentes. Creemos, no obstante, que la cotización ha caído más que el valor, pero eso también ha sucedido en Indra y Logista, en las que vemos menor riesgo y un potencial parecido", aseguran los gestores en su carta trimestral.

  • 17/08/2020, 19:36
  • Mon, 17 Aug 2020 19:36:58 +0200

Es un lugar común que el value investing o inversión en valor requiere de tiempo y paciencia para que fructifiquen los resultados, como siempre subraya Francisco García Paramés, el presidente y fundador de Cobas Asset Management, el padre de los seguidores de esta estrategia en España. Pero este transcurrir del tiempo no siempre cuenta con la templanza necesaria por parte de los inversores, que pueden asustarse ante caídas de los mercados como las vividas en marzo de este año y necesitan un período de transición, teniendo en cuenta que por ejemplo Cobas Internacional, uno de los buques insignia de la gestora de Paramés, sufre una caída del 45% desde su lanzamiento hace más de tres años.

AzValor AM

Temas relacionados: