- 14/10/2020, 19:27
En nuestro país se estima que, a partir de los 60 años, un 30% de los adultos mayores presenta trastornos auditivos, cifra que puede llegar al 50% a los 80 años.
En nuestro país se estima que, a partir de los 60 años, un 30% de los adultos mayores presenta trastornos auditivos, cifra que puede llegar al 50% a los 80 años.
El Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa más común en el mundo, siendo la causa de aproximadamente la mitad de los casos de demencia a nivel mundial (35 millones de personas en total). En tanto, en Chile se calcula alrededor de 240 mil personas con demencia (extrapolación cifras INE).
El Dr. Friedrich von Mühlenbrock, geriatra de Nueva Clínica Cordillera, advierte que es vital para la salud mental y física que mantengan el movimiento y puedan salir, tomando las medidas de precaución adecuadas.
Si bien la moda se ha convertido en algo muy importante en la actualidad, no hace falta mucho dinero para conseguir looks de lo más impresionantes. A pesar de que existen tiendas exclusivas que comercializan prendas de ropa con precios de lo más elevados, muchas personas se decantan por rescatar prendas del armario de sus familiares o incluso ir directamente a tiendas de ropa de segunda mano para ir a la moda. Puede que existan algunas prendas de ropa que ya no sean tan populares como años atrás, pero según la manera de que la combinemos y la actitud que pongamos al llevarlas, podremos marcar la diferencia.
El Dr. Friedrich von Mühlenbrock, geriatra de Nueva Clínica Cordillera, advierte que es vital para la salud mental y física que mantengan el movimiento y puedan salir, tomando las medidas de precaución adecuadas.
De acuerdo al último censo realizado, en Chile viven más de dos millones de personas mayores de 65 años, representando casi el 12% de la población total. Desde que la pandemia por el coronavirus comenzó, éste ha sido considerado el grupo de mayor riesgo de generar una enfermedad grave por Covid-19.
La ocupación de residencias para personas mayores ha bajado a un mínimo de 15 años, conforme las familias se llevan a los seres queridos a sus propios hogares, y algunos centros limitan la entrada de nuevos residentes o no pueden atraerlos debido al riesgo de covid-19 para los estadounidenses mayores.
La Comunidad de Madrid trabaja en un nuevo acuerdo marco que mejore la calidad asistencial en las residencias de mayores y por ello las empresas adjudicatarias estarán obligadas a incrementar las plantillas y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y los centros contará con una 'Comisión de menús' para mejorar su calidad.
La nacionalización del negocio de residencias de ancianos en España que quiere Podemos supondría un impacto en su volumen de ingresos de 5.000 millones de euros anuales para los operadores privados de esta industria, que actualmente controlan el 73% de los centros del país, según los datos recopilados por el CSIC correspondientes a 2019. A esta cifra, que corresponde su facturación prevista para este ejercicio según los datos de DBK, el Gobierno tendría que pagar las indemnizaciones a estos operadores, así como los costes legales que podrían derivarse de estas posibles expropiaciones, según señalan los expertos consultados por elEconomista.
Más de uno podrá identificarse con los pesares de una generación de españoles que, confinada entre cuatro paredes, tiene que compaginar el cuidado de sus hijos pequeños, con la protección de los padres muy mayores, al tiempo que teletrabajan sin apenas experiencia y realizan las tareas domésticas de un hogar permanentemente en ebullición. La incertidumbre sanitaria se une a la económica y laboral, así como a la continua adaptación a entornos laborales posiblemente desconocidos.
La Fiscalía ha abierto 14 nuevas investigaciones penales por la situación creada en las residencias de mayores a causa de la pandemia de la Covid-19, con lo que ya suman 191 diligencias abiertas en todo el país, de las que casi la mitad corresponden a Madrid. El número de casos judicializados se mantiene en 22.
UGT ha presentado ante la Fiscalía escritos para pedir la investigación de la gestión en al menos 18 residencias de mayores y personas con discapacidad ubicadas en seis provincias de Castilla y León, seis de las cuales son privadas, con el fin de conocer qué se ha hecho y cómo durante la crisis sanitaria derivada de la COVID-19.
En Cataluña hay 334.100 personas mayores de 65 años que viven solas, según los datos de 2018 del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat), con cifras crecientes año tras año, y la misma tendencia se da en el conjunto de España.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha reconocido este viernes que confinar a las personas mayores hasta el verano es una medida que está sobre la mesa, al igual que permitir que los niños salgan a la calle a dar un paseo. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus.
Una de las medidas más significativas ante la pandemia mundial de COVID-19, ha sido el confinamiento en casa, que a día de hoy sigue todavía vigente. Aunque este encierro puede ser aburrido y molesto, esta medida es básica para que se pueda controlar el virus y evitar su propagación. Si bien muchos somos conscientes de la peligrosa situación que estamos viviendo, los niños y algunas personas mayores no son capaces de comprender los motivos de esta cuarentena.
El grupo francés Korian ha comenzado a mover ficha tras comprar el negocio geriátrico del fondo español Corpfin. El industrial galo se ha hecho con la residencia Viña del Rey, ubicada en La Carolina (Jaén), impulsando así la actividad del grupo en Andalucía. La operación está sujeta por el momento a la autorización por parte de las autoridades de competencia correspondientes.
CaixaBank ha lanzado desde este mes de abril un plan para atender las necesidades financieras de sus clientes mayores de 65 años, evitando que deban desplazarse a las sucursales y, por tanto, romper el confinamiento en un colectivo especialmente vulnerable a la COVID-19.
Iberdrola ha anunciado que activa en España un servicio de urgencias eléctricas gratuitas para sus dos millones de clientes mayores de 65 años, el grupo más vulnerable en la crisis del coronavirus, con un canal telefónico exclusivo para ellos.
La Consejería de Sanidad asumirá el control de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid para supervisar el estado de salud de los mayores internos en estos centros, una decisión que se produce tras la sucesión de fallecidos e infectados por coronavirus.
El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León y portavoz, Francisco Igea, ha informado de que la Consejería de Familia ha "intervenido" la residencia de mayores Valle del Cuco, de la localidad burgalesa de Adrada de Haza, en la que se encuentran internas cerca de 50 personas, ante la "falta de personal y medios" que se ha observado en ella.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas, advierte en un comunicado de que las residencias de mayores están desbordadas por una falta de previsión del Gobierno en la gestión de la crisis del coronavirus y los servicios funerarios tardan horas en acudir a estos centros, especialmente en Madrid, por la situación de colapso.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este lunes que los miembros de las Fuerzas Armadas han encontrado en las residencias de mayores a ancianos muertos en sus camas y ha avisado de que serán "implacables y contundentes" contra este tipo de acciones. En directo | Última hora sobre el coronavirus
La crisis del coronavirus ha puesto en entredicho la gestión de las residencias de ancianos en España, el colectivo más afectado por esta pandemia, tras registrar un gran número de fallecimientos en algunos de los centros de las regiones más afectadas, como es el caso de la Comunidad de Madrid. En España, hay unas 5.417 residencias de ancianos, que tienen capacidad para 372.985 personas, según los datos recopilados por el CSIC correspondientes a 2019. De esta cantidad, el 73% de las plazas son privadas, aunque el porcentaje varía en función de la autonomía. Esto también ocurre con las inspecciones que se realizan en este tipo de centros, donde cada comunidad autónoma cuenta con una regulación específica al respecto.
La Fiscalía Provincial de Madrid ha incoado diligencias de investigación penal a raíz de una denuncia del Defensor del Paciente en relación con el fallecimiento por coronavirus de 17 ancianos en la residencia para mayores Monte Hermoso, ubicada en la capital.
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este martes una "revolución" en la teleasistencia con la aplicación del uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para prevenir situaciones de riesgo y anticiparse a las emergencias.
Castilla y León vuelve a ocupar la primera posición y ha obtener un sobresaliente en Atención a la Dependencia según el XX 'Dictamen del Observatorio de la Dependencia' correspondiente a 2019, en el que se recoge que la Comunidad tiene "atención plena" junto a Castilla-La Mancha, Ceuta y Melilla.
Expertos aseguran que vivir en comunidad e interactuar con sus pares, propicia el bienestar, buena salud y calidad de vida del adulto mayor.
Jaime Moreno empezó su carrera como periodista en 1955 en el noticiario NO-DO. "En 1981 hice el último número y al igual que el resto de la plantilla pasé a formar parte de Radiotelevisión Española, donde dirigí y fui guionista de distintas series, entre ellas Un país en la mochila, conducida por José Antonio Labordeta", recuerda Moreno con nostalgia. "El mundo del periodismo es frenético, pero la verdad es que estoy más atareado ahora que antes", reconoce.
Actualmente, el 85,8% de las personas mayores es autovalente, mientras que solo el 14,2% está en situación de dependencia y el 35,5% declara participar en organizaciones sociales manteniéndose activos e integrados.