- 15/03/2016, 11:42
Llama a crear las condiciones para abordar "un debate constructivo y útil sobre el pasado en este país" y no "de malas maneras"
Llama a crear las condiciones para abordar "un debate constructivo y útil sobre el pasado en este país" y no "de malas maneras"
Descarta que Rajoy tenga "viabilidad" para volver a ser elegido presidente y valora que Sánchez intente avanzar en las negociaciones
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado que PNV y PSE-EE no se están "distanciando" y ha valorado que se esté cumpliendo el acuerdo marco de reactivación económica y generación de empleo que ambas formaciones firmaron. Por otro lado, el presidente del Gobierno vasco ha lamentado que el líder del PP vasco, Alfonso Alonso, no le haya llamado todavía desde que asumió el cargo.
Casi todas las partidas de ajedrez empiezan igual: avanzando a los peones primero y colocando las defensas después.
Aunque no era su aspiración, el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, tendrá que aceptar la tarea que ahora le encomienda el presidente, Mariano Rajoy, y será el próximo candidato del PP a lehendakari.
El 21% de los vascos es favorable a la independencia, lo que supone 4 puntos menos que en el pasado mes de abril (21%), mientras que se mantiene la posición de desacuerdo en un 32%, según se recoge en el Sociómetro Vasco de octubre hecho público este viernes.
El secretario ejecutivo de Libertades Públicas y Justicia del PP, Iñaki Oyarzabal, encabezará la lista del PP al Senado por Alava y el asesor del Ministro de Sanidad, Ramón Gómez Ugalde, irá de número dos por Guipúzcoa, según informaron a Europa Press fuentes populares.
El exalcalde de Vitoria y vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, será el 'número dos' del PP por Álava en la lista del Partido Popular al Congreso que encabeza el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, según han indicado a Europa Press fuentes 'populares'.
Lamenta "profundamente" que su actitud "no haya acompañado siempre el dolor" de las víctimas de ETA y haberlo "agravado"
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha pedido "hechos y no palabras" al PP en la reunión que ha mantenido este martes con los 'populares' dentro de la ronda de contactos con varios partidos para presentarles una batería de medidas que el colectivo pretende que incluyan en sus respectivos programas electorales. Además, Pedraza no ha ocultado su deseo de que Fernández Díaz no repita como ministro del Interior en caso de que el PP vuelva a ganar las elecciones.
Su presidenta, Ángeles Pedraza, denuncia que el ministro la ha vetado en varios actos de víctimas por las críticas a su gestión
Su presidenta, Ángeles Pedraza, denuncia que el ministro la ha vetado en varios actos de víctimas por las críticas a su gestión
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, reconoce que han "tomado decisiones en el sector eléctrico que otros gobiernos no se atrevieron". "Efectivamente, muchas sé que han incomodado y no han gustado al sector, pero había que tomarlas, y gracias a ellas está bajando el precio de la luz, el déficit del sistema eléctrico ha desaparecido y ahora hay superávit", desgrana Soria en esta entrevista exclusiva.
El portavoz parlamentario del PP vasco y presidente de los populares guipuzcoanos, Borja Sémper, defenderá en la Cámara autonómica que "se deslegitime a ETA, con más claridad y más tino" que como se hizo en la propuesta que presentó la expresidenta de la formación en Euskadi Arantza Quiroga. "No tenemos que ser los demás los que vayamos hacia EH Bildu, sino que tiene que ser EH Bildu la que venga hacia el discurso democrático y del Estado de Derecho", ha aseverado.
Beitialarrangoitia insiste en que EH Bildu está dispuesta a tomar "como punto de partida" el 'suelo ético' y el documento de Eraikiz
Dice que, de la propuesta de Quiroga, valoraron, no las palabras, sino "la actitud de querer moverse"
Un 33% de jóvenes vascos defiende la independencia y un 57% desea una consulta sobre la relación Euskadi-España
Denuncia el empeño "permanente" de "blanquear" la historia de ETA por parte de quienes "respaldaron" el terrorismo
Madrid, 20 oct (EFE).- El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha insistido hoy, cuatro años después de que ETA anunciase el cese definitivo de la violencia, en exigir a la banda terrorista que se disuelva y en reclamar a la izquierda abertzale que "condene a ETA" y "se desligue" de ella.
El ministro de Sanidad y recién nombrado presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha celebrado este martes el cuarto aniversario del anuncio de alto el fuego por parte de ETA, pero ha exigido a la banda que se disuelva y entregue las armas "sin cobrar ningún precio a cambio" y a la izquierda abertzle que se "desligue" de ETA, la "repudie y condene" y acepte hacer un "relato veraz" de lo sucedido en Euskadi.
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
Manuel Michelena se incorpora como parlamentario del PP vasco para ocupar el escaño vacante tras la renuncia de la expresidenta de la formación popular en Euskadi, Arantza Quiroga. Michelena vuelve a la Cámara vasca donde ha ejercido como parlamentario en distintos periodos de las dos últimas legislaturas.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha expresado este martes su disposición a aprender del portavoz del Grupo Socialista y secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, al que ha pedido no obstante que hable "claro" sobre si es partidario de subir impuestos y al que ha acusado de haber apoyado con sus votos como diputado nacional los recortes irreparables que se hicieron en España en mayo de 2010.
Espera que tras las elecciones generales se avance hacia la disolución de ETA y en una política penitenciaria diferente
Dice que las estrategias, objetivos y discurso "claro" de Alonso va a ser "vital para lograr la revitalización que necesita el PP vasco"
Apuesta por "mirar mucho" la iniciativa de Quiroga para no hacer de "diferencias semánticas" un "punto de no retorno"
La consejera de Seguridad del Gobierno vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha reclamado a ETA que tome "ya" la decisión de disolverse y desarmarse cuando se cumplen cuatro años de la declaración de la banda armada en la que anunció el fin de su actividad violenta. Además, cree que la iniciativa de la expresidenta del PP vasco Arantza Quiroga para crear en el Parlamento vasco una 'ponencia de libertad y convivencia' demuestra que "hay voces" en el PP que abogan por "la normalización".
Moncloa niega que Santamaría haya empezado su propia campaña y que los reproches entre ministros se deban a falta de autoridad de Rajoy
Vitoria, 19 oct (EFE).- El exdiputado general de Álava, Javier de Andrés, ha sido elegido esta tarde por unanimidad presidente del PP de este territorio en la Junta Directiva provincial del partido, tras ser propuesto por su antecesor en el cargo y actual líder de los populares vascos, Alfonso Alonso.