- 14/03/2023, 16:41
La II edición de la Feria de Empleo, Formación y Emprendimiento tendrá lugar el próximo día 23 de marzo en el recinto ferial de la localidad zaragozana de Calatayud.
La II edición de la Feria de Empleo, Formación y Emprendimiento tendrá lugar el próximo día 23 de marzo en el recinto ferial de la localidad zaragozana de Calatayud.
El Ayuntamiento de Calatayud, a través del Área de Desarrollo Económico, ha organizado la V edición de 'El comercio bilbilitano sale a la calle' con la participación de 37 establecimientos.
La creación de esta área de compostaje en el Vertedero de Residuos Sólidos Urbanos de esta localidad zaragozana permitirá disponer de un punto de destino para el tratamiento y gestión de los biorresiduos generados por los hogares y grandes generadores. Además, permitirá cumplir con las obligaciones establecidas por la reciente ley.
El Ayuntamiento de Calatayud trabaja en un proyecto para mejorar la calzada de la Plaza Darío Pérez y ofrecer continuidad a la Avenida San Juan el Real.
El consistorio ha dado el visto bueno a este proyecto para dar servicio de agua en este núcleo para que vecinos e industria dispongan de abastecimiento y saneamiento.
La ciudad zaragozana dará a conocer sus atractivos turísticos en este evento hasta el próximo día 20 de noviembre.
La empresa demanda varios perfiles de soldador, tornero y fresador mecanizados con conocimientos en maquinaria de control numérico.
El Ayuntamiento bilbilitano ha convocado las ayudas del Programa de Rehabilitación y Regeneración Urbana que financia obras de rehabilitación en edificios, viviendas y locales comerciales que estén ubicados en el ámbito de actuación declarado Conjunto Histórico Artístico.
El pleno del consistorio ha aprobado las Ordenanzas Municipales para el próximo año en el que se ha optado por la congelación de impuestos, tasas y precios públicos que se aplicarán durante 2023 en esta localidad bilbilitana.
El ayuntamiento de esta localidad zaragozana ha adjudicado a esta empresa el contrato de servicios para la redacción del proyecto de urbanización de esta primera fase para la creación de una nueva zona industrial en el barrio de San Antonio por un importe de 27.346 euros.
La empresa y el Ayuntamiento de Calatayud se unen para impulsar la movilidad sostenible en esta localidad zaragozana mediante un acuerdo para la instalación de diez puntos de recarga distribuidos en diferentes zonas de la ciudad, que va a permitir la creación de 20 plazas de aparcamiento con carga para vehículos eléctricos.
El Ayuntamiento de Calatayud pondrá en marcha un total de 16 proyectos, que se han presentado al Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) para el año 2023 de la Diputación Provincial de Zaragoza.
El consistorio publica la licitación del segundo plan de asfaltado por un importe de 299.156 euros y que se ejecutará en diez días laborales.
La intervención tiene por objeto sustituir esta instalación clave en la localidad zaragozana de Calatayud al recoger las aguas residuales de toda la margen derecha de la ciudad desde el polígono de La Charluca, estimándose un caudal de 4.000 metros cúbicos al día.
El importe de adjudicación asciende a 2.470.820 euros y el plazo es de diez meses para su finalización.
La empresa comenzará su actividad este mes de agosto en su sede en la localidad zaragozana de Calatayud en la que cuenta con más de 4.000 metros cuadrados de nave industrial.
La empresa ha solicitado al Ayuntamiento de Calatayud más espacio industrial en el complejo municipal del polígono de la Charluca en el que operan desde hace un año ante el aumento de la actividad.
El consistorio ha dado el visto bueno al proyecto para la sectorización de los locales en la nave 2 de la parcela G7, el recinto de naves municipales en el polígono de la Charluca.
El Ayuntamiento de Calatayud licita la restauración de esta pieza histórica por 24.793 4euros para lo que cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Zaragoza dentro del Plan de Bienes Muebles de Naturaleza Eclesiástica, de manera que el consistorio asume el 30% y el 70% restante la DPZ.
El consistorio prevé ahorrar un 32% en la compra de energía y reducir un 18% el consumo eléctrico con el nuevo contrato de suministro, servicios energéticos y su mantenimiento integral, con garantía total de los edificios municipales.
La ciudad quiere sumarse al proyecto de la Federación Española de Fútbol para formar parte de la candidatura de España y Portugal al Mundial de Futbol 2030.
El Ayuntamiento bilbilitano ha presentado a las convocatorias Next Generation de fondos europeos los proyectos para rehabilitar el edificio de Claretianos y el pabellón municipal.
El alcalde, José Manuel Aranda, ha convocado este encuentro para este jueves con el fin de marcar un protocolo de intervención ante futuras averías de trenes de Alta Velocidad.
La localidad zaragozana se convertirá en la sede de actividades formativas dirigidas a los cuerpos de Policía Local, Polaca Nacional, Guardia Civil y Protección Civil a nivel nacional con programas específicos en materia de seguridad.
El Ayuntamiento de Calatayud licita la instalación de los puntos de recarga, que se distribuirán en ocho estaciones situadas en espacios públicos.
El Ayuntamiento de Calatayud presentó una solicitud al Programa de Ayudas en Materia de Rehabilitación Residencial y Vivienda Social que forma parte de los Next Generation que, ahora, ha recibido luz verde y un respaldo de un millón de euros.
El ayuntamiento bilbilitano y el INAEM organizan esta cita, que reunirá a 48 empresas y centros de formación con el fin de impulsar y dinamizar el mercado de trabajo y la formación en el municipio.
La localidad bilbilitana ha acogido la tercera reunión del Pacto Social por la solidaridad, el empleo y la reconstrucción verde, que impulsa el Ayuntamiento bilbilitano y Aquara para dar nuevos pasos con la I Feria de Empleo y el proyecto Contigo.
La actuación que se plantea permitirá renovar todo el edificio del Teatro Capital y ahorrar casi un 70% de energía.