ECONOMÍA
- 03/05/2022, 22:38
La actuación que se plantea permitirá renovar todo el edificio del Teatro Capital y ahorrar casi un 70% de energía.
La actuación que se plantea permitirá renovar todo el edificio del Teatro Capital y ahorrar casi un 70% de energía.
Las subvenciones para la reactivación económica y social financiadas por el Ayuntamiento de Calatayud, la Diputación Provincial de Zaragoza y el Gobierno de Aragón han beneficiado en Calatayud a un total de 78 establecimientos de hostelería con un importe global de 617.400 euros.
El ayuntamiento ha organizado este certamen en el que participarán alrededor de 30 expositores de establecimientos locales.
Ambos ayuntamientos pretenden que esta ampliación de más de 650.000 metros cuadrados sea considerada Plan de Interés General de Aragón.
El objetivo es garantizar una correcta gestión y control eficaz del dinero público que llegue de Europa.
La empresa está terminando el montaje de los equipos en el paraje Valdearenas al mismo tiempo que avanza con trámites administrativos.
El consistorio ha presentado dos proyectos valorados en 4,3 millones de euros para generar 32 viviendas de alquiler social e impulsar la promoción pública de pisos sobre terrenos de titularidad municipal.
El consistorio ha presentado una propuesta al Departamento de Vivienda del Gobierno de Aragón para financiar obras de rehabilitación en edificios de uso residencial o urbanizaciones, que supongan una mejora de su eficiencia energética.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, y el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, han mantenido este miércoles una reunión de trabajo en el consistorio turolense en la que han intercambiado impresiones sobre diversos asuntos comunes, como su preocupación por la falta de transparencia en el reparto de los fondos europeos Next Generation, a los que aspiran ambos municipios.
El consistorio bilbilitano ha adquirido 105 medidores de CO2 que ha comenzado a instalar en los centros públicos del ayuntamiento con el fin de reforzar los protocolos de prevención de la COVID-19, ya que permite controlar la calidad del aire y avisa de la necesidad de ventilar un espacio si la calidad del aire es deficiente.
El Ayuntamiento de Calatayud ha dado luz verde a las cuentas para 2022 tras su aprobación en pleno con los votos a favor de los grupos de PP y CS, la abstención de PAR y Vox y el voto en contra del PSOE. Para el próximo año, el consistorio contará con su presupuesto más expansivo con una dotación de 28.893.478 euros.
Representantes de ambas instituciones han mantenido un encuentro con el fin de coordinar futuras convocatorias sobre la rehabilitación de vivienda, especialmente las integradas en el Plan Europeo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Calatayud ha sido seleccionada para diseñar el plan de acción local de la Agenda Urbana Española. Este proyecto constituye el punto de partida de los fondos europeos que recibe Calatayud, logrando además 150.000 euros -la máxima cuantía posible-, que serán financiados al 100% por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Estas instalaciones gestionarán los residuos de la construcción para su valorización, reciclaje y transformación para ser utilizados en la industria de la construcción y obra pública.
El consistorio llevará a cabo una renovación integral de la plaza y la zona ajardinada de la calle Gáldar, con los fondos consignados al Consistorio del Plan PLUS de DPZ.
El Ayuntamiento de Calatayud está trabajando en implantar una zona empresarial en el barrio de San Antonio, que contará con unos 20.000 metros cuadrados de superficie para atraer más empresas.
El Ayuntamiento de Calatayud ha aprobado los impuestos y tasas que regirán a partir del 1 de enero de 2022, fecha a partir de la que la mayoría de las ordenanzas municipales quedarán congeladas un año más para mantener los precios de años anteriores. La excepción es la tasa correspondiente a la recogida de basuras, que aumenta una media de 1,40 euros al mes por el refuerzo del servicio con un nuevo contrato de gestión. Además, la novedad es la bonificación de instalaciones de energías renovables hasta un 80%.
La consultora catalana especializada en la gestión de recursos humanos para empresas ha puesto en marcha una oficina en esta localidad zaragozana dentro de su expansión en Aragón, comunidad en la que también se ha implantado en Monzón, Teruel y Zaragoza. Además, próximamente abrirá una oficina en Huesca.
El consistorio bilbilitano ha remitido a la Diputación Provincial de Zaragoza los proyectos que pretende impulsar en la ciudad con los fondos del Plan PLUS correspondientes a 2022. La ciudad recibe 1.989.997 euros de este programa que unifica todas las ayudas y subvenciones de esta institución.
El consistorio bilbilitano ha dado el visto bueno a una convocatoria para el alquiler de dos viviendas dirigidas a personas de entre 18 y 35 años de edad o menores emancipados que reúnan los requisitos.
El Ayuntamiento de Calatayud ha organizado la II edición de 'El comercio sale a la calle' en la que participarán 30 comercios con el objetivo de dinamizar las ventas.
La campaña de bonos descuento en el comercio local bilbilitano impulsada desde el Área de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Calatayud en abril ha repartido más de 3.000 bonos y ha generado un impacto superior a los 200.000 euros.
El consistorio de esta localidad zaragozana ha aprobado la compra de una parcela industrial de 8.000 metros cuadrados en el polígono Alto Paracuellos para incrementar su disponibilidad de terrenos urbanizado que permitan el desarrollo industrial.
El reciento ferial de esta localidad zaragozana acogerá esta feria del 9 al 11 de julio en la que 36 expositores de diferentes sectores de actividad ofrecerán productos con rebajas y promociones especiales.
El consistorio de la ciudad bilbilitana y la compañía han firmado hoy el acuerdo por el que Iberia Compositech Manufacturing se compromete a instalarse en la localidad zaragozana de Calatayud en la que prevé una inversión de 380.000 euros y la generación de 15 puestos de trabajo.
El Ayuntamiento de Calatayud, en sesión plenaria, ha aprobado la adjudicación del contrato de gestión del servicio municipal de abastecimiento de agua potable y vertido a Aquara.
El Ayuntamiento de Calatayud ha aprobado un convenio para el fomento de la actividad empresarial con la firma Iberia Compositech Manufacturing SL, empresa que se ha implantado en esta localidad zaragozana en la que plantea una inversión de 380.000 euros y la creación de 15 puestos de trabajo.
La consultora tecnológica Hiberus ha puesto en marcha una campaña para captar talento en Calatayud y en el entorno de esta localidad zaragozana con el fin de incorporar profesionales a su nuevo centro de trabajo.
El Ayuntamiento de Calatayud ha aprobado la cesión contractual de la gestión del campo de golf municipal de Augusta Golf Calatayud SL a Galera Golf SL, pasando esta empresa a ocuparse de la gestión, mantenimiento y explotación de estas instalaciones deportivas municipales.
El Ayuntamiento bilbilitano ha convocado las ayudas a la mejora y modernización de la actividad industrial, comercial, de servicios y agricultura para el 2021 con el fin de apoyar a los negocios locales que realicen este tipo de inversiones.