Noticias de Área Metropolitana de Barcelona

  • 05/10/2022, 12:15
  • Wed, 05 Oct 2022 12:15:36 +0200

Al contrario de lo que cabía esperar, la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona no ha endurecido sus requisitos para acceder a ella mediante un vehículo, sino que los ha rebajado.

  • 16/07/2021, 14:54
  • Fri, 16 Jul 2021 14:54:58 +0200

Fundamentalmente, existen dos modelos de planificación urbanística, el primero genera lentamente soluciones concretas a problemas que invaden la ciudad propiciados por una modificación de hábitos de sus ciudadanos o de sus visitantes. Lleva a cabo cambios imprescindibles para que pueda fluir una convivencia mediocre sin paralizar la ciudad.

  • 29/03/2021, 07:00
  • Mon, 29 Mar 2021 07:00:00 +0200

Sin solución aún al ciberataque de la AMB

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) sigue bloqueada como consecuencia del ataque informático que recibió hace ahora más de dos semanas. Con todo, lo peor es que las perspectivas de que la corporación presidida por Ada Colau recupere la normalidad en sus servicios son negativas. Tanto es así que nadie es capaz de saber ahora con seguridad cuándo será posible superar el ciberataque. Resulta evidente que la imagen de la AMB sale dañada por la alarmante debilidad que ha presentado ante este ataque y su escasa capacidad de recuperación. Aunque aún es más grave que este episodio deje en el aire una serie de servicios que la corporación ofrece, como agua o recogida de basuras. "Es inconcebible que un organismo del que dependen suministros básicos de casi cuatro millones de personas presente esta debilidad", dicen en círculos políticos. Desde la propia AMB aseguran que tanto el agua como la retirada de basuras están asegurados al centrarse la entidad exclusivamente en tareas burocráticas. Pero no ocurre lo mismo con otro tipo de servicios como promoción de suelo o taxis, que también corresponden a la AMB y que llevan suspendidos sine die desde primeros de marzo. A pesar de ello, Colau aún no ha dado explicaciones.

AMB
  • 29/12/2020, 08:00
  • Tue, 29 Dec 2020 08:00:00 +0100

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) aprobó sus presupuestos para 2021 poniendo el foco en los problemas sociales y económicos causados por los efectos de la covid-19. Teniendo en cuenta todas las instituciones asociadas al organismo metropolitano, el presupuesto consolidado del grupo asciende hasta los 2.230 millones de euros. En cuanto a las cuentas de la propia AMB, esta aumentará el importe total de sus cuentas en un 19% (159 millones de euros) respecto a las del año anterior y las sitúa en 985,16 millones.

  • 23/11/2020, 12:39
  • Mon, 23 Nov 2020 12:39:05 +0100

¿Por qué dimite el consejo de transparencia de Colau?

Una de las primeras medida que Ada Colau tomó tras hacerse en 2015 con la presidencia del Área Metropolitana de Barcelana (AMB) fue crear un consejo asesor que velara por la transparencia de este organismo plurimunicipal. Pero a lo largo de estos años, esta iniciativa de la también alcaldesa de Barcelona se ha tornado en fracaso. Así lo indica el continuo goteo de dimisiones que el consejo de Transparencia vive desde entonces. De hecho, de los diez primeros expertos nombrados, en la actualidad solo quedan cinco. En la AMB consideran normales estas deserciones. Pero otras voces en el organismo apuntan a que es su mero papel "decorativo" lo que hace que algunos se marchen. "Colau se cubrió con la bandera de la transparencia. Pero luego su gestión ha ido en dirección contraria y los conflictos en el seno del consejo son habituales. Algunos han preferido abandonar ante la imposibilidad de cumplir con su trabajo", dicen desde la AMB. Un reciente informe de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, que desvela un cúmulo de supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos menores por parte de la AMB, también ahonda en la idea de que es la propia Colau la que con su gestión ha obligado a dimitir a sus "expertos" en transparencia.

  • 10/11/2020, 20:05
  • Tue, 10 Nov 2020 20:05:59 +0100

El Pleno más complicado para Ada Colau

La gestión que Ada Colau ha realizado en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), desde que se hizo con la presidencia de este organismo supranacional en 2015, ha estado siempre marcada por la polémica. Mucho se ha criticado el alza del 53% del gasto de personal, o la utilización de la AMB por parte de Colau para “enchufar” a amigos. Pues bien, de todo eso y mucho más tendrá que rendir cuentas la propia Colau en el pleno del organismo del próximo 24 de noviembre que, según dicen en la oposición, será difícil para la alcaldesa. La razón está en un informe demoledor que sobre la AMB ha realizado la Sindicatura de Cuentas. El estudio detalla centenares de contratos irregulares efectuados en 2016. En concreto, se sospecha que Colau los fragmentó para evitar superar el límite de gasto, lo que obligaría a realizar un concurso público. La Sindicatura también desvela una importante concentración de proyectos en los mismos proveedores que, según la oposición, son todos “amigos de Colau”. En concreto, el informe habla de irregularidades en más de 100 contratos por un valor de 2,5 millones solo en el año 2016. “La alcaldesa deberá explicar muchas cosas en ese Pleno”, avisan desde un partido opositor de Barcelona en Comú.

POLÍTICA
  • 09/11/2020, 22:15
  • Mon, 09 Nov 2020 22:15:28 +0100

El grupo municipal del PP en el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) ha solicitado a la entidad que preside la también alcaldesa de la capital catalana Ada Colau que reembolse la Tasa Metropolitana de Tratamiento de Residuos (TMTR) al pequeño comercio, en la parte proporcional que corresponda por la futura modificación del modelo de tarificación de esta tasa, que se realizará en 2021.

Área Metropolitana de Barcelona