Noticias de AstraZeneca

Nuevo medicamento
  • 04/02/2022, 09:51
  • Fri, 04 Feb 2022 09:51:34 +0100

El Ministerio de Sanidad ha firmado un acuerdo con la farmacéutica AstraZeneca para el suministro de 30.000 tratamientos de su terapia contra el Covid: Evusheld. Hace una semana, este periódico ya informaba sobre el estado avanzado de las negociaciones en una entrevista con el CEO de la compañía, Rick, Suárez.

Entrevista
  • 28/01/2022, 07:00
  • Fri, 28 Jan 2022 07:00:50 +0100

El año 2021 fue convulso para AstraZeneca por los problemas que hubo al principio con la vacuna. Ahora, negocian su fármaco contra el Covid con el Gobierno.

  • 17/01/2022, 11:43
  • Mon, 17 Jan 2022 11:43:29 +0100

Ante la necesidad de evidencia económica adaptada a nuestro entorno sobre el cribado del cáncer de pulmón, Lung Ambition Alliance (LAA) España destaca los resultados de un reciente análisis de coste-efectividad porque sugieren que un programa de cribado de cáncer de pulmón en España, siguiendo los criterios del estudio NELSON, sería coste-efectivo (2.345€/AVAC), confirmando lo ya hallado en estudios previos en otros entornos geográficos.

  • 20/12/2021, 07:00
  • Mon, 20 Dec 2021 07:00:00 +0100

Las compañías farmacéuticas y los países europeos mueven ficha desde que la Comisión Europea declarase como necesidad imperiosa devolver parte de la fabricación de medicamentos deslocalizada durante las últimas décadas al sudeste asiático. La última compañía que invertirá dentro de las fronteras del Viejo Continente es Novo Nordisk y lo hará en Dinamarca. La farmacéutica realizará una apuesta económica de más de 2.000 millones de euros hasta 2027 para construir tres nuevas fábricas en el país y fortalecer las capacidades de su planta principal, situada en Kalundborg. La inversión también lleva aparejada la contratación de 400 personas durante los próximos aós, que se unirán a las 3.200 que actualmente trabajan para la compañía europea.

  • 21/12/2021, 07:00
  • Tue, 21 Dec 2021 07:00:00 +0100

La vacunación salva vidas. Esto es una frase que se ha repetido hasta la saciedad desde la salida de las vacunas para hacer frente a la pandemia de la COVID-19. Pero no está de más repetirlo y lo mejor para que cale es tirar de datos.

  • 17/11/2021, 17:19
  • Wed, 17 Nov 2021 17:19:43 +0100

Pfizer, BioNTech y Moderna ganan conjuntamente alrededor de 65.000 dólares cada minuto con sus vacunas contra el Covid-19, mientras que los países más pobres del mundo siguen sin estar vacunados, según un nuevo análisis de la Alianza Popular para las Vacunas (PVA, por sus siglas en inglés).

  • 12/11/2021, 13:21
  • Fri, 12 Nov 2021 13:21:19 +0100

Batacazo de AstraZeneca en sus cuentas correspondientes al tercer trimestre de 2021. La multinacional farmacéutica informó de que su beneficio neto en lo que va del año fue de 461 millones de dólares (402 millones de euros), una caída del 78% respecto al mismo periodo del año anterior. Una de las primeras medidas que llegarán tras estos números es un aumento del precio de su vacuna.

Sanidad
  • 01/11/2021, 14:20
  • Mon, 01 Nov 2021 14:20:48 +0100

AstraZeneca se deshace de dos medicamentos comprados a Almirall hace siete años. La farmacéutica británica ha vendido por 233 millones de euros a Covis los fármacos Eklira and Duaklir para que los comercialice a nivel mundial. Ambos medicamentos, indicados para la EPOC, necesitan para su administración un dispositivo que también vendió la empresa española a AstraZeneca: Genuair. El acuerdo se cerrará antes de final de año.

  • 11/10/2021, 07:00
  • Mon, 11 Oct 2021 07:00:00 +0200

Muchas han sido las decisiones que se han tomado en este país donde ha estado presente el vacunólogo Amós García. Quizá no tan mediático como otras personas, su aportación ha sido clave para el uso de las vacunas contra el coronavirus.

vacuna
  • 05/10/2021, 10:14
  • Tue, 05 Oct 2021 10:14:01 +0200

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha autorizado la administración de la tercera dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna a las personas con sistemas inmunitarios gravemente debilitados. Además, el organismo regulador ha comprobado el aumento de la protección frente al Covid-19 en la población general que reciba un pinchazo de refuerzo de Pfizer. Sin embargo, ¿Qué sucede con los inmunizados con AstraZeneca?

Sanidad
  • 21/09/2021, 18:20
  • Tue, 21 Sep 2021 18:20:16 +0200

La compañía AstraZeneca invertirá más de 300 millones de euros en la creación de un hub farmacéutico para la producción de materias primas para medicamentos (API). El lugar elegido por la firma anglosueca será Dublín y creará alrededor de 100 empleos directos. La compañía ha contado con la Agencia de Inversiones de Irlanda para este proyecto.

vacunas
  • 13/09/2021, 15:52
  • Mon, 13 Sep 2021 15:52:39 +0200

El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha concluido que puede existir una relación causal entre la administración de AstraZeneca y la aparición de Síndrome Guillain-Barré (SGB), por lo que se incluirá en la ficha técnica y en el prospecto de esta vacuna como una posible reacción adversa de frecuencia de aparición muy rara.

Sube un 26% en el año
  • 06/09/2021, 07:00
  • Mon, 06 Sep 2021 07:00:00 +0200

Cuarenta años después de su separación, ABBA se convertía en la tarde del jueves en trending topic tras revolucionar las redes sociales anunciando su regreso con canciones nuevas bajo el brazo y una gira de hologramas. Tal es la influencia que el cuarteto tiene sigue teniendo a día de hoy en la escena musical que no es de extrañar que su tema The winner takes it all (el ganador se lo lleva todo) dio nombre en marketing al efecto ABBA, o lo que es lo mismo: la tendencia de comprar siempre las marcas ganadoras y líderes en su sector.

empresas
  • 03/09/2021, 11:02
  • Fri, 03 Sep 2021 11:02:09 +0200

La Comisión Europea (CE) anunció este viernes que retira su denuncia judicial contra la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca tras haber llegado a un acuerdo para la entrega de las vacunas contra el covid-19 no distribuidas.

  • 02/09/2021, 13:30
  • Thu, 02 Sep 2021 13:30:11 +0200
    INFORMALIA

El príncipe Harry ha vuelto a cargar contra los medios de comunicación, pero esta vez por un tema bien distinto al de su conflicto con la Casa Real Británica. En esta ocasión, el marido de Meghan Markle se ha mostrado crítico con las fake news acerca del Covid-19 y sus vacunas.

Vacunas
  • 30/06/2021, 11:21
  • Wed, 30 Jun 2021 11:21:38 +0200

Durante la fase de aplicación a la población general de las vacunas contra el Covid-19 autorizadas en Europa (Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Janssen), se han ido notificando y registrando nuevos efectos secundarios. El más conocido es la trombosis de los sueros de Janssen y AstraZeneca, pero hay más.

Janssen
  • 13/07/2021, 10:25
  • Tue, 13 Jul 2021 10:25:06 +0200

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), la agencia gubernamental que se encarga de aprobar el uso de nuevos fármacos, vacunas y otros productos relacionados con la salud pública de Estados Unidos, ha alertado de un posible vínculo entre la vacuna contra la Covid-19 de Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, y el síndrome de Guillain-Barré, donde el sistema inmune ataca los nervios.

Vacuna
  • 09/07/2021, 11:23
  • Fri, 09 Jul 2021 11:23:49 +0200

La variante Delta del virus de la Covid-19, que tiene una mayor capacidad de transmisión, está poniendo en alerta al mundo occidental, que está en fase de desescalada. Así, los países han comenzado a implantar medidas más restrictivas y las farmacéuticas han comenzado a lanzar mensajes sobre la posible pertinencia de inyectar una tercera dosis para asegurar la máxima protección.

AstraZeneca
  • 05/07/2021, 09:46
  • Mon, 05 Jul 2021 09:46:30 +0200

Las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca contra la Covid-19 son efectivas frente a la variante Delta en el momento en que se recibe la pauta completa. Así, varias comunidades autónomas están adelantado la segunda dosis de AstraZeneca en el colectivo de 60 a 69 años, donde solo el 50% está totalmente inmunizado.

Vacuna
  • 30/06/2021, 09:36
  • Wed, 30 Jun 2021 09:36:39 +0200

La variantes Delta, extendida en India y más transmisible, es la que más está preocupando a los países europeos, pues ven como se extiende en un tiempo previsto para la desescalada. Reino Unido es uno de los países más afectados por la nueva cepa. Y, además, su estrategia de vacunación ha estado centrada en AstraZeneca, que ofrece una menor efectividad frente a Delta.

Vacuna
  • 29/06/2021, 14:12
  • Tue, 29 Jun 2021 14:12:59 +0200

Un estudio de la Universidad de Oxford, publicado en una preimpresión en la revista Lancet, revela que una tercera dosis de la vacuna continúa reforzando los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 frente a variantes. Además, retrasar el segundo pinchazo hasta 10 meses no compromete la respuesta inmune.

Covid-19
  • 29/06/2021, 09:13
  • Tue, 29 Jun 2021 09:13:03 +0200

Las autoridades sanitarias españolas tomaron la decisión de recomendar Pfizer en los vacunados con primera dosis de AstraZeneca menores de 60 años tras conocer los resultados del estudio español Combivacs, que concluyó que era bueno mezclar dosis. Un hallazgo que coincide con las conclusiones preliminares del trabajo Com-Cov realizado por la Universidad de Oxford.

  • 25/06/2021, 08:00
  • Fri, 25 Jun 2021 08:00:00 +0200

AstraZeneca es una de las tres empresas más innovadoras en el campo de la oncología, como pone de manifiesto el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), uno de los informes más valorados en esta área. Asimismo, la compañía ha escalado a un quinto puesto como una de las farmacéuticas con mejor reputación en España.

Variante delta
  • 22/06/2021, 09:27
  • Tue, 22 Jun 2021 09:27:17 +0200

La variante B.1.617.2 o Delta del Covid-19, predominante en India, ya supone el 4% de los casos detectados en España, tres puntos más que hace una semana. La Organización Mundial de la Salud (OMD) ha alertado de la mayor transmisibilidad de esta cepa y advierte que la relajación de medidas podría motivar su mayor expansión.

Vacunas
  • 18/06/2021, 16:13
  • Fri, 18 Jun 2021 16:13:48 +0200

De 230 millones de dosis a quedarse solo en 10. Ese es el bagaje que le queda a la Comisión Europea tras el laudo judicial de ayer. El Tribunal de Primera Instancia de Bruselas emitió su dictamen sobre el contencioso que mantiene la Comisión Europea con la farmacéutica AstraZeneca por el suministro de dosis. La sentencia deja al ejecutivo de Ursula Von der Leyen con un resultado muy pobre para sus intereses y a los ciudadanos europeos con menos dosis de las que se les prometió desde Bruselas.

AstraZeneca
  • 28/05/2021, 10:57
  • Fri, 28 May 2021 10:57:17 +0200

Las comunidades autónomas han comenzado a vacunar a las personas menores de 60 años que habían recibido la primera dosis de AstraZeneca. En principio, se inmunizarán con una segunda dosis de Pfizer. Sin embargo, tienen la posibilidad de recibir el suero de Oxford de manera voluntaria y bajo consentimiento informado. 

AstraZeneca
  • 28/05/2021, 10:23
  • Fri, 28 May 2021 10:23:33 +0200

Las comunidades autónomas ya han comenzado la vacunación de las personas menores de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca. Un colectivo de casi dos millones de personas que pertenecen a profesiones esenciales y docentes. La propuesta oficial y la que defiende el Ministerio de Sanidad es inyectar Pfizer. Sin embargo, varias comunidades autónomas, mayoritariamente las gobernadas por el Partido Popular, apuestan por AstraZeneca, que se puede dar de manera voluntaria.

Juicio
  • 26/05/2021, 18:52
  • Wed, 26 May 2021 18:52:23 +0200

La Comisión Europea ha puesto precio al perjuicio que ha supuesto no contar con los envíos de vacunas contratadas a AstraZeneca. Bruselas exigirá 10 euros por cada dosis que llegue más tarde del 30 de junio, una cantidad que, según las propias estimaciones comunitarias, ascenderá a unos 200 millones de euros diarios. A esta cantidad, hay que sumarle una multa de 10 millones de euros.

AstraZeneca
  • 25/05/2021, 10:58
  • Tue, 25 May 2021 10:58:29 +0200

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha abierto la posibilidad de administrar Pfizer como segunda dosis de AstraZeneca en los mayores de 60 años. Una posibilidad que debería tenerse en cuenta, ha dicho el epidemiólogo, si la llegada de dosis del suero de Oxford está por debajo de lo comprometido.

  • 24/05/2021, 19:37
  • Mon, 24 May 2021 19:37:11 +0200

Las vacunas contra el covid que están aprobadas por los grandes reguladores mundiales brindan un alto nivel de protección frente a los contagios y una protección prácticamente total frente a la hospitalización y la muerte, según un estudio de la Universidad de Florida. La investigación, que analiza los efectos de las diversas cepas sobre las vacunas, apunta a Pfizer como la más versátil contra las variantes en circulación, mientras que esta y Moderna tendrían la mayor eficacia contra la cepa original.

AstraZeneca