Noticias de Asia

  • 04/07/2022, 06:00
  • Mon, 04 Jul 2022 06:00:24 +0200

El negocio de banca de inversión del Santander ha puesto el foco de crecimiento en EEUU. El aterrizaje de José Linares hace cinco años como responsable global de Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB) ha cambiado el peso de los mercado en este área, antes enfocado especialmente en Brasil y España, y ha dado relevancia al mercado norteamericano. El grupo financiero tenía hace cinco años unos ingresos de 280 millones de dólares (267 millones de euros) por la vía de la banca mayorista que en 2021 pasaron a ser 600 millones de dólares (573 millones de euros) y prevé cerrar este ejercicio en el entorno de los 800-900 millones de dólares (760-860 millones de euros), el triple que hace cinco años.

Salud
  • 20/06/2022, 14:28
  • Mon, 20 Jun 2022 14:28:24 +0200

Naturhouse se hace un hueco en el mercado asiático y abre su primer centro en Singapur a escasos metros de las zonas comerciales más importantes del territorio (Orchard Road). La entidad no descarta seguir expandiéndose en el continente y ya tiene fijado sus próximos destinos: China e India. Estas operaciones forman parte de su estrategia de expansión desde Europa. En relación a los términos de la operación y futuros proyectos, este medio se ha puesto en contacto con la empresa, pero todavía no ha recibido respuesta.

  • 07/06/2022, 07:00
  • Tue, 07 Jun 2022 07:00:00 +0200

El mercado asiático llevaba semanas fuera del radar de los inversores. Sin embargo, la reapertura de China, que ha empezado a relajar su política de Covid cero, ha devuelto el interés por la región. La prueba es que atrajo 2.700 millones de dólares la semana pasada (unos 2.500 millones de euros al cambio), la mayor cantidad desde febrero, según datos recogidos por Bloomberg.

  • 01/06/2022, 13:50
  • Wed, 01 Jun 2022 13:50:07 +0200

Este año Correos ha dado un paso crucial en su proceso de transformación para convertirse en un operador logístico global. Se llama Correos Cargo, una línea regular de carga aérea que ya conecta Madrid y Hong Kong, con una frecuencia de dos vuelos por semana, que será incrementada en otra más en breve. Este servicio de carga aérea unido a la puesta en marcha de la aduana comercial, completa y cierra nuestro servicio end to end entre China y España.

empresa global
  • 31/05/2022, 07:00
  • Tue, 31 May 2022 07:00:00 +0200

Acciona, Ferrovial Gestamp, Grifols o Inditex son algunas de las compañías de nuestro país que buscan aprovechar el crecimiento de la economía y el consumo en Asia.

  • 11/05/2022, 18:45
  • Wed, 11 May 2022 18:45:05 +0200

Arteche, grupo vizcaíno especializado en la industria de equipos, componentes y soluciones para el sector eléctrico, pone el foco de su crecimiento para los próximos años en el mercado asiático y estudia tanto operaciones de adquisición de compañías como la implantación productiva.

Bancos centrales
  • 07/05/2022, 07:00
  • Sat, 07 May 2022 07:00:00 +0200

El 4 de mayo de 2022 será recordado como uno de los días más importantes en materia de política monetaria de todos los tiempos. La decisión del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, de seguir apretando el acelerador y elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos -el doble de lo habitual- ha marcado un antes y un después en ese ámbito. No solo por el ritmo imprimido al incremento en el precio del dinero, sino por lo que acarrea consigo para el resto de grandes entidades centrales del planeta, que mantienen una política muy ligada a la esgrimida por el economista de Washington.

Empresas
  • 02/05/2022, 07:00
  • Mon, 02 May 2022 07:00:00 +0200

Inditex ha dado un giro en su estrategia comercial reduciendo el peso de Asia en sus cuentas mientras pone el foco en el continente americano y, de forma muy especial, en Estados Unidos. De acuerdo con el último informe anual de la compañía, y justo cuando Marta Ortega ha sustituido a Pablo Isla en la presidencia, Asia ha pasado de representar el 23,2% de las ventas físicas y online de la propietaria de Zara en 2020 al 19,7% al cierre del último ejercicio, el pasado 31 de enero.

  • 26/04/2022, 13:23
  • Tue, 26 Apr 2022 13:23:01 +0200

El Servicio de Estudios Económicos (ECOVAEstudios) del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, considera "excelente" el balance del comercio exterior en Castilla y León en 2021, que se ha consolidado en el primer trimestre del presente año.

  • 20/04/2022, 07:00
  • Wed, 20 Apr 2022 07:00:00 +0200

El Banco Santander busca crecer en Asia potenciando la banca de inversión. El grupo financiero presidido por Ana Botín analiza en la actualidad distintos proyectos con el objetivo de construir y desarrollar su presencia en el continente asiático a través de negocios globales como banca mayorista, wealth management (gestión de patrimonio) y Digital Consumer Bank (el área digital de financiación al consumo nacido de la unión de la actividad de Openbank y Santander Consumer Finance), según informan fuentes cercanas a la entidad a elEconomista.

  • 17/04/2022, 07:00
  • Sun, 17 Apr 2022 07:00:00 +0200

La escasez de semiconductores provocó que las matriculaciones mundiales de vehículos en 2021 retrocediesen a niveles de hace una década.

Economía
  • 26/03/2022, 07:00
  • Sat, 26 Mar 2022 07:00:00 +0100

La evolución de los precios durante este último año ha provocado a nivel mundial un encarecimiento generalizado de los productos de consumo, incluidos los más básicos. Sin embargo, el problema presenta unas dimensiones muy diferentes según el área geográfica que se considere. Cada una responde a sus propios agentes desestabilizadores, aunque la tendencia global sea alcista, y hay algunas más afortunadas que otras en cuanto a los niveles que su IPC alcanza.

  • 12/03/2022, 13:30
  • Sat, 12 Mar 2022 13:30:00 +0100

El gigante del retail japonés Uniqlo ha sucumbido a la presión internacional después de varios días enfrentándose a la opinión pública mundial. El mayor fabricante de ropa de Asia suspenderá temporalmente sus operaciones en Rusia tras la invasión del territorio ucraniano.

  • 11/03/2022, 07:00
  • Fri, 11 Mar 2022 07:00:00 +0100

El cierre del espacio aéreo europeo a las aerolíneas rusas supuso la cancelación de todos los vuelos de Aeroflot fuera de su territorio, una herida de muerte a la pública que también ha tenido consecuencias para las aerolíneas occidentales. Vladimir Putin adoptó sanciones para con estos países, obligándoles a abandonar el espacio aéreo ruso, incluyendo la prohibición del sobrevuelo. Esto ha llevado a recalcular las rutas que van, sobre todo, a Asia desde todos los aeropuertos europeos, lo que supone un aumento de kilómetros, tiempo de viaje y, como consecuencia, carburante, emisiones y costes. En este sentido, en un ejercicio teórico para calcular este aumento de los gastos que supone cada recorrido, se obtiene una cifra cercana a los 25.000 euros por cada vuelo de ida y vuelta tipo entre un Alemania o Francia y Corea o Japón.

  • 08/03/2022, 17:04
  • Tue, 08 Mar 2022 17:04:19 +0100

Las consecuencias derivadas de la pandemia, así como los intermitentes parones en las factorías de vehículos ante la escasez mundial de semiconductores provocó que el año pasado se fabricasen en todo el mundo 80.154.988 unidades, un 3% más en tasa interanual y un 13% menos si se compara con los datos de 2019, último año antes de la pandemia.

  • 06/03/2022, 13:00
  • Sun, 06 Mar 2022 13:00:47 +0100

El Covid-19 ha provocado un cambio en las tendencias de empleo. La llegada del teletrabajo y la flexibilización de horarios ha conseguido que muchos trabajadores busquen empresas que ofrezcan mejores condiciones de trabajo. En este sentido, Asia ha sido una de las regiones en las que el debate sobre la jornada laboral de cuatro días más se ha intensificado.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/01/2022, 18:00
  • Thu, 27 Jan 2022 18:00:28 +0100
    33043

Esta ha sido una jornada de menos a más en la renta variable europea, si bien el final no ha sido tan pletórico como parecía antes del cierre. En cualquier caso, las bolsas comenzaron el día con pérdidas que superaban el 1,5% y han cerrado en terreno positivo, moviéndose al ritmo que marca Wall Street. La española es de las que mejor se han comportado desde primera hora, aunque en el último tramo de la sesión ha perdido brillo. El Ibex 35 sube un 1% hasta los 8.706 puntos, ello tras haber iniciado este jueves bajo los 8.500. El EuroStoxx 50, por su parte, ha avanzado un 0,49% hasta los 4.184,97 enteros. En todo momento ambos índices han aguantado sobre sus soportes clave, según Ecotrader, y han terminado la jornada lejos de los mínimos intradía.

Economía
  • 11/01/2022, 07:00
  • Tue, 11 Jan 2022 07:00:33 +0100

A tan solo unos años del despliegue del gran circo del fútbol chino, el plan del gigante asiático se tambalea. El Gobierno de Pekín y la Federación China de Fútbol tienen como objetivo que el país sea una superpotencia mundial de fútbol en el año 2050, pero el músculo financiero que atraía estrellas a la Superliga china -el campeonato liguero del país- ha terminado por aflorar los síntomas que arrastraba ya antes de la pandemia: 12 de los 16 equipos de la primera división china no son capaces de pagar a sus jugadores en una situación de "pesadilla" en el negocio del fútbol en el gigante asiático en la que parte del terror lo provoca la caída del sustento económico del negocio: empresas como Evergrande o Suning.

ECONOMÍA
  • 28/12/2021, 13:59
  • Tue, 28 Dec 2021 13:59:28 +0100

El Banco Popular de China (BPC) ha inyectado este martes 200.000 millones de yuanes (27.725 millones de euros) a corto plazo a través de una operación de refinanciación (repo) en la que aplicó una tasa de interés del 2,20%, según ha anunciado la entidad.

  • 20/11/2021, 07:00
  • Sat, 20 Nov 2021 07:00:00 +0100

En los últimos 12 meses se han administrado un total de 7.400 millones de dosis de las múltiples vacunas disponibles contra el Covid-19 en todo el mundo. Según los cálculos que coteja Bank of America, cuando los estadounidenses celebren el próximo jueves la festividad de Acción de Gracias, el número de dosis inoculadas superará el total de la población mundial, que la entidad estima en 7.800 millones de personas. Sin embargo, a medida que las economías sacuden los 32 billones de dólares en estímulos fiscales y monetarios aplicados desde el azote de la pandemia, la creciente presión de los precios y la nueva hornada de contagios se interponen en la recuperación en curso.

contraportada
  • 17/11/2021, 21:49
  • Wed, 17 Nov 2021 21:49:47 +0100

Tras estudiar en Estados Unidos, Isha Ambani coge fuerza en el negocio familiar en plena batalla con Amazon por dominar el comercio electrónico en el país asiático. Uno de sus últimos éxitos fue negociar la inversión de Facebook en Jio para crear una plataforma digital capaz de competir con Amazon.

ECONOMÍA
  • 01/11/2021, 17:04
  • Mon, 01 Nov 2021 17:04:28 +0100

La palabra "estanflación" cada vez va ganando más peso en los análisis económicos, no solo en las perspectivas para Europa o en Estados Unidos. El temor a este fenómeno, caracterizado por la fuerte subida de los precios en un momento de estancamiento económico, ha aumentado en los últimos meses en plena recuperación tras el duro 'golpe' provocado por la pandemia. Y cada vez son más los expertos que ponen en foco en la segunda economía mundial, China, precisamente la única de las grandes potencias que en 2020 logró expandir su producto interior bruto (PIB). ¿Está el gigante asiático sufriendo ya la estanflación?

  • 31/10/2021, 07:50
  • Sun, 31 Oct 2021 07:50:24 +0100

La escasez global de semiconductores está afectando severamente a la industria tecnológica a nivel mundial. Los smartphones, en concreto, son uno de los productos que más dependen de estos chips y, a pesar de ello, Apple está consiguiendo aumentar su participación en este mercado. ¿Cómo lo está consiguiendo?

Premios Princesa de Asturias
  • 21/10/2021, 22:00
  • Thu, 21 Oct 2021 22:00:16 +0200

La ONU basó el Índice de Desarrollo Humano en los trabajos de este profesor indio, reconocido con el Nobel y que ahora recibe el Princesa de Asturias 2021. Su interés por las injusticias vino al leer a John Rawls, Hilary Putnam y Kenneth Arrow. En su carrera también destaca su conocimiento de la realidad política y social de su país de origen: "La India tiene una larga historia de pluralismo que está bajo amenaza", adverte Sen.

Economía
  • 20/10/2021, 07:00
  • Wed, 20 Oct 2021 07:00:00 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó el martes las previsiones de crecimiento económico de Asia para este año y advirtió de que una nueva oleada de infecciones por el virus Covid-19, las interrupciones en la cadena de suministro y las presiones inflacionistas suponen riesgos a la baja para las perspectivas.

ECONOMÍA
  • 13/10/2021, 14:06
  • Wed, 13 Oct 2021 14:06:28 +0200

El comercio internacional de China creció un 15,4% interanual en el mes de septiembre, según datos oficiales publicados hoy. La Administración General de Aduanas ha indicado que en el noveno mes de 2021 los intercambios del gigante asiático con el resto del mundo se situaron en los 3,53 billones de yuanes (474.400 millones de euros).

  • 08/10/2021, 11:03
  • Fri, 08 Oct 2021 11:03:42 +0200

El precio de los fletes desde el mayor puerto de contenedores español, Valencia, sigue al alza, con un incremento medio del 1,26%, pese a que el comportamiento es muy distinto según las áreas geográficas. Asá, tras la fuerte escalada del transporte marítimo con Asia, en septiembre se redujo un 3,3%, mientras en el caso de Latinoamérica se han disparado más de un 43%.

ECONOMÍA INTERNACIONAL
  • 05/10/2021, 12:19
  • Tue, 05 Oct 2021 12:19:39 +0200

En plena crisis de Evergrande, que hace solo un día que suspendió de negociación sus acciones en la bolsa de Hong Kong, continúan aumentando las señales de tensión en el mercado inmobiliario de China. Otra gigante del sector, Fantasia Holdings, no ha podido pagar hoy los bonos que vencieron este lunes. Además, según informan la CNBC y Bloomberg, las agencias de calificación han rebajado su rating y el de otra promotora del gigante asiático, Sinic Holdings.

  • 05/10/2021, 07:00
  • Tue, 05 Oct 2021 07:00:29 +0200

Una oferta para comprar el Valencia Club de Fútbol valorada en 248 millones de euros con financiación de un supuesto banco y de una constructora internacionales, pero sin respaldo de entidades españolas y procedente de un exvicepresidente del club, Miguel Zorío.

asia